La vida, mejor con música.

Buenas.

Aquí dejo mi primera foto como Fujista. Bueno, miento, las PRIMERAS han sido unas de los tendales de la ropa de mi casa y unos posados-robados (más robados que posados) a mi madrina. Pero considero que todas esas tienen poco interés a nivel estético... (sin desmerecer a mi madrina) XDDDDD

El caso es que, para empezar a sacarle el jugo, quise probar la X-T1 directamente en situaciones complejas, de ninguna luz natural y con la artificial en diferentes intensidades y temperaturas de color. Con la óptica abierta al máximo y un iso elevado aceptable. Y esto fue algo de lo que salió...

Para el procesado en Lightroom me he decantado por un B/N ligeramente tintado, por dos motivos: los retratos me gustan más en B/N, y el cacao de tonalidades de luz artificial era considerablemente alto, desviando totalmente la atención del motivo.

La foto evidentemente claro que se puede mejorar, y mucho. Pero no me ha disgustado en absoluto la respuesta de la cámara. Más bien al contrario.

Por cierto, agradezco al acordeonista su amabilidad al aceptar el posado.

Fuji X-T1 + C.Zeiss Planar 50 1.7
1/60s, f1.7, iso1600


La vida, mejor con música.
by Ángel Burgos, en Flickr
 
Última edición:
La escena es curiosa, me gusta el movimiento en los pies y el perro que parece que está pidiendo quedarse a escuchar el acordeón, la composición es complicada y está bien encuadrada, pero quizas deja demasiado de lado al músico, no se, eso ya son apreciaciones mias xD

¿Algún motivo en especial para el tinte azul?
 
La escena es curiosa, me gusta el movimiento en los pies y el perro que parece que está pidiendo quedarse a escuchar el acordeón, la composición es complicada y está bien encuadrada, pero quizas deja demasiado de lado al músico, no se, eso ya son apreciaciones mias xD

¿Algún motivo en especial para el tinte azul?

Hola. Gracias por pasarte y comentar.

A mí la reacción del perro también me llamó mucho la atención. No se ve en la foto, pero después de este momento el perro tiró del dueño mirando hacia la caja de las monedas del acordeonista. Fue más gracioso, una pena que ese momento no lo haya cazado.

Estoy de acuerdo en que el músico me quedó muy de lado, pero lo horrible de la pared que había en esa esquina me "obligó" a complicarme... Me hubiese gustado hacer coincidir al músico en el cruce de los tercios imaginarios del lado derecho, porque además por altura su cabeza habría coincidido con el cruce superior y su asiento con el inferior. Una lástima...

El motivo del tinte azul es porque a los B/N me suele gustar darles un toque de tono. Manía mía, no me hagas mucho caso... A veces le doy sepia o un verde muy muy ligero, pero otras veces uso el azul para por ejemplo dar a las sombras un toque de "frialdad". En este caso para contrastar más con el cálido gesto del músico. Insisto... manías mías... XD Se aceptan sugerencias...

Saludos!
 
Con el 50mm no podías hacer mucho más, ya estabas al limite del encuadre, con algo más angular igual hubiera sido más facil darle mas protagonismo al musico, pero bueno, son ideas mas que nada :Thumbsup:

Claro el azul me da esa sensación de frío, y el tono verdoso que tiene sensación extraña, pero si es lo que querías conseguir pues adelante con ello. Un saludo!
 
Con el 50mm no podías hacer mucho más, ya estabas al limite del encuadre, con algo más angular igual hubiera sido más facil darle mas protagonismo al musico, pero bueno, son ideas mas que nada :Thumbsup:

Claro el azul me da esa sensación de frío, y el tono verdoso que tiene sensación extraña, pero si es lo que querías conseguir pues adelante con ello. Un saludo!

Pues me alegro de ver que transmite las sensaciones que quiero. :D

Tomo nota de lo del angular. Cuando me llegue el 35mm voy a probar lo que me comentas. Muchas gracias por el consejo. :Thumbsup:
 
La escena es curiosa, me gusta el movimiento en los pies y el perro que parece que está pidiendo quedarse a escuchar el acordeón, la composición es complicada y está bien encuadrada, pero quizas deja demasiado de lado al músico, no se, eso ya son apreciaciones mias xD

¿Algún motivo en especial para el tinte azul?

+1 en todo.

Pero el virado azul no me da ninguna sensación mas bien me estropea la foto. El blanco y negro es para mi blanco... y... negro... sin experimentos raros.
 
Opino como el compañero el virado le quita elegancia a ese momento tan bueno y además la compo te ha quedado preciosa en blanco y negro normal quedaría tremenda.
Un saludo!
 
Yo tambien opino lo mismo del virado. Creo que no le va; si acaso podrías haber tirado algo a crema para hacerlo más cálido, además con esa luz de tarde-noche creo que no le pega nada. Pero cada hace las fotos como quiere.
Por lo demas me parece una buena foto, equilibrada y correcta.
 
+1 en todo.

Pero el virado azul no me da ninguna sensación mas bien me estropea la foto. El blanco y negro es para mi blanco... y... negro... sin experimentos raros.

Opino como el compañero el virado le quita elegancia a ese momento tan bueno y además la compo te ha quedado preciosa en blanco y negro normal quedaría tremenda.
Un saludo!

Yo tambien opino lo mismo del virado. Creo que no le va; si acaso podrías haber tirado algo a crema para hacerlo más cálido, además con esa luz de tarde-noche creo que no le pega nada. Pero cada hace las fotos como quiere.
Por lo demas me parece una buena foto, equilibrada y correcta.

Un saludo y muchas gracias por pasaros y comentar.

La verdad es que casi me vais a acabar convenciendo... XD Mejor así entonces?


La vida, mejor con música. (original B/N) by Ángel Burgos, en Flickr
 
A mi de entrada tampoco me gustaba, pero ¿realmente queda mal o es que no estamos acostumbrados a verlo?

En el cine por ejemplo muchas peliculas hacen un virado azul del color para alejarlo mas de la realidad, igual para el byn hay que estudiarlo y pulirlo un poco, pero no tiene porque ser algo malo o a evitar.
 
Vamos, no hay color, nunca mejor dicho.:Biggrin::Biggrin::Biggrin:

Muy buena la foto compañero.

Jejeje! Gracias. Veo que hay unanimidad de "puristas B/N"... ;)


A mi de entrada tampoco me gustaba, pero ¿realmente queda mal o es que no estamos acostumbrados a verlo?

En el cine por ejemplo muchas peliculas hacen un virado azul del color para alejarlo mas de la realidad, igual para el byn hay que estudiarlo y pulirlo un poco, pero no tiene porque ser algo malo o a evitar.

Compañero, creo que aciertas de pleno con esa pregunta, muy fotográfico-filosófica. Aunque reconozco que esta foto en concreto quizás esté mejor en B/N simple, sin embargo he visto fotografías que, particularmente, me han gustado más con esas ligeras capas de azul-cyan (en su mayoría retratos en primer plano) o verdes (fotos familiares, retratos en el campo...). Incluso he visto fotos de escenas "postapocalípticas" con ligero tono rojizo que también me han gustado.

Y efectivamente estoy muy de acuerdo contigo en lo que comentas del cine. Hay secuencias a las que ese cambio les añade mucho dramatismo. De hecho, al leer tu comentario, me ha venido a la cabeza inmediatamente la película "Un domingo cualquiera (Any given sunday)", de Oliver Stone, que en el etalonaje de un plano, su director de fotografía, Salvatore Totino, realiza esta técnica progresivamente. Y en mi opinión le surte efecto...

El plano al que me refiero, por si os interesa verlo (sólo son 10 segundos), es este:
(por si no aparece correctamente, id directamente al minuto 1h16m50s para ver la transición)


Saludos!
 
Última edición:
Me referia mas a un efecto constante en la paleta de color, pero es un buen ejemplo.

En matrix va hacia el verde, y cuando no meten "filtro" suele haber algo de ese color en la escenografía

1.png



Para transmitir miedo tambien suelen ir hacia el azul
lowanglet2.png


O el truco de la noche americana...

CFE2NpLUgAAq9_Z.jpg


Pero claro verlo a palo seco en una foto en blanco y negro de primeras choca. Saludos!
 
Me referia mas a un efecto constante en la paleta de color, pero es un buen ejemplo.

En matrix va hacia el verde, y cuando no meten "filtro" suele haber algo de ese color en la escenografía

Pero claro verlo a palo seco en una foto en blanco y negro de primeras choca. Saludos!


Si, si te había entendido, pero me vino a la cabeza y colgué esa escena porque, al haber transición en el mismo plano, se puede ver/sentir el efecto que causa sin/con.

Los ejemplos que pones son muy buenos y lo dicen claramente... El azul suele ser muy constante en el entorno "ciencia-ficción", porque además de miedo, como tú bien dices, también puede transmitir "modernidad, tecnología, futuro..."

Es todo un campo a estudiar el tema de los etalonajes en cine. Al fin y al cabo no es otra cosa que fotografía en 24 fotogramas por segundo. Y generalmente las reglas del primero suelen ser válidas para la segunda. Y ahora hasta viceversa: las lentes de la segunda son válidas para el primero. XDDD
 
Atrás
Arriba