Leica D-Lux 8. Presentada hoy.

malojo

Fujista de renombre
Pues mira por donde, si no te importa tener un sensor micro 4/3, está puede ser una gran cámara todo en 1. Bonita es un rato largo, a ver a cómo sale de "jurdeles" 😂😂😂
Más o menos lo que se habla en el hilo de la nueva Pana S9, que no creo haya convencido a muchos.
La única pega que le pongo, que la pantalla es fija... creo
Por cierto, no sé qué mejoras tendrá sobre su antecesora, la 7.
 
Última edición:
Pues mira por donde, si no te importa tener un sensor micro 4/3, está puede ser una gran cámara todo en 1. Bonita es un rato largo, a ver a cómo sale de "jurdeles" 😂😂😂
Más o menos lo que se habla en el hilo de la nueva Pana S9, que no creo haya convencido a muchos.
La única pega que le pongo, que la pantalla es fija... creo
Sin saberlo... Pero solo por lo de leica, la única pega no creo que sea la pantalla sino el precio 😂
 
FotoPrecios mínimos del día.
Es "parecida "a la Panasonic LX 100 II

Enviado desde mi motorola edge 20 lite mediante Tapatalk
 
Y las diferencias con la d lux 7 (lumix lx 100 II) ? solo un lavado de cara en la parte trasera y por eso mas cara? No lo veo mucho
 
Y las diferencias con la d lux 7 (lumix lx 100 II) ? solo un lavado de cara en la parte trasera y por eso mas cara? No lo veo mucho
Bueno, y también porque la 7 debe estar descatalogada y casi agotada, aunque supongo que alguna nueva se podrá encontrar, y valdrá al menos 300 pavos menos. 😁
 
Pues sino es porque quieres lucir el punto rojo de Leica , la X100VI le da unas cuantas vueltas a esta Leica , en cuanto a sensor y a resolución.
 
Por lo visto, aparte del cambio de botonería, mas limpio y en la linea de las leica q, al igual que el material empleado para la carcasa, las unicas diferencias con la lumix lx100 II son: una pantalla con mayor resolución y un visor "mejorado" con menos resolución y sin ver reviews, en fotos, por lo menos, parece mas pequeño, asi que ya se puede ver bien y tener una tasa de refresco mas alta porque mejorado lo que se dice mejorado...
 
Ojo, micro4/3 y además recortado a 2/3 según he leido, que se queda por tanto en un 85% del sensor...
La venderán como churros, al fan del puntito rojo le suelen importar poco las especificaciones técnicas, y es que encima está mas barata que la Fuji X100, asi que hasta le robará ventas
 
Ojo, micro4/3 y además recortado a 2/3 según he leido, que se queda por tanto en un 85% del sensor...
La venderán como churros, al fan del puntito rojo le suelen importar poco las especificaciones técnicas, y es que encima está mas barata que la Fuji X100, asi que hasta le robará ventas

Será que a gran parte de los compradores de las X100V/VI les importan mucho las especificaciones técnicas, cuando ni saben para qué sirven los diales. Lo único que les importa es lo guapis que salen con ellas en sus vídeos de tiktok. Y si hablamos de Sony y las full frames "profesionales", da para otro hilo...

Nos guste o no, una buena parte de la fotografía se ha convertido en postureo puro y duro.
 
"Leica", en fin...

Lo he dicho en algún otro sitio, no sé por qué Leica sigue remarcando compactas de Panasonic en lugar de resucitar sus propias compactas de la serie X que eran fantásticas. Sólo me he arrepentido de vender una cámara en mi vida y ha sido la Leica X Vario.
 
Y tanto , los rumores decían que iba a ser la competencia de Fuji X100VI , yo desde luego no lo veo.
Aquí toda cámara pequeña nueva que sacan dicen que va a ser la competencia de la X100VI , pero nada más lejos de la realidad , como ha pasado con la Panasonic S9. Tampoco lo entiendo , porque si la fórmula de la X100 funciona , no sé porqué el resto de los fabricantes no se ponen las pilas en esa dirección. Al final acabaré comprándome una X100VI hasta yo 😂 , que por cierto , fue la primera Fuji que tuve cuando salió la primera versión, un adelantado a la época 😂😂😂
 
"Leica", en fin...

Lo he dicho en algún otro sitio, no sé por qué Leica sigue remarcando compactas de Panasonic en lugar de resucitar sus propias compactas de la serie X que eran fantásticas. Sólo me he arrepentido de vender una cámara en mi vida y ha sido la Leica X Vario.
Pues si porque una Leica X Vario con 24mpx y una óptica a 35mm o 40mm equivalente , seria la hos........
 
Aquí toda cámara pequeña nueva que sacan dicen que va a ser la competencia de la X100VI , pero nada más lejos de la realidad , como ha pasado con la Panasonic S9. Tampoco lo entiendo , porque si la fórmula de la X100 funciona , no sé porqué el resto de los fabricantes no se ponen las pilas en esa dirección. Al final acabaré comprándome una X100VI hasta yo 😂 , que por cierto , fue la primera Fuji que tuve cuando salió la primera versión, un adelantado a la época 😂😂😂
Lo de la S9 tiene lo suyo también , y lo del Pancake 26mm f/8 , no lo entiendo .
Yo caí en la redes de la X100VI , solo puedo decir que estoy encantado , me parece una cámara fantástica .
 
Sigo pensando que la más deseada es la Q3, su problema es el precio. Y creo que algo así, sin video, con visor electrónico (pero por favor, que tenga un buen tamaño) y pantalla articulada por menos de 3.000 €€, sería la bomba.
Y si se llamará Nikon... uufffff. 🤣🤣🤣
 
Última edición:
Sigo pensando que la más deseada es la Q3, su problema es el precio. Y creo que algo así, sin video, con visor electrónico (pero por favor, que tenga un buen tamaño) y pantalla articulada por menos de 3.000 €€, sería la bomba.
Y si se llamará Nikon... uufffff. 🤣🤣🤣
Si me describes a Charlize Theron, como si se llama Eufrasia 🤣

Yo creo que cuando se hacen algunas comparaciones se mezclan churras y merinas, con diferente formato, óptica fija frente a zoom, visores, pantallas, etc. Es querer comparar por comparar.
Pero bueno, vaya, si me dicen que ambas son ovejas...pues eso.

Yo me pregunto hace años, como @Mario Inoportuno , el porqué de las Pana-Leica, pero me sale siempre la única respuesta: hacer caja aprovechando el marketing -"the Leica experience"- que convence a una pléyade de adoradores sin pasta (o valor)suficiente para aventuras M ayores.

Y con la trampilla del micro4:3 que no lo es nunca (en uso), ocurre parecido. Se conoce desde el principio de las Lx100, pero oye... si puedo decir(me) que llevo un sensor mayor, y las fotos son buenas...
 
Última edición:
Si me describes a Charlize Theron, como si se llama Eufrasia 🤣

Yo creo que cuando se hacen algunas comparaciones se mezclan churras y merinas, con diferente formato, óptica fija frente a zoom, visores, pantallas, etc. Es querer comparar por comparar.
Pero bueno, vaya, si me dicen que ambas son ovejas...pues eso.

Yo me pregunto hace años, como @Mario Inoportuno , el porqué de las Pana-Leica, pero me sale siempre la única respuesta: hacer caja aprovechando el marketing -"the Leica experience"- que convence a una pléyade de adoradores sin pasta (o valor)suficiente para aventuras M ayores.

Y con la trampilla del micro4:3 que no lo es nunca (en uso), ocurre parecido. Se conoce desde el principio de las Lx100, pero oye... si puedo decir(me) que llevo un sensor mayor, y las fotos son buenas...

No, un sensor mayor no hace buenas fotos, las buenas fotos las hace el fotógrafo,y hay algunos grandes fotógrafos que usan m4/3, pero muy pocos comparados con los que usan ff o APSC.

Pero si miro las cosas desde el prisma que siempre miran las marcas "normales" excluyo a Leica (está haga lo que haga lo venderán y le sobra pasta), Pentax y alguna otra), lo que buscan es beneficios, y mientras más mejor.

Aunque desconozco cómo está el mercado, me atrevo a decir que desde hace unos pocos años, más de la mitad de cámaras que se venden son ff, y en segundo lugar APSC. De estás últimas, creo, y también desconozco el dato, que más de la mitad se las reparten Sony con sus A6xxx y Fuji con toda su gama.

Y si estoy en lo cierto, de que la mayoría de las ventas son ff, y como ya las X100 han abierto un camino muy apetitoso y tiene dificultades para servir las ventas, y teniendo en cuenta la "decepción" que muchos se han llevado con la S9, por esperar lo que ya la marca anunció que no iba a ser, y que la Q3 es muy deseada pero poco asequible, a pesar de seguir Leica con su visor, pantalla fija...etc, y dicho que lo que la mayoría de empresas lo que priman es el beneficio, creo que hacer una mezcla de todo lo que la mayoría de consumidores consumen y quisieran consumir, saldría un éxito de ventas.

Y ahí cada cual daría su propia receta de lo que le gustaría, aunque la mayoría nunca la compararán por economía. Solo si el precio fuera muy asequible (cosa que dudo mucho por motivos evidentes) sería un enorme éxito de ventas.
 
Última edición:
Atrás
Arriba