Mantener el 18-55 o pasarme al 16-55 ??

ncalonge

Fujista Participante
Hola a todos. Hace pocas semanas adquirí una XT-1 con el 18-55. Es la primera Fuji de objetivos intercambiables que uso. No sé si será que aún no me he acostumbrado a la calidad de este sistema frente al full frame (vengo de Canon) o es que el 18-55 no me da la calidad que quisiera. Colaboro con revistas de viajes, por lo que quiero un nivel de calidad en las imágenes similar al que obtenía con mi 24-70 L II de Canon. Siempre he usado objetivos zoom, sé que dan menos calidad que los fijos pero en mis viajes me son mucho más prácticos. De ahí la pregunta ... si alguno de vosotros tiene ya un 16-55 y ha experimentado y trabajado con él quizá me podáis ayudar.
¿Es mucha la diferencia en cuanto a calidad de uno a otro?¿Merece la pena para viajar sacrificar el peso de uno por otro en beneficio de la calidad? Estoy tratando de decidir si quedarme con el 18-55 actual o venderlo y comprar el 16-55. Muchas gracias por vuestra ayuda.
Un saludo.
 
Hola!

Esas mismas dudas tengo yo, y por idénticas razones. Aunque hasta la fecha no he tenido quejas del 18-55mm, he estado esperando la salida del 16-55mm f2.8 con mucho interés. Por las reviews que he podido leer, sí parece haber una diferencia sustancial a favor del nuevo zoom, sobre todo en lo que respecta a un mayor contraste, nitidez –el objetivo prescinde de estabilizador, y eso es un punto a favor en ese sentido–, y bokeh. Además está la cuestión del sellado frente a lluvia y polvo –aunque siendo sincero nunca he tenido un problema con el 18-55mm en este sentido, y le han caído ya unos cuantos aguaceros–.

Yo creo que sí hay una diferencia de calidad que justifique la diferencia de desembolso, aunque antes de decidirme intentaré "manosear" uno en vivo y en directo. Lo único que me preocupa un poco es el tema del peso y las dimensiones. Dejé mi Nikon D700 y sus zoom pata negra para liberarme del peso, y este zoom –aunque no alcanza las dimensiones ni peso de sus equivalentes para Canon y Nikon–, no es ninguna broma. Para mí esa es su mayor pega, junto con el precio claro ;-)

Si tienes oportunidad de probarlo me interesa mucho tu opinión, y seguro que también al resto de compañeros.

Un saludo y bienvenido al foro :-)
 
Hola, gracias por la respuesta y la bienvenida. Hoy tuve la posibilidad de "tocar" uno en una tienda, lo monté en la cámara. Se ve muy grande montado en la XT 1, además el peso se va totalmente hacia adelante, es decir, prácticamente sujetas la lente y la cámara queda enganchada a esta. No es un impedimento grande pero opino lo que tú, los que venimos queriendo dejar a un lado nuestras Nikon o Canon por el peso, enfrentarnos ahora con esta lente da un poco de reparo. Lo que sí debo decir que advertí es que el enfoque es mucho más rápido. Evidentemente no pude probar mucho más.
 
Vaya por delante que no soy partidario de zooms f2.8 para este sistema pero, por lo leído, este 16-55 f2.8 està al màs alto nivel y sí que hay una sustancial diferencia con el 18-55 del kit.

Si es para trabajos y lo tienes claro, yo no lo dudaba. Eso si, junto con el objetivo me compraba un grip, también sin dudarlo.

Saludos y no dejes de contarnos cuando lo cates...
 
El grip ya lo tengo, es el lateral, no el vertical. Se lo puse porque mis manos son grandes y sin él no tenía buen agarre. Debo decir que ahora es mucho mejor, lo he notado bastante. Puede que para contrarrestar el peso de la lente fuera mejor el vertical. Estoy casi decidido, pero me queda un empujoncito. Si lo compro os comentaré cual es la experiencia.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Aquí los comparan pero en la primera falta lo más interesante:
http://www.fujivsfuji.com/16-55mm-f2pt8-vs-18-55mm-f2pt8-4-vs-18-135mm-f3pt5-5pt6
http://admiringlight.com/blog/fuji-16-55mm-f2-8-vs-18-55mm-f2-8-4/

Aquí tenemos el comparador de objetivos de Fuji, pero todavía falta el buque insignia:
http://fujifilmxmount.com/comparison/es/

Aquí lo comparan con el 35mm 1,4:
http://www.fujivsfuji.com/18-55mm-vs-35mm-f1pt4/

Yo creo que hay una diferencia de calidad, pero no tanta como la diferencia de precio, el 18-55 lo hicieron demasiado bueno. Para uso profesional está justificado, pero desde luego ocupa y pesa más. Pero también tenemos un 2,8 a la focal de 55mm en lugar de f 4. Me hubiese gustado más un 35-70 (24-50 equivalente aprox), igual o más calidad, más pequeño, menos peso... y menos focal pero suficiente.

Sdos.
 
El 18-55 está muy bien, aún así a mi no me gustaban dos cosas de él:

- No me acostumbraba a la apertura variable, disparo mucho en manual y estoy acostumbrado a lentes de apertura constante, lo de que cambie la apertura al hacer zoom me molestaba bastante.
- No me gusta el desenfoque (bokeh) que tiene a 55mm, me resulta algo nervioso y feo, también es porque estoy acostumbrado a focales fijas con mejor resultado en este apartado.

Por lo demás es un objetivo redondo.

El 16-55 será la leche pero en mi opinión el tamaño y el lo limita únicamente a uso PRO. Me parece demasiado mastodonte como para "salir a dar una vuelta" con él o para "ir de vacaciones". Como han dicho por ahí, mejor un par de focales fijas y a correr.
 
Comparto tu opinión, Juan, con respecto a lo de la apertura variable, tampoco me gusta. Al 16-55 si le daría un uso PRO, pero incluso para eso me parece un mastodonte. Para ir siempre con una cámara cargado ya tengo la x100s y estoy muy contento con ella. La cuestión es que no sé hasta qué punto, incluso siendo para uso PRO, merece la pena el cambio de un zoom a otro. Creo que, según comentáis todos, seria bueno dar una oportunidad también a las lentes fijas, aunque no estoy acostumbrado a ellas. Voy a indagar precios de segunda mano.
 
No le veo ningún sentido a pasarse a un sistema compacto como son las cámaras sin espejo para luego calzarle esos objetivos enormes, pero bueno, cada uno tiene sus preferencias. Lo más grande que tolero en mis X es el 23 1.4, pero a lo mejor es porque me he acostumbrado a las omd jajaj. Veo una mejor opción la em1 con el 12-40...


Borja Alonso
www.borjaalonso.com
 
ncalonge dijo:
Hola, gracias por la respuesta y la bienvenida. Hoy tuve la posibilidad de "tocar" uno en una tienda, lo monté en la cámara. Se ve muy grande montado en la XT 1, además el peso se va totalmente hacia adelante, es decir, prácticamente sujetas la lente y la cámara queda enganchada a esta. No es un impedimento grande pero opino lo que tú, los que venimos queriendo dejar a un lado nuestras Nikon o Canon por el peso, enfrentarnos ahora con esta lente da un poco de reparo. Lo que sí debo decir que advertí es que el enfoque es mucho más rápido. Evidentemente no pude probar mucho más.

Este último fin de semana pude probarlo en Casanova Foto en Barcelona y, verdaderamente "es un tocho". Estaba esperando con esperanza este objetivo pero la verdad es que por tamaño y peso ha sido una decepción, sin juzgar en absoluto su calidad. Creo que somos muchos los que estamos a la expectativa de esa nueva X-pro2 y el nuevo 35mm para ver si nos encaminamos de nuevo por la senda que empezamos con Fuji al cambiar de otros sistemas.
Saludos.
 
Vaya ... Realmente sigo sin saber qué hacer, si comprarlo o no. Tengo un próximo viaje y ya me gustaría ir con la o las lentes nuevas. Debo reconocer que el sellado me vendría de miedo porque habrá mucho polvo, pero el peso... Ya veremos
 
Yo creo que salvo que se necesite para uso ¨pro¨ no cogería el nuevo...para mi es demasiado grande ya...todo lo que pueda exceder del tamaño de un 23 creo que ya es un poco excesivo.

si necesitas ese plus de luminosidad y/o calidad (ojo que el "kitero" no es precisamente un "kitero" ) yo me cogía un fijo de la focal que mejor te venga y a correr.

saludos!
 
Hola Boldo. Pues mira que aunque todos habláis maravillas del 18-55, a mí no me termina de convencer. No es que me dedique a foto industrial y necesite calidad máxima, hago mas foto documental, pero no sé, imagino que también somos bastante maniáticos en estas cosas. Lo de pillarme fijos no me convence, siempre trabajé con zoom porque me da más flexibilidad y rapidez, además, necesitaría al menos tres focales fijas, gran angular, angular corto y tele corto, y eso es una pasta.
 
ncalonge dijo:
Hola Boldo. Pues mira que aunque todos habláis maravillas del 18-55, a mí no me termina de convencer. No es que me dedique a foto industrial y necesite calidad máxima, hago mas foto documental, pero no sé, imagino que también somos bastante maniáticos en estas cosas. Lo de pillarme fijos no me convence, siempre trabajé con zoom porque me da más flexibilidad y rapidez, además, necesitaría al menos tres focales fijas, gran angular, angular corto y tele corto, y eso es una pasta.

¿Y que es lo que no te gusta del 18-55? te lo digo porque creo que si no estás a gusto con el, no creo que lo estés con el 16-55, la calidad óptica del 18-55 es muy buena, quizás lo que te falla es el software con que procesas.

Un saludo.
 
Pues no me gusta la nitidez que ofrece en las esquinas, en general echo en falta una mayor nitidez. Yo antes usaba el 24-70 L II de Canon y la diferencia es abismal, entiendo que con full frame no se puede comparar la calidad. Además, no creo que tenga la misma calidad el 18-55 y el 16-55, al igual que tampoco creo que tenga la misma calidad que el 23 y el 56 fijos. Quizá tengas razón y sea el procesado. Uso Ligthroom, pero es lo que he usado siempre y me ha ido bien. Si tienes algún consejo al respecto lo escucho encantado.
 
Pues a mi me va a tocar comprarmelo para bodas y eventos, hay veces que cambiar de objetivo no es una opción, ojala fuese más pequeño :(
El 18-55 va muy bien, pero el tener siempre el mismo diafragma es un gran problema en eventos...


Borja Alonso
www.borjaalonso.com
 
ncalonge dijo:
Pues no me gusta la nitidez que ofrece en las esquinas, en general echo en falta una mayor nitidez. Yo antes usaba el 24-70 L II de Canon y la diferencia es abismal, entiendo que con full frame no se puede comparar la calidad. Además, no creo que tenga la misma calidad el 18-55 y el 16-55, al igual que tampoco creo que tenga la misma calidad que el 23 y el 56 fijos. Quizá tengas razón y sea el procesado. Uso Ligthroom, pero es lo que he usado siempre y me ha ido bien. Si tienes algún consejo al respecto lo escucho encantado.

Comparar el 24-70 II con el 18-55 es complicado, el Canon solo pierde en precio, pero eso no quita que el 18-55 sea muy bueno, por eso te decía que si no estas a gusto con el, tampoco lo estarás con el 16-55, ya que si lo comparas con el 24-70 también perderá, las Fuji son muy buenas, sus objetivos son maravillosos, pero un sensor pequeño tiene muchas desventajas respecto a otro que le dobla en superficie. Yo tengo Nikon, la 800 y la 810 y también el 24-70 y aunque la Fuji es muy buena, no me deshago de Nikon.
 
En parte estoy de acuerdo con EGM... es difícil comparar dos objetivos con los que hay 250€ de diferencia de precio... suponiendo que el 24-70 sea el f4 y no el 2.8, sino ya estamos hablando de más de 1000€.

Que el 18-55 es un buen objetivo, Sí. Que es excelente, No. Pero esto pasa con muchos objetivos Fuji (y otras marcas como Sony) que ahora en lugar de hacer buenos cristales (no digo que sean malos), hacen buen software para corregir los defectos de los cristales. Sino prueba a ver un raw sin ningún tipo de corrección de la cámara ni de software. El problema de la nitidez de los bordes muchas veces es producida por la corrección por software de la distorsión geométrica del objetivo.

También es cierto, que la filosofía de las cámaras y ópticas Fuji y la de Canon no tienen nada que ver... y ya es el usuario quien tiene que poner sobre la mesa los pros y contras de cada sistema en función de lo que a él le guste y valore...

no se si me he explicado... ???
 
Hoy en día, en el mundo de las sin espejo, la única que no aplica correcciones por software de la distorsión (si de viñeteo y coloraciones) es Leica, y es porque sus objetivos están corregidos ópticamente para seguir empleándolos sobre película. Lo mismo podría decirse de Canon y Nikon, que los objetivos modernos se pueden utilizar todos sobre las últimas cámaras de película que sacaron (Nikon incluso sigue vendiendo la F6). Pero tenemos que mentalizarnos que la gran mayoría de los objetivos que se diseñan para monturas que solo existen en digital (Fuji X, Sony E, Canon M...) están corregidos incluso en el raw para abaratar los costes de producción y que el usuario medio pueda comprarlos.
 
Atrás
Arriba