Necesito un objetivo que valga "un poco para todo"

De momento me habeis convencido de ir a por el 18-55 o el 18-50, aunque veo que el segundo es más caro ,así que a ver al final de cuanto presupuesto dispongo para invertir y me lanzaré a por ese.

De gran angular, alguien comentó el Samyang 12mm f/2 que además veo que está super bien de precio de segunda mano peeero veo que es MF y uf... no me siento nada segura/confianza con enfoque manual. Probablemente en algún momento tendré que lanzarme al MF pero creo que este no es el momento (Ya el cambio de sistema canon-fuji imagino que me llevará un poco acostumbrarme). No uso MF desde que era un moco y teníamos una reflex analógica.

Vi que tiene su versión AF pero ya se me iría de presupuesto coger ambas lentes. E imagino que sería mejor un 12 que un 14 por decirlo así, no? Para "alejarme" más de los 18mm del otro objetivo... Hay mucha diferencia de 12 a 14mm?

Es enfoque manual. Pero con la ayuda de MF de colores y teniendo en cuenta que da mucha profundidad de campo no vas a tener problemas.

Piensa que a f2.8 o f4 puedes tener desde 5m a infinito a foco o más. Te lo digo a huevo eh, pero te aseguro que con ese angular vas a disfrutar mucho. Calidad precio es una joya. Y pequeño.


*
 
De momento me habeis convencido de ir a por el 18-55 o el 18-50, aunque veo que el segundo es más caro ,así que a ver al final de cuanto presupuesto dispongo para invertir y me lanzaré a por ese.

De gran angular, alguien comentó el Samyang 12mm f/2 que además veo que está super bien de precio de segunda mano peeero veo que es MF y uf... no me siento nada segura/confianza con enfoque manual. Probablemente en algún momento tendré que lanzarme al MF pero creo que este no es el momento (Ya el cambio de sistema canon-fuji imagino que me llevará un poco acostumbrarme). No uso MF desde que era un moco y teníamos una reflex analógica.

Vi que tiene su versión AF pero ya se me iría de presupuesto coger ambas lentes. E imagino que sería mejor un 12 que un 14 por decirlo así, no? Para "alejarme" más de los 18mm del otro objetivo... Hay mucha diferencia de 12 a 14mm?

El Samy 12 tiene muy poco recorrido entre 2m e Infinito, además lo pones a f5.6 en 1,5m y te sale enfocado desde 80cm a infinito, te ahorras usar el AF.
Para mí este objetivo y en general los UWA no son objetivos en los que tener o no tener AF sea un problema


1744661057935.png
 
De momento me habeis convencido de ir a por el 18-55 o el 18-50, aunque veo que el segundo es más caro ,así que a ver al final de cuanto presupuesto dispongo para invertir y me lanzaré a por ese.

De gran angular, alguien comentó el Samyang 12mm f/2 que además veo que está super bien de precio de segunda mano peeero veo que es MF y uf... no me siento nada segura/confianza con enfoque manual. Probablemente en algún momento tendré que lanzarme al MF pero creo que este no es el momento (Ya el cambio de sistema canon-fuji imagino que me llevará un poco acostumbrarme). No uso MF desde que era un moco y teníamos una reflex analógica.

Vi que tiene su versión AF pero ya se me iría de presupuesto coger ambas lentes. E imagino que sería mejor un 12 que un 14 por decirlo así, no? Para "alejarme" más de los 18mm del otro objetivo... Hay mucha diferencia de 12 a 14mm?
Pues… te cuento mi experiencia, que no tiene por qué coincidir con la que tengas tú o quien sea:
Yo para viajes uso un TT que empieza en 18mm., así que pensé como tú, en ese Samyang 12mm f2 que, la verdad, va muy bien. Primero usé el manual, después lo cambié por el AF y sí, algunas veces va muy bien esa focal equivalente, pero normalmente se me hacía excesivamente angular y en según qué lugares, sobre todo interiores, o con personas cerca, difícil de controlar para evitar deformidades.

Al final decidí probar el 14mm f2.8, del que todo el que lo ha probado hablaba muy bien.
Y era justo lo que necesitaba para complementar “por abajo” el 18mm.
Y además, es verdad, es muy muy bueno ópticamente y nítido.
Estoy encantado con él.

En angular 2mm más o menos pueden ser mucho y cambiarlo todo. Nada que ver un 12 con un 14, y este con un 16mm. Así que imagina entre un 14mm y un 18mm.
 
De momento me habeis convencido de ir a por el 18-55 o el 18-50, aunque veo que el segundo es más caro ,así que a ver al final de cuanto presupuesto dispongo para invertir y me lanzaré a por ese.

De gran angular, alguien comentó el Samyang 12mm f/2 que además veo que está super bien de precio de segunda mano peeero veo que es MF y uf... no me siento nada segura/confianza con enfoque manual. Probablemente en algún momento tendré que lanzarme al MF pero creo que este no es el momento (Ya el cambio de sistema canon-fuji imagino que me llevará un poco acostumbrarme). No uso MF desde que era un moco y teníamos una reflex analógica.

Vi que tiene su versión AF pero ya se me iría de presupuesto coger ambas lentes. E imagino que sería mejor un 12 que un 14 por decirlo así, no? Para "alejarme" más de los 18mm del otro objetivo... Hay mucha diferencia de 12 a 14mm?
Que no te de miedo el mf en objetivos angulares. Es muy fácil poner en foco con la ayuda de la cebra. Para paisaje lo tendrás siempre en un poco menos que infinito, así que poco problema vas a tener y todo estará en foco.
 
Que no te de miedo el mf en objetivos angulares. Es muy fácil poner en foco con la ayuda de la cebra. Para paisaje lo tendrás siempre en un poco menos que infinito, así que poco problema vas a tener y todo estará en foco.
Perdona la ignorancia...qué es la cebra?? 🫣
 
Perdona la ignorancia...qué es la cebra?? 🫣
El asistente de enfoque de las cámaras. Cebra le llamo yo pero cebra correctamente sería el asistente de exposición😬. A todo le digo cebra ya que te pone el color que elijas en cámara en la zona enfocada, aunque no es igual que la cebra de Exposicion. Que te lio
 
Perdona la ignorancia...qué es la cebra?? 🫣
El indicador luminoso que ves en la pantalla (si lo tienes así configurado) que te indica que todo está en foco. Aunque el término "cebra" se usa más bien en vídeo como indicador de altas luces (luces quemadas) y son zonas que aparecen en la pantalla como líneas diagonales en aquellos sitios en los que hay sobreexposición,.
En el menú creo que se llama "resalte/indicador de foco o algo parecido. Yo lo tengo configurado en azul, de modo que al enfocar manualmente veo un halo de ese color en la zona/sujeto que está en foco. Es muy útil.
 
El término mas usado es fockus peaking.

Pero vamos ,que el Sammy lo pones en f5,6 y el enfoque entre la marca de 1 m y la de infinito y te saldrá todo enfocado sin problemas
Solo necesitarás la ayuda de enfoque para objetos cercanos, que no será el uso principal para el que usarias una focal así salvo excepciones...

Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba