No entiendo nada (Luna y nubes)

Hola. Acabo de hacer esta foto y no entiendo lo que pasa. Para empezar, juro que no es un montaje, la luna NO está pegada encima de la foto. Me explico, cuando he hecho la foto habían unas finas nubes a modo de estratos tapando un poco la luna, y a la hora de revelar me sale esto, parece que la luna tape las nubes cosa que lógicamente es del todo imposible. ¿Alguien que me pueda explicar que está pasando?
Gracias de antemano.
20201230_XA18610_fb by antoniblanco, en Flickr
 
Yo la única explicación que le veo es que, aparentemente, las nubes son muy claras y la intensidad de la luz lunar ha sido capaz de atravesar esas nubes, si te fijas bien se aprecian algo en el fondo, es mas parece que la fisonomía de la luna sea diferente a la que estamos acostumbrados a ver.

En relaciona a la foto veo que tiene demasiado ruido, ¿has probado Topaz Denoise AI? hace maravillas, tienes una versión de prueba por 30 días. Si lo pruebas ya nos cuentas.

Saludos
 
Gracias por la explicación y si, la foto no tiene mucho ruido, tiene muchísimo, ha sido salir al balcón, ver la escena y salir corriendo a por la cámara, he tirado a pulso a ISO 3200 pues quería captar algo de la ciudad y tenía que tirar a una velocidad muy alta para evitar trepidaciones, Al final fracaso total pero de los fracasos se aprende más que de los aciertos. El Topaz no lo he probado pero tomo nota.
Saludos.
 
Míralo por la parte positiva ya que tienes la última luna llena del 2020 y como dice el compañero fverds, es porque las nubes son finas i las neutraliza la luz de la luna.
A mi me gusta con ruido y todo.
Un saludo
 
La luna es muchísimo más brillante de lo que pensamos, ten en cuenta que refleja la luz del sol y aunque sea de noche es como hacer una foto a un objeto por el día. Ej: unos valores típicos para la luna son ISO 100, f11 y 1/125, unas nubes finas se quedan "tapadas" por su luz, aunque nuestro cerebro es muy listo y cuando lo ves en directo lo interpretas correctamente.

Esto también se nota cuando se hace una foto con la luna correctamente expuesta casi nunca verás más de un par de estrellas sueltas, solo las más brillantes.
 
Gracias a todos por ayudarme. Javier Castro los valores que comentas en condiciones normales los tengo bastante claros y trillados el problema es que justo cuando sale aunque tiene mucha luz no lo parece y ademas he intentado sacar algo de la ciudad y no hay rango dinámico que aguante eso.
 
Vaya cambio e intuyo, por lo que he probado, que aun se podría mejorar algo más. Yo también lo compraré.

Un saludo
 
Exif de la foto original: ISO 3200, f 4.8, obturador 1/125. La capacidad de recuperar las altas luces del Capture One es asombrosa.
 
@anblanco por si te interesa, bueno a ti o cualquier compañero, en estos momentos Topaz Denoise AI con un 30% de dto. total 48€ al cambio, ya está en el bote ;)
 
Por supuesto, para eso estamos.
Primero la que subí en primer lugar (valga la rebuzdancia) y debajo la misma foto pasada por el Topaz. Me descargué la versión de prueba que funciona 30 días y sin tocar nada de los múltiples ajustes que tiene.
Lo compraré.
Saludos.

[url=https://flic.kr/p/2knt3CB]20201230_XA18610_fb_topaz_denoise-denoise by antoniblanco, en Flickr[/URL]
20201230_XA18610_fb by antoniblanco, en Flickr

Hola!
Rescato este post! Estoy pensando en comprar el software lo que pasa es que dicen que a partir de la versión 3 es extremadamente lento... Qué tal tu experiencia? Tienes tb el Topaz Sharpen??
 
Atrás
Arriba