Nueva cámara PENTAX.... De Carrete!!!!

Yo la tuve en las manos la semana pasada, durante unos minutos… ;) De construcción me pareció muy plasticosa, el visor muy pobre y el enfoque por zonas no me gusta nada… Estéticamente no es del todo fea. Por el precio (550€ parece que costará en España), creo que sale más rentable comprar una cámara medio decente de segunda mano, sin ninguna o poca electrónica, con una óptica de calidad (o dos), y si tienes la mala suerte de que algo falle, incluso con el coste de la reparación seguirá saliendo más barato.

Ahora bien, parece que más adelante piensan sacar alguna compacta y una réflex, y en esos dos casos sí que podría estar interesante la cosa. No me importaría tener una compacta o réflex nuevecita, con su garantía, y sin preocuparse por el tema de fallos de la electrónica, pues habrá servicio técnico y piezas de recambio. Veremos.

Saludos
Una pena que la cámara sea tal y como comentas, Javier. Pero en cualquier caso yo siempre veo el vaso medio lleno, no soy capaz de pensar de otro modo, y si esa cámara sirve para que alguna gente joven descubra la fotografía de película, bienvenida sea, aunque ya puestos es mejor gastar 40€ (o lo que cueste hoy día) en una Olympus XA2 o XA3 y tirar con ellas, que son excelentes compactas.

Yo pillo sitio y espero los próximos pasos de Pentax, sin duda.

Un saludo,
 
Ya, pero ahora sí quieres eso tendrás que hacerlo tu y tener el equipo.

Revelados estandarizados encuentras aún, pero no los técnicos que te hagan los trabajos especiales de antes. Aún puede quedar alguien en algún sitio pero no será fácil.


Lo que quieras hacer tendrás que hacerlo tu y aprender a hacerlo, que forma parte de la gracia, o conformarte con lo que era estándar y masivo.

Antes el fotógrafo era solo fotógrafo, en su mayoría, y los retoques los hacía otro por ejemplo.
Incluso en digital los retoques de retratos los hacía alguien especializado
Ahora cada vez es más común que lo haga todo el fotógrafo salvo ya en trabajos editoriales o de moda de alto nivel.

Que a ti no te interese pues vale, lógico, pero a otros si.les puede interesar.

El profesional seguramente no acuda al analógico salvo alguno que haya visto que ahí puede tener un nicho y que le guste y sepa de ello.

Evidentemente no va a ser algo masivo ni creo que nadie lo pretenda o espere.

Lo que está muy claro es que está cámara tampoco va dirigida al profesional, no siquiera a un aficionado exigente .

Veremos si tiene éxito, ventas masivas no va a tener ni creo que lo pretenda.
Es suficiente con que les dé beneficios.
Bufff, 500€ y medio formato...yo creo que se la dan, pero ojalá me equivoque...

Un saludo,
 
No te creas, están muy de moda lo que llaman digicams, que son las primeras digitales compactas. Es un segmento de mercado que no busca megapixels y mil funciones.
Buffff, esto sí que no lo entiendo, tanto en analógico como en digital yo siempre he buscado lo mejor que me he podido permitir, tirar a día de hoy con una cámara digital compacta de hace veinte años me parece algo que puede ser divertido pero de resultas sólo puede dar fotografías que serían mejorables con cámaras digitales actuales.

Un saludo,
 
FotoPrecios mínimos históricos de hoy.
De primeras, 500€ por una analógica en 2024, que para usar te tocará encontrar y hacer desembolso en carretes y después la aventura de encontrar laboratorio es de reír y pensar "de verdad piensan vender eso?".
Ahora bien, la foto analógica en 2024 aparte de formato obsoleto es moda y aún bastante viral. Exactamente lo mismo que las X100, que aún cómo complementos de moda se siguen comprando por 1500/2000€ (más bien en otros países). Así que si, probablemente la vendan aprovechando que aún tienen tirón en TikTok/IG.
 
En mi caso no es cuestión de nostalgia, porque la fotografía analógica casi no la toqué cuando era lo único que había. Y tampoco soy un hipster porque la moda y las tendencias me importan un rábano. Simplemente, la fotografía digital me dejaba insatisfecho y así descubrí la fotografía analógica, la cual disfruto mucho y me llena mucho más. Y por cierto, los buenos laboratorios que hay en España están a tope, vendiendo carretes, cámaras y revelando.
 
Pues es probable, pero está cámara yo creo que va dirigida a alimentar esa nueva moda entre los chavales que buscan algo diferente y diferenciarse.

Por eso se venden a precio relativamente alto cámaras digitales de 2mp de las primeras (bastante osteticas) cámaras nuevas que imprimen fotos imitando a las Polaroid pero en papel térmico color en tamaño ridículo que no llega al 9x13 y cosas así.

La cuestión es si entre esa chavalería nueva los hay con 500€ y ganas de gastarlo en eso

Muchas no van a vender pero el que tengan ganancias depende del coste de producción (de ahí seguramente tanto plastiquito con aspecto chulo) y de lo que hayan gastado en el desarrollo (seguramente poco).
No tiene electrónica, no tiene procesador ni pantalla ni visor electrónico, solo un obturador seguramente de los económicos y ya más que amortizados y un visor y espejo de Reflex de los que usaban en sus digitales (seguramente tampoco de los mejores, pero eso es una sospecha).
Con eso los márgenes pueden ser grandes en cada unidad y la fabricación no será muy distinta de las partes mecánicas de las cámaras que venían haciendo y en maquinaria ya amortizada

Lo malo es que como ajusten demasiado en costes y les pueda la avaricia de abaratar al máximo puede sufrir la durabilidad y coger mala gana y dar al traste con el proyecto.

Yo la verdad es que el analógico si que lo tengo un poco por nostalgia.

En su momento revelé poco pero lo disfruté y ahora me apetece seguir probando de vez en cuando, me encantaría positivar pero ahí no llego, no tengo sitio ni ampliadora y cuestan una pasta.

Habiendo tanta cámara de las antiguas preferiría invertir en una de las de antes y en sus ajustes que una nueva.

Una nueva tendría sentido si metieran mejor tecnología de enfoque por ejemplo con seguimiento y cosas así como en la 80d.
Pero eso implica tambien electrónica y mayores costes.
 
Última edición:
Buffff, esto sí que no lo entiendo, tanto en analógico como en digital yo siempre he buscado lo mejor que me he podido permitir, tirar a día de hoy con una cámara digital compacta de hace veinte años me parece algo que puede ser divertido pero de resultas sólo puede dar fotografías que serían mejorables con cámaras digitales actuales.

Un saludo,
Yo tampoco lo veo pero entre la chavalería parece que "lo peta".
 
De hecho sigo haciendo foto analógica con la misma calidad que hace 20 ó 30 años, en mi caso la calidad no ha disminuido...

Los profesionales que conozco que ofrecen su trabajo en analógico es porque disfrutan del proceso y el resultado de su trabajo con esta tecnología y normalmente los clientes son gente aficionada que también trabajan con película (y digital, por supuesto), yo no los calificaría de hipsters porque es una generalización y como toda generalización, es injusta.

Nunca me leerás decir que cualquier tiempo pasado fue mejor (bueno, en automoción sí) pero desde luego tener que trabajar con una tecnología porque "es lo que toca" me parece bastante triste.

Un saludo,

En un mundo analógico actual donde no hay ni las mismas emulsiones, ni las mismas maquinarias ni los mismos técnicos que en su momento álgido me parece que si, que la calidad a niveles globales ha disminuido, es un hecho a cómputos globales. Es así. No hay que darle más vueltas.

Pero no quiero decir que tú en tu situación concreta no puedas mantener la misma calidad que hace 30 años. Me parece muy bien. Pero tendrás que entender que a niveles profesionales es imposible hacer fotografía química. No ya porque no haya ganas si no porque directamente no existen las herramientas.

Y si obviamente lo de hipsters y nostálgicos es un topicazo. Habrá gente que simplemente disfruta haciendo fotos en químico y no son hipsters ni nostálgicos. Me parece muy bien que haya gente aún revelando. Siempre he dicho que es donde se aprende más.

Yo achaco la muerte de la fotografía química y su decadencia a la salida de este mundo de los profesionales. Que son los que mantenían los negocios abiertos. Me parece que no es una idea tan descabellada de comprender.

Y si los profesionales usan digital y lo aceptaron tan rápidamente es por dinero y por comodidad. Simple.
Ya no entro si es mejor o peor de calidad. Me reservo mi opinión (pista: es mejor el digital). Es simplemente que la fotografía digital es más barata de hacer y es un proceso más rápido. Mejora en dinero y mejora en tiempo. Fácil que el digital se llevara la palma.

Saludos!
 
De primeras, 500€ por una analógica en 2024
Eso y más se está pagando ya por cámaras 35mm de las antiguas de segunda mano, como la contac RTS.

Pero claro son cámaras en muy buenas condiciones y que eran muy buenas en su momento y no de medio formato.
 
Eso y más se está pagando ya por cámaras 35mm de las antiguas de segunda mano, como la contac RTS.

Pero claro son cámaras en muy buenas condiciones y que eran muy buenas en su momento y no de medio formato.
Si te digo yo por lo que vendí mi colección de cámaras compactas "de lujo" te caes de culo al suelo, y las vendí porque no paraban de subir de precio y eran todo electrónica, me aterraba pensar que si se rompía alguna perdía más de 1000€ por cámara cuando yo había desembolsado cantidades de risa por ellas...pagué medio coche vendiéndolas junto con alguna telemétrica :D

Ahora en paso universal con mi colección de mecánicas Nikon soy de lo más feliz, y sólo conservo una telemétrica de una marca que sé que siempre va a tener SAT para ella (aunque cueste un huevo que le metan mano). Compactas...una Oly MJUII, una Oly XA2, una XA3 y una XA4...y para de contar.

Un saludo,
 
En mi caso no es cuestión de nostalgia, porque la fotografía analógica casi no la toqué cuando era lo único que había. Y tampoco soy un hipster porque la moda y las tendencias me importan un rábano. Simplemente, la fotografía digital me dejaba insatisfecho y así descubrí la fotografía analógica, la cual disfruto mucho y me llena mucho más. Y por cierto, los buenos laboratorios que hay en España están a tope, vendiendo carretes, cámaras y revelando.
Me parece muy interesante que haya gente manteniendo el espíritu analógico vivo.
Si llego a saber que lo de hipsters y nostálgicos escocería tanto no lo hubiera dicho. Era una simple broma.
Imagino que con los pocos laboratorios que queden ya si que irán a saco… con tanto hipsters suelto por las calles! 😂😂
(No lo pude evitar!)
 
Me parece muy interesante que haya gente manteniendo el espíritu analógico vivo.
Si llego a saber que lo de hipsters y nostálgicos escocería tanto no lo hubiera dicho. Era una simple broma.
Imagino que con los pocos laboratorios que queden ya si que irán a saco… con tanto hipsters suelto por las calles! 😂😂
(No lo pude evitar!)
Puesssss, hay de todo, Carmencita sí es un poco del perfil que comentas, pero Interphoto es otra cosa (o me lo parece a mí), era el laboratorio de "referencia" del foro (tristemente desaparecido) Formato Medio.

Un saludo,
 
Esperemos a ver si aumentan la gama, a mí una cámara de medio formato no me interesa nada, para instagramers y demás supongo que sí vale. En cualquier caso deseo que se venda mucho, muchísimo, para ver algún modelo de paso universal en el mercado, sin duda me haría con uno. Una compacta con buena óptica y soporte técnico...difícil resistirse. Bravo por Pentax.

Un saludo,
Bravo por Ricoh! No nos engañemos.

Pero coincido en lo que dices.
Aunque para muchos sea sólo un ejercicio de nostalgia, cada cuál que se ponga la venda que prefiera.
A mi me parece una osadía calculada e inteligente.

Yo tengo varias cámaras de carrete excelentes y no compraré una nueva porque no me aportaría nada que no me den las joyas que tengo (no por valor, sino por calidad y resultados), pero aplaudo la defensa de la diferencia
 
Eso es lo que muchos no entendemos.

Porque como tú somos muchos los que creemos que cualquier cámara de las antiguas que se pueden conseguir por menos dinero supera a esta propuesta y hay muchas incluidas las pentax.

Así que si nadie de los interesados en foto química la compraría, pocas van a vender.

Pero como decía creo que ellos dirigen esa cámara a un nicho diferente de chavales jóvenes interesados en eso que llaman lomografia.

Espero que hayan echado bien las cuentas.
 
A mí me alegra ver una marca que haya decidido ir tan a contracorriente. Que no es la mejor cámara que puedes comprar?Claramente. Pero es un inicio.
Y seguro que tiene su público.
No recordáis cuando todo el mundo iba con sus reflex digitales y sus objetivos y Fuji puso sobre la mesa la x100 y la XPro? A priori era una locura y mira dónde estamos ahora.
 
  • Like
Reactions: dan
Eso es lo que muchos no entendemos.

Porque como tú somos muchos los que creemos que cualquier cámara de las antiguas que se pueden conseguir por menos dinero supera a esta propuesta y hay muchas incluidas las pentax.

Así que si nadie de los interesados en foto química la compraría, pocas van a vender.

Pero como decía creo que ellos dirigen esa cámara a un nicho diferente de chavales jóvenes interesados en eso que llaman lomografia.

Espero que hayan echado bien las cuentas.
Creo que siempre se aplica indiscriminadamente la idea de que se produce algo para que su venta sea millonaria y dé beneficios por ello, cuando hay nichos de mercado que son rentables, algunos muy rentables, por otras razones.
Ser el único que quede haciendo algo puede reportar dividendos incluidos los no crematísticos.
Me da que en Ricoh lo tienen claro
 
A mí me alegra ver una marca que haya decidido ir tan a contracorriente. Que no es la mejor cámara que puedes comprar?Claramente. Pero es un inicio.
Y seguro que tiene su público.
No recordáis cuando todo el mundo iba con sus reflex digitales y sus objetivos y Fuji puso sobre la mesa la x100 y la XPro? A priori era una locura y mira dónde estamos ahora.
Cuando Fuji lanzó la X100 ya llevaban 3 años vendiendo cámaras sin espejo Panasonic y Olympus, y comprarlas no era ninguna locura. Sin querer echarme flores pero a mí mi réflex digital me pareció una castaña y un atraso comparada con la compacta que tenía antes de ella, desde el momento en que me la compré. Por eso me pillé una sin espejo tan pronto pude, aunque no tuviera ni visor.

Salu2!
 
Cuando Fuji lanzó la X100 ya llevaban 3 años vendiendo cámaras sin espejo Panasonic y Olympus, y comprarlas no era ninguna locura. Sin querer echarme flores pero a mí mi réflex digital me pareció una castaña y un atraso comparada con la compacta que tenía antes de ella, desde el momento en que me la compré. Por eso me pillé una sin espejo tan pronto pude, aunque no tuviera ni visor.

Salu2!
Yo alterne la x100 original con DSLR durante años y no ha sido hasta pasados 10 años que empiezo a ver las mirrorless como algo serio.
Aún a día de hoy creo que para foto pura y dura (no vídeo) una dslr es una excelente opción, de hecho prefiero ver la vida real por un visor y no un monitor a la hora de fotografiar y si ya me quitas la profundidad de campo de una lente y me pones un visor tipo Leica soy el más feliz de todos.
Todos somos distintos.
 
prefiero ver la vida real por un visor y no un monitor a la hora de fotografiar
Precisamente por ahí va mi principal aversión a las réflex. Yo para ver la vida real prefiero levantar la vista o mirar por mi ventana. Cuando miro por el visor de una cámara lo hago para componer y ajustar los parámetros de la captura. Ver en tiempo real la exposición, el balance de blancos, o poder enfocar en manual con métodos potentes que no existen en réflex no tiene precio. Y disfrutar de la estabilización en el visor pues qué te voy contar.

Por descontado todos somos distintos, pero quienes prefieran las réflex hoy están jodidos. Y demasiado ha tardado la transición gracias a Canon y Nikon.

Salu2!
 
Atrás
Arriba