Ordenador para fotografía (Apple/Windows)

Yo compré el año pasado un HP Envy de 17" quería que la pantalla fuera lo más grande posible para un portátil, pantalla mate sRGB, i7 con 16 Gb de RAM y disco duro SSD, tiene gráfica integrada y gráfica dedicada

Va como un tiro y a día de hoy lo único que compraría para quitarme cualquier tipo de neura es un calibrador de pantalla, igual para muchos portátiles que todavía tienen años de vida el calibrador puede ser una opción más barata antes que comprar uno nuevo y servirá para futuros
 
Al final hice una mezcla porque me cuadraba por otros temas. De momento he actualizado el pc que tenía. Y muy bien la verdad. Pero a corto plazo tengo que volver a plantearme el tema porque me quedo sin la habitación donde tengo montado todo.
Hoy por hoy necesito un portátil y jubilar el sobremesa pero estoy bastante desactualizado en temas de informática, la verdad. Ahora estoy mirando los AMD Ryzen 4000 para portátiles que parece que humillan a los Intel por el mismo precio.
 
Hoy por hoy necesito un portátil y jubilar el sobremesa pero estoy bastante desactualizado en temas de informática, la verdad. Ahora estoy mirando los AMD Ryzen 4000 para portátiles que parece que humillan a los Intel por el mismo precio.

Eso es. Ahora AMD son la leche. Yo compré uno.
 
He tenido durante más de 10 años una torre acer, I7 2700 con 8gb de ram, a la que como el resto de compañeros mas o menos, actualicé la ram (8gb a 16gb -> 50€ quiero recordar hace ya unos años), el disco duro a un ssd (512GB -> 60€) y hace ya años le metí una gráfica de 4gb.... hace dos años desguazando equipos que me dejaban encontré otra gráfica más tambien de 4gb y ahora monta las dos..... para estar tranquilo le incorporé un ventilador más en la ranura trasera (creo que fueron 15€)..... Sencillamente sigue siendo una maravilla. Le metes cualquier cosa y funciona de escándalo..... hasta marzo era mi ordenador privado e iba como una maravilla.... al ser torre le podía meter más discos sin mayor problema y además era una torre grande que ya llevaba dos carcasas extraibles y preparadas que podías cambiar en caliente.... en resumen le tenía puestos 5 discos y un lector de dvd.... si algún día necesitaba más dispositivos tenía una tarjeta pci-ide y le caian dos discos más.... en algún momento llegué a tener 8 díscos dentro de la máquina mal colgados por dentro..... imagino que por esta razón el único problema que he tenido en todos estos años fue que se le fue la fuente de alimentación (como para quejarse) y tenía pequeñas caidas que bloqueaban el pc.

Sigue funcionando de escándalo pero mi hija menor me pidió un ordenador y le valía este de modo que me pillé un portatil.... MSI, i7-9750h, 32gb ram, m2 de 1tb y gráfica 1660 de 6gb.... y si, no voy a decir que vaya mal.... para nada.... pero no van tanto mejor que el sobre mesa para esos años de diferencia.... y sinceramente no se si aguantará 10 años como ha aguantado el sobremesa....

Con esto quiero decir que la primera cuestión es movilidad o no... y despues en lo posible una máquina que sea facilmente actualizable.... el portatil como máximo puedo incluirle otro m2,.... me lo puedo llevar a cualquier lado, pero realmente no me lo llevo nada mas que en navidades cuando bajo más días a mi Córdoba, con lo que si no fuese porque ahora dispongo de mucho menos espacio que hace unos años mi solución ideal hubiese sido sin lugar a dudas otra torre....
 
He tenido durante más de 10 años una torre acer, I7 2700 con 8gb de ram, a la que como el resto de compañeros mas o menos, actualicé la ram (8gb a 16gb -> 50€ quiero recordar hace ya unos años), el disco duro a un ssd (512GB -> 60€) y hace ya años le metí una gráfica de 4gb.... hace dos años desguazando equipos que me dejaban encontré otra gráfica más tambien de 4gb y ahora monta las dos..... para estar tranquilo le incorporé un ventilador más en la ranura trasera (creo que fueron 15€)..... Sencillamente sigue siendo una maravilla. Le metes cualquier cosa y funciona de escándalo..... hasta marzo era mi ordenador privado e iba como una maravilla.... al ser torre le podía meter más discos sin mayor problema y además era una torre grande que ya llevaba dos carcasas extraibles y preparadas que podías cambiar en caliente.... en resumen le tenía puestos 5 discos y un lector de dvd.... si algún día necesitaba más dispositivos tenía una tarjeta pci-ide y le caian dos discos más.... en algún momento llegué a tener 8 díscos dentro de la máquina mal colgados por dentro..... imagino que por esta razón el único problema que he tenido en todos estos años fue que se le fue la fuente de alimentación (como para quejarse) y tenía pequeñas caidas que bloqueaban el pc.

Sigue funcionando de escándalo pero mi hija menor me pidió un ordenador y le valía este de modo que me pillé un portatil.... MSI, i7-9750h, 32gb ram, m2 de 1tb y gráfica 1660 de 6gb.... y si, no voy a decir que vaya mal.... para nada.... pero no van tanto mejor que el sobre mesa para esos años de diferencia.... y sinceramente no se si aguantará 10 años como ha aguantado el sobremesa....

Con esto quiero decir que la primera cuestión es movilidad o no... y despues en lo posible una máquina que sea facilmente actualizable.... el portatil como máximo puedo incluirle otro m2,.... me lo puedo llevar a cualquier lado, pero realmente no me lo llevo nada mas que en navidades cuando bajo más días a mi Córdoba, con lo que si no fuese porque ahora dispongo de mucho menos espacio que hace unos años mi solución ideal hubiese sido sin lugar a dudas otra torre....
claro, si tu torre tiene una buena placa base, y admite un buen procesador es muy buena solución actualizarlo, en los portátiles hay que tener claro una cosa, si quieres que dure tendrás que optar por maquinas muy buenas, con carcasas metálicas, procesador que no se quede corto en poco tiempo, posibilidades de ampliación de ram y hd, incluso conexiones como los nuevos thunderbold 3, que tipo de hdmi incorpora, pantalla con el mayor rango de colores, etc....., es decir gastar mucho dinero , o puedes comprar algo mas normal y renovarlo antes, todo ello sin tener en cuenta las averías,claro
 
Bueno, me costará pagarlo pero si lo interpreto como inversión dolerá menos.
Tengo que jubilar el que tengo actualmente, que es un HP Elite que me ha dado diez años de satisfacción y creo que es buen momento para un homenaje personal.

Al fin y al cabo, le dedico más horas que a ninguna otra herramienta.

*
 
Si, yo es lo que hice. Tenia buena base (gráfica, discos, fuente, etc.), asi que compre `placa, CPU y memoria y ordenador nuevo. Y con los componentes que quite actualice el que usaban mis hijas. Así que de momento bien. Otra cosa es que a medio plazo necesite un portátil ... entonces volveré a las andadas ... xd
 
Lo que sin duda veo un absoluto sinsentido es irte a un portátil si no es precisamente porque necesitas la portabilidad del equipo. Para trabajar en casa me parece de largo la peor apuesta que puedes hacer.
El sentido se lo da cada uno. Para mí es silencio absoluto, nada de líos de cables, poco espacio, poder moverlo si me apetece... Yo no volveré a un sobremesa.
 
Última edición:
El sentido se lo da cada uno. Para mí es silencio absoluto, nada de líos de cables, poco espacio, poder moverlo si me apetece... Yo no volveré a un sobremesa.
un sobremesa no es silencio? si lo tienes petado con disco duro mecanico (hdd) haciendo ruidos sin parar y con ventiladores del todo a 100... seguro que te hace ruido el sobremesa jajajaja.
si ya lo tienes en condiciones con ssd y ventiladores decentes... la cosa cambia amigo.
Ni hablemos de prestaciones por dinero, ahi gana el sobremesa de calle y sin problemas de calentamientos, bateria o durabilidad y poderle meter mano para lo que quieras y cambio de componentes como pantalla en u futuro (en un portatil...)
 
Última edición:
un sobremesa no es silencio? si lo tienes petado con disco duro mecanico (hdd) haciendo ruidos sin parar y con ventiladores del todo a 100... seguro que te hace ruido el sobremesa jajajaja.
si ya lo tienes en condiciones con ssd y ventiladores decentes... la cosa cambia amogo.
Ni hablemos de prestaciones por dinero, ahi gana el sobremesa de calle y sin problemas de calentamientos, bateria o durabilidad y poderle meter mano para lo que quieras y cambio de componentes como pantalla en u futuro (en un portatil...)
Hace años, no sé como estará el tema hoy, yo era de elegir componente a componente y el silencio absoluto nunca lo conseguí... y de ventiladores del todo a 100, nada. ;)

Con el portátil no oigo nada, y cuando digo nada es nada. Pero como dije, no es solamente por eso.
 
Última edición:
hay portátiles que suenan como un avión a punto de despegar, todo depende del procesador y de la grafica, si es un U y la gráfica integrada puede ser muy silencioso pero si es un gaming cargado despegará
 
hay portátiles que suenan como un avión a punto de despegar, todo depende del procesador y de la grafica, si es un U y la gráfica integrada puede ser muy silencioso pero si es un gaming cargado despegará
Hay de todo, el mío es silencioso incluso bajo carga. Pero lo malo no es que suene bajo carga, lo malo es que se suene cuando simplemente estás navegando, como me pasaba con el sobremesa.
 
Última edición:
Pues finalmente compré el 30 de septiembre el HP Z4 que os comentaba en mi post anterior.
Ahora vuelvo a mirarlo y veo que ha subido en todos los proveedores un 20% (600 euros).
Supongo que será para "facilitar" el teletrabajo.
Menos mal que me decidí a tiempo...

*
 
Atrás
Arriba