Hola.
Desde mi punto de vista, mi empresa provee servicios de TI integrales a empresas, estas diferencias que habitualmente son esgrimidas para diferenciar los Apple de los PC (y primer gran error, Apple es solamente un fabricante y PC toda una arquitectura), no son relevantes en absoluto.
Por un lado, gracias al hecho de liberalizar su diseño por parte de IBM, pudo llegar el PC a una gran parte de hogares a un precio razonable, si hubiéramos dependido de Apple en su momento, muchos de nosotros nos dedicaríamos a otra cosa.
Hay buenos fabricantes que fabrican ordenadores y periféricos en los que se puede confiar, entre los que se encuentra Apple, pero no es el único.
Canon, Dell, HP, Eizo, ..., todos tienen sus equipos profesionales capaces de representar, en este caso concreto que nos ocupa, los colores de la forma más fiel posible.
Lo que ofrece Apple son unos equipos con un mínimo de calidad (los fabricantes de componentes de PC no marcan ese mínimo y pueden ofrecerte a un precio ridículo cualquier cosa, después ya veremos si funciona como esperamos), hardware y software creado por ellos mismos para maximizar la eficiencia y rendimiento (incluso ahora han vuelto a diseñar ellos mismos sus propios procesadores como en los viejos tiempos), con tecnología punta y un diseño muy atractivo.
En Apple se puede confiar, a nivel particular los tenemos en casa desde que sacaron el primer iMac con arquitectura Intel, los teléfonos los tenemos iPhone y conectados a las 2 TV, sendos Apple TV. Por qué? Por que me ofrecen todo lo que espero de ellos y lleva años haciéndolo.
Que hay otros fabricantes que también tienen buenos productos? Por supuesto, Samsung entre ellos, y menos mal, sin competencia no mejoraría la tecnología al mismo ritmo.
Mi portátil profesional es un Windows.
Es importante estar en contacto con el fabricante, dejarse llevar por sus recomendaciones, y siempre tener claro cual debe ser el objetivo final, imprimir a gran escala, verlo en una pantalla de cine, verlo en una pantalla de móvil.
Como ejemplo, el último caso al que nos enfrentamos, una empresa de diseño gráfico con unas impresoras profesionales Canon que necesitaban un equipo capaz de representar en el monitor los colores con la máxima fidelidad a su posterior impresión.
El proveedor del software de gestión de los plotters recomendaba tanto Apple como PC. Canon (el fabricante de los plotters) nos recomendó un equipo con monitor Dell, ya que era el que ellos consideraban que lo haría mejor.
Así que, ni Apple son los mejores en todo, ni PC deja de estar a la altura.
El equipo que acabé recomendando fue una torre Dell con un i7, 16GB de ram, SSD de 512GB y una gráfica Quadro P200, acompañado de un monitor
Dell ULTRASHARP UP3216Q, con capacidad para gestionar una resolución 4K UHD con profundidad de color 10 bits.
Y esto vale dinero, pero si buscamos calidad hay que estar dispuesto a soltarlo.