Pero ese no lo hay de color negro, no???Prueba con el celo Scotch, según parece no deja nada de residuo
El que conozco es translúcido y me temo que no funcione...
Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Pero ese no lo hay de color negro, no???Prueba con el celo Scotch, según parece no deja nada de residuo
Pues es una configuración similar a esa... En el ejemplo filtro ND 10 pasos y degradado suave de tres pasos... UV no llevaba.Supongo que tendrán que darse una serie de condiciones, dirección, posición del sol, filtros puestos , etc para que ocurra.
Yo lo uso mucho y nunca me ha pasado o no lo he apreciado. Todavía anteayer he hecho una puesta de sol con larga exposición en el mar con el sol de cara y tengo alguna foto a 3 y 4 minutos y no me ha aparecido en ninguna, con filtro UV, uno de densidad neutra de seis pasos y un degradado de tres pasos.
*
Eso es lo que yo pienso también Jorge... Nunca me había pasado tampoco!!! Y he flipado un poco la verdad. Ahora uso un porta Lee de 100mm y después de ver el vídeo de Mumford no creo que sea el primero al que le pasa, viendo que él lo usa "encintado"...Uff, he tenido Haida con portafiltros Lee y ahora tengo kit LucrOit, y es la primera vez que veo algo así. A veces he hecho disparos con el sol en el encuadre y puede que te encuentres con flares provocados por esos cristales extra, pero de ahí a que se lean las letras es otro cantar. Entiendo que los rayos pasarán rectos golpeando las letras y al ser blancas reflejan la luz hacia delante, chocando con el filtro y creando ese efecto. No sé, por buscarle algo de lógica...
Me parece un poco aventurado "acusar" a Fuji de estos reflejos. De hecho a mi me ha pasado en dos cámaras y objetivos de marcas diferentes y lo único que tenían en común eran los filtros, cambiar de marca y asunto solucionado. Hoy mismo he hecho la prueba para confirmarlo y así ha sido, con filtro Hitech, reflejos y con NISI, perfecto. No digo que el objetivo no tenga algo que "ver" sobre todo si son gran angular, pero más que la marca creo que influye la curvatura del cristal frontal, a parte de los motivos que apunta @jseijas.
Una forma mas limpia de ocultar la serigrafía del objetivo en vez de la cinta es fabricarse una arandela de cartulina negra o mejor plástico.
Saludos
Tienes todas las razón en las posibles variables... Cada objetivo también tiene un diseño óptico diferente y lentes de distinta naturaleza y disposición. Cualquier factor puede provocar situaciones imprevisibles en un caso y no en otro!!!Los filtros tienen comportamientos distintos en cada marca. Yo use filtros Lee de resina durante casi 10 años en la d700 y la d800 con cero dominantes y en fuji me duraron las dos primeras fotos. Con fuji dan unas dominantes disparatadas de color magenta.
El inverso de Shingh Ray en canon es neutro y en nikon magenta. Quizá los tiros puedan ir por donde apunta @fverds. Aunque hay tantas variables que es difícil averiguarlo de buenas a primeras
*
Pues justamente el haida 1000 de 100x100mm ha sido uno de los implicados en el suceso...En mi caso, 0 problemas utilizando filtros ND 64/1000 Haida y el XF10-24...
Únicamente hay que estar atento a la hora de combinar la focal más baja y el polarizador del portafiltros NiSi.
Deciros que de momento hay una incidencia abierta con Fujifilm España desde el viernes pasado para tratar de encontrar una solución al problema...Hola Eugenio,
Nadie ha culpado al objetivo de forma concluyente, pero estarás de acuerdo que da que pensar cuando un representante de la marca hace 7 meses sube un video y comenta esta circunstancia, eso sí, sin profundizar demasiado en ello, y como solución tapa con cinta aislaste la serigrafía del objetivo.
La dificultad del problema es que son muchas variables y es difícil determinar cuál o cuáles son las que influyen y como lo hacen. Desde el recubrimiento del filtro, el sistema de filtros, si son uno o varios y de que tipo, el esquema óptico del objetivo, pasando por como incide la luz, o de si hay superficies reflectantes en el encuadre, etc...
Poco a poco podemos ir aportando nuestras experiencias ¡a ver si damos con la tecla!
Un saludo.
Hola...Hombre, echar la culpa al objetivo me parece un poco exagerado.
Para que se meta las letras en la imagen, lo que ocurre que la parte interna del filtro hace de espejo. Por lo que la culpa es del filtro.
Y no solo queda ahí la cosa, el filtro refleja parte de la imagen, aunque no se vea seguro que esta ahí con lo que perderá parte de la nitidez de la foto, será como una doble imagen tenue fantasma, que se hace más evidente en las partes más iluminadas.
Un -desgraciado- ejemplo de lo que el compañero @protsalke comenta en este hilo... Este mismo sábado con un par de filtros ND inverso y GND Soft de 3 pasos, utilizando mi XF 10-24
@protsalke me interesaria saber qué te comenta Fujifilm acerca de este expediente X. Nunca antes me habia pasado algo por el estilo.
Gracias por tu respuesta Protsalke.
Me pondré en contacto con Fujifilm España para que quede constancia del modo de fallo de este zoom pero independientemente de lo que me digan y a corto-cortisimo plazo, utilizaré la Andy's Solutionpara no quedarme este finde sin poder volver a utilizar el 10-24.
Comentar que en mi caso además los reflejos concéntricos varían de número en función del número de filtros colocados delante.
Tiene toda la pinta además que tendré que pasarme por el mismo spot a intentar repetir la sesión fotográfica...
Te/Os mantengo informado(s) de mis progresos
Un saludo.