Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Pues buscas algo que seguro que hay, para enfocar buscando la hiperfocal.imaginate que quieres enfocar algo como el mar, no tienes ninguna referencia a un metro ni a tres, como lo harias?
Gracias por contestar
Gracias, mañana hago pruebas.Ya nos contarás.
Un saludo
Gracias, ser novato tiene sus peros.Pies buscas algo que seguro que hay, para enfocar buscando la hiperfocal.
Por ejemplo; f8 un 12 mm te saca la hiperfocal a un metro. Pues enfocas a un metro, en algún motivo y ahí tienes la hiperfocal para que te salga todo enfocado. Después encuadras al mar y ya está
De todas formas yo siempre lo poco un poco antes del símbolo de infinito, que es, según mis pruebas donde me saca todo enfocado
Espero haberte ayudado
Gracias !!!Vaya parrafada me he mandado y ya te lo habían explicado todo antes, eso me pasa por tardar tanto en escribir. Disculpas.
Llevo un par de horas probando el Samyang 12, y la verdad es que estoy contento con él.
Vengo de un Canon 16-35L f4 y mis observaciones son las siguientes:
- Es enano. Minúsculo, parece una broma de verdad, no comparable con otras lentes gran angulares para otros sistemas. La construcción es buena, sólido y de metal. Pesa.
- Mucha menor distorsión, no hay punto de comparación, si habéis probado un wide-angle como el Canon en full frame sabeis lo que os digo. Esta lente tiene una distorsión mínima y que Lightroom corrige bien.
- Mucha definición, a f8 es afilado tanto en el centro como en los bordes.
- El enfoque es suave, pero las distancias no están correctas, hay que fijarse bien para lograr la hiperfocal correctamente.
- Lightroom "traga" bien la lente, siempre que no te pases con el sharpen o genera "lombrices", problema de Adobe con el X-trans. He probado photoninja pero hace algo extraño con las altas luces, les da una dominante bastante complicada de corregir, ya probaré más, porque la imagen se ve más nítida al 100%, aunque en realidad, no es tan importante para mi.
Es una óptica fija sin contactos, así que tiene estas limitaciones, pero vamos, me parece alucinante por el precio la calidad que da. Y lo pequeña que es, repito, me he quedado de piedra al sacarla de la caja, parecía una broma. Mi compañera del estudio no se lo termina de creer.
Esta semana la estrenare en dos trabajos bastante exigentes de fotografía de interiores, creo que no me va a decepcionar.
Buenos días y gracias.Simplemente dejas caer la marca del anillo de enfoque en la L invertida que es el símbolo del infinito y ya tienes toda la escena enfocada, además con el focus peaking de la propia cámara te da la confirmación de enfoque.
No hace complicarse tanto para enfocar con este objetivo.
Desde el primer día que lo tengo me ha ido de maravilla, lo uso en reportajes de comuniones o bodas sin tener que preocuparme en absoluto del enfoque.
Enviado desde mi HUAWEI LYO-L21 mediante Tapatalk