Un mes persiguiendo un cometa. Ciento intentos, con el cielo de Asturias: nubes, viento, contaminación, bruma, frio, amigos... ninguna vez igual a la anterior, por eso siempre apetece volver a intentar y mejorar.
Cometa C-2025 A6 (Lemmon): No, no es el 3I-Aaaaatlas
Primer intento, no estaba ni preparado para verlo, era a principios de Octibre y no se presuponia muy brillante, pero en un fin de semana con amigos en San esteban de Mirasierra con aquellos cielos tan limpios pude capturar con el 35mm f/2 en una primera toma recortada y sucia:
Me pongo serio por la emoción de haberlo visto una semana antes facilmente, pillo el telescopio, montura motorizada, prismáticos, varias cámaras y aviso a un par de amigos prometiendo un espectáculo que fue una decepción tenue entre nubes:
Después del baño de humildad, sigo probado pero sin molestar a nadie, ese día parecia despejado en la costa, así que me fui al punto mas norte de España, pero además de las impertinentes e intermitentes nubes había unas rachas de viento que no habia previsto, intenté usar la furgoneta de parapeto, pero imposible, prácticamente todas las tomas trepidadas:
No hay que perder la esperanza me digo, pero el clima y las responsabilidades no dan respiro, uno de los días en el que mas cerca pasa de la tierra intento algo cerca de casa, la contaminación lumínica es muy alta, junto las nubes y la luna, pero hay que clavar el trípode:
Finalmente, aunque con el cometa ya mas lejano y débil, aparece una noche despejada en Asturias, hay demaisada luz de luna y el cometa estará en el cielo solo un par de horas, pero hay que echar toda la leña que queda:
-- 35mm f/2:
-- Nikor 50mm f/2 (manual años 70s)
-- Cometa sobre el alto del Gamoniteiru (Nikkor 135mm f/2.8 años 70, una buena venta de @jmontxo )
-- Resultado final para la colección de cometas: Fujinon 100-400 (a 200mm) Montura motorizada:
Cometa C-2025 A6 (Lemmon): No, no es el 3I-Aaaaatlas
Primer intento, no estaba ni preparado para verlo, era a principios de Octibre y no se presuponia muy brillante, pero en un fin de semana con amigos en San esteban de Mirasierra con aquellos cielos tan limpios pude capturar con el 35mm f/2 en una primera toma recortada y sucia:
Me pongo serio por la emoción de haberlo visto una semana antes facilmente, pillo el telescopio, montura motorizada, prismáticos, varias cámaras y aviso a un par de amigos prometiendo un espectáculo que fue una decepción tenue entre nubes:
Después del baño de humildad, sigo probado pero sin molestar a nadie, ese día parecia despejado en la costa, así que me fui al punto mas norte de España, pero además de las impertinentes e intermitentes nubes había unas rachas de viento que no habia previsto, intenté usar la furgoneta de parapeto, pero imposible, prácticamente todas las tomas trepidadas:
No hay que perder la esperanza me digo, pero el clima y las responsabilidades no dan respiro, uno de los días en el que mas cerca pasa de la tierra intento algo cerca de casa, la contaminación lumínica es muy alta, junto las nubes y la luna, pero hay que clavar el trípode:
Finalmente, aunque con el cometa ya mas lejano y débil, aparece una noche despejada en Asturias, hay demaisada luz de luna y el cometa estará en el cielo solo un par de horas, pero hay que echar toda la leña que queda:
-- 35mm f/2:
-- Nikor 50mm f/2 (manual años 70s)
-- Cometa sobre el alto del Gamoniteiru (Nikkor 135mm f/2.8 años 70, una buena venta de @jmontxo )
-- Resultado final para la colección de cometas: Fujinon 100-400 (a 200mm) Montura motorizada: