Un mes persiguiendo un cometa

Un mes persiguiendo un cometa. Ciento intentos, con el cielo de Asturias: nubes, viento, contaminación, bruma, frio, amigos... ninguna vez igual a la anterior, por eso siempre apetece volver a intentar y mejorar.

Cometa C-2025 A6 (Lemmon): No, no es el 3I-Aaaaatlas :)

Primer intento, no estaba ni preparado para verlo, era a principios de Octibre y no se presuponia muy brillante, pero en un fin de semana con amigos en San esteban de Mirasierra con aquellos cielos tan limpios pude capturar con el 35mm f/2 en una primera toma recortada y sucia:

_X308805-8808[SQ]-CL50[DT].jpg


Me pongo serio por la emoción de haberlo visto una semana antes facilmente, pillo el telescopio, montura motorizada, prismáticos, varias cámaras y aviso a un par de amigos prometiendo un espectáculo que fue una decepción tenue entre nubes:

_X308930-9082[SQ][DT][PS][2048px].jpg


Después del baño de humildad, sigo probado pero sin molestar a nadie, ese día parecia despejado en la costa, así que me fui al punto mas norte de España, pero además de las impertinentes e intermitentes nubes había unas rachas de viento que no habia previsto, intenté usar la furgoneta de parapeto, pero imposible, prácticamente todas las tomas trepidadas:

_X309906[DT][2048px].jpg


No hay que perder la esperanza me digo, pero el clima y las responsabilidades no dan respiro, uno de los días en el que mas cerca pasa de la tierra intento algo cerca de casa, la contaminación lumínica es muy alta, junto las nubes y la luna, pero hay que clavar el trípode:



_X309273[DT][PS][2048px].jpg


Finalmente, aunque con el cometa ya mas lejano y débil, aparece una noche despejada en Asturias, hay demaisada luz de luna y el cometa estará en el cielo solo un par de horas, pero hay que echar toda la leña que queda:

-- 35mm f/2:

_X300201-0224[SQ][DT][PS][2048px].jpg


-- Nikor 50mm f/2 (manual años 70s)

_X300227-0244[DT][SQ-25][DT][PS][2048px].jpg


-- Cometa sobre el alto del Gamoniteiru (Nikkor 135mm f/2.8 años 70, una buena venta de @jmontxo )

_X300358-0403[DT][SQ][PS][2048px].jpg


-- Resultado final para la colección de cometas: Fujinon 100-400 (a 200mm) Montura motorizada:

20251027-200mm_2635-2692_1100s[DT][PS][2048px].jpg
 
Solo como punto de reflexión quiero adjuntar estas dos imágenes que son el resultado del apilado de unas pocas decenas de minutos cada una, para que veamos la contaminación lumínica resultante de las decenas de miles de satélites lanzados últimamente, a un ritmo exponencial.
En los últimos dos años (2023-2025) se han puesto en órbita mas satélites que el resto de la historia (1957-2023). Esto empecé a notarlo a simple vista, pero no me di cuenta que era tan exagerado hasta que me puse a procesar:

_X300138-0197[DT][ST][PS][2048px].jpg


_XT22551-2616[DT][ST-align][DT].jpg
 
Pues lo conseguiste con creces, "el que la sigue la consigue" que se suele decir, felicidades.
Un saludo
 
¡Uf! Cuando esfuerzo,...me alegro que al final lo consiguieras. Muy chulas e instructivas las fotos y el relato ¿Todas esas rayas son satélites? Estamos perdidos.
Saludos
 
Pues bien ha merecido la pena el curro que te has pegado.
Muy buenos resultados, especialmente con el 100-400, esa ha quedado para enmarcar. enhorabuena!

Lo de los satélites...se comenta solo...

Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
 
Solo como punto de reflexión quiero adjuntar estas dos imágenes que son el resultado del apilado de unas pocas decenas de minutos cada una, para que veamos la contaminación lumínica resultante de las decenas de miles de satélites lanzados últimamente, a un ritmo exponencial.
En los últimos dos años (2023-2025) se han puesto en órbita mas satélites que el resto de la historia (1957-2023). Esto empecé a notarlo a simple vista, pero no me di cuenta que era tan exagerado hasta que me puse a procesar:

Ver el adjunto 156318

Esta foto me parece espectacular. Es pura ciencia ficción. Me puedes dar más detalles sobre el proceso? No tengo ni idea de fotografía nocturna, así que me parece poco menos que magia 😄

edit: es decir, entiendo la parte del apilado de imagenes y la exposición de varios minutos cada una. Pero qué tipo del lente usas? Esta también fue con un tele? y el diafragma?
 
Última edición:
Pedazo de trabajo el tuyo, e imagino la frustración Javier, pero bien mereció la pena! Nada sencillo cazar a ese pequeñín, y bien que lo hiciste, enhorabuena y gracias por compartirlo y explicarlo! 👏
Y lo de los satélites, toda la razón, es para pensarlo un buen rato, y no me extraña pues a simple vista y cualquier noche y en ciudad ya vemos muchos también!
Un saludo!
 
IMPRESIONANTE

Inspirador realmente. Estoy algo impactado de los resultados del fuji 35 F2.

Estoy siempre tentado en iniciarme en la fotografía nocturna, creo que me falta poco para empezar. Tengo la suerte de vivir alejado de poblados grandes y con rutas de tierra desiertas que invitan a ser recorridas pero aun no tuve el tiempo de ir a jugar un poco. Tengo pendiente mirarme algunos tutoriales para aprender un poco las bases. Gracias por motivarme a ello.
 
Atrás
Arriba