Pergear 12mm F2 II: una buena evolución del ultra gran angular económico

El Pergear 12mm F2 II es un objetivo ultra-angular de enfoque manual para Fujifilm que evoluciona el diseño del Pergear 12mm F2 original que probamos en este blog hace casi tres años. La reformulación óptica incorpora dos lentes asféricas que mejoran la nitidez y el contraste en general dentro de los límites de una óptica cuyo fin último es ser extremadamente barata, ocupar poco espacio en la mochila y servir de herramienta creativa gracias a su luminosidad y sorprendente cremosidad de su bokeh.

🛒 El Pergear 12mm F2 Mark II se puede comprar más barato en la tienda Pergear a un precio de 165€ y aún más barato con un cupón de descuento.

Construcción elegante y metálica

A nivel estético, conserva ese look de vieja escuela que enamora, transmitiendo sensaciones de robustez en la mano. El peso, ahora reducido a 270 gramos, junto con unas dimensiones más compactas, lo hacen aún más práctico para transportarlo en cualquier compartimento ajustado de bolsas o mochilas fotográficas.

El diseño de los aros de control de enfoque y abertura de diafragma sigue siendo suave y consistente aunque se ha reducido la superficie de agarre para favorecer la miniaturización del barril. Por suerte, aunque cueste un poco adaptarse al inicio, se un saliente protuberante en ambos aros facilita bastante el manejo. Una buena mejora frente a la anterior versión del objetivo es que el anillo de control de diafragma cuenta con resistencia mediante clicks, sutilmente marcado pero silencioso, lo cual es una buena noticia tanto para la práctica fotográfica como para la videográfica.

También se agradece la inclusión de un parasol metálico desmontable, frente al parasol fijo de la versión anterior. Este accesorio permite el uso de filtros sobre la lente frontal, con forma esférica y resulta imprescindible para combatir los flares con luces fuertes laterales.

Calidad óptica

El Pergear 12mm F2 II tiene un patrón de comportamiento similar a su predecesor: tiene una nitidez notable en el centro desde máxima abertura que alcanza una nota muy alta a f/4. En las esquinas af f/2 la resolución es modesta aunque va subiendo a medida que cerramos el diafragma hasta alcanzar un buen nivel de detalle a f/5.6. No llega a la excelencia óptica pero es más que suficiente para el abanico de fotógrafos que no miren con lupa constantemente en los bordes de la imagen con ampliación al 100%.

Hay que recalcar que las primeras pruebas se han hecho con una Fujifilm X-T50 con un sensor de 40 megapíxeles de máxima exigencia. Con una X-T10 de 16 megapíxeles la resolución que obtendremos sea más que notable para exprimir al máximo la resolución. En líneas generales me parece que esta versión da un par de pasos más allá en nitidez bruta frente a su predecesor, sobre todo en las esquinas.

Distorsión y viñeteo

La distorsión no presenta problemas significativos: existe una ligera curvatura de barril, apenas perceptible salvo para los fotógrafos de arquitectura más exigentes con la rectilinealidad. El viñeteo resulta notable a f/2, pero se atenúa considerablemente en aberturas medias, precisamente en el rango donde buscamos el máximo rendimiento de esquina a esquina.

Aberraciones cromáticas

A diferencia de su predecesor, el Pergear 12mm F2 II se muestra notablemente libre de aberraciones cromáticas, incluso en situaciones de desenfoque con alto contraste a máxima abertura. Este rendimiento resulta particularmente destacable en un aspecto donde las ópticas económicas suelen presentar deficiencias significativas.

Contraluces, su punto débil

Aunque prácticamente todos los aspectos han mejorado en este Pergear 12mm F2 II respecto a su predecesor, existe una salvedad: los flares resultan especialmente problemáticos con luces intensas en el plano frontal, generando destellos incontrolados a lo largo del encuadre en determinados ángulos. Afortunadamente, con aberturas medias y cerradas, estos efectos se vuelven más predecibles y manejables en post-procesado, aunque constituye una limitación que debe tenerse en cuenta.

Alternativas al Pergear 12mm F2 II y conclusión

El segmento de ópticas de focal fija ultra-gran angular para sensores APS-C en torno a los 10mm y 14mm es de lo más nutrido a día de hoy. He aquí una selección de los objetivos más interesantes:

  • TTArtisan 10mm F2: Esta óptica se adentra en el territorio del ultra gran angular extremo con sus 10mm de focal, superando la cobertura del Pergear. Sin embargo, su rendimiento óptico se muestra un más discreto en los bordes del encuadre. Resulta una opción atractiva para aquellos fotógrafos que prioricen el precio más asequible y la amplitud de campo sobre la excelencia óptica absoluta.
  • Samyang AF 12mm F2: Situado en un escalón superior de precio, la última generación del Samyang incorpora el autoenfoque como principal distintivo frente a sus rivales manuales. Exhibe un rendimiento óptico más refinado frente al Pergear en su punto dulce, convirtiéndose en una alternativa muy sólida para quienes busquen mayor consistencia en toda la superficie de la imagen. El precio es sensiblemente superior.
  • Meike 10mm F2: Posicionado en una gama superior, el Meike sobresale por su excelente calidad óptica y una construcción excelente con sellado. Como contrapartida, presenta un peso notablemente mayor al de sus competidores, factor relevante para fotógrafos que valoren la portabilidad.
  • Viltrox 13mm F1.4: De nuevo, alta gama a precio muy terrenal. Autoenfoque, sellado, calidad de imagen sobresaliente y máxima luminosidad.
  • Fujinon 14mm F2.8: Aunque su focal resulte menos extrema y su precio considerablemente más elevado, este objetivo nativo de Fujifilm representa la excelencia en su categoría. Destaca por su extraordinaria calidad de imagen, buena construcción, autoenfouqe… Si te basta con un 21mm equivalente a formato completo y te puedes permitir invertir 3 ó 4 veces más dinero, ésta es tu óptica.

El Pergear 12mm F2 II se posiciona como una opción de muy buena relación calidad-precio dentro del segmento de ópticas ultra-gran angulares para APS-C. Su diseño compacto, apertura luminosa y precio asequible lo convierten en una alternativa interesante, especialmente frente al TTArtisan 10mm F2, su principal competidor directo, que ofrece un ángulo de visión más extremo a un precio similar pero con un rendimiento óptico algo más discreto. La decisión final dependerá del usuario, quien deberá valorar si quedarse en el rango de los 100-199 € que ofrecen estas opciones económicas o invertir en alternativas más premium como el Meike 10mm F2 o el Fujinon XF 14mm F2.8, que destacan por su rendimiento excepcional pero a un costo considerablemente mayor.

Ficha técnica del Pergear 12mm F2 II

  • Esquema óptico: 12 elementos en 9 grupos, incluyendo dos lentes asféricas.
  • Ángulo de visión: 97°
  • Apertura máxima: F2
  • Apertura mínima: F22
  • Diafragma: 10 láminas
  • Distancia mínima de enfoque: 20 cm
  • Dimensiones: ø66mm x 59,5mm
  • Peso: 230g (sin tapa ni parasol)

Última actualización el 2025-02-20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Jon Díez Supat
Jon Díez Supat
Friki fotográfico, jefazo y becario en Fujistas
Suscríbete
Notifícame
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comments
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Inline Feedbacks
Mira todas las conversaciones