Lo estabais esperando. 23mm f/2 WR

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Idus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A que te refieres con tener una X-T1? Olympus tiene la EM1 que aunque tiene unos añitos ya ha recibido unas cuantas actualizaciones. Ergonomicamente está muy bien, eso si los menús són demasiado complicados (como en todas las Olympus).

Básicamente diales. No los tiene ninguna otra cámara, a excepción de la Nikon Df.
 
Esta claro que la diferencia de tamaño respecto a la serie x100 es evidente pero no estaría de más poder ver dos xt1, una montada con el 23mm1.4 y otra con el f2.
 
Yo lo que quiero es la colección de pancakes que tiene Pentax. Eso es lo que esperaba de Fuji. Pero veo que no van por ahí los tiros.
Los tengo. Los utilizo adaptados a la X-T10
A ver si luego pongo una foto.
Yo he acabado en Fuji harto de esperar a que Pentax sacase un cámara que hiciese juego con estos objetivos, pequeña y con todos los diales a mano.
Al final tiré la toalla.
 
Esta claro que la diferencia de tamaño respecto a la serie x100 es evidente pero no estaría de más poder ver dos xt1, una montada con el 23mm1.4 y otra con el f2.
Está Ud. servido estimado. Saludos.
Screenshot_92_zpsdgybiiwn.jpg
 
Los tengo. Los utilizo adaptados a la X-T10
A ver si luego pongo una foto.
Yo he acabado en Fuji harto de esperar a que Pentax sacase un cámara que hiciese juego con estos objetivos, pequeña y con todos los diales a mano.
Al final tiré la toalla.

Bien, Pentax sigue siendo con espejo no? Por el momento no han optado por un sistema mirrorless. Otra marca que tiene cosas que me llaman la atención, pero anclada en el,pasado creo. No hace mucho sacaban su primera Réflex FF si no estoy equivocado.
 
A mí todos los objetivos siempre me parecen demasiado grandes. Este no es una excepción. Pero por otra parte entiendo que si quieres calidad en la imagen algún precio tienes que pagar. No es lo mismo nuestra admirada X100 porque parte de la óptica y de sus mecanismos vienen compartidos con el cuerpo de la cámara. Claro que se podrían acercar más al tamaño estupendo del 27, pero a costa de perder luminosidad y nitidez en la periferia (seguramente). El 18 que tiene un tamaño muy bueno no destaca precisamente por su excelencia óptica (lo que no quita que sea una buena lente). Es verdad que con un precio de 500€ más de uno se planteará la adquisición de una 100T o S de ocasión. Pero ya veréis lo que tarda en ponerse en unos lógicos 350-380€ (como sucedió rápidamente con su hermano 35 f/2. Con estos precios la salida masiva del objetivo estaría asegurada.
 
Ah. Otra cosa. No olvidemos en la comparativa de tamaño del 23 f/1.4 y el f/2, que aparte de la diferencia en volumen hay que considerar también la diferencia en peso: 300 gr./180 gr. Es que el f/2 es casi la mitad de pesado. Y al final todo se nota. El 18 f/2 solamente gana 62 gr. respecto al 23 f/2.
 
A mí todos los objetivos siempre me parecen demasiado grandes. Este no es una excepción. Pero por otra parte entiendo que si quieres calidad en la imagen algún precio tienes que pagar. No es lo mismo nuestra admirada X100 porque parte de la óptica y de sus mecanismos vienen compartidos con el cuerpo de la cámara. Claro que se podrían acercar más al tamaño estupendo del 27, pero a costa de perder luminosidad y nitidez en la periferia (seguramente). El 18 que tiene un tamaño muy bueno no destaca precisamente por su excelencia óptica (lo que no quita que sea una buena lente). Es verdad que con un precio de 500€ más de uno se planteará la adquisición de una 100T o S de ocasión. Pero ya veréis lo que tarda en ponerse en unos lógicos 350-380€ (como sucedió rápidamente con su hermano 35 f/2. Con estos precios la salida masiva del objetivo estaría asegurada.

El problema ya no es sólo esta optica sino la línea que muchos entendimos que tenían que ser los f2. Podrían coexistir dos ramas como hemos comentado: los pesados, luminosos, telecentricos y con calidad soberbia F1.2/1.4 y los ligeros, pequeños, discretos, menos luminosos y con buena calidad de imagen f2/2.8. Y no me digáis que ópticamente no es posible hacer un 23mm pequeño cuando hay muchos ejemplos de ello, que incluso cubren sensores mayores al Apsc, o los mismos 18mm y 27mm.

Con este 23 y los próximos objetivos que anunciaron toda esta idea se va al traste. Tampoco es que me importe mucho... Ya digo que lo que necesito puede obtenerse de otra manera con manuales, pero era una opción a tener en cuenta si esta línea de fujinones era coherente.
 
Ah. Otra cosa. No olvidemos en la comparativa de tamaño del 23 f/1.4 y el f/2, que aparte de la diferencia en volumen hay que considerar también la diferencia en peso: 300 gr./180 gr. Es que el f/2 es casi la mitad de pesado. Y al final todo se nota. El 18 f/2 solamente gana 62 gr. respecto al 23 f/2.

Esos 300 gr eran insoportables si eres como yo de llevar la cámara en la mano todo el rato. 180 esta muy bien, pesa menos que muchísimos manuales con toda la electrónica y parafernalia para el AF. Ahí no tengo queja.
 
Yo no lo comparo con el 23 1.4, lo comparo con el 35f2, 35 1.4, que no entiendo que sea más largo que éstos y sobretodo con el 18, que supongo que habréis tenido mala suerte con el vuestro porque el mío es excelente, vamos.

Enviat des del meu C6603 usant Tapatalk
 
Yo no lo comparo con el 23 1.4, lo comparo con el 35f2, 35 1.4, que no entiendo que sea más largo que éstos y sobretodo con el 18, que supongo que habréis tenido mala suerte con el vuestro porque el mío es excelente, vamos.

Enviat des del meu C6603 usant Tapatalk

Es que el 18 es excelente.... Ahora mismo me dan a escoger entre el 18 y este nuevo 23 y me quedo con el 18. Pero claro es que el 18 "flojea en las esquinas" a f2. Yo me miraba las fotos que hacía a f2 y no sabia ver ningún defecto. Pero claro, si haces un recorte a 100%, pues si es posible que haya defectos, válgame dios.
 
Es que el 18 es excelente.... Ahora mismo me dan a escoger entre el 18 y este nuevo 23 y me quedo con el 18. Pero claro es que el 18 "flojea en las esquinas" a f2. Yo me miraba las fotos que hacía a f2 y no sabia ver ningún defecto. Pero claro, si haces un recorte a 100%, pues si es posible que haya defectos, válgame dios.
:Roflmao::Roflmao::Roflmao:
Así es, el 18 es de lo que más me he arrepentido de vender.

Un saludo.
 
A mí todos los objetivos siempre me parecen demasiado grandes. Este no es una excepción. Pero por otra parte entiendo que si quieres calidad en la imagen algún precio tienes que pagar. No es lo mismo nuestra admirada X100 porque parte de la óptica y de sus mecanismos vienen compartidos con el cuerpo de la cámara. Claro que se podrían acercar más al tamaño estupendo del 27, pero a costa de perder luminosidad y nitidez en la periferia (seguramente). El 18 que tiene un tamaño muy bueno no destaca precisamente por su excelencia óptica (lo que no quita que sea una buena lente). Es verdad que con un precio de 500€ más de uno se planteará la adquisición de una 100T o S de ocasión. Pero ya veréis lo que tarda en ponerse en unos lógicos 350-380€ (como sucedió rápidamente con su hermano 35 f/2. Con estos precios la salida masiva del objetivo estaría asegurada.

Acercándose al tamaño del 27, donde iban a poner el anillo de la apertura? Es que somos demasiado exigentes, queremos anillo de apertura, queremos un buen anillo de enfoque, nitidez a tope, que no moleste el OVF, y encima pequeño y muuuy leve.
 
Atrás
Arriba