Por que no migrar a Sony :-) ¿debatimos?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema javivi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me gustaria.probar una fx6 para ver realmente esas bondades de los filtros nd etc.. y también probarla en gimbal, ya que lo uso muchísimo.
Lo dicho, por "compacta" que sea estás hablando de un salto a un tipo de cámara totalmente distinto. Precisamente de gimbal "normal" podrías ir olvidándote con esa cámara, necesitarías algo mucho más grande para poder trabajar mínimamente bien.
No creo que sea un estilo de cámara para el tipo de trabajo que comentas, de hecho ya la H2s probablemente sea cámara "de más" en muchas ocasiones. Yo sinceramente, viendo que no vas con plan de ir soltando los billetes por gusto, me plantearía más el segundo cuerpo "por abajo" que "por arriba" en categoría de cámara.
 
Gracias a todos por las respuestas!

Pues estoy en ese dilema, yo grabo mucho con 2 cámaras, y mi plan era comprar otra Xh2s y una xt5 de backup

2 Xh2s
(5000€)

Y en caso de Sony había pensado en
1 fx3
1 fx30
(7000€)

Si es cierto que el tema filtros nd es un coñazo, baterias menos potentes, calentamiento etc...y la FX6 me seduce pero son 6.500€ y necesitaria otro cuerpo fx6 o una fx3 ó fx30

1 fx6 6500€
1 fx30 2200€
(8700€)

Pero si es cierto que tengo ganas de mayor comodidad, buen enfoque, filtros ND Internos, que no se calienten.

Me gustaria.probar una fx6 para ver realmente esas bondades de los filtros nd etc.. y también probarla en gimbal, ya que lo uso muchísimo.
También tienes que pensar en todos los accesorios necesarios, baterías, tarjetas,… y los objetivos.
Depende del trabajo que hagas, la verdad.
Yo si es para solo vídeo y no tienes otras cámaras te desaconsejo que te compres Fuji la verdad. Bueno, y cualquier mirrorless.
No porque sus archivos sean malos, todo lo contrario, pero la única ventaja es su tamaño y su peso. Todo lo otro son desventajas.
La cuestión es que si hacen cámaras de vídeo es por algo. Entiendo que aquí la mayoría de gente no tenga experiencia con ellas. Pero te puedo asegurar que una FX6 aún sabiendo que los archivos y el color de Sony tire para atrás le da 300 vueltas a cualquier mirrorless. Ya sea Sony, Fuji o lo que sea. Y recuerdo que la última actualización de Fuji ha roto por completo el AF de las XH2s. Es literalmente inusable. Yo me estoy planteando de venderlas. Porque es bastante patetico lo de Fuji.
Si cubres eventos y cosas rápidas necesitas un equipo rápido. Buen audio sin accesorios, filtro ND electrónico, súper cómoda en la mano.
Es otra manera de trabajar. Pero es lo que yo te recomiendo, si haces vídeo y buscas un equipo principal, cómprate una cámara de vídeo, una mirrorless no es la respuesta.
Te recuerdo que no desestimes el Ronin 4D de DJI, no se a cuánto está por ahí pero mi proveedor las tiene más baratas que las FX6 (Corrijo, 5100 la 4D y 4790 la FX6). Te llevas una cámara FF (que parece que para muchos lo es todo), te llevas filtros ND internos, te llevas archivos ProRes, te llevas varias monturas de lentes (usa Sony Si quieres) y te llevas un gimbal incrustado. Por no olvidar que tendrás un AF brutal pongas el objetivo que le pongas. Ya que tiene un sistema LiDAR que da AF a cualquier objetivo que tengas.
Por precio es, muy muy de largo, lo mejor que hay en el mercado. Le puedes añadir una fx30 para hacer fotos o como segundo ángulo y compartes objetivos entre las dos.
Tanto en Madrid o Barcelona las puedes alquilar y probar.
 
Última edición:
Muchas gracias Jope, ayer hice una pequeña locura, necesitaba otro cuerpo urgente, y bueno he comprado una XT5 Silver, sé que será la cámara que me quede como cámara personal, y como tenía un precio muy bueno 1680€ iva incluido la he pillado.... y bueno ya me va a salvar un par de trabajos importantes. Me ha gustado mucho lo que he grabado, pondré valoración en el subfoto de xt5

Pero respecto al segundo cuerpo xh2s voy a esperar un poquito, yo no no he notado que falle tanto el enfoque después de esa actualización, tengo la 6... pero bueno si que es cierto que desde siempre Fuji y el enfoque, lo itentan pero no acaban rematando.

Voy a leer sobre la Ronin que no tenía ni idea.... :-P y me estoy quedando un poco loco jjjj

Esta semana me van a dejar una FX3 para probarla a fondo... y hacer un cara a cara con la XH2S

Si es otra opción a valorar FX6 + FX30, aunque no tenía pensado invertir tantisimo dinero.

El resto de inversión, si, me tocará comprar unas cuantes baterías (ahora tengo 10 Fuji) duplico eventos en muchas ocasiones por eso de contar con 2 o 3 cuerpos. Y tarjetas, tengo muchas SD y una CFexpress para la XH2s, que no me valdrá para la sony.

Y objetivos, pues voy a necesitar mínimo, 3 o 4... ya veremos si sony, tamron, fuji... esa es otra historia a tener en cuenta :-P

@jope24 eres de Madrid?
 
Muchas gracias Jope, ayer hice una pequeña locura, necesitaba otro cuerpo urgente, y bueno he comprado una XT5 Silver, sé que será la cámara que me quede como cámara personal, y como tenía un precio muy bueno 1680€ iva incluido la he pillado.... y bueno ya me va a salvar un par de trabajos importantes. Me ha gustado mucho lo que he grabado, pondré valoración en el subfoto de xt5

Pero respecto al segundo cuerpo xh2s voy a esperar un poquito, yo no no he notado que falle tanto el enfoque después de esa actualización, tengo la 6... pero bueno si que es cierto que desde siempre Fuji y el enfoque, lo itentan pero no acaban rematando.

Voy a leer sobre la Ronin que no tenía ni idea.... :p y me estoy quedando un poco loco jjjj

Esta semana me van a dejar una FX3 para probarla a fondo... y hacer un cara a cara con la XH2S

Si es otra opción a valorar FX6 + FX30, aunque no tenía pensado invertir tantisimo dinero.

El resto de inversión, si, me tocará comprar unas cuantes baterías (ahora tengo 10 Fuji) duplico eventos en muchas ocasiones por eso de contar con 2 o 3 cuerpos. Y tarjetas, tengo muchas SD y una CFexpress para la XH2s, que no me valdrá para la sony.

Y objetivos, pues voy a necesitar mínimo, 3 o 4... ya veremos si sony, tamron, fuji... esa es otra historia a tener en cuenta :p

@jope24 eres de Madrid?
Hola,

Soy de Barcelona. Pero paso bastante tiempo por Madrid.

Cambiar todo el sistema es una pasta si. No son solo las cámaras, son todos los accesorios. Y si pillas una marca que tenga muchas cosas exclusivas pues aún peor. Y como te dije creo que pasar de una mirrorless a otra es un movimiento en paralelo, no hacia adelante. Pero prueba las Sonys y nos cuentas tu opinión.

Por eso te decía, si tus clientes y tus tarifas lo permiten, ya que haces vídeo casi en exclusiva pásate a cámaras de vídeo de verdad. Es un gasto mucho mayor si. Pero también son mucho mejor para trabajar en vídeo.
Si tus clientes actuales no valoran eso pues no te pases, al final es lo de siempre, esto es un negocio, y tienes que usar las herramientas que mejor se adapten a lo que haces y a mal que a muchos nos pese el dinero marca muchísimo que equipos usar.
 
Yo utilizo desde hace algo más de tres años una A7 S3. Lo grabo todo en ProRes Raw con un átomos nija
Ajustando bien la luz, hay que pillarle el tranquillo, los archivos son increíbles, un rango dinámico brutal.
Trabajo con premier y se puede jugar con el color de manera muy flexible. Eso si, he invertido en almacenamiento por qué los archivos son enormes.
Hace poco y como comenta algún compañero el color de fuji me empezó a enamorar y ahora soy poseedor de una x100VI. Todas mis fotos las tomo en RAW y tengo que reconocer que cuando las edito los colores se muestran de una manera muy especial, completamente diferente a Sony.
Tengo en marcha un proyecto en vídeo con la x100VI. A ver qué pasa.
Sobre el autoenfoque no te puedo decir pues trabajo siempre con enfoque manual aún sabiendo lo bien que está Sony. Es algo que no me preocupa. Claro, en vídeo social es otro tema...
Lo que si valoro mucho es el estabilizador, me gusta ir sin excesivo cacharreo. Sony ha mejorado pero al venir de una gh5 lo de Sony me pareció una basura. Ahora he aprendido a controlar sus limitaciones.
Y por último estoy de acuerdo con otros compañeros al decir que la cámara es casi lo de menos.
La fuji H2 es una cámara magnífica.
Hay que aprovechar lo que tenemos.
 
Hago video con Fuji y Sony. He usado X-H2S, X-S20, X-T3 y X-T4; también FX30, FX3 y A7 IV. Lo que te puedo decir es que Sony tiene una ventaja demasiado grande para mí: sus cámaras funcionan, funcionan bien cuando dependes de ellas.

El enfoque es perfecto, las lentes zoom no te joden la exposición cuando grabas y se comportan en su mayoría como si fueran parfocales, puedes cambiar tus modos de enfoque mientras grabas, no hay pulsaciones, no hay cuelgues raros y la FX30 –que es la que tengo yo– es una roca que puede trabajar durante horas sin recalentarse. Sony tiene el ecosistema más grande de accesorios, LUTS y powergrades en el mercado –para conseguir color sobresaliente en un tiempo corto–, y la app de monitorización te deja tener hasta 4 cámaras conectadas a un iPad y usarla como switcher para transmisiones de video, por decir algo.

No hay ni punto de comparación. Todo funciona. No hay polladas de firmware que jode el enfoque, ni funciones de webcam USB que no funcionan correctamente como en la X-S20. No hay una montura que no funciona bien para el estándar de AF de 2025, y todo enfoque es lineal, suave y preciso.

Normal que Sony esté tan bien valorada por un gran número de profesionales del mercado.

Y aun así sigo prefiriendo mi XS20 y mi X-T3 y sigo teniendo un gran número de lentes para ellas. Principalmente por el open gate, el glorioso 4K@60, el rango dinámico, la relación calidad precio de ciertas cámaras y el flujo de trabajo directo y los resultados que se pueden obtener. Pero tengo una FX30 también para cuando es necesario, que es casi siempre que hay trabajo en el que la fiabilidad es clave.
 
Última edición:
Hago video con Fuji y Sony. He usado X-H2S, X-S20, X-T3 y X-T4; también FX30, FX3 y A7 IV. Lo que te puedo decir es que Sony tiene una ventaja demasiado grande para mí: sus cámaras funcionan, funcionan bien cuando dependes de ellas.

El enfoque es perfecto, las lentes zoom no te joden la exposición cuando grabas y se comportan en su mayoría como si fueran parfocales, puedes cambiar tus modos de enfoque mientras grabas, no hay pulsaciones, no hay cuelgues raros y la FX30 –que es la que tengo yo– es una roca que puede trabajar durante horas sin recalentarse. Sony tiene el ecosistema más grande de accesorios, LUTS y powergrades en el mercado –para conseguir color sobresaliente en un tiempo corto–, y la app de monitorización te deja tener hasta 4 cámaras conectadas a un iPad y usarla como switcher para transmisiones de video, por decir algo.

No hay ni punto de comparación. Todo funciona. No hay polladas de firmware que jode el enfoque, ni funciones de webcam USB que no funcionan correctamente como en la X-S20. No hay una montura que no funciona bien para el estándar de AF de 2025, y todo enfoque es lineal, suave y preciso.

Normal que Sony esté tan bien valorada por un gran número de profesionales del mercado.

Y aun así sigo prefiriendo mi XS20 y mi X-T3 y sigo teniendo un gran número de lentes para ellas. Principalmente por el open gate, el glorioso 4K@60, el rango dinámico, la relación calidad precio de ciertas cámaras y el flujo de trabajo directo y los resultados que se pueden obtener. Pero tengo una FX30 también para cuando es necesario, que es casi siempre que hay trabajo en el que la fiabilidad es clave.
Es que las FX son un concepto inexistente en Fuji. Si necesitas un cuerpo profesional de vídeo, en Fuji no es. Eso si, si buscas un híbrido que te permita hacer de todo sin pedir maravillas, precio contenido y manejable, compite y muy fuerte. Y para trabajos rápidos, el color es un plus tremendo por mucho que tengas LUTs para aburrir en Sony.
Yo a día de hoy me iría de primeras a Sony tanto por vídeo como por foto, pero creo que Fuji rinde muy decentemente en lo suyo.
 
Yo llevo muchos años trabajando y tengo una experiencia completamente opuesta a la tuya. A mi las Sony me han dejado a la estacada muchas veces. Y la rista de distintos modelos que he usado es larga. Desde la primera A7s hasta la Venice 2. Diría que he trabajado con todas las Sonys de vídeo que existen (menos la Burano) desde hace 15 años en algún momento u otro. Y de las mirrorless también he usado algún modelo de cada generación.

En mi estudio tengo un armario lleno de Sonys y sus lentes, que no uso. Algunos están completamente destrozados después de un uso “normal”.

Yo te puedo decir que las Sonys fallan como fallan todas las cámaras. Sin más. Es más, me atrevería a decir que a nivel de construcción para mi no son gran cosa. Están un paso por debajo de Canon o Nikon.

Para mí Sony simplemente ha tenido mejor marketing y posicionamiento como marca. Canon era la que se estuvo llevando la palma en vídeo profesional pero Sony se lo arrebató con la FS7 y la A7s, aun siendo estas cámaras inferiores a las 5d o la serie c300 de canon. Un poco lo que pasó también antes de las cámaras de sensor pequeño de vídeo. Que marcas como Panasonic o Canon era mejores pero Sony se llevaba el gato al agua siempre, marketing y saber gestionar con TV y agencias para que usaran sus cámaras.

A nivel actual y hablando de Fuji que es donde estamos, la XH2s es mucho más cámara que una FX30 para mi gusto, de hecho personalmente una a7s III es hasta inferior en mi opinión.

Yo a una XH2s le veo un codec mucho más robusto, con muchísima más calidad de imagen, pero mucha más, sin artefactos ni efectos de compresión. Con una colorimetria a años luz de Sony.

Otras cosas que me gustan de Fuji vs Sony es el tamaño de las lentes. La duración de las baterías. El sistema de tarjetas.

Es perfecta? No. Fuji no es una marca dedicada al profesional y se nota en cómo interactúa con sus usuarios. La prueba de fuego será la nueva cámara de vídeo Eterna o como se llame que sacan en breve. Pero Sony tampoco no es que ofrezca grandes cosas a los profesionales, la verdad, ni usando su serie de cámara Cine Alta.

Para terminar, si haces vídeo la verdad es que todas estas cámaras mirrorless son juguetes. Comprarse una cámara de vídeo te dará mejores resultados en cualquier situación. Yo lo he explicado aquí muchas veces. Solo uso las Fujis cuando el tamaño es primordial. Si no, ni me molesto en usarlas. Pero a día de hoy Fuji para mí se lleva la palma y si quisiera cargar con más peso y usar full frame (que no me gusta) y tuviera que usar una mirrorless usaría Panasonics.

Las quejas de la XS20 están bien, reconozco que es una auténtica basura de cámara, pero es lo que es y cuesta lo que cuesta. Yo me tuve que vender una porque mi idea inicial era ir con una XH2s y una XS20 pero después de volver del primer viaje puse la xs20 a la venta. No es una cámara para trabajar. Pero la XH2s? Brutal. Uso 2 y no me han dado ningún problema, ni de calenturas ni nada. Lo único la cagada de los firmwares pero como dije antes ahí es donde se nota si un equipo es para profesionales o no.

El siguiente paso de Fuji será el decisivo.
 
"A nivel actual y hablando de Fuji que es donde estamos, la XH2s es mucho más cámara que una FX30 para mi gusto, de hecho personalmente una a7s III es hasta inferior en mi opinión.

Yo a una XH2s le veo un codec mucho más robusto, con muchísima más calidad de imagen, pero mucha más, sin artefactos ni efectos de compresión. Con una colorimetria a años luz de Sony."

Para mí la XH2S tiene el mejor sensor APSC junto con la C70, además del mejor códec que puedes encontrar en las híbridas actuales. Cierto es que si haces video únicamente, pasado un cierto nivel, te compras una cámara diferente o usas Fuji/Sony por tamaño y peso, pero que la FX3 es un pasote, es un pasote.

Pero da igual, nadie habla de producciones de 20 personas. Hablamos de bodas, eventos, documentales y contenido para empresas, escenarios en los que Fuji puede dejar bastante que desear si no te andas con cuidado. Si trabajas dentro de tus limitaciones, estarás bien.

Y pese a que tu experiencia no haya sido la mejor con cámaras Sony, para mí van jodidamente bien y entiendo perfectamente por qué son la referencia del mercado: son fiables dentro de su uso esperado. No me refiero a fiabilidad técnica o calidad de materiales, me refiero a que aquellas características que son reclamo publicitario simplemente funcionan bien. En Fuji no, como el enfoque por detección de fase en video que en Fuji es notablemente peor y roza el insulto; o las características webcam de las XH2S y la XS20, sobre todo en esta última, que directamente ni sirven; o la incapacidad de Fuji de programar una app similar a Monitor+ que funcione correctamente.

Es que las FX son un concepto inexistente en Fuji. Si necesitas un cuerpo profesional de vídeo, en Fuji no es. Eso si, si buscas un híbrido que te permita hacer de todo sin pedir maravillas, precio contenido y manejable, compite y muy fuerte. Y para trabajos rápidos, el color es un plus tremendo por mucho que tengas LUTs para aburrir en Sony.
Yo a día de hoy me iría de primeras a Sony tanto por vídeo como por foto, pero creo que Fuji rinde muy decentemente en lo suyo.
Te doy toda la razón. Fuji es un sistema híbrido maravilloso si estás dispuesto a pasar por alto sus puntos negativos, pero lo que te digo aplica también para la linea profesional no FX de Sony.

Ojito que si Fuji se pusiera las pilas y lanzara una XH2S con cuerpo FX y software de calidad dejaría ese sistema en un abrir y cerrar de ojos. APSC me da toda la profundidad de campo y el rango dinámico que se puede pedir a nivel profesional.
 
Última edición:
No encuentro en Sony un servicio de préstamo, que me permita probar la a6700. Como si tiene Fujifilm.

El sistema APSC es suficiente para mis pretensiones fotográficas (no hago nada de vídeo). Me gustan los lentes zoom de Tamron f2.8 (el 11-20, el 17-70 y el 70-180). Con esos tres y el Viltrox 27 f1.2 listo.

Porqué migraría:

1.- El autofoco de Sony. No entiendo como décadas después de haberse inventado el auto enfoque, Fujifilm todavía no lo clava.
2.- El Tamron 70-180mm f2.8.
3.- Edito con LR todas las fotos que necesito. No uso los perfiles de color.

Porqué no migro:

1.- Fujifilm cubre un % alto de mis pretensiones.
2.- Tiene servicio de préstamo de cámaras.
3.- El visor de la A6700 es enano, bueno, eso he leído, pero como tampoco tengo manera de probar una… y sólo tiene un puerto de tarjeta de memoria.
4.- Que pereza tener que vender todo el equipo Fuji (cámara, objetivos, flashes...)

Prefiero esperar a la siguiente generación de Fujifilm y que Fuji o Tamron saquen ese 70-180 f2.8
 
Para mí la XH2S tiene el mejor sensor APSC junto con la C70, además del mejor códec que puedes encontrar en las híbridas actuales. Cierto es que si haces video únicamente, pasado un cierto nivel, te compras una cámara diferente o usas Fuji/Sony por tamaño y peso, pero que la FX3 es un pasote, es un pasote.

Pero da igual, nadie habla de producciones de 20 personas. Hablamos de bodas, eventos, documentales y contenido para empresas, escenarios en los que Fuji puede dejar bastante que desear si no te andas con cuidado. Si trabajas dentro de tus limitaciones, estarás bien.

Y pese a que tu experiencia no haya sido la mejor con cámaras Sony, para mí van jodidamente bien y entiendo perfectamente por qué son la referencia del mercado: son fiables dentro de su uso esperado. No me refiero a fiabilidad técnica o calidad de materiales, me refiero a que aquellas características que son reclamo publicitario simplemente funcionan bien. En Fuji no, como el enfoque por detección de fase en video que en Fuji es notablemente peor y roza el insulto; o las características webcam de las XH2S y la XS20, sobre todo en esta última, que directamente ni sirven; o la incapacidad de Fuji de programar una app similar a Monitor+ que funcione correctamente.

Bueno. Podemos repetir lo mismo y estar en modo bucle todo lo que queramos.

Las cámaras Sony no son más fiables que ninguna otra marca. Yo aún habiendo tenido con ellas miles de problemas no las defenestro. Pero tampoco las alabo. Una Fuji XH2s es igual o más robusta que una a7siii o fx3 por mucho menos dinero.

El problema por lo que veo aquí y por el cual dices que una XH2s no es una cámara profesional es por el AF.

Yo me he criado con enfoque manual, y aún lo uso muchas veces mientras trabajo. Pero ojo, también uso el AF cuando toca. Mi experiencia con las Fuji en ese aspecto es correcto, creo que las XH2s tienen un AF bastante bueno pero es inferior a algunas Sony. Tampoco estoy diciendo que las Sonys sean 100% fiables.

Está claro que si para alguien el AF es primordial Fuji no sería su primera opción. El problema viene en confiar en la tecnología una cuestión creativa y técnica como es el dar foco. Ahí cada cual que haga lo que quiera pero mi recomendación es que se aprenda a enfocar manualmente. Como he dicho dar foco es algo bastante creativo y dar esa opción a una máquina me parece un poco extraño.

Y digo esto porque si tú ves las diferencias entre una FX3 y una XH2s y aún así dices que la Sony es profesional y la Fuji no, es porque crees que el AF es algo muy importante.

No puede ser de otra manera, porque no puede ser que una cámara que tiene mejores archivos, con mejores codecs, mejor color no sea profesional para ti. A la fin y al cabo, las imágenes, su color, su calidad es para mi lo más importante, no el AF. Pero bueno, ya te digo, ahí cada uno que elija sus prioridades.

Nosotros para una de las cadenas de TV que llevamos trabajando años decidimos dejar de usar Sony y usar Fuji de un día para otro. Que pasó? Pues que en el primer curro con Fuji que subimos, un docu de 30 min, me contacta uno de los editores jefes preguntando que perfil de color había usado con las FX3. Su sorpresa al decirle que eran Fuji fue grande. La calidad de los archivos era según él muy superior, con un mejor color. Encima ni usamos log, se grabó todo con una simulación directa de Eterna o Ektachrome (no recuerdo ahora).

Por cierto, de que pasamos de full frame a APS ni se comentó. Porque realmente eso de que una cámara APS no es profesional es ridículo. Ni un cliente nunca jamás me ha dicho que use FF y no APS.

Desbancando las dos razones distintas que Sony se le podría considerar “mejor” que Fuji, el AF y el tamaño del sensor, como ves a mi no me queda nada. Por esas razones digo que Fuji es mejor para mi. Repito, sobre todo a nivel de codec y archivo.

Comparto esto para abrir un poco las mentes, porque la maquinaria de Sony para vender sus cámaras como lo mejor es solo una táctica comercial donde se apoya de elementos que no son tan importantes a la hora de trabajar.
 
Atrás
Arriba