Cabeza vs Corazón, Sony vs Fuji, FF vs APSC..

zhecloud

Fujista de renombre
Aunque el titulo puede llegar a ser un tanto ambiguo, creo que muchos se harán a la idea de por donde ira el tema principal de este hilo, paso a intentar explicarme:

Desde que tengo cámaras Fuji vengo dándole vueltas a la cabeza en si era buena idea manejar 2 sistemas de forma simultanea en mi equipo. Al principio pensé que con un equipo minimalista seria suficiente y no habría problema con ello pero poco a poco me he ido haciendo con mas material Fuji de lo que hubiese querido en un principio.. (fruto de gustarme bastante el mundo Fuji). Al final, me he topado con una gran cantidad de lentes repetidas en ambos sistemas, tanto Fuji como Sony, teniendo por duplicado hasta varias ocasiones una misma focal. Quiero ponerle remedio a esto pero no soy capaz de decidirme por un sistema. Ambos tienen cosas que me encantan y ambos tienen sus contras también. Paso a explicar mis lentes actuales.

Fuji:
  • Fujifilm X-T4
  • TTartisan 10mm f2
  • AF Sigma 16mm 1.4
  • AF viltrox 23mm 1.4
  • TTartisan 25mm f2
  • 7artisans 35mm 1.2
  • AF TTartisan 35mm 1.8
  • Kamlan 50mm 1.1
  • AF TTartisan 56mm 1.8
  • AF Fuji 50-230mm
Sony
  • Sony Alpha 7III
  • Samyang 24mm 1.8
  • Yongnuo 35mm f2
  • Sony zeiss 55mm 1.8
  • Samyang 75mm 1.8
Mis principales disciplinas siempre han sido el retrato, de ahí tener equipo FF de Sony en un principio, pero desde que empecé a ver la street photo con otros ojos me empecé a enamorar de Fuji. La cuestión es, pienso que para retrato la opción lógica es Sony, por aquello de tener mas facilidad de tener menor profundidad de campo y por su mayor rango dinámico y flexibilidad. Pero para street esto se iguala muchísimo, primando casi la portabilidad y compacidad del sistema en si. Y esto será lo que fotografiare el 90% del tiempo, el otro 10% será algún viaje esporádico.

Poniendo en una balanza ambos sistemas, puedo llegar a las siguiente conclusiones:

Fuji:
  • Mejor estética
  • Mejor video (10bits)
  • Mejor estabilizador
  • Mejor ciencia de color
  • Recetas de color en JPGs ( uno de los grandes puntos por los que sigo valorando Fuji)
Sony:
  • Sensor FF
  • Mayor rango dinámico
  • Mejor AF
  • Mayor cantidad de lentes disponibles (algunas incluso mas compactas que su equivalente fuji)
  • Menor profundidad de campo
Por tanto, mi cabeza me dice de hacerme con un segundo cuerpo de Sony, en concreto la Sony Alpha 7C. Una cámara super compacta (mas pequeña que la XT4), con un af muy muy bueno y acompañarla de un par de lentes para street. Teniendo así la compañera ideal de la A7iii y una posible cámara de repuesto en casos de emergencia. Pero el corazón me dice que no lo haga, que me mantenga en Fuji, que siga disfrutando de un sistema 'in crescendo' simplemente aligerando equipo y diferencie ambas disciplinas. Que el sistema de recetas JPGs no existe en ningún otro lado y es un gran punto a favor..

Realmente cualquier opción es sumamente capaz para hacer las fotos que hago, no es un caso de equipo limitante, por lo que la decisión no seria "mala" elija lo que elija. Pero como podréis leer, personalmente es difícil decisión. Me gustaria poder leer opiniones de vosotros, hayáis tenido o no una decisión similar, pero siempre esta bien escuchar el punto de vista desde el exterior.

Gracias de antemano y perdonad el tocho que he escrito.
 
Última edición:
Difícil decision. Yo soy un enamorado de Fuji pero objetivamente creo que Sony es mejor en casi todo. Algunas veces he pensado en comprar algo Sony pero luego pienso, realmente las fotos que voy a hacer serán mejores? Estoy limitado en algo en Fuji? Soy peor fotógrafo por tener una apsc? Miro algunas de mis fotos echas en Fuji y me doy cuenta que estoy más que bien en éste sistema y que lo que tengo que hacer es salir el máximo posible a hacer fotos.
Yo de ti me preguntaría, que sistema me apetece coger más? Cual he usado más en los últimos tiempos?



Enviat des del meu 22101320G usant Tapatalk
 
Uff a mí solo de ver tu lista de ópticas Fuji me invade la pereza. Esta opción seguramente te va a parecer muy radical pero es lo que yo haría si tuviera tus necesidades:
- Vender todo lo que tienes de Fuji
- Vender la A7 III
- Pillar una A7CR (la de 61Mpx)

Tienes un pepino de resolución para hacer unos retratos de altísimo nivel de detalle, un cuerpo imbatiblemente compacto (incluso para APS) para street, y perfecto para usar con fijos porque aún duplicando focal equivalente te quedan 15Mpx (para esas tomas de street donde ves la foto de tu vida pero vas muy en angular).

A mí es que me va el minimalismo :)

Salu2!
 
E incluso una Sony a 7c o a7c ii serían muy buenas opciones para ir ligero...
Yo encontré una A7c nueva con tres años de garantía por 1400 y con un cashback de sony de 200 euros, con lo que se me quedó en 1200 por ese precio estaba regalada... y no me lo pensé... echo de menos a Fuji? Si la echo de menos... me da menos feeling Sony? Si, me lo da... Pero cuando después veo mis fotos y no encuentro ninguna fuera de foco se me pasa... Las decepciones que me llevaba antes cuando al ver las fotos en el ordenador veía que las que más me gustaban, el foco estaba donde le pasaba por los testículos, me frustraba y cabreaba a parte iguales...
Con la Sony a7C y el Samyang 35 f2.8 tengo un equipo para fotografía de calle estupendo con un tamaño comedido y solo 600 gramos.
 
Pues yo ando un poco como tú @zhecloud , pero con Fuji y Panasonic. Pero creo que el color y las recetas que tiene Fuji no te lo va a dar ningún sistema, por mucho mpx y full frame que tenga. Tanto es así que incluso he estado sopesando está semana vender la Panasonic y comprar otra vez la x-h2 para compañera de la x100vi, para poder tener más variedad de opticas. Es algo que no descarto pero también quiero esperar a ver qué saca Fuji el año próximo. Y es que si estamos aquí es por algo que nos engancha a Fuji,ese feeling que no te dan otras cámaras, porque la fotografía no son solo máquinas sino también sensaciones
 
Hola.
“Realmente cualquier opción es sumamente capaz para hacer las fotos que hago, no es un caso de equipo limitante…”
A eso le sumamos la experiencia de uso y los asuntos del corazón…
Yo veo una respuesta clara, Fuji.
 
Creo que ahí reside el quit de la cuestión @marioman , en que con cualquiera de las dos (hablo de mi caso y del de @zhecloud ) , que con ambas podemos satisfacer nuestras necesidades fotográficas , por lo que el tema del "corazón" , o feeling , así como el de la experiencia de uso , hace que la balanza caiga hacia Fuji. Y también , porqué no decirle, tener la suerte de disponer de un espacio como Fujistas , con gran participación y con gente tan maja (hace tiempo que no se cuela ningún troll) , sea un valor añadido a la marca.
Para los que disparamos habitualmente en JPG , los resultados que obtenemos con las simulaciones , no los podemos obtener con otras marcas , eso lo tengo claro. Tan sólo me queda la espinita del blanco y negro , aún no he encontrado una receta estilo Leica que me satisfaga al 100% , pero no por ello me rindo. Para mi tener dos sistemas , muchas veces es un inconveniente más que una ventaja , por eso estoy como tú, dando vueltas al asunto....
 
Aunque el titulo puede llegar a ser un tanto ambiguo, creo que muchos se harán a la idea de por donde ira el tema principal de este hilo, paso a intentar explicarme:

Desde que tengo cámaras Fuji vengo dándole vueltas a la cabeza en si era buena idea manejar 2 sistemas de forma simultanea en mi equipo. Al principio pensé que con un equipo minimalista seria suficiente y no habría problema con ello pero poco a poco me he ido haciendo con mas material Fuji de lo que hubiese querido en un principio.. (fruto de gustarme bastante el mundo Fuji). Al final, me he topado con una gran cantidad de lentes repetidas en ambos sistemas, tanto Fuji como Sony, teniendo por duplicado hasta varias ocasiones una misma focal. Quiero ponerle remedio a esto pero no soy capaz de decidirme por un sistema. Ambos tienen cosas que me encantan y ambos tienen sus contras también. Paso a explicar mis lentes actuales.

Fuji:
  • Fujifilm X-T4
  • TTartisan 10mm f2
  • AF Sigma 16mm 1.4
  • AF viltrox 23mm 1.4
  • TTartisan 25mm f2
  • 7artisans 35mm 1.2
  • AF TTartisan 35mm 1.8
  • Kamlan 50mm 1.1
  • AF TTartisan 56mm 1.8
  • AF Fuji 50-230mm
Sony
  • Sony Alpha 7III
  • Samyang 24mm 1.8
  • Yongnuo 35mm f2
  • Sony zeiss 55mm 1.8
  • Samyang 75mm 1.8
Mis principales disciplinas siempre han sido el retrato, de ahí tener equipo FF de Sony en un principio, pero desde que empecé a ver la street photo con otros ojos me empecé a enamorar de Fuji. La cuestión es, pienso que para retrato la opción lógica es Sony, por aquello de tener mas facilidad de tener menor profundidad de campo y por su mayor rango dinámico y flexibilidad. Pero para street esto se iguala muchísimo, primando casi la portabilidad y compacidad del sistema en si. Y esto será lo que fotografiare el 90% del tiempo, el otro 10% será algún viaje esporádico.

Poniendo en una balanza ambos sistemas, puedo llegar a las siguiente conclusiones:

Fuji:
  • Mejor estética
  • Mejor video (10bits)
  • Mejor estabilizador
  • Mejor ciencia de color
  • Recetas de color en JPGs ( uno de los grandes puntos por los que sigo valorando Fuji)
Sony:
  • Sensor FF
  • Mayor rango dinámico
  • Mejor AF
  • Mayor cantidad de lentes disponibles (algunas incluso mas compactas que su equivalente fuji)
  • Menor profundidad de campo
Por tanto, mi cabeza me dice de hacerme con un segundo cuerpo de Sony, en concreto la Sony Alpha 7C. Una cámara super compacta (mas pequeña que la XT4), con un af muy muy bueno y acompañarla de un par de lentes para street. Teniendo así la compañera ideal de la A7iii y una posible cámara de repuesto en casos de emergencia. Pero el corazón me dice que no lo haga, que me mantenga en Fuji, que siga disfrutando de un sistema 'in crescendo' simplemente aligerando equipo y diferencie ambas disciplinas. Que el sistema de recetas JPGs no existe en ningún otro lado y es un gran punto a favor..

Realmente cualquier opción es sumamente capaz para hacer las fotos que hago, no es un caso de equipo limitante, por lo que la decisión no seria "mala" elija lo que elija. Pero como podréis leer, personalmente es difícil decisión. Me gustaria poder leer opiniones de vosotros, hayáis tenido o no una decisión similar, pero siempre esta bien escuchar el punto de vista desde el exterior.

Gracias de antemano y perdonad el tocho que he escrito.
He visto que en Fuji sólo tienes el Fujinon 50-230, y en AF objetivos no Fuji, por lo que tu experiencia en cuanto a enfoque en Fuji no de ser de lo más satisfactoria.
Yo el univo handicap que Le encuentro a Fuji es el tema del AF, lo demas me vale y yo tengo la Xpro2 y la XT2 que son de una generación de AF malilla. Por lo que si cambiará de cuerpos estaría mucho más satisfecho.
Creo que la diferencia fundamental en decantar se entre Sony y Fuji a día de hoy (para mi) es el uso que le des a la cámara.
Sí yo viviera de la fotografía casi al 100% que sería Sonysta por un tema de eficiencia laboral (no te puedes permitir perder fotos por el AF). Si mi fotografía como aficionado fuera deportiva, también. Y si fuera de naturaleza y pajarera, probablemente compraría Olympus.
Para el resto; como aficionado valoro que la herramienta que utilizo tenga la estética (cámaras, objetivos y fotos) y la experiencia de manejo que me da Fuji
Si el AF me hace alguna putada me lamento, pero se me pasa en la siguiente foto.
 
Por el tipo de fotos que se ven en el foro @guijaferroviario , pocos "pajareros" y de deportes hay por aquí, por lo que el AF , que siempre sale como si fuera el santo grial de una cámara fotográfica , no creo que sea crítico, al menos para mí , me importa mas bien poco .
Si te pasas por Nikonistas , la cantidad de fotos de acción y aves es inmensamente mayor . Por el tipo de objetivos que pone @zhecloud , no creo que practique estas disciplinas , por lo que yo lo tendría más bien claro. Vendería todo el equipo Sony y actualizaría el cuerpo de Fuji y algunos objetivos
 
Es que nos vamos a los extremos.
En serio que hay que descartar Fuji para fauna y aves?
Y como esto otros tantos.
Que es más eficaz Sony, por supuesto, pero tanto como para que sea el único…
 
No estoy diciendo eso @marioman , yo es que del tema del AF paso bastante , por no decir mucho.
Igual "fallar" tantas fotos con la Fuji se le echa la culpa al AF de la cámara e igual es culpa de fotógrafo ;)
Yo ahí lo dejo
 
No estoy diciendo eso @marioman , yo es que del tema del AF paso bastante , por no decir mucho.
Igual "fallar" tantas fotos con la Fuji se le echa la culpa al AF de la cámara e igual es culpa de fotógrafo ;)
Yo ahí lo dejo
No te apuntaba a ti, hablo en general por lo que se desprende de todos los comentarios.
 
Yo estoy en la misma situación que tú y eso que hace nada he comprado un montón de material Fuji y tengo mucho material de antes.
Pero el otro día haciéndole la sesión a mi mujer veo que muchas fotos que me gustaban tenían el foco un poco adelante o un poco atrás cuando la cámara me estaba confirmando y hay poca cosa que me de más rabia que eso y ahí estoy valorando si comprar una a7IV y calzarle un 12-24 para paisajes (así tengo más angular que con el 10-18), un 24-70 2.8 (sería lo mismo que tener los fujicrones en un solo objetivo) y un 70-180 de Tamron.
Pero me jode porque la xt2 me ha dado muchas alegrías pero si quiero empezar a hacer trabajos y retratos poca cosa me daría más rabia que perder el AF y luego tener que estar pendiente de que revelador usar.


*
 
Es que nos vamos a los extremos.
En serio que hay que descartar Fuji para fauna y aves?
Y como esto otros tantos.
Que es más eficaz Sony, por supuesto, pero tanto como para que sea el único…
Hombre, todas las fotos que he visto ahí son fotos de aves parásitas.

Para eso hasta mi xe1 vale con su lag de disparo de casi un segundo.

Cuando se habla del af en fauna o deporte es en fotos de acción.
 
Última edición:
Hombre, todas las fotos que he visto ahí son fotos de aves parásitas.

Para eso hasta mi xe1 vale con su lag de disparo de casi un segundo.

Cuando se habla del af en fauna o deporte es en fotos de acción.
Era un ejemplo.
En san Google puedes encontrar a algunos embajadores de Fuji con más ejemplos.
Lo que digo es que Fuji no es descartable para fauna y aves, a pesar de que los haya mejores, que cada vez la distancia se va acortando.
 
Yo estoy en la misma situación que tú y eso que hace nada he comprado un montón de material Fuji y tengo mucho material de antes.
Pero el otro día haciéndole la sesión a mi mujer veo que muchas fotos que me gustaban tenían el foco un poco adelante o un poco atrás cuando la cámara me estaba confirmando y hay poca cosa que me de más rabia que eso y ahí estoy valorando si comprar una a7IV y calzarle un 12-24 para paisajes (así tengo más angular que con el 10-18), un 24-70 2.8 (sería lo mismo que tener los fujicrones en un solo objetivo) y un 70-180 de Tamron.
Pero me jode porque la xt2 me ha dado muchas alegrías pero si quiero empezar a hacer trabajos y retratos poca cosa me daría más rabia que perder el AF y luego tener que estar pendiente de que revelador usar.


*
“…muchas fotos que me gustaban tenían el foco un poco adelante o un poco atrás…”
Esa no es mi experiencia con Fuji desde hace 5 años para acá.
Eso no quita que Sony obtenga más aciertos porque tiene un mejor AF.
 
Yo estoy en la misma situación que tú y eso que hace nada he comprado un montón de material Fuji y tengo mucho material de antes.
Pero el otro día haciéndole la sesión a mi mujer veo que muchas fotos que me gustaban tenían el foco un poco adelante o un poco atrás cuando la cámara me estaba confirmando y hay poca cosa que me de más rabia que eso y ahí estoy valorando si comprar una a7IV y calzarle un 12-24 para paisajes (así tengo más angular que con el 10-18), un 24-70 2.8 (sería lo mismo que tener los fujicrones en un solo objetivo) y un 70-180 de Tamron.
Pero me jode porque la xt2 me ha dado muchas alegrías pero si quiero empezar a hacer trabajos y retratos poca cosa me daría más rabia que perder el AF y luego tener que estar pendiente de que revelador usar.


*
Juanma , yo creo que de la X-T2 a la X-H2s , el enfoque habrá mejorado enormemente .La X-T2 es una cámara que tiene ya 8 años
¿no has pensado en probar un modelo de última hornada de Fuji y actualizar el cuerpo?
 
No, descartable no es ninguna hoy día, no hay cámaras malas en estos rangos.

En un taller de fauna hace años que yo iba con la 80D y un tele prestado, había alguien con una Fuji xt1.

Se quejaba bastante de no ser la cámara ideal, pero fotos consiguió igualmente.
Claro que era en hide y con trípode.

Yo si estoy teniendo algunas dificultades con el seguimiento de sujetos en la xt5, pero no por su rapidez o que no reconozca sujetos, si no por la forma en que funciona

 
Última edición:
Juanma , yo creo que de la X-T2 a la X-H2s , el enfoque habrá mejorado enormemente .La X-T2 es una cámara que tiene ya 8 años
¿no has pensado en probar un modelo de última hornada de Fuji y actualizar el cuerpo?

Si tengo la xt5 pero me pasa lo mismo que con la xt2 aunque en menos proporción, el ojo raras veces acaba de estar en foco, hablo de la detección de ojos en AFC aunque en AFS no puedo asegurarlo porque puede depender de mi tardanza al presionar el botón


*
 
Si tengo la xt5 pero me pasa lo mismo que con la xt2 aunque en menos proporción, el ojo raras veces acaba de estar en foco, hablo de la detección de ojos en AFC aunque en AFS no puedo asegurarlo porque puede depender de mi tardanza al presionar el botón


*
No debería depender de eso, puesto que las mirrorless no tienen espejo y siguen enfocando hasta el último instante. En una Reflex todavía podría ser achacable a eso.

Y si la tienes configurada para no disparar hasta que confirme foco, menos aún.
 
Atrás
Arriba