Sigma 10-18mm o Canon 10-18mm + Samyang 12mm

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Olga*
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Olga*

Fujista Participante
Buenas!

Bueno, pues esa es la duda!
Vengo de Canon y tengo un 10-18mm f4.5-5.6 que uso bastante para viajes y lo sigo usando ya que compré un adaptador de Canon a Fuji para poder seguir usando los objetivos de Canon en la Fuji mientras iba transaccionando a objetivos para Fuji poco a poco...
Aparte tengo el Samyang 12mm f2 manual para la Fuji.

Estoy planteándome comprar el Sigma 10-18mm f2.8 para así llevar solo ese y no tener que llevar el Canon 10-18mm (para cuando hay luz suficiente) + el Samyang 21mm (para cuando hay poca luz)

Creo que la compra tiene sentido pero no estoy segura del todo. No sé si voy a notar tantísimo la f2 del Samang 12mm respecto a la f2.8 del Sigma. El hecho de que el Samyang es manual también me hace convencerme del Sigma aunque pierda unos pasos de luz con el Sigma f2.8

Leo vuestras opiniones, gracias! :)
 
Hola.
No sé como se comporta el Sigma a f2.8, pero si lo hace igual que el Samy a f2, la diferencia en ISO no debe suponerte un problema.
 
Yo tengo el Sigma y he tenido el Samy; y me da la sensación de que es más nítido el Sigma. Pero un f2 para cosas concretas viene bien, por ej astro fotos.
Lo que pasa, es que si estás acostumbrado a Zoom lo vas a notar, y de 12 a 10mm también se nota.
El Sigma es buena compra, pero hay que meter dinero y el Samy de segunda zarpa está muy barato.
 
Buenas!

Bueno, pues esa es la duda!
Vengo de Canon y tengo un 10-18mm f4.5-5.6 que uso bastante para viajes y lo sigo usando ya que compré un adaptador de Canon a Fuji para poder seguir usando los objetivos de Canon en la Fuji mientras iba transaccionando a objetivos para Fuji poco a poco...
Aparte tengo el Samyang 12mm f2 manual para la Fuji.

Estoy planteándome comprar el Sigma 10-18mm f2.8 para así llevar solo ese y no tener que llevar el Canon 10-18mm (para cuando hay luz suficiente) + el Samyang 21mm (para cuando hay poca luz)

Creo que la compra tiene sentido pero no estoy segura del todo. No sé si voy a notar tantísimo la f2 del Samang 12mm respecto a la f2.8 del Sigma. El hecho de que el Samyang es manual también me hace convencerme del Sigma aunque pierda unos pasos de luz con el Sigma f2.8

Leo vuestras opiniones, gracias! :)
Unos pasos no, es un paso.
Tendrás que subir un paso más el iso y conseguirás algo menos de desenfoque.

Tú podrás ver qué usos usabas con el samyang a f2 y si aún podrías si ir un paso más.

El f2 para la vía láctea o determinadas fotos de interior puede venir bien.

Al precio que se vende de segunda mano yo no me daría prisa en vender el Samy aunque comprara el sigma.

Empezaría por vender el canon (y el adaptador).
 
Última edición:
Buenas!

Bueno, pues esa es la duda!
Vengo de Canon y tengo un 10-18mm f4.5-5.6 que uso bastante para viajes y lo sigo usando ya que compré un adaptador de Canon a Fuji para poder seguir usando los objetivos de Canon en la Fuji mientras iba transaccionando a objetivos para Fuji poco a poco...
Aparte tengo el Samyang 12mm f2 manual para la Fuji.

Estoy planteándome comprar el Sigma 10-18mm f2.8 para así llevar solo ese y no tener que llevar el Canon 10-18mm (para cuando hay luz suficiente) + el Samyang 21mm (para cuando hay poca luz)

Creo que la compra tiene sentido pero no estoy segura del todo. No sé si voy a notar tantísimo la f2 del Samang 12mm respecto a la f2.8 del Sigma. El hecho de que el Samyang es manual también me hace convencerme del Sigma aunque pierda unos pasos de luz con el Sigma f2.8

Leo vuestras opiniones, gracias! :)
Si lo que necesitas es un zoom y el Samyang no te vale, la solución más práctica (aunque como dice @guijaferroviario, haya que meter dinero) es un zoom ultra-angular f/2.8. Las dos opciones asequibles, el Sigma 10-18mm F2.8 y el Tamron 11-20mm F2.8, son grandes ópticas para incorporar a tu arsenal. Como dice @ariznaf, la diferencia con el Samyang 12mm F2 es de sólo 1 paso y el rendimiento óptico es ligeramente mayor en los zooms, no tanto en la nitidez sino en el manejo de las luces parásitas.
 
Desde mi modesta opinión con el samyang 12mm y el sigma 10-18mm, os puedo decir que desde que compre 10-18mm el 12mm duerme el sueño de los justos en el fondo del estante. El Sigma muy practico, nítido y fiable, además de ser af
 
Por cierto que Samsung también tiene uno af.

Pero ya más caro.
Yo estoy detrás de un ultra angular pero no muy caro ya que lo uso poco..
El sigma podría ser mi ideal, pero es caro y no tiene anillo de diafragma.

Por ello pienso en el Samsung que es barato o el meike.

Que no sea af no me parece excesivamente importante en estás focales y para un uso pausado.
 
El sigma es canela en rama, no puedo hacer nada más que recomendarlo. He usado también muchos años el samyang y en las esquinas flojea, al igual que con luces parásitas


*
 
Lo de un peor comportamiento en flares lo esperaba.

Lo de las esquinas es tanto?

El sigma no me cabe duda que será estupendo pero ya es un precio bastante alto.

Los amiguetes de sigma cuando sacan algo para Fuji ya se podían molestar en poner el famoso anillito...
Si meike lo hace en objetivos de 160€ no creo que se arruinaran.

A ver si estás otras marcas empiezan a animarse con zooms.
 
Buenas!!

Muchas gracias por toda la info! Ya me estaba rondando la cabeza mucho tiempo. Es cierto que el Sigma no es mega barato pero cuando voy de viaje suelo llevar el Canon 10-18mm + Samyang 12mm para momentos en los que hay poca luz, así que con el Sigma 10-18mm solo llevaré un objetivo en vez de dos.
Acompañado con un Fujinon 18-135mm estoy bastante cubierta yo creo.

Justo me lo compré y me llegó ayer, he podido cacharrear un poco y pinta bastante bien la verdad.

Solo me ha surgido una duda, la lente por la parte de atrás tiene una forma cuadrada y me ha parecido raro respecto al resto de objetivos que tengo que no lo tiene. Sabéis por qué es? No sé si es para las cámaras full frame.

Un saludo!
 

Adjuntos

  • IMG_20241115_165940.jpg
    IMG_20241115_165940.jpg
    357,8 KB · Visitas: 65
  • IMG_20241115_170003.jpg
    IMG_20241115_170003.jpg
    311,7 KB · Visitas: 75
@Olga* Creo recordar que el Fujinon 18-55 también lo tiene. Es una manera de limitar el paso de luces parasitas de más, es la ventana justa para que llegue al sensor la luz recortada.
 
El sensor es rectangular, así que tampoco tiene nada de raro.
Hay bastantes objetivos que tienen esa parte rectangular.

Creo que es para evitar efectos de reflejos por parte del sensor, reduce las luces parásitas.
 
Buenas!!

Muchas gracias por toda la info! Ya me estaba rondando la cabeza mucho tiempo. Es cierto que el Sigma no es mega barato pero cuando voy de viaje suelo llevar el Canon 10-18mm + Samyang 12mm para momentos en los que hay poca luz, así que con el Sigma 10-18mm solo llevaré un objetivo en vez de dos.
Acompañado con un Fujinon 18-135mm estoy bastante cubierta yo creo.

Justo me lo compré y me llegó ayer, he podido cacharrear un poco y pinta bastante bien la verdad.

Solo me ha surgido una duda, la lente por la parte de atrás tiene una forma cuadrada y me ha parecido raro respecto al resto de objetivos que tengo que no lo tiene. Sabéis por qué es? No sé si es para las cámaras full frame.

Un saludo!
Buenos días, Olga*
Estoy en las mismas que tú, tengo adaptado y uso bastante el Canon 10-18. Estoy muuuuuy contento con él y con la nitidez en las esquinas, lo noto mucho en paisaje. Pero también tengo un Tokina 11-16 2.8 para nocturnas y me gustaría simplificar equipo.
Había pensado en buscar un Sigma 10-18 2.8 ó un Tamron 11-20 2.8, que me resuelva el paisaje y las nocturnas, y me ahorre peso.

¿Tienes ya una valoración de cómo rinde el Sigma en las esquinas, tanto a F2.8 como comparado con el Canon?
Me sería de mucha utilidad tu opinión.

Muchas gracias, y suerte con el objetivo.
 
Buenas!

Aún no he podido probarlo casi! Por ahora tiene buena pinta pero cuando haga más fotillos, te comento y comento a ver qué tal.

Un saludo!
 
Buenas!

Aún no he podido probarlo casi! Por ahora tiene buena pinta pero cuando haga más fotillos, te comento y comento a ver qué tal.

Un saludo!
Ok, estaré pendiente.
La verdad es que veo difícil que supere al Canon en nitidez en las esquinas. No deja de sorprenderme esa joya de plástico.
Pero es que necesito quitarme el peso del Tokina y el Sigma parece una pluma.
Y como @Jon Díez parece que lo pone un poco por encima del Tamron....

Muchas gracias!!!
 
Mi duda no ha partido del Samyang sino del Viltrox 13mm, desde que lo compré a costa de vender el 10-24 f4 apenas lo he usado. Es una lente estupenda, muy luminosa pero grande, pesada y sin la versatilidad de un zoom. También he comprobado que no es una focal en la que vayas a abrir hasta 1.4, para desenfoques hay otras focales más adecuadas. En algún caso extremo puede ser útil, por ejemplo en fotografía nocturna, pero con la mejora del control del ruido en posproducción cada vez me asusta menos subir el ISO.

Así que después de mirar y remirar me he decidido por el Sigma. En todas las pruebas que he visto es claramente superior al Tamron desde el punto de vista óptico y bastante más ligero. El nuevo 10-24 ya lo tuve y sólo me aportaría el WR, es más pesado, más caro y mi X-T5 no necesita su estabilizador.

Sólo me fastidia la ausencia del aro de diafragmas 🤷‍♂️

Con el nuevo 16-55 2.8 II tendré una configuración que cubre el 90% de los casos y que se adapta a lo que debe de ser el APS-C:

X-T5: 557 gr
16-55 II: 410 gr
10-18: 260 gr

El total suma con dos zooms luminosos 1,227 kg.

Me llegará el lunes o el martes y compartiré mis primeras impresiones.
 
El Sigma 10-18 se adoptaria major a mi X-e4. Esa es mi única duda. Por tamaño y peso ya me convence....
 
Buenas!

como comenté, me compré el objetivo y me fui de viaje a probarlo. Creo que el resultado es bastante positivo, sobretodo de noche. Puede que de día hubiera conseguido mismo resultado que con el Canon 10-18 pero ese 2.8 creo que se nota bastante por la noche.

Respecto a lo que comentaba @Ewook72 de las esquinas pues no lo he notado mucho... Pero tampoco es algo que me obsesione particularmente.

Os dejo unas cuantas fotos sin editar y sin mirar mucho si son las mejores para mostrar con diferentes luces por si ayudase a alguien a decidir o valorar el objetivo. Creo que se comprimen mucho las fotos y no se ven bien pero bueno...

Un saludo!
 

Adjuntos

  • DSCF4151.JPG
    DSCF4151.JPG
    319,6 KB · Visitas: 63
  • DSCF4104.JPG
    DSCF4104.JPG
    183,9 KB · Visitas: 59
  • DSCF4016.JPG
    DSCF4016.JPG
    211,1 KB · Visitas: 58
  • DSCF4006.JPG
    DSCF4006.JPG
    309,9 KB · Visitas: 59
  • DSCF3992.JPG
    DSCF3992.JPG
    205,5 KB · Visitas: 59
  • DSCF3676.JPG
    DSCF3676.JPG
    333 KB · Visitas: 61
  • DSCF3629.JPG
    DSCF3629.JPG
    326 KB · Visitas: 58
  • DSCF3627.JPG
    DSCF3627.JPG
    240,4 KB · Visitas: 57
  • DSCF3230.JPG
    DSCF3230.JPG
    220,3 KB · Visitas: 54
  • DSCF4250.JPG
    DSCF4250.JPG
    158,4 KB · Visitas: 57
Última edición:
Muchas gracias. Yo también estoy tras ese sigma

Enviado desde mi 21081111RG mediante Tapatalk
 
Buenas!

como comenté, me compré el objetivo y me fui de viaje a probarlo. Creo que el resultado es bastante positivo, sobretodo de noche. Puede que de día hubiera conseguido mismo resultado que con el Canon 10-18 pero ese 2.8 creo que se nota bastante por la noche.

Respecto a lo que comentaba @Ewook72 de las esquinas pues no lo he notado mucho... Pero tampoco es algo que me obsesione particularmente.

Os dejo unas cuantas fotos sin editar y sin mirar mucho si son las mejores para mostrar con diferentes luces por si ayudase a alguien a decidir o valorar el objetivo. Creo que se comprimen mucho las fotos y no se ven bien pero bueno...

Un saludo!
Muchas gracias, @Olga*
 
Atrás
Arriba