Reto fotográfico colectivo "52 semanas"

Duración: 52 semanas consecutivas durante todo el año

Participación:
  • Período de inscripción abierto durante las primeras 3 semanas (hasta el 19 de enero)
  • Los participantes que se unan en este período deberán ponerse al día publicando las fotos correspondientes a las semanas previas con fotos tomadas durante esas primeras tres semanas.
  • Cualquier equipo fotográfico es válido, sea digital o analógico.
Reglas Básicas
  • Una fotografía por semana por participante, tomada durantela semana en vigor.
  • Tres comodines disponibles para usar durante el año: al usarlo, puedes publicar en LA SEMANA posterior la foto de la semana en vigor y la de la semana en la que decides usar el comodín.
  • El plazo de publicación se extiende desde el lunes hasta el siguiente lunes inclusive
  • Las fotos deben seguir el formato de publicación establecido
    • Foto de la semana número X
    • "Título de la foto entre comillas", por @usuario
    • Cámara y objetivo utilizados
    • Descripción opcional de la fotografía
Aspectos Técnicos
  • Las fotos deben subirse directamente al servidor del foro mediate el iconito de insertar imagen.
  • No se permiten marcas de agua
  • No hay reglas concretas de edición o de clonación de elementos pero el objetivo de este hilo es participar en un reto personal/colectivo de tipo fotográfico. Allá cada cual con su filosofía...

Gestión del hilo​

  • Los participantes deben mantener un compromiso semanal
  • El uso de comodines debe notificarse claramente en la publicación.
Si hay participación suficiente, se creará una publicación semanal de las fotos (cada lunes) en el blog de Fujistas. Si hay interés, se creará una galería personal de cada participante para poder ir viendo su progresión semanal.

Esto es lo que se me ha ocurrido de momento aunque puede que pulamos estas bases en las próximas horas / días. Id comentando por quí qué os parece y si tenéis voluntad de participar. Entre la noche de hoy y mañana moveré dichos comentarios al hilo verdulero del reto.

**Se aclara el asunto del uso de comodines , se puede utilizar en LA SEMANA POSTERIOR , no en cualquier semana posterior
 
Última edición por un moderador:
Semana 11

"Reflejos del agua", por @LolaH

Fujifilm X-T50 + XF 16-50

1/500, f11, ISO 400

Simulación Velvia. Solo recortada

Semana 11.jpg
 
Última edición:
Foto de la semana #11
“El cazador de olas” por @TheGrito
iPhone 15 Pro. App Leica. Heif procesado con Lightroom.

IMG_8977.jpeg


Este finde he tirado tanto de cámara como de teléfono, pero no he tenido tiempo de descargar los raw de la cámara. No me da la vida 😂.

En la playa de San Lorenzo de Gijon los findes hay muchos cursillos de surf y gente fotografiando o grabando a los surferos.

Me encantó el contraste del amarillo de la cazadora del chico con el resto de los colores de la playa.
 
Foto de la semana #11
"Creciente parece, pero no lo es" por @Javier Castro
X-T30 + Fujinon 100-400 XF

Una foto mas de una luna creciente... pero no!, es la sombra de la tierra sobre la luna llena, o sea, un eclipse lunar que me pilló por sorpresa porque todas las predicciones daban nublado, desapareció de mi vista en menos de 40min pero dio tiempo a sacar alguna.

Nota: "Mi reto en este reto" es que todas mis fotos serán jpegs directos de cámara (ó como dicen los angloparlantes "SOOC"), todas las fotos son solamente resultado directo de la cámara y/o diversos filtros físicos sobre la lente.


11. _X308734.JPG
 
Foto semana #11
"Mañana de domingo en el museo" por @Cristine
Fujifilm X100F

De esta mañana en el CAAC en Sevilla........un sitio donde me encanta ir, pero donde hacía mucho tiempo que no iba, esta mañana he ido y he disfrutado mucho de la visita.


Ver el adjunto 138962
Otra foto que me ha encantado, ese jersey rojo de la chica le va que ni pintado a la escena, apostando por el blanco, rojo y negro.

Un saludo,
 
Semana 12
"Ophrys spegodes sub. passionis", por Martín Gallego
Fujifilm X-H2 + Fujinon 80 macro + aro luz contínua
De esta misma tarde de lunes, una pequeña subespecie de orquídea silvestre que aparece alrededor de semana santa, por eso el último nombre es passionis. El fragmento que vemos media unos 5 cm.
.
_DSF0001-Mejorado-NRF.jpg
 
Foto de la semana #12/52 "Ella tiene poder, ella tiene poder..."" por @Tafonoll con el X-T5 i magnífico 35mm 1.4 con f.8 ISO 125 i 1/85 Tomada el 17/03/2025

El gran Peret cantaba aquello de que "Barcelona es poderosa, Barcelona tiene poder". Seguramente es verdad, pero Barcelona tiene un montón de almas y, creo, que siempre es interesante mirarla desde un prisma diferente. En la foto de esta semana os dejo una imagen poco habitual de la ciudad, desde uno de sus barrios al norte de la ciudad. Vemos una ciudad compacta, densa, tupida pero con el espacio abierto del mar al fondo como promesa. A ver si os gusta.

DSCF1390b.jpeg
 
¿Quién dijo miedo? Esta es mi foto de la semana pasada, publicada fuera de plazo. Ya estoy a pelo, sin comodines. Esto es un reto para fotógrafos aguerridos y mi estrategia es otra manera de clickbait para este hilo: ¿morderá el polvo el becario jefe la semana que viene? No os daré el placer... ¡Moriré con los fujinones bien puestos!

Foto de la semana #11
"Cascada de Gujuli" por @Jon Díez
Fujifilm X-T50 + Fujinon XC 50-230mm

DSCF9078.jpg


Procesado en Darktable.
 
Foto de la semana número 12
"El Quiosco 'Down experience", por @Xosé Duncan
Fuji X-Pro2 y Fujinon 35mm f1.4

Situado en la Praza de Ourense es creación del mismo arquitecto que el Mercado de San Agustín o el Estadio de Riazor. Data de la década de los 50 y es un ejemplo de la arquitectura racionalista que abanderó la fantástica escuela Bauhaus. A pesar de este pedigree, toda la gente de A Coruña lo conoce por algo más mundano y práctico, por hacer a finales del siglo pasado los mejores bocatas de calamares de la ciudad. Hace algunos años, la gente de Down Experience lo han reabierto para seguir su herencia gastronómica. Además, uno de los laterales sirve también como punto de venta de entrada de conciertos y actuaciones.
Siempre me ha llamado la atención por la noche, en la semipenumbra que llena esa plaza, pero rodeado por una parada de bus, otra de taxi y un tráfico bastante denso en una de sus arterias que dificulta hacer una toma limpia. Ayer aproveché que una lluvia repentina "pausó" la actividad de la ciudad y me parapeté en una esquina de una de las calles que dan a la plaza, configuré la velocidad manualmente a 1/125 y eso me permitió que la ISO no pasase de 1250 y que el paisano del paraguas saliese "en movimiento".

Quiosco_e_chuvia.jpg
 
Atrás
Arriba