Analizando esta fotografía en particular

Jose Carpin

Gurú Fujista
Hola a todos,

Hoy hice una foto que me ha dado mucho que pensar. No se trata de si es bonita o fea, si es buena o mala. Pero tiene muchos detalles que me han llamado la atención. Quería despertar en vosotros la curiosidad ¿la analizamos juntos? ¿qué os parece? ¿veis algo que os llame la atención?

Ahí va:

L1003096.jpg
 
A mí lo que me llama la atención es verticalidad, la del poste de la farola que divide la escena, es un recurso que utilizo a veces. Y luego este poste me lleva al del semáforo que hay al cruzar la calle y al de la siguiente farola. Y luego me fijo en los bolardos y los árboles, también elementos verticales.

No tengo ni idea de si te refieres a eso, pero es lo único que veo.

Un saludo,
 
Lo que primero salta a la vista son las líneas de fuga que terminan en los sujetos de interés. Aparte la mirada del primer individuo lleva justo al del fondo. También una repetición de verticales.
Compositivamente es equilibrada porque sigue unos patrones visuales agradables (nuestro cerebro tiene la costumbre de querer ordenarlo todo).
También se aprecian dos espacios negativo que se equilibran también a la perfección. A izquierda y derecha.
Y la lectura de la imagen va en una especia de zigzag, lo cual también le gusta a nuestro cerebro. 😄
Ejemplo de una foto que mucho borrarían pero que ciertamente es interesante.

*Perdón por pintarrajearla.

L1003096 (1).jpg
 
Última edición:
FotoPrecios mínimos del día.
Voy a ser sincero, este tipo de fotos me cuesta... A primera vista no vi algo que llamara mi atencion, despues de leer al compañero @Gsus76 aprecio esos detalles que pasaron desapercibidos a primera vista, pero me sigue pareciendo una escena cotidiana, bien compuesta pero poco mas.
 
A mí lo que me llama la atención es verticalidad, la del poste de la farola que divide la escena, es un recurso que utilizo a veces. Y luego este poste me lleva al del semáforo que hay al cruzar la calle y al de la siguiente farola. Y luego me fijo en los bolardos y los árboles, también elementos verticales.

No tengo ni idea de si te refieres a eso, pero es lo único que veo.

Un saludo,

Lo que primero salta a la vista son las líneas de fuga que terminan en los sujetos de interés. Aparte la mirada del primer individuo lleva justo al del fondo. También una repetición de verticales.
Compositivamente es equilibrada porque sigue unos patrones visuales agradables (nuestro cerebro tiene la costumbre de querer ordenarlo todo).
También se aprecian dos espacios negativo que se equilibran también a la perfección. A izquierda y derecha.
Y la lectura de la imagen va en una especia de zigzag, lo cual también le gusta a nuestro cerebro. 😄
Ejemplo de una foto que mucho borrarían pero que ciertamente es interesante.


Si no incordiase la farola/semáforo del primer plano me parecería una buena estampa urbana de soledad muy a lo Hopper.

Salu2!

Voy a ser sincero, este tipo de fotos me cuesta... A primera vista no vi algo que llamara mi atencion, despues de leer al compañero @Gsus76 aprecio esos detalles que pasaron desapercibidos a primera vista, pero me sigue pareciendo una escena cotidiana, bien compuesta pero poco mas.

La foto la hice sin pensar, y luego al verla me llamó la atención, porque normalmente es una foto que habría pensado, y me hizo gracia.

Como bien decís, lo que me llama la atención son las líneas de fuga que llevan a los dos sujetos, y que le da dinamismo y profundidad a la foto.

Me gusta mucho como el poste que hay "casi" en el medio divide la foto en dos, y luego hay muchos elementos verticales que se replican, dándole a la foto una composición muy equilibrada.

En fin, creo que como ejercicio de lectura es un buen ejemplo de fotografía porque tiene muchas cosas, independientemente de que sea buena o no.

Mi análisis sería este:

L1003096 copia.jpg
 
Más o menos mi lectura de la foto sigue lo indicado por @Gsus76, aunque el poste del semáforo me interrumpe el paseo visual por la imagen.
 
Exactamente. Lo primero que he visto es el poste, luego comienzo por los setos, veo que llega al primer punto de interés, y las líneas de la carretera te guían al segundo punto.

Es un buen ejemplo de foto para un ejercicio de composición.
 
Molaría ir subiendo fotos donde se vean ejemplos de composiciones complejas o completas. Para analizarás juntos. Se me ocurre.

Abrazos!
 
Lo que primero salta a la vista son las líneas de fuga que terminan en los sujetos de interés. Aparte la mirada del primer individuo lleva justo al del fondo. También una repetición de verticales.
Compositivamente es equilibrada porque sigue unos patrones visuales agradables (nuestro cerebro tiene la costumbre de querer ordenarlo todo).
También se aprecian dos espacios negativo que se equilibran también a la perfección. A izquierda y derecha.
Y la lectura de la imagen va en una especia de zigzag, lo cual también le gusta a nuestro cerebro. 😄
Ejemplo de una foto que mucho borrarían pero que ciertamente es interesante.

*Perdón por pintarrajearla.

Ver el adjunto 115581

La lectura es cojonuda por cierto! Gracias! 100% coincidimos!
 
Yo la veo con poco bokeh, no demasiado nítida , con una apertura demasiado grande y que con una ráfaga se hubiera sacado más partido :p
Dicho esto, coincido con vuestro análisis, línea clara de fuga ,verticales a punta pala y personajes enfrentados
 
No se, creo que ya se ha analizado formalmente la foto bastante bien. En mi caso, la lectura que hago de la foto es el paralelismo que hay entre una persona y la otra, “enfrentados” en las dos aceras. El caso de la persona de la derecha es especial, porque parece encerrado en el espacio que crea la farola. Si le hacemos caso a esa lectura, quizás demasiado forzada por mi parte (aunque es lo que busco en las fotos yo) entonces lo formal que hablábamos antes se cae, porque el banco en primer término no ayuda a la misma.

En fin, no me hagáis mucho caso, a menudo hago lecturas de las fotos muy forzadas. Pero es lo interesante que se da en algunos autores, por la capacidad polisémica de este medio.

Lo de Hopper no lo veo mucho en esta foto, aunque entiendo porque lo comentáis. Lo de encerrar a un sujeto en un espacio me recuerda un poco a eso.
 
Eeeeeehhhhhhh, sin faltar!!! :p:p:p

De todo ha de haber en la viña del señor.

Un saludo,
Espero que nadie se lo tome a mal, pero lo que digo puede fácilmente constatarse, nos perdemos en el cacharreo, y no en la fotografía como tal.

De todo debe haber en la viña del señor, el problema es cuando los porcentajes que se dedican a cada cosa están al revés.
 
Espero que nadie se lo tome a mal, pero lo que digo puede fácilmente constatarse, nos perdemos en el cacharreo, y no en la fotografía como tal.

De todo debe haber en la viña del señor, el problema es cuando los porcentajes que se dedican a cada cosa están al revés.
En un foro es normal que haya mucho hilo de cacharreo , mucha gente entra buscando información al respecto. En otros foros fotográficos también he notado que hay mucha participación fotográfica, mostrando fotos, aquí hay menos . También hay hilos más técnicos , sobre sensores y fotositos , sobre fotógrafos, un poco de todo vaya , pero sí , el "hardware" suele copar muchos hilos, cosa que no me parece ni bien ni mal , es los foreros quieran. Yo creo que es un foro bastante variado y que en muchas ocasiones aprendes algo que no sabías , y eso creo que es lo interesante de que tenga tanta participación .
 
En un foro es normal que haya mucho hilo de cacharreo , mucha gente entra buscando información al respecto. En otros foros fotográficos también he notado que hay mucha participación fotográfica, mostrando fotos, aquí hay menos . También hay hilos más técnicos , sobre sensores y fotositos , sobre fotógrafos, un poco de todo vaya , pero sí , el "hardware" suele copar muchos hilos, cosa que no me parece ni bien ni mal , es los foreros quieran. Yo creo que es un foro bastante variado y que en muchas ocasiones aprendes algo que no sabías , y eso creo que es lo interesante de que tenga tanta participación .
En fin, preferiría no desviar el propósito inicial del post. Seguramente he metido la gamba comentando eso por aquí.

Analicen, analicen la foto
 
Cuando se explica una foto se mediatiza al observador y cuando una imagen necesita de adornos o jusficaciones gramaticales puede ser, que no digo que lo sea, porque no contiene los elementos necesarios para transmitir por sí misma.
 
Atrás
Arriba