Ataque de GAS..+¿Fallido?

Aho está el tema: tu te refieres a una sensación que está en el cerebro de cada uno y en la manera de hacer una foto.

Y esto no tiene nada que ver ni con pixeles ni con objetivos ni con camaras.

Algo que ver si tiene la impresión. Hoy dia lo miramos todo en la pantalla, lo cual destroza parte de lo que describes tu en tu post.

Pero hablar de objetivos “magicos” no tiene mucho sentido….
Es peligroso (temerario, diría yo) generalizar. ¿Tú no imaginas cómo podrá quedar la foto que ves en tu pantalla o visor cuando la haces? ¿Te conformas con lo que te ofrece en pantalla la cámara, sin más? ¿Acaso tú no ves ciertas abstracciones que otros vemos? Pues... esa es la mirada personal de cada cual. Y por eso mismo tiene un valor testimonial de la forma en que cada cual mira y ve el mundo que le rodea. Cuando optamos por un desenfoque selectivo lo hacemos para destacar algo que nos interesa en particular. Y en la elección de ese desenfoque, mediante el tipo de objetivo elegido, podemos influir en cosas como la particular atmósfera que rodea una seta o un conjunto de ellas en su entorno. No es lo mismo, por ejemplo, fotografíar una seta con un 50 mm. f:2 o un 56 mm. f:1.4 que con un humilde objetivo manual Helios 44M-2 de 58 mm. f:2.0 que obtiene un bokeh muy diferente y, con él, también una "atmósfera" diferente y, con toda seguridad, mucho más sugerente. Haz la prueba y te sorprenderá la diferencia entre hacer la misma foto con uno u otro objetivo. Los límites los pone la creatividad de cada cual.
 
Es peligroso (temerario, diría yo) generalizar. ¿Tú no imaginas cómo podrá quedar la foto que ves en tu pantalla o visor cuando la haces? ¿Te conformas con lo que te ofrece en pantalla la cámara, sin más? ¿Acaso tú no ves ciertas abstracciones que otros vemos? Pues... esa es la mirada personal de cada cual. Y por eso mismo tiene un valor testimonial de la forma en que cada cual mira y ve el mundo que le rodea. Cuando optamos por un desenfoque selectivo lo hacemos para destacar algo que nos interesa en particular. Y en la elección de ese desenfoque, mediante el tipo de objetivo elegido, podemos influir en cosas como la particular atmósfera que rodea una seta o un conjunto de ellas en su entorno. No es lo mismo, por ejemplo, fotografíar una seta con un 50 mm. f:2 o un 56 mm. f:1.4 que con un humilde objetivo manual Helios 44M-2 de 58 mm. f:2.0 que obtiene un bokeh muy diferente y, con él, también una "atmósfera" diferente y, con toda seguridad, mucho más sugerente. Haz la prueba y te sorprenderá la diferencia entre hacer la misma foto con uno u otro objetivo. Los límites los pone la creatividad de cada cual.

Y esto que tiene que ver con la “trimensionalidad”?
 
Si no lo entiendes después de leer mi comentario, pues... no esperes que te lo explique. Son "sensaciones". Y las sensaciones se tienen... o no se tienen.
 
XC 35 F2 en Amazon
Hay objetivos que separan de forma distinta el sujeto enfocado del fondo y esa transición da esa sensación tridimensional. Yo la detecté entre el Fujinon 35f2 y el 35f1.4.. .incluso comparado con el 35 f0.95 de 7artisans (no es un tema de desenfoque/bokeh). Y hay objetivos que lo tienen y otros que no. Como bien ha explicado @jotae es un tema de fabricación, aberraciones, y conjunto de aspectos que convierten a unos objetivos en más atractivos que otros en sus resultados finales.
No es un tema de apreciación personal, se nota en la foto.
 
Entonces, no es exclusivo de Leica...
Por ser breve, efectivamente no es exclusivo de Leica.

Algunos Nikon AF-D y AI-S y seguramente otras ópticas de otras marcas, pero las desconozco, ya que yo disparaba con Nikon antes de pasar a Leica ofrecen esa tridimensionalidad en sus imágenes, que no es "automática" sino que depende de muchos factores, pero en gran medida están relacionados con los diseños de los objetivos y también los cuerpos sobre los que se montan.

Lo que tiene Leica es que además de trabajar ese aspecto relativo a lo realista de la imagen (si da sensación de tridimensionalidad, es que es realista) trabaja también la perfección técnica, que resulta ser la única en que el resto de marcas pone todo el I+D y marketing posible.

Yo he visto retratos tomados con un Leica 28mm F2.8 sobre sensor FF, a F4, que se sale de la pantalla. Es acojonante. Una óptica de los años 80.

Muchos objetivos chinos F0,95 tienen también ese rollo que no se sabe qué nombre ponerle (¿"artístico"?) pero a nivel técnico son una calamidad incluso cerrando a F8.

Saludos.
 
A mi estos misterios insondables de sensaciones, componentes, curvas logaritmicas, separación de sujetos y demás expresiones hiper-articuladas no me demuestran NADA.

Galen rowell hizo fotos maravillosas con una nikon N90 y el nikon 75-150 y otros (yo me incluyo) necesitan tiran 20 tomas para tener algo medio aceptable con un equipo GFX.

Es el indio y no las flechas las que marcan la tridimensionalidad, logaritmos neperianos y desenfoques en la tercera fase.
 
A mi estos misterios insondables de sensaciones, componentes, curvas logaritmicas, separación de sujetos y demás expresiones hiper-articuladas no me demuestran NADA.

Galen rowell hizo fotos maravillosas con una nikon N90 y el nikon 75-150 y otros (yo me incluyo) necesitan tiran 20 tomas para tener algo medio aceptable con un equipo GFX.

Es el indio y no las flechas las que marcan la tridimensionalidad, logaritmos neperianos y desenfoques en la tercera fase.
Estupendo 👍
 
Pensaba que se había acabado la matraca y resulta que solo se había trasladado... Yo paso de palomitas y me voy con la música a otra parte... 🤣 🤣 🤣
 
Ningún Viltrox me ha atacado por el lado emocional. El nombre de la marca no tiene gancho. El diseño de sus objetivos es plano y aburrido. El anillo de diafragma sin clicks me echa p'atrás.

Pero al menos tienen anillo de diafragma. Son notablemente nítidos y muy luminosos. Autoenfocan bien. Son baratos. Aunque "me pese" porque preferiría otra solución óptica más "cool", en el lado práctico me tienen ganado. Al menos este Viltrox 56mm, para lo que lo quiero y lo utilizo, no se va a ir de mi arsenal óptico personal.

Yo que tú le daría 4, 5 ó 6 oportunidades. Si sigue sin convencerte -las cosas del corazón son asín- véndelo que tampoco vas a perder muchísimo por el camino y habrá aprendido algo en el proceso sin sangrar mucho.
Ah, si Sigma lanzara para Fuji los equivalentes APS-C de su serie "I" para monturas E y L... this is style and substance in a single package!
 
Atrás
Arriba