Seguramente asi es, lo comparto unicamente por si mi experiencia pudiera servirle de referencia a alguien mas, porque no creo que sea un problema general.
Las pruebas que he hecho son muy sencillas, enfoco algun objeto usando afs y hago la foto, sin moverme cambio el dial de enfoque en la camara a M, enfoco al mismo objeto usando el focus peaking y hago la foto. Luego visualizo las fotos en la camara haciendo zoom en cada imagen y las diferencias saltan a la vista de inmediato.
Como no las he hecho con tripode, he buscado lugares bien iluminados para usar velocidades altas y descartar posibles problemas por trepidacion. Lo de activar la escala de distancias fue para comprobar que aunque en teoria estoy enfocando al mismo objeto, en realidad se esta enfocando a diferentes distancias.
Las pruebas las he hecho principalmente a f2.8, cerrando a 5.6 u 8 las diferencias se van haciendo menos notorias aunque no desaparecen completamente (supongo que al aumentar la pdc el foco critico es menos relevante).
Para descartar que las camaras sean el problema, realice las mismas pruebas con el fujinon 18-55, y tanto con AFS como con enfoque manual el resultado es consistente, las imagenes estan enfocadas/nitidas.
Lo dicho, el objetivo me parece muy valido/capaz opticamente hablando y considerando su precio, sino fuera por los problemas de AF se quedaria pegado a la camara, pero el AF de mi unidad es bastante irregular, diria que practicamente inutilizable.
Dejo otro par de imagenes, ahora con la XE3, ambas enfocando al cartel y con su respectivo recorte:
AFS
Ver el adjunto 88047
MF
Ver el adjunto 88048