Hoy tenemos visita a las Cuevas del Drach, y como vamos con un poco de tiempo nos acercamos a Cala Ratjada para conocerlo. Un breve paseo frente al mar (bastante picada por cierto) con algunas esculturas dispuestas en la costa.
Llegamos a las Cuevas y todo parece bastante bien organizado, el parking la cafetería y los accesos. Hay muchísima gente y la visita es en grupo a horas fijas. Al principio nos desanima un poco tanta gente pero luego la visita se desarrollará sin problema, hay mucha gente con linternas que te ayudan durante la visita y están atentos a cualquier cosa.
Las Cuevas son una maravilla, 1,7 km de visita y acaba con un concierto para apreciar la perfecta acústica de la cueva y un breve paseo en barca.
Como dato curioso Las Cuevas son un negocio privado; la compraron una familia en 1922 por el equivalente a 650€. Anualmente recibe miles de visitantes.
De vuelta al norte hacemos una breve parada en Manacor, vemos un poco el centro y pasamos por delante de un Centro que ha abierto Rafa Nadal, probablemente el manacori más famoso del mundo.
Nuestra última parada es en Cala Vinçenç a unos 20 minutos de Alcudia. Tiene tres calas muy chulas , tranquilas y con aguas turquesas. La segunda no se puede visitar porque estaban rodando una serie de Netflix belga. Nos tomamos un café frente a la cala y como siempre el personal es súper amable por lo que les estamos muy agradecidos.
Es nuestra última noche en Mallorca en este viaje. Estoy seguro que volveremos pronto.
Llegamos a las Cuevas y todo parece bastante bien organizado, el parking la cafetería y los accesos. Hay muchísima gente y la visita es en grupo a horas fijas. Al principio nos desanima un poco tanta gente pero luego la visita se desarrollará sin problema, hay mucha gente con linternas que te ayudan durante la visita y están atentos a cualquier cosa.
Las Cuevas son una maravilla, 1,7 km de visita y acaba con un concierto para apreciar la perfecta acústica de la cueva y un breve paseo en barca.
Como dato curioso Las Cuevas son un negocio privado; la compraron una familia en 1922 por el equivalente a 650€. Anualmente recibe miles de visitantes.
De vuelta al norte hacemos una breve parada en Manacor, vemos un poco el centro y pasamos por delante de un Centro que ha abierto Rafa Nadal, probablemente el manacori más famoso del mundo.
Nuestra última parada es en Cala Vinçenç a unos 20 minutos de Alcudia. Tiene tres calas muy chulas , tranquilas y con aguas turquesas. La segunda no se puede visitar porque estaban rodando una serie de Netflix belga. Nos tomamos un café frente a la cala y como siempre el personal es súper amable por lo que les estamos muy agradecidos.
Es nuestra última noche en Mallorca en este viaje. Estoy seguro que volveremos pronto.







