Una cosa es pegar un dragón llevándose las ollas de la señora, y otra muy distinta es limpiar un elemento que no resta realismo alguno a la imagen. De hecho son los dos extremos de una misma técnica.
En el caso de la furgoneta, si molesta tienes dos opciones. O consigues sacarla del plano (imaginemos que es de la señora, le pides que la aparte con la complicación que supone), o la limpias en post. No estás inventando nada, cómo mucho un trozo de pared está manchado de forma diferente, pero ni es algo notable ni es en absoluto el foco de atención de la foto. Lo mismo cuándo se limpian personas en sitios muy saturados, puede que por pura masificación sea imposible encontrarlos vacíos con la luz que buscas, limpias y estás dejando una imagen real sin los "estorbos" que se te aparecían. También por pura comodidad de no tener que esperar al momento exacto.
La gran mayoría de fotos profesionales llevan este tipo de procesados para mejorar la imagen en todos los campos, evitarlo está muy bien si buscas el desafío de "no proceso nada", al igual que si decides disparar en jpg, o cualquier otro tipo de limitación. Si lo que buscas es la mejor imagen final, no tiene sentido.