Duda pila Olympus 35 ED

Oscarvafe

Fujista Participante
Buenas a todos,

A ver si alguno me puede ayudar.
Me acabo de comprar una Olympus 35 ED que llevaba 2 pilas Mallory RM640 que ya no se fabrican.
He visto que recomiendan poner 2 pilas LR44 en una compartimento y papel de plata en el otro.
También he visto que venden unos adaptadores para las pilas LR44 y unos convertidores.

Alguien podría aclararme el pequeño lío que tengo y cual sería la mejor manera de hacer que la cámara funcione??

Saludos gracias,
 
Yo sin duda pondría el adaptador.
Usar 2 LR44 te darán 3v (2x1.5v) cuando el voltaje esperado es algo inferior: 2.7v (2x1.35v), parece poca diferencia pero a parte de que "podria" dañar su electrónica lo que si vas a tener es una desviación en el exposímetro, por lo que las fotos saldrán posiblemente subexpuestas.
 
Tambien puedes pillar pilas de audífonos y tendrás el mismo voltaje , pero con una duración menos longeva . Un saludo
 
FOTOofertas de última hora en Amazon.
Muchas gracias a los dos.

Tambien puedes pillar pilas de audífonos y tendrás el mismo voltaje , pero con una duración menos longeva . Un saludo
Sabes qué pilas de audifonos serían?? Al menos para ir haciendo algo por si compro el adaptador y tengo que esperar a que llegue.

Yo sin duda pondría el adaptador.
Usar 2 LR44 te darán 3v (2x1.5v) cuando el voltaje esperado es algo inferior: 2.7v (2x1.35v), parece poca diferencia pero a parte de que "podria" dañar su electrónica lo que si vas a tener es una desviación en el exposímetro, por lo que las fotos saldrán posiblemente subexpuestas.

Podrías decirme cual es el adaptador?? Creo que hay unos que solo varían la forma para que encaje bien y otros que si que varían el voltaje, que entiendo que es lo que me interesa.
 
Si el exposímetro y la cámara sin analógicos, el poner unas pilas con más voltaje te hará que la medición no sea adecuada.

Esas pilas te dan 3 v en vez de 2,7 lo que es una desviación significativa.

Electrónica más moderna puede llevar reguladores internos de tensión donde el voltaje de alimentación no sea tan crítico.
Pero no creo que sea el caso.

Por otro lado las pilas lr44 no mantienen bien la tensión a lo largo de su vida útil, va cayendo progresivamente a medida que se gasta.

Una sr44 de oxido de plata es una mejor alternativa que mantiene la tensión hasta el final de su vida útil.
Peri son de 1,55 lo que da 3,1 v.
Necesitarías una vida de 0,4v.

Un diodo Schottky puesto en serie con las baterías que tenga una caída de 0,4v en vacío, con una corriente de circulación directa pequeña, te puede apañar el tema de la tensión.

Yo acabo de encargar unos 1n5718 que dan una caída de entre 0,20 y 0,25v para hacerme un adaptador para la ql19 que necesita una rm1/px2 de 1,5v de mercurio para usar una sr44 con adaptador de plástico y el diodo.

Hay algún otro modelo de diodo de la misma serie que da un poco más de caída de tensión directa.

Las pilas de audífonos también sirven en principio
Son de zinc Air y formato lr44 las encuentras a montones
Fauna 1,35 v de tensión nominal pero en seguida empieza también a caer la tensión y duran poco.
Tienen una pestañita para ponerlas en funcionamiento, se la quitas y al cabo de unos minutos ya te da la tensión nominal, funcionan con una reacción con oxigeno que se suministra a través de un pequeño orificio.

Pero la uses i no se va desgastando y la tensión parece que tampoco se mantiene bien.

Son baratas y las encuentras en AliExpress, Amazon o tiendas de óptica/audífonos con facilidad.
 
Última edición:
Muchas gracias Ariznaf.

Al final lo he conseguido solucionar con 2 Lr44 y papel de plata.

A ver que tal sale el primer carrete.
 
Las LR44 no son la mejor opción.
Por un lado como ya se ha dicho su tensión es de 1,5V y no 1,35, con lo que en fotómetros de tipo analógico donde la tensión de alimentación tiene que ser estable, el fotómetro te va a medir algo más de luz de la que hay.

Por otro lado la tensión de las LR44 va cambiando a medida que la pila se gasta, no es nada estable.
Eso en aparatros electrónicos modernos tiene poca importancia porque llevan reguladores de tensión internos para alimentar los circuitos que puedan requerir una tensión muy estable.
Pero en circuitos analógicos sí que puede ser bastante importante (la salida del sensor del fotómetro será proporcional a la tensión de entrada).

Para ese uso es mejor utilizar pilas de óxido de plata, la SR44 que encuentras con facilidad también. La tensión suministrada es mucho más estable ante variaciones de carta o a medida que se gasta la pila.
Su tensión nominal es algo mayor, 1,55V pero al menos te va a dar siempre valores consistentes con una subexposición en las fotos constante.

Si le acoplas al adaptador un diodo schottky con 0,4 V de caída de tensión directa, tendrás una tensión estable y mucho más cercana a los 2,7V para los que está diseñado tu fotómetro.

Otra alternativa como te decía son las pilas de audífono tipo 675 de zinc air. Proporcionan 1,35V de tensión.
Pero se gastan bastante rápido y aunque no las uses sólo durarán unos meses, pues funcionan con una reacción química con el oxígen ambiental.

Puedes comprar un paquete de 6 pilas por muy pocos euros y probar a ver cómo te va mejor.

Un adaptador es fácil de hacer con una impresora 3D y acoplarle el diodo schottky, los venden también pero son bastante caros (y lo más seguro es que lleven también simplemente un diodo interno).
 
Atrás
Arriba