Filtro de densidad neutra ¿Variables o fijos?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema avrai
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Con uno de 6 pasos para probar, ¿sería una ppción? Igual lo uso una vez a las mil y si veo que me gusta y me sale bien, ya amplio.
Creo que es mejor empezar con uno de 6 pasos, que ya es bastante. Piensa una situación límite como un día a pleno sol, que es cuando se necesitan más pasos. Por ejemplo Iso 125, f5,6, 1/500 se convierte en 1/8, a f8 en 1/4...
Depende de para qué lo quieras.
 
Repesco el tema ya que pensaba en pillarme un filtro ND con los prime days. No sé si con los más de dos años del último comentario, ¿seguís recomendando los fijos frente a los variables? ¿Son más fiables? Sólo sería para uso aficionada e intentar lograr aguas sedosas y tema de paisaje sin pretensiones.
Veo que sobre todo abundan los variables, no?
He visto éste, no sé qué opináis partiendo de aquí, tanto hacia delante como hcia atrás jejeje
Para lo que quieres, búscate un kit de fijos baratos (suelen hacerlos de 3 opciones) que te va a valer de sobra y te darán menos problemas que un variable al que tampoco le vas a sacar partido en ese tipo de uso. El variable funciona perfectamente, pero tiene sentido en situaciones en las que no te puedes permitir estar cambiando filtros, principalmente haciendo vídeo. Si no es el caso solo te estás complicando la vida, son más caros, más sensibles a dar problemas al tener más elementos y por lo tanto más difícil encontrar el que funcione sin pegas.

Opciones de este estilo Amazon.es
te cuestan nada, pruebas y probablemente no necesites más. Ya las densidades en concreto depende de lo que busques, estos serían los más "suaves". K&F suelen ser de lo mejor calidad/precio, pero ya es un salto en precio aunque no sea una locura. Yo tiraría de primeras por opciones más sencillas tipo Neewer, que tampoco funcionan mal.

De todas formas, si aún así prefieres un variable por no preocuparte de cambiarlos ni de elegir uno u otro, tampoco es que te vayas a equivocar. Apostando por las mismas gamas, en un uso amateur esporádico te va a servir igual.
 
Última edición:
Para lo que quieres, búscate un kit de fijos baratos (suelen hacerlos de 3 opciones) que te va a valer de sobra y te darán menos problemas que un variable al que tampoco le vas a sacar partido en ese tipo de uso. El variable funciona perfectamente, pero tiene sentido en situaciones en las que no te puedes permitir estar cambiando filtros, principalmente haciendo vídeo. Si no es el caso solo te estás complicando la vida, son más caros, más sensibles a dar problemas al tener más elementos y por lo tanto más difícil encontrar el que funcione sin pegas.

Opciones de este estilo Amazon.es
te cuestan nada, pruebas y probablemente no necesites más. Ya las densidades en concreto depende de lo que busques, estos serían los más "suaves". K&F suelen ser de lo mejor calidad/precio, pero ya es un salto en precio aunque no sea una locura. Yo tiraría de primeras por opciones más sencillas tipo Neewer, que tampoco funcionan mal.

De todas formas, si aún así prefieres un variable por no preocuparte de cambiarlos ni de elegir uno u otro, tampoco es que te vayas a equivocar. Apostando por las mismas gamas, en un uso amateur esporádico te va a servir igual.
O este otro kit, más caro pero si piensas que son 4 al precio de un buen filtro normal. El problema que le veo a los Neewer es que el más denso es de 4 pasos...
 
Atrás
Arriba