GFX100RF...Como os gustaría que fuera ??

Yo ,por lo poco que he trabajado con formato medio , no lo veo como un sensor para la calle. Veo mucho más ágil y seguro un sensor APSC .
Para mí , e igual estoy equivocado o no tengo los suficientes conocimientos y habilidades , el formato medio requiere de una preparación y un cuidado que los otros sensores no exigen tanto. Lo veo más para fotografía de estudio , de paisajes, arquitectura o de producto , que para street.
En Full-Frame si me lo planteaba porque se comporta puy parecido al APSC, pero en formato medio ,ni loco.
 
Personalmente creo que és una camara destinada a la calle y la veo una muy buena opción para ese fin y la veo porque yo hago foto de calle, y no fotos en la calle. Como apunte decir que la calle és movimiento, la calle son callejones oscuros, hacer fotografia de calle és cargar con la camara muchas horas, captar la vida en la calle y no hacer arquitectura, paisaje o posados con un desenfoque "muy callejero". En este y en otros foros se critica mucho que no tenga IBIS pero la verdad que para calle no lo veo nada trascendente y me explico , el IBIS, mejorará poder bajar la velocidad y que lo estatico no quede borroso, porque quien pararà y definirà el movimiento de la gente serà la velocidad de opturación o el flash, no el IBIS. Dicho esto y para parar el movimiento (sin flash), las velocidades siempre estan en mi caso por encima de 1/250.
Otra critica que esta teniendo és la de que no podra tener un enfoque rápido, personalmente y de nuevo, para la foto de calle que hago, no me importa lo mas minimo, ya que mi configuracion és siempre hiperfocal, senzillamente para no perderme nada. Ergo, si puedo en calles oscuras, no disminuir la velocidad, ni tener que abrir mas el diafragma para no perder PDC , eso se traducira inevitablemente en una foto con menos ISO, o con una ISO con menos ruido en el caso del tamaño de este sensor.
Si tubiera que pedirle algo a esa camara seria ligereza y un visor mas grande sin necesidad de la hibridación, que el de la x100, actualmente uso la grIII, la Q2 y la x100v y estas dos ultimas serian las que me gustaria sustituir por esta.
Añadir que el tamaño de las capturas serà segurmente colosal, de unos 200Mb cada una, lo que se traducira inequivocamente en sistemas de almacenamiento mas grandes y una mayor selección de lo que se guarda, que en mi caso esto ultimo és francamente una ventaja, ya que prefiero guardar 30 fotos dle dia que me encanten a 300 que "-meh".
Quedo abierto a vuestro feedback sobre lo que he escrito puede que haya olvidado cosas o me equivoque en otras, me gustaria saber vuestra opinión. GRACIAS!

Compañero, para hacer fotos a más de 1/250 y sacarle partido a la Hiperfocal no me imagino a cuanto hay que subir el ISO en cualquier sombra callejera. Yo hago mucha foto de calle y hay varias causas que te pueden perder una buena foto; y eso es principalmente: la trepidación tuya (pulso), una velocidad lenta (sin propósito) para personas, animales u objetos en movimiento y un desenfoque no deseado.
Compre recientemente una X100VI con IBIS, y es mi primera cámara con IBIS. Pues me he dado cuenta de que ya he quitado una de los posibles errores; la trepidación en todo el entorno. Una vez que has quitado ese posible fallo, porque quien no ha comprobado alguna vez que la foto del año, cuando la ves en una pantalla grande está trepidada. Y es cierto que te quedarían los elementos en movimiento y el posible fallo del AF, pero ya te has quitado un 33% de posibilidades de errar, y no todo el mundo sale movido.
Si esto que he comentado se lo aplicas a una cámara con un objetivo F4 sin IBIS, de 100Mpx (que se nota más la trepidación), con peor AF que una FX. Me parece que no va a ser tan valorada por mucho que puedas subir el ISO. Para Paisaje/Arquitectura con trípode si que encaja bien.......
Y eso sin ver el precio
 
Compañero, para hacer fotos a más de 1/250 y sacarle partido a la Hiperfocal no me imagino a cuanto hay que subir el ISO en cualquier sombra callejera. Yo hago mucha foto de calle y hay varias causas que te pueden perder una buena foto; y eso es principalmente: la trepidación tuya (pulso), una velocidad lenta (sin propósito) para personas, animales u objetos en movimiento y un desenfoque no deseado.
Compre recientemente una X100VI con IBIS, y es mi primera cámara con IBIS. Pues me he dado cuenta de que ya he quitado una de los posibles errores; la trepidación en todo el entorno. Una vez que has quitado ese posible fallo, porque quien no ha comprobado alguna vez que la foto del año, cuando la ves en una pantalla grande está trepidada. Y es cierto que te quedarían los elementos en movimiento y el posible fallo del AF, pero ya te has quitado un 33% de posibilidades de errar, y no todo el mundo sale movido.
Si esto que he comentado se lo aplicas a una cámara con un objetivo F4 sin IBIS, de 100Mpx (que se nota más la trepidación), con peor AF que una FX. Me parece que no va a ser tan valorada por mucho que puedas subir el ISO. Para Paisaje/Arquitectura con trípode si que encaja bien.......
Y eso sin ver el precio
Yo solo hago foto de calle. Cada uno tiene el pulso que tiene supongo, mis capturas en la amplia mayoría de los casos no salen trepidadas en fondo, por otra parte la trepidaciones artísticas de los movimientos a baja velocidad no es algo que ni siquiera me planete.
Y me reitero con el AF, yo uso hiperfocal, el AF para mi no es de valor.
El IBIS ahorra en trípodes, pero sí no usas trípodes, ¿para que?
 
Yo ,por lo poco que he trabajado con formato medio , no lo veo como un sensor para la calle. Veo mucho más ágil y seguro un sensor APSC .
Para mí , e igual estoy equivocado o no tengo los suficientes conocimientos y habilidades , el formato medio requiere de una preparación y un cuidado que los otros sensores no exigen tanto. Lo veo más para fotografía de estudio , de paisajes, arquitectura o de producto , que para street.
En Full-Frame si me lo planteaba porque se comporta puy parecido al APSC, pero en formato medio ,ni loco.
¿Tan poco ágil y inseguro ves el FM para calle como para valorar una pérdida de juicio en la elección de ese tamaño de sensor? ¿ porque ?
 
Porque lo he probado , pero sin ánimo de polemizar ,que no es mi intención, creo que lo he puesto bastante en contexto: "Para mí , e igual estoy equivocado o no tengo los suficientes conocimientos y habilidades", de ahí lo de la "pérdida de juicio"
Si tú encuentras que el formato medio no es un impedimento , adelante , nada que objetar
 
Yo solo hago foto de calle. Cada uno tiene el pulso que tiene supongo, mis capturas en la amplia mayoría de los casos no salen trepidadas en fondo, por otra parte la trepidaciones artísticas de los movimientos a baja velocidad no es algo que ni siquiera me planete.
Y me reitero con el AF, yo uso hiperfocal, el AF para mi no es de valor.
El IBIS ahorra en trípodes, pero sí no usas trípodes, ¿para que?
Eso es lo que pensaba yo "que tenía buen pulso" pero la nitidez que veo yo ahora en mis fotos de calle no son las hechas con cámaras sin IBIS y más Mpx con la misma focal y objetivos igual de solventes en ambos casos. Yo hablo desde mi experiencia.....
 
Porque lo he probado , pero sin ánimo de polemizar ,que no es mi intención, creo que lo he puesto bastante en contexto: "Para mí , e igual estoy equivocado o no tengo los suficientes conocimientos y habilidades", de ahí lo de la "pérdida de juicio"
Si tú encuentras que el formato medio no es un impedimento , adelante , nada que objetar

Eso es lo que pensaba yo "que tenía buen pulso" pero la nitidez que veo yo ahora en mis fotos de calle no son las hechas con cámaras sin IBIS y más Mpx con la misma focal y objetivos igual de solventes en ambos casos. Yo hablo desde mi experiencia.....
Guijaferroviario, valoro tu opinión, muchas gracias por el aporte

Minitt, no me debo haber expresado bien, no quería polemizar nada, quería saber el motivo, porque en tus pruebas descartabas el FM como elección para calle. Gracias de todos modos
 
Yo ,por lo poco que he trabajado con formato medio , no lo veo como un sensor para la calle. Veo mucho más ágil y seguro un sensor APSC .
Para mí , e igual estoy equivocado o no tengo los suficientes conocimientos y habilidades , el formato medio requiere de una preparación y un cuidado que los otros sensores no exigen tanto. Lo veo más para fotografía de estudio , de paisajes, arquitectura o de producto , que para street.
En Full-Frame si me lo planteaba porque se comporta puy parecido al APSC, pero en formato medio ,ni loco.
Te doy la razón, el Formato Medio es muy delicado para la calle, yo lo he usado mucho (en analógico) y sólo me siendo cómodo con el FM más pequeño, el 6x4,5...con 6x7, por ejemplo, la PDC es muy delicada. Para la calle el APSC es ideal.

Un saludo,
 
Te he entendido @JoanT , lo comentaba por mi mensaje , que a veces lo escrito no se interpreta correctamente y hay gente que se piensa que lo estás atacando . Mi experiencia en formato medio es que la PDC es mucho menor que en otros formatos. Disparar street con un sensor de formato medio , con 100Mpx, con un objetivo poco luminoso, sin estabilizador y con un AF regulero ,pues no lo veo de verdad, sino te diría lo contrario
 
Atrás
Arriba