GFX100RF...Como os gustaría que fuera ??

La Fuji además bloquea el ISO más allá de ISO1600, una maniobra muy inteligente para salvar altas luces cuando se usan ISOs altos y que por desgracia no hace ninguna otra cámara.
Hola Guillermo. A qué te refieres cuando dices lo del bloqueo para salvar las altas luces. Me parece muy interesante ya que yo suelo quemar muchas veces las altas luces y me gustaría controlarlo mejor. Muchas gracias.
 
Podemos comparar sin problema 2 sensores más modernos mientras estén en DxOMark, pero la antigüedad de los sensores es lo de menos, lo importante es que sean de tecnologías similares, o puede no cumplirse que el sensor pequeño "gane", o puede que "gane" por más diferencia de la que correspondería.

Sobre lo que dices de la Q2, no hablas de la apertura que usas. Asumiendo que sea la misma (porque sino obviamente el ISO a usar sería diferente), es lo normal que entre dos cámaras los niveles RAW obtenidos sean un poco diferentes a igual triángulo de exposición. No hay que darle demasiada importancia, el fabricante decidió aplicar una ganancia un poco diferente para el mismo ISO (mayor en la Q2 en tu caso). Podríamos decir que la Q2 tiene unos "ISOs efectivos" algo mayores que la otra. No veo la X100V en DxOMark, pero está la X100. Si son parecidas aquí se puede ver esa diferencia: los ISO nominales de la Leica corresponden casi a rajatabla a la norma mientras en la X100V están por debajo:

Ver el adjunto 135329

Por cierto veo que los de DxOMark han cambiado las escalas de los ejes y ahora sale todo hecho una mierda, y no hay manera de saber a qué ISO corresponde cada pelotilla ni comparar adecuadamente las gráficas, pero lo importante para lo que hablamos es que los ISOs de la Leica están casi pegados a la norma (la línea diagonal), mientras la Fuji tiene ISOs bastante por debajo, de ahí que tengas que exponer un poco más con ella. Esto habla a favor de la Fuji en realidad, yo lo preferiría en mi cámara. La Fuji además bloquea el ISO más allá de ISO1600, una maniobra muy inteligente para salvar altas luces cuando se usan ISOs altos y que por desgracia no hace ninguna otra cámara.

Salu2!
Sí! Mismo diafragma!
Pero me ha ayudado mucho tu explicación! Así da gusto! Muchas gracias
 
Que la Leica Q3 no justifica su precio en calidad de imagen... en fin. Lleva un obejtivo APO-Summicron con una calidad sublime.

¿Tienes la cámara o la has probado para contarnos con más detalle sobre tu experiencia que te habrá llevado (entiendo) a decir eso?

Abrazos
No , no la he probado, solo he descargado algunos raws , no tengo derecho a hablar Pero tienes razón , es incluso barata para la calidad que tiene con el APO-Summicron una ganga diría yo. No se en qué estaría yo pensando . Mis disculpas si te has sentido ofendido .
 
Hola Guillermo. A qué te refieres cuando dices lo del bloqueo para salvar las altas luces. Me parece muy interesante ya que yo suelo quemar muchas veces las altas luces y me gustaría controlarlo mejor. Muchas gracias.
En esa cámara si pones un ISO superior a ISO1600, la cámara medirá para el ISO escogido pero generará el RAW "a ISO1600", es decir con una amplificación de los datos menor. Por ejemplo si pones ISO6400 la cámara calculará la exposición (apertura/velocidad) propia de ese ISO, pero luego amplificará los datos 2 pasos menos que lo haría un ISO6400 real, salvando hasta 2 pasos de altas luces.

Es una jugada inteligente porque a esos valores de ISO ya no se gana nada por aumentar la amplificación (esto se llama ISO invarianza), así que es innecesario hacerlo. Eso le da una respuesta a ISOs altos muy "analógica" porque se hace más complicado quemar altas luces en el RAW, y ya si se dispara pensando en un BN ni te cuento, porque en BN basta tener un solo canal no quemado para tener chicha en las altas luces. Lo curioso es que ninguna otra cámara, ni de Fuji que yo sepa, lo hace. Debieran hacerlo prácticamente todas porque a ISOs altos todas se hacen ISO invariantes.

En la gráfica ves que los ISO3200 y ISO6400 se implementan como un ISO1600:

isox100_large.gif


Salu2!
 
Última edición:
En esa cámara si pones un ISO superior a ISO1600, la cámara medirá para el ISO escogido pero generará el RAW "a ISO1600", es decir con una amplificación de los datos menor. Por ejemplo si pones ISO6400 la cámara calculará la exposición (apertura/velocidad) propia de ese ISO, pero luego amplificará los datos 2 pasos menos que lo haría un ISO6400 real, salvando hasta 2 pasos de altas luces.

Es una jugada inteligente porque a esos valores de ISO ya no se gana nada por aumentar la amplificación (esto se llama ISO invarianza), así que es innecesario hacerlo. Eso le da una respuesta a ISOs altos muy "analógica" porque se hace más complicado quemar altas luces en el RAW, y ya si se dispara pensando en un BN ni te cuento, porque en BN basta tener un solo canal no quemado para tener chicha en las altas luces. Lo curioso es que ninguna otra cámara, ni de Fuji que yo sepa, lo hace. Debieran hacerlo prácticamente todas porque a ISOs altos todas se hacen ISO invariantes.

En la gráfica ves que los ISO3200 y ISO6400 se implementan como un ISO1600:

Ver el adjunto 135369

Salu2!
Muchísimas gracias. Lo tendré en cuenta a partir de ahora.
 
Sigo diciendo lo mismo, si está cámara ve la luz, estará perfectamente adaptada para lo que va a ser, al igual que las Q de Leica, o las X100 o Xpro de Fuji.
Fuji no va a hacer una cámara para usuarios acostumbrados a usar MF que son poquísimos, sino para que CUALQUIER USUARIO HAGA FOTOS PERFECTAS SIN PROBLEMAS NI QUEBRADEROS DE COCO. estará dirigida a los de las Q y a los de las X100 y Xpro y algunos más que vean en ella algo más que esas otras no le dan.
Y otro punto a tener en cuenta, es que, como todas, esta cámara pasará por las manos de los cientos de youtubers de rigor, ¿¿ y os imagináis que algunos de estos de los que son sinceros pongan titulares como..."una gran cámara, pero no para todo el mundo", por ejemplo ??.
Sigo pensando que tendrá los avances técnicos necesarios para que cualquiera pueda hacer fotos sin trepidaciones, con poca luz... etc, si no fuera así, Fuji no la fabricaría pues sería un gran fracaso comercial y aún peor, técnico. Y no creo que vayan a asumir esos lastres. Saludos
Pues no se, pero esos avances pasan por un estabilizador.

Y si los de fujirumors no se equivocan está vez, no trae de eso.

Para algunos no será problema, pero sin duda no estorbaria que lo trajera

La cámara puede ser la repanocha, pero sin duda no será para todo el mundo.
Solo por el.prrcio que tendrá ya no lo será. Tampoco una x100 lo es.
 
No , no la he probado, solo he descargado algunos raws , no tengo derecho a hablar Pero tienes razón , es incluso barata para la calidad que tiene con el APO-Summicron una ganga diría yo. No se en qué estaría yo pensando . Mis disculpas si te has sentido ofendido .

¿Cómo me va a ofender algo así? En serio, para nada me tomaría algo así de forma personal. Es mas,, odio el mundo de "ofendiditos" en el que vivimos, me produce urticaria ver gente que se ofende por todo, estamos creando un mundo de débiles.

Tras la cuña publicitaria prosigo: Te lancé la pregunta porque curiosamente, la gente que suele criticar Leica jamás ha usado Leica. Y me llama la atención que sea un patrón tan común.

Dicho esto, la GFX tiene pinta de apuntar a ser una digna rival de la Q3.

Abrazos
 
¿Cómo me va a ofender algo así? En serio, para nada me tomaría algo así de forma personal. Es mas,, odio el mundo de "ofendiditos" en el que vivimos, me produce urticaria ver gente que se ofende por todo, estamos creando un mundo de débiles.

Tras la cuña publicitaria prosigo: Te lancé la pregunta porque curiosamente, la gente que suele criticar Leica jamás ha usado Leica. Y me llama la atención que sea un patrón tan común.

Dicho esto, la GFX tiene pinta de apuntar a ser una digna rival de la Q3.

Abrazos
Nada más lejos de mi intención criticar Leica José, si tuviera pasta de sobra tendría una Leica Q3, me parece una gran cámara , con unas especificaciones y un objetivo de escándalo , aparte de ser una preciosidad. Lo que quería de decir , es que YO no iba a notar una diferencia tan abismal en la imagen de los 4000€ entre la Leica y la x100vi y recalcó lo de YO
Me alegra que no seas de los ofendiditos
Un abrazo
 
Yo sí voy a opinar de Leica, en este caso la Q2 vs la X100V, tengo la primera por ser una ff de fijo 28, para mi, óptima para calle. Pero es innecesariamente cara, los colores molan mucho, el enfoque manual es una delicia, pero… no debería ser tan cara para lo que es, es grande para mi gusto, aparatosa y poco ergonómica. Si hubiera encontrado lo mismo o similar en Fuji, no me la hubiera comprado y ahí es donde veo que soy el target de Fuji, ahora bien, y ya al tema del hilo, si me pregunto que me aportará la Gf100rf que no me aporta la X100VI y si valdrá ese desembolso de dinero, me acordaré de la Leica Q2 y de que no me he querido desprender de la X100V y ahí es donde Fuji creo que puede perderme. Viendo las consideraciones sobre la ISO que demostraba el compañero, ganaré más Rango Dinámico ( a no ser que se me diga lo contrario ) ganaré poder recortar la imagen más ( algo que no hago ) perderé ligereza ( si por tamaño será como xpro3, más objetivo, se irá a los 600/700g ) ganaré un 28 ( también tengo la griii, que va como navaja suiza siempre conmigo ) y perderé un par de miles de euros ( de diferencia entre la x100vi y la Gfx100rf que creo que valdrá por lo que será y a quien quiere copar mercado unos 4000 € ) . Creo que esta cámara aún siendo para mi, no es para mi.
 
Última edición:
No hay problema, te respondo encantado. Sí, el acto fotográfico requiere de una "comunión" entre fotógrafo y herramienta y hay que considerar que aquí, la mayoría, somos aficionados que andan saltando alegremente de uno a otro formato, esto hace que muchas veces no conozcas bien lo que llevas entre manos, o no lo recuerdes, y lleva a equívocos cuando realizas una fotografía, con FM esto se agudiza. A ver, que hay "fenómenos" o al menos algunos se consideran así, pero yo tengo que ser sincero y confieso que cuando voy con FM por la calle tengo que concentrarme mucho.

Un saludo,
Gracias por tu respuesta, y para añadir algo a lo que ya te responde @ariznaf de un modo excelente, creo que hay otro factor a tener en cuenta en tu consideración y es que hablamos de fotografía digital y no química y que “el cuidado” no es necesario, puedes con paciencia y tranquilidad jugar tanto como quieras a encontrarle el punto al triángulo y simplemente borras la imagen capturada y no gastas ni carrete ni revelado. Me gustaría añadir que no soy de dedicar un ratillo el fin de semana como aficionado si no de dedicar horas diarias como apasionado, lo técnico se me escapa pero en la “comunión” soy el primero de la cola en la misa del domingo 🤣 y me consta que no soy el único, a muchos nos gusta conectar con nuestra cámara y con la receta: paciencia, tranquilidad y pasión, el bizcocho sale : “RICORICO FAMILIA”
 
Atrás
Arriba