Habéis considerado seriamente la fotografía con móvil?

Yo tampoco gastaría 1000 euros en un móvil, pero ni de coña. Además, ahora ya no hay que gastar tanto para contar con las mejores cámaras, por mucho menos tienes una cámara TOP. El Pixel 7 cuesta 650, pero Amazon suele sacar ofertas... yo lo pillé en una por 504 €.
Bueno, yo tampoco me gastaría 3.000€ en 2 cámaras, y muchos usuarios que no se dedican profesionalmente tienen una XT5/XH2 y una X100, por ejemplo.
Ahí entra la valoración de cada uno, como siempre, en sus prioridades.
 
Me habéis picado y acabo de pillar un Huawei P20 Pro de segunda mano que tiene una cámara principal de 40Mpx 27mm f1.8 y otra con un sensor monochromo dedicado de 20Mpx que rinde muy bien, ambas firmadas por Leica . Ya tenía el Huawei P10 y rendía muy bien . Por poco dinero tienes un móvil más que decente y una buena cámara que te permite disparar en RAW . Ya veremos la experiencia o si acaba en un cajón , que todo puede ser , pero por 80€ que me ha costado ,sin despreciar los 80€ claro está , bien vale la pena la prueba.
Os dejo una galería de Flickr del P20 PRO
 
FotoPrecios mínimos del día.
Bueno, yo tampoco me gastaría 3.000€ en 2 cámaras, y muchos usuarios que no se dedican profesionalmente tienen una XT5/XH2 y una X100, por ejemplo.
Ahí entra la valoración de cada uno, como siempre, en sus prioridades.
Efectivamente, Oskar, estoy contigo. Yo no tengo 2 X-T5 precisamente por capricho, y si no amortizara de sobra la inversión con las bodas, pues ni se me ocurría tener 2 cámaras a nivel aficionado. Pero es que un móvil de 1000€ tampoco ni de coña. Lo máximo que he pagado por un móvil han sido 270€, y sacando además 100€ por el antiguo. Cosa que no podré hacer con el próximo porque se me cayó hace un mes y no está en condiciones de venta, así que tendré que invertir más. He de decir además que quizá, y por primera vez, me gaste más de 500€ en un Pixel 7 o un Redmi Note 12 Pro, porque ya no me llevo la cámara a los viajes (por no sobrecargarme más con trabajo de edición).
 
Me habéis picado y acabo de pillar un Huawei P20 Pro de segunda mano que tiene una cámara principal de 40Mpx 27mm f1.8 y otra con un sensor monochromo dedicado de 20Mpx que rinde muy bien, ambas firmadas por Leica . Ya tenía el Huawei P10 y rendía muy bien . Por poco dinero tienes un móvil más que decente y una buena cámara que te permite disparar en RAW . Ya veremos la experiencia o si acaba en un cajón , que todo puede ser , pero por 80€ que me ha costado ,sin despreciar los 80€ claro está , bien vale la pena la prueba.
Os dejo una galería de Flickr del P20 PRO
Es justo el móvil al que se me acaba de cascar la pantalla esta mañana 😡
 
Si está en buen estado aguanta todo lo que le eches. Fotográficamente no me parece distante a las pruebas rápidas que he hecho con el Xiaomi leicanista. He aguantado con él 4 años y aguantaría otro más: hasta ahora aguantaba dos años, dos años y medio con los móviles anteriores. La única pega que tenía con él por la que me planteaba hacer un combio en los próximos meses es porque está anclado en Android 10 y eso me jode la compatibilidad con varias apps clave. Una de ellas es la Fujifilm Xapp.

La pantalla ha aguantado muchos golpes pero el de hoy ha sido a metro y medio, frontal contra suelo de piedra vasca 😬
 
Ok , gracias por la info. No lo quiero para sustituir el mío , sólo como "cámara" para llevar en el bolsillo, me da mucha pereza eso de cambiar de móvil y reinstalar todo. Yo con él que tengo ahora que lo utilizo para llamar por teléfono, whappapear y redes sociales, me sobra , nunca he sido de móviles caros , justamente por lo que te ha pasado a tí....
 
Si está en buen estado aguanta todo lo que le eches. Fotográficamente no me parece distante a las pruebas rápidas que he hecho con el Xiaomi leicanista. He aguantado con él 4 años y aguantaría otro más: hasta ahora aguantaba dos años, dos años y medio con los móviles anteriores. La única pega que tenía con él por la que me planteaba hacer un combio en los próximos meses es porque está anclado en Android 10 y eso me jode la compatibilidad con varias apps clave. Una de ellas es la Fujifilm Xapp.

La pantalla ha aguantado muchos golpes pero el de hoy ha sido a metro y medio, frontal contra suelo de piedra vasca 😬
Es el momento de agenciarse un terminal de verdad y pasarse a Apple. :Roflmao:
 
Efectivamente, Oskar, estoy contigo. Yo no tengo 2 X-T5 precisamente por capricho, y si no amortizara de sobra la inversión con las bodas, pues ni se me ocurría tener 2 cámaras a nivel aficionado. Pero es que un móvil de 1000€ tampoco ni de coña. Lo máximo que he pagado por un móvil han sido 270€, y sacando además 100€ por el antiguo. Cosa que no podré hacer con el próximo porque se me cayó hace un mes y no está en condiciones de venta, así que tendré que invertir más. He de decir además que quizá, y por primera vez, me gaste más de 500€ en un Pixel 7 o un Redmi Note 12 Pro, porque ya no me llevo la cámara a los viajes (por no sobrecargarme más con trabajo de edición).
A ver, yo me gasté 500 pero tengo que decir que los aguanto hasta que palman, literalmente... Mi anterior móvil, el Huawei P10, lo tuve más de 6 años. ;)
 
Última edición:
También tengo decir que si tuviera que fotografiar SIEMPRE con el móvil habría abandonado esta afición.
Dicho así, puede interpretarse que te interesa más el medio que el fin.

Para fotos familiares, el móvil es lo que más uso... y sospecho que no soy el único. El resto, como diversión, está muy bien, pero teniendo en cuenta que muchas de esas fotos no van a llegar a ninguna parte, esta es la realidad: unos pocos likes y adiós para siempre... pues como que me da igual. Ahora bien, si de "manipular" el cacharro se trata, prefiero la cámara, eso sí.

Saludos,
 
Pa gastar pasta, una Nikon Z8 y un Nikkor S 85mm 1.2!!! Y con eso hago las fotos que necesite. Eso sí, llamar y mandar wassaps... Poquitos!!!
Saludos, Germán.

Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk
 
Dicho así, puede interpretarse que te interesa más el medio que el fin.

Para fotos familiares, el móvil es lo que más uso... y sospecho que no soy el único. El resto, como diversión, está muy bien, pero teniendo en cuenta que muchas de esas fotos no van a llegar a ninguna parte, esta es la realidad: unos pocos likes y adiós para siempre... pues como que me da igual. Ahora bien, si de "manipular" el cacharro se trata, prefiero la cámara, eso sí.

Saludos,
El móvil no me da lo que quiero, para fotos familiares sí me valdría, para el resto, preferiría emplear mi tiempo en otras aficiones, que no me faltan. Para mí es muy importante divertirme con mis aficiones, con la fotografía lo consigo tanto cuando proceso y visiono las fotos como cuando paso tres horas callejeando cámara en mano, esto último con el móvil no me parece divertido, así que, como he dicho, preferiría emplear esas horas haciendo otra cosa.

Para mí la fotografía es una afición más, importante, sí, pero no alcanza el nivel de transcendencia que tiene para otras personas. En realidad ninguna de mis aficiones lo alcanza, precisamente quizás porque tengo muchas.

Un saludo,
 
Un smartphone, móvil o como se quiera llamar, la verdad es un inventazo de primer nivel. Siempre me han fascinado desde los primeros Nokia con cámara, que por cierto la calidad era inexistente, pero que ya se empezó a ver por dónde iba la industria, una competición en toda regla.

Después se les acompañó de tecnología a raudales, velocidades de procesador y de no se cuántos núcleos, GB infinitos, GPS, todo lo que puedas imaginar en la palma de la mano.

Lo único que les queda a los fabricantes a mi modo de ver, es perfeccionar lo que tanto discutís aquí, la cámara.

Ya he leído varios post del mismo calado aquí y allá y bueno...me resulta un poco sorprendente que en un foro de cámaras como es éste, se saque tanto pecho de lo que pueda ofrecer un móvil en su apartado fotográfico, que no me parece mal, pero creo que la cultura de una cámara es mirar por un visor (a poder ser óptico) y apretar un botón físico, acompañado de un sonido de según que aparato, celestial....por no hablar de un diseño que décadas y décadas sigue enamorando al más pintado.

Que el fin puede ser el mismo, ¡¡claro que sí!! y más rápido, ligero, barato, porque me río de esos 1000€ por los que os quejáis y renegais de no gastar jamás en un móvil, que menos hacer de comer, puede hacer de todo.

Pero hacer fotos, amigos, disfrutar de la fotografía se hace con una cámara.

Igual si, de aquí unos años los aficionados empiezan a coleccionar smartphones por la óptica que usó Huawei aliado con Leica, One Plus con Hasselblad o Nokia con Zeiss, pero me va a dar a mi que no, porque la gente se da de tortas por una cámara de hace 60 años, pesada, lenta, no sé llamarme loco, pero igual les gusta eso de hacer fotos, de toda la vida vamos.

Un saludo.
 
creo que la cultura de una cámara es mirar por un visor (a poder ser óptico) y apretar un botón físico, acompañado de un sonido de según que aparato, celestial
Pues no, lo siento. Esto como opinión tuya es 1000% válida, como verdad absoluta no vale nada. Yo no quiero un visor óptico ni regalado, y mucho menos el de las réflex digitales que he podido tener que no se ve ni torta ni para enfocar con precisión ni cuando hay poca luz. Tampoco necesito que haya una pieza física dando golpetazos por dentro. Es algo que a poco que lo racionalices seguramente caerás en que te gusta y lo quieres por costumbre, no porque tenga ninguna aportación real (que es delatar al fotógrafo y posiblemente molestar al prójimo; mira no se diferencia mucho de esos vehículos diseñados o tuneados para hacer el mayor ruido posible :D ).

Salu2!
 
Pues no, lo siento. Esto como opinión tuya es 1000% válida, como verdad absoluta no vale nada. Yo no quiero un visor óptico ni regalado, y mucho menos el de las réflex digitales que he podido tener que no se ve ni torta ni para enfocar con precisión ni cuando hay poca luz. Tampoco necesito que haya una pieza física dando golpetazos por dentro. Es algo que a poco que lo racionalices seguramente caerás en que te gusta y lo quieres por costumbre, no porque tenga ninguna aportación real (que es delatar al fotógrafo y posiblemente molestar al prójimo; mira no se diferencia mucho de esos vehículos diseñados o tuneados para hacer el mayor ruido posible :D ).

Salu2!
A mi por contra no me gusta nada un visor digital, porque me ocurre lo mismo, con mucha luz no veo nada, por no hablar que es una visión procesada digitalmente, no es la imagen directa que pasa por la óptica, o como mirar por un visor telemétrico.

Como habrás podido entender en mi exposición del tema, una cámara o "máquina" de hacer fotos, va de la mano con un montón de mecanismos que la hacen funcionar, donde yo como usuario juego un papel importante, y no me molestan ni me pesan, y espero no alterar el sueño de nadie con los decibelios 😉

Ya que has sacado el tema de los coches, yo prefiero el ronroneo de un V8 atmosférico al del no se si está cosa está en marcha de un eléctrico, llámame macarra 👍
 
pero creo que la cultura de una cámara es mirar por un visor (a poder ser óptico) y apretar un botón físico, acompañado de un sonido de según que aparato, celestial....por no hablar de un diseño que décadas y décadas sigue enamorando al más pintado.

Pero hacer fotos, amigos, disfrutar de la fotografía se hace con una cámara.
Totalmente en desacuerdo con todo esto. El visor óptico ya es cosa del pasado, y gracias porque el digital es el salto más importante en muchos años. El sonido, más de lo mismo, en cuánto el obturador electrónico vaya solventando problemas (que en la X-H2s ya es perfectamente utilizable en casi cualquier caso), adiós al mecánico y gracias. Eliminas uno de los principales puntos de desgaste de la cámara y te quitas el ruido que en muchos casos es importante.
Lo de disfrutar, cada uno cómo quiere, pero la cuestión principal es precisamente hacer las fotos y no con qué.
 
El móvil no me da lo que quiero, para fotos familiares sí me valdría, para el resto, preferiría emplear mi tiempo en otras aficiones, que no me faltan. Para mí es muy importante divertirme con mis aficiones, con la fotografía lo consigo tanto cuando proceso y visiono las fotos como cuando paso tres horas callejeando cámara en mano, esto último con el móvil no me parece divertido, así que, como he dicho, preferiría emplear esas horas haciendo otra cosa.

Para mí la fotografía es una afición más, importante, sí, pero no alcanza el nivel de transcendencia que tiene para otras personas. En realidad ninguna de mis aficiones lo alcanza, precisamente quizás porque tengo muchas.

Un saludo,
Yo también tengo otras aficiones... tampoco muchas porque ya sabes: el que mucho abarca, poco aprieta. Por otra parte, es cierto que si no tuviera cámara, quizá no tendría otra afición que compartimos todos los que estamos aquí: los foros... que dicho sea de paso, creo que es lo que consume más tiempo. :Roflmao:
 
Atrás
Arriba