La increíble sincronización de flash de las X100...

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Xixo es
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Xixo es

Gurú Fujista
He estado haciendo algunas pruebas con Flash con la X100 (la original, no la S, ni la T, ni la F ni la V) que ya muchos sabreis que dispone un obturador de petalo (leaf shutter) que permite sincronizar el flash a velocidades de obturación muchos mas altas que las camara normales de cortinilla.

He hecho dos tipos de pruebas:

1) Con el flash incorporado de la camara (Built in Flash)
2) con un disparador Godox X1T-F y un flash esclavo Godox V860-II-O

1) en las pruebas con el flash integrado la X100 pudo sincronizar sin ningun tipo de "banding" negro en 1/1000 a f:2, 1/1200 a f2.8 y a 1/2000 a f:4 (sí. sí. 1/2000 seg)
Ver fotos BIF 1,2 y 3.


BIF1000F2.JPG
BIF1200F28.JPG
BIF2000F4JPG.JPG


2) Con el trigger y el flash godox se configuro de esta forma: Trigger modo de funcionamiento 1 (compatible con Leaf Shutter hasta 1/1250 sec segun la documentación) y esclavo V860 en Modo manual a 1/128 de potencia. Destacar que el Godox, cuando manda la señal el trigger de Fuji simboliza la palabra "FUJI" en el display, por lo que yo creo que pese a la nomenclatura -O de Olympus/Panasonic, en modo inalambrico es capaz de funcionar en TTL con el trigger dedicado.

Las fotos revelan que a 1/ 1000 y 1/1200 el flash es capaz de sincronizar con elflash inalambrico y el obturador sin problemas. A velocidades de mas de 1/1200 no siempre sincronizaba.

1000F2.JPG
1200F4JPG.JPG
1663F4JPG.JPG
2000F4.JPG


Parece increible que una camara de tantos años y con un conjunto relativamente economico pueda conseguir estos resultados.

Espero que os sea de utilidad.

Saludos.
 
Es la tremenda ventaja de los obturadores centrales o de pétalo, con todo lo que ello conlleva.

Para mi, es una de las características que me echa para atrás cuando pienso en cambiar Hasselblad a Fuji, que solo sincroniza a 1/125 frente al 1/800 de las ópticas antiguas o los 1/2000 de las nuevas sin necesidad de HSS ni pérdidas de potencia.

Muchas gracias por tu aportación @Xixo es
 
Las cámaras antiguas con opturador central ya sincronizaban en alta velocidad y hay muchas modernas que con un flash hhs. lo hacen, por ejemplo la serie XT2, la 3 y 4 y demás marcas de gama media.
Cuando yo tenía la XT2 y los flashes Godox TT685F funcionaban de maravilla a velocidades altas para por ejemplo, reducir sombras en un día soleado, los flashes y el disparador X-Pro aún los tengo para la Xe3 pero en esta no permite el hss. Saludos
 
Atrás
Arriba