Lavanderas [4 FOTOS]

  • Iniciador del tema Iniciador del tema asueto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola compañeros,

Ayer realicé una primera incursión fotográfica por la ciudad de Orense. Las posibilidades para la fotografía social son ínfimas respecto a Santiago de Compostela, lugar donde he residido hasta hace muy poco, pero alguna imagen se vino conmigo de vuelta a casa...desafortunadamente son tomas que reflejan la decrepitud, el descuido y/o abandono de algunos lugares de la ciudad, lo cual a priori no dice mucho a su favor...es curioso, porque ayer en una de las conversaciones que mantuve con gente oriunda de la ciudad algunos se lamentaban por la pérdida o deterioro de parte del legado histórico (ya sea romano o más reciente) de la ciudad, sin darse cuenta de que el presente también será historia para nuestros descendientes...y un buen ejemplo puede verse en las tres fotos (una de ellas por duplicado, en color y b&n) que hoy os dejo...

Las Burgas son unos manantiales de agua termal situados en pleno centro de Orense, muy cerca se encuentra la Plaza de Abastos de la ciudad y justo debajo de esta, sin ningún tipo de indicación que los anuncie, se encuentran unos tradicionales lavaderos donde las mujeres del lugar acostumbraban a venir a lavar la ropa. Lo que hace especial a este lavadero, al margen de su tamaño y ubicación en pleno centro de la ciudad, es que el agua que lo alimenta viene directamente de Las Burgas, es decir, que en vez de agua fría el agua con el que se lava la ropa nos encontramos con agua termal que ronda los 60ºC (en el manantial original, a unos cien metros de distancia el agua sale a casi 70ºC).

Huelga comentario alguno acerca del estado de conservación en el que se encuentra este lugar tan curioso, las fotos hablan por sí solas. Parece que el ayuntamiento se limite a esperar a que la propia decrepitud del lugar haga que su uso sea peligroso para con esa excusa poder eliminar uno de los pocos rincones de la ciudad que yo calificaría de exclusivos, ya que en ningún otro lugar podremos encontrarnos con algo así. En unos pocos años, visto el estado en el que se encuentran estas instalaciones, este lavadero y con ello las mujeres que todavía lo usan desaparecerán...y poco después más de un habitante de la ciudad se lamentará por aquel sitio tan curioso de la ciudad que desapareció tiempo atrás. Qué pena no ser capaces de conservar cosas así...

En cualquier caso, antes de que desaparezca voy a ir dejándome caer con cierta frecuencia por este sitio, familiarizándome con la señoras que lo usan...para así ir un día con la cámara de formato medio, unos cuantos carretes de Tri-X y hacer una buena sesión de fotos.

Sin título by Manuel Soleado, en Flickr

Sin título by Manuel Soleado, en Flickr

Sin título by Manuel Soleado, en Flickr

Sin título by Manuel Soleado, en Flickr

Todas las fotos tomadas con la X-Pro 1 y el 35mm f/1.4

Perdonad el rollo que os he soltado, pero en esta ocasión creo que estaba justificado...

Saludos,
 
Realmente curioso. Yo pensaba que los lavaderos eran historia. En mi tierra sólo quedan como instalación, pero sin uso. Claro que el agua no sale calentita y donde haya una lavadora... Animo con ese reportaje antes que esa costumbre desaparezca. Saludos
 
Realmente aquí en Galicia ya casi también son historia, en algunos pueblos los he visto usar pero las mujeres que los emplean son tan mayores que es algo condenado a la extinción. Este lavadero de Orense sería digno de ser conservado por la particularidad de las aguas que lo alimentan, algo que lo hace único...pero bueno, por las imágenes ya se puede ver que el gobierno de la ciudad está deseando que se venga abajo, una verdadera pena.

Es increíble, pasé buena parte de la mañana en él, charlando con las señoras...algunas estaban tres horas lavando...me gustaría ir un día entre semana, el sábado solo me encontré con las tres protagonistas de las fotos pero de lunes a viernes parece que el lugar está más concurrido.

Saludos,

ric dijo:
Realmente curioso. Yo pensaba que los lavaderos eran historia. En mi tierra sólo quedan como instalación, pero sin uso. Claro que el agua no sale calentita y donde haya una lavadora... Animo con ese reportaje antes que esa costumbre desaparezca. Saludos
 
Yo, que nací en Ourense, aunque no resido allí, doy fe del estado lamentable en el que se encuentran zonas muy importantes de la ciudad. Aunque es cierto que la zona vieja ha mejorado en los últimos años, con la rehabilitación de calles y edificios, aún le falta muchísimo para llegar al nivel de conservación de otras ciudades.

Con respecto a las fotos, en este caso prefiero las que son en color, muy buenos los tonos que has conseguido!! ;)
 
Es triste, pero si te soy franco lo que más me ha llamado la atención han sido las zonas más deterioradas de la ciudad, lo cual no dice mucho a favor de Ourense :o

Otro día hablamos de las galerías comerciales en el interior de los edificios, todo un mundo que desconocía y creo que va a ser protagonista en mis fotos. Es tremendo, galerías inmensas, con capacidad para decenas de locales...en su mayor parte vacíos, es desolador y estéticamente inquietante.

Saludos,

Ulon dijo:
Yo, que nací en Ourense, aunque no resido allí, doy fe del estado lamentable en el que se encuentran zonas muy importantes de la ciudad. Aunque es cierto que la zona vieja ha mejorado en los últimos años, con la rehabilitación de calles y edificios, aún le falta muchísimo para llegar al nivel de conservación de otras ciudades.

Con respecto a las fotos, en este caso prefiero las que son en color, muy buenos los tonos que has conseguido!! ;)
 
interesante la tercera, ese gesto visto hace mucho tiempo muchísimas veces
me ha recordado momentos de otros tiempos
gracias asueto
 
Interesantísimos tus comentarios. Y las fotos muy buenas. Realmente tienes un buen proyecto por delante. Ánimo y sigue mostrándonoslo.

Un abrazo
 
Es curioso,desconocía que seguian existiendo este tipo de lavaderos públicos,aunque según cuentas por poco tiempo.Un sitio para sacar fotos que te transladan a tiempos pasados.Enhorabuena por ellas!!
 
Gracias por los comentarios, compañeros. Ya veo que en general sorprende que todavía siga existiendo un sitio como este en pleno S.XXI...esto hace que en la práctica ya casi haya desaparecido, pues si no se conoce o sorprende su existencia es como si ya perteneciera al pasado. Es una pena, vamos camino (bueno, ya es así) de que todas las ciudades estén cortadas por el mismo patrón, con calles repletas de franquicias, sean textiles, de restauración...¡qué aburrido!

Saludos,
 
Pufff.. vaya sitio para afotar. Geniales. Me gustan por goleada las de color. Que buen sitio, que envidia. esa combinación de la pro y el 35 son caballo ganador. Enhorabuena.
 
filifranco dijo:
interesante la tercera, ese gesto visto hace mucho tiempo muchísimas veces
me ha recordado momentos de otros tiempos
gracias asueto
También me quedo con esta, el gesto de remangarse y el rictus de la mano cuentan muy bien lo que viene. Estupenda la serie. Un saludo
 
Interesantes reflexiones las que haces. Ojala lleguen a quienes ostentan la capacidad de reaccionar...y así lo hagan.
El sitio es impagable y ya estoy deseando ver esos reportajes que con calma has de compartir.
La muestra que tenemos ante los ojos promete.
Un saludo cordial
 
Gracias compañeros, sigo preparando la sesión "definitiva", de vez en cuando voy dejándome caer por este curioso lavadero, dejándome ver hasta llegar un momento en el que creo seré "invisible" para sus usuarias. Entonces solo habrá que buscar el día en el que haya seis o siete señoras...¡y plantar el trípode para hacer la sesión definitiva!

Saludos,
 
asueto dijo:
Perdonad el rollo que os he soltado, pero en esta ocasión creo que estaba justificado...

Ni perdona, ni leches. Ha sido una gozada leer la documentación de las fotos, tanto como ver las fotos en sí. Voy a seguir este hilo de manera muy atenta.

Mi sugerencia personal: apuesta por el color.
 
Me encantaria verte progresar en este proyecto foto-documental asueto. Lo que veo hasta ahora tiene muy buena pinta. Y a mi también me gusta en color.
 
Fíjate que cuando ví el título del hilo en el apartado de social, me dije: ¿social, no es en fauna? Imagínate la sorpresa cuando vi las fotos. Realmente desconocía que aún quedaban sitios así. Buen reportaje, que a mí me ha impactado. Por cierto, mejor en color.
 
Atrás
Arriba