Lightroom subexpone los archivos de mi X100

  • Iniciador del tema Iniciador del tema asueto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas,

Pues definitivamente y encauzado por el compañero @efe creo que he dado con el origen del problema, el rango dinámico seleccionado en la cámara parece que es lo que ocasiona la subexposición al importar las fotos en Lightroom. Aunque en realidad tampoco es que sea directamente el rango dinámico, si no el modo en el que lo seleccionamos. Me explico, ayer hice unas pruebas, ya tarde, en casa, sacando la misma toma con DR100, 200 y 400...sin notar penas variación en la exposición al importarlas con Lightroom, aclaro que se trataba de una escena con iluminación uniforme...de modo que busqué un claro contraluz volviendo a hacer la prueba con el rango dinámico en AUTO, DR100, DR200 y DR400...bien, pues seleccionando manualmente el rango dinámico a emplear podemos importar las fotos a Lightroom sin variación alguna en la exposición pero si tenemos seleccionado AUTO en el rango dinámico es cuando Lightroom subexpone claramente la fotografía dos pasos.

Estaría bien que algún otro compañero hiciera la misma prueba que realicé yo, pero creo que estoy en el buen camino. Desconozco el motivo, pero es muy probable que si tenemos el rango dinámico en AUTO en nuestras cámaras esto haga que Lightroom no interprete bien la escena al importar la foto y la subexponga...este fin de semana, ya con calma, volveré a realizar más pruebas...

Saludos,
 
Y lo del rango dinámico para que sirve yo lo tengo siempre en 100 pero no se cual es su funcion

Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
 
A mayor rango dinámico (latitud de exposición) mayor diferencia entre altas luces y sombras podrá captar el sensor. Creo que es la explicación más sencilla que soy capaz elaborar, para no liarte.

Saludos,

Y lo del rango dinámico para que sirve yo lo tengo siempre en 100 pero no se cual es su funcion

Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
 
Gracias si lo que es el rango dinámico se lo que es lo que no se es por que lo puedes ajustar a varios parámetros,perdón por desviar el tema.

Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
 
En mi caso yo lo he utilizado para salvar situaciones en las que las altas luces se veían muy comprometidas. Aunque, si te soy franco, intento medir lo mejor posible y me olvido del rango dinámico, lo llevo siempre en 100, como tú.

Saludos,

Gracias si lo que es el rango dinámico se lo que es lo que no se es por que lo puedes ajustar a varios parámetros,perdón por desviar el tema.

Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
 
En mi caso yo lo he utilizado para salvar situaciones en las que las altas luces se veían muy comprometidas. Aunque, si te soy franco, intento medir lo mejor posible y me olvido del rango dinámico, lo llevo siempre en 100, como tú.

Saludos,
Gracias por el ejemplo ya me puedo hacer una idea, de su uso,gracias compañero

Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
 
Rango dinámico es la relación señal/ruido en un sistema en general. En óptica es la difrencia entre la densidad de luz mínima y máxima que se puede captar. La latitud de exposición en la bibliografía fotográfica clásica se definía cono la diferencia entre el contraste mínimo y máximo que una emulsión era capaz de soportar.

A efectos prácticos es lo mismo.
 
Atrás
Arriba