
Man with umbrella by gerard alís, en Flickr
Edito: se ha rascado un poco para que aparezca un poco de azul
Última edición:
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Hola,
Pues vi tu foto saltar en mi feed de Flickr no hace ni 15mn. Te he dejado un comentario allí de hecho, y entrando en los foros ahora, eheh, la veo tmb. Asi que copio pego aquí el mismo comentario que hice en Flickr
"Tiene un algo de Saul Leiter, como si fuese una pintura y no una foto. Aunque esta dominante amarilla ... le falta un algo de color "para cortar", como un Azul o "Violeta", algo asi.
Dicho eso me gusta, tiene este "algo" Saul Leiter."
Esta no la veo tan lograda "Woman in bar". Una tonalidad muy uniforme (a pesar de ese azul rescatado pero casi testimonial), un enfoque poco acertado y un personaje apenas intubible que incluso no da la sensación de ser el portador del paraguas creo que hacen de esta fotografía, al contrario que la que he mencionado al principio, un Gerard-Letier fallido. Un saludo amigo Gerard.
No me conoces lo que dices conocermeNen, has dicho exactamente lo que creía que ibas a decir. Nos conocemos mucho
Realmente, entre una foto y la otra hay un año de diferencia, algo debo de haber mejorado por el camino. Pero quiero comentar varias cosas: el foco no está clavado en la persona de manera deliberada. Desde hace un tiempo, en este tipo de fotos, no focalizo a un lugar concreto de manera nítida, sino que intento que toda la imagen esté en mayor o menor medida borrosa. Primero: esto da una sensación más de pintura; en los cuadros no hay unos elementos a foco y otros no, todos los elementos se ven de una manera similar. Por el mismo desenfoque los colores adquieren una cremosidad distinta que si el elemento está a foco; el bokeh de toda la vida vaya, no descubro nada. Segundo: el nivel de desenfoque que intento aplicar es el que permite reconocer los elementos a pesar de ese mismo desenfoque. El sujeto es perfectamente identificable a pesar de todo... a mí eso me fascina. Es como un cuadro impresionista donde si te acercas para ver un elemento sólo ves un borrajo, pero si te alejas lo suficiente todo cobra sentido. Tercero: Para mí hay algo que funciona en fotografía y es que la confusión es buena, lo caótico es deseable, lo extraño es bello. Ya sé que es una opinión rara, pero algunos de los autores a los que tengo un especial cariño funcionan de esta manera. La persona que sale en una foto no tiene por que ser el protagonista, es un ingrediente más; aporta el factor humano. Lo demás sin él no funcionaría y viceversa. Al menos es como planteo este tipo de fotos...
Sí que comentas una cosa y es lo intuible de la figura. La verdad es que estuve como media hora dilucidando entre esta foto o la siguiente. Y ahora mismo no lo tengo claro... Me decanté en su momento por la primera por el tercer punto que he acabado de comentar arriba, y porque no se veía el fondo tan bien en ella; el personaje aparece más destacado, quizás demasiado. Para mí el gran defecto de las dos tomas, esta vez sí, es que no me gusta que esté mirando a la cámara. Normalmente no me molesta, pero en este caso sí.
![]()
No me conoces lo que dices conocerme. Cuando digo que el foco es poco acertado no lo digo por el hecho de que el personaje no este a foco, pardiez. Ya se que el desenfoque es deliberado pero creo que no has conseguido ese punto del que tu hablas en el que lo que se intuye forma un conjunto atractivo. Por otra parte no veo ningún caos ni extrañeza en la foto. Todo lo contrario, es un encuadre muy standard en el fondo y muy monotono en la forma y (al menos para mi) sin ese poderoso atractivo que tenia "Woman in bar".
Un saludo.
Pues deberías ver el filtro "familiar" al que someto mis fotos lo que opina de cosas como esta. Les parecen un bicho raro
PD. Al final no sé si decantarme por la segunda... Todavía dudo.
. No se porqué no me extraña lo que dices. Y que conste que me encanta Saúl Letier y quizá pruebe este invierno madrileño a "imitarle", aunque ya tengo alguna que otra imitación.
Un saludo. Seguimos con las Olimpiadas.
Sin quitarle valor, ya que mis conocimientos son limitados, me resultaba mucho más atractiva "woman in bar".
Un saludo.
Interesante propuesta Gerard... muy pictórica y atemporal. Mola