¿Mancha en el sensor?

tbsaracho

Principiante
¡Hola, fujistas!

Tengo un problemilla… Me he hecho con una X-E2 de segunda mano, supuestamente reacondicionada, y acabo de descubrir que cuando disparo con un diafragma superior a 8 sale una mancha en las fotos. Adjunto una para que podáis ver de qué hablo.

Estoy a tiempo de devolver la cámara, pero no sé si es un problema que se pueda solucionar fácilmente llevándola a un taller.

¿Alguien tiene alguna idea o experiencia similar?

Muchas gracias.
 

Adjuntos

  • A540C1E0-C39C-4CE7-82F5-C0A764DCABE0-1595-000001244F2F45DC.jpeg
    A540C1E0-C39C-4CE7-82F5-C0A764DCABE0-1595-000001244F2F45DC.jpeg
    24,8 KB · Visitas: 138
FotoPrecios mínimos del día.
La pregunta es ... ¿son manchas o el sensor tiene alguna marca? Para lo primero, lo que te han dicho los compañeros, lo segundo devuelve la cámara y si no estás seguro devuélvela.
 
A mi lo que siempre me ha funcionado , no es coña, es el celo scotch magic tape. Prueba a ver, es barato y cero riesgo. Aunque eso no es una mancha, igual es un pelillo o a las malas el sensor está rayado, que eso si que no tiene solución
 
A mi lo que siempre me ha funcionado , no es coña, es el celo scotch magic tape. Prueba a ver, es barato y cero riesgo. Aunque eso no es una mancha, igual es un pelillo o a las malas el sensor está rayado, que eso si que no tiene solución
Otro que no usa otro método, ojo que sea el de soporte color verde; parece una pelusilla esa especie de lombiz.
 
¡Muchas gracias a todos! Pues por si fuera que está rayado el sensor, la llevaré a un taller de reparación y a ver qué me dicen, así me quedo tranquila, y si no es una pelusilla, la devuelvo.
 
¡Muchas gracias a todos! Pues por si fuera que está rayado el sensor, la llevaré a un taller de reparación y a ver qué me dicen, así me quedo tranquila, y si no es una pelusilla, la devuelvo.
Yo probaría primero a soplarla con una pera de aire, que es un método muy seguro y económico. Si aún así no se ha ido, entonces si es que tu no te atreves con los otros metodos, la llevaría a algún taller.
 
Le he soplado con la pera y la marca sigue ahí, exactamente igual que antes, no se ha movido no un ápice. Probaré las otras opciones que me habéis dado, pero me tiene toda la pinta de que es que está rayado el sensor…
 
Con esa forma tan irregular, dudo que sea una raya en el sensor, fijate que un poco más arriba tienes algo parecido también, que te lo limpien y disparar, los sensores se manchan y hay que aprender a limpiarlos.
 
También , aunque supongo que ya lo has hecho, haz la prueba con diferentes objetivos, no vaya a ser que sea el objetivo y no el sensor.Te lo comento porque a mí me ha pasado
 
Muchas gracias por los consejos!!

Pues solo tengo un objetivo, pero dos cuerpos ahora mismo, y he probado con el mismo objetivo y el otro cuerpo y no pasa eso.

Adjunto foto del sensor, porque a mí me parece que está rayado…
 

Adjuntos

  • IMG_3374.jpeg
    IMG_3374.jpeg
    316,8 KB · Visitas: 77
Y otra foto del detalle más ampliada.
 

Adjuntos

  • IMG_3374.jpeg
    IMG_3374.jpeg
    51,3 KB · Visitas: 71
  • IMG_3374.jpeg
    IMG_3374.jpeg
    51,3 KB · Visitas: 72
Eso parece una picada con rajas. Si te llegó asi Devuelvelo de inmediato
Saludos y ya nos contarás el final del tema
 
Obviamente devolver sin pensarlo un segundo. Cómo si es una pelusa enganchada, si te venden un producto reacondicionado tiene que tener unas condiciones mínimas, limpieza incluida. Además de que cómo te pongas a probar a limpiar, podrías estar dando un motivo para que te pusieran pegas en la devolución.
 
A mi lo que siempre me ha funcionado , no es coña, es el celo scotch magic tape. Prueba a ver, es barato y cero riesgo. Aunque eso no es una mancha, igual es un pelillo o a las malas el sensor está rayado, que eso si que no tiene solución
Para lo que cuesta un "swab" yo ni de coña me arriesgaria a usar algo no pensado para ello o que pudiera dejar restos de pegamento
 
Atrás
Arriba