Como informático que soy, esto carece de sentido. La única explicación técnica para eso es no enchufar los discos duros cada cierto tiempo (una vez al año al menos) para evitar que el magnetismo se pierda, pero eso afectaría a todo el disco, no sólo a las "fotos en color". Se vería afectado el disco entero, dejando inaccesible partes de la información pero de forma totalmente aleatoria.
El fundamento de la persistencia de datos en informática es precisamente la inmutabilidad, y bajo ciertas condiciones la información contenida en discos no desaparece ni se degrada esporádicamente y menos de forma selectiva, afectando sólo a un tipo de archivo (jpg, entiendo) y más allá, sólo a los que tienen cierto tipo de contenido (jpg en color).
Otra cosa es que al abrir el archivo la interpretación del mismo dependiendo del programa "se vea" de una forma u otra, pero eso depende del monitor, del perfil de color, etc. Nada que ver con el paso del tiempo.
Esto, Enrique, no es así.
"El mundo Leica" disparó en BN cuando había BN y cuando "salió el color" (La Kodakchrome lo cambió todo) pues hubo de todo. Hay fotógrafos icónicos que disparaban (y disparan) con Leica y que lo hacen en color: Bruce Gilden, Bruce Davidson, Winogrand (también disparó en color, y mucho), Fred Herzog, William Eggleston o sin ir más lejos Joel Meyerowitz, al que por cierto vi la semana pasada personalmente en la Photographer's Gallery de Londres presentando su último libro "A Question of Colour" (que ya tengo firmado) que es precisamente un tratado sobre la fotografía en color y la fotografía en BN, y el tipo te cuenta cómo iba con dos cámaras (Leica) colgadas al cuello, cada una con un carrete en color y BN, y te presenta en cada página la foto hecha con cada cámara y una reflexión del por qué color o BN (y normalmente se decanta por el color).
El uso del color es mucho más complejo para el fotógrafo porque también es un elemento compositivo, y eso requiere de más conocimientos y capacidad de compresión de la escena. McCurry es en mi opinión el maestro, junto con Saul Leiter, de todo esto. Componer con el color es harto difícil y "huir" al BN es una solución fácil para no enfrentarse al problema de composición que se plantea al usar el color. Las fotos en color son más difíciles de resolver, así de simple.
Que el BN requiere de una forma de mirar, estamos de acuerdo, pero eso de que el color "distrae" y el BN tiene una "mayor capacidad expresiva", así, generalizando para todos los sujetos y momentos, me parece simplificar mucho todo este asunto simplemente por llevarlo a donde tú personalmente te encuentras cómodo o te sientes más identificado.
La Fotografía es demasiado compleja como para ponerla en dos cestas, BN o color, y además decir que la de BN es mejor porque "no distrae" y además "tiene mayor capacidad expresiva". No todo se rige por las preferencias de cada uno.
Saludos.