NIKON D750 ¿vale la pena en 2025?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema minitt
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿el qué es grave? Yo no veo problema alguno
Nadie ha dicho que vea algún problema, el cacharreo continuo y un cambio de opinión permanente.

Mira que yo he cacharreado durante un tiempo que me parecía ya de inestabilidad total, pero por suerte hay más casos!!

Es por las opiniones más que nada, que si la Panasonic hace un blanco y negro genial, que no te la quitarás nunca, pero la vendes, pero buscas otra, que un móvil de 1.000€ es una locura, que eso nunca, pero luego sí.

Mientras sepa si se lo puede permitir por su economía, porqué es grave? Cada cual que haga lo que quiera con su dinero, no hace mal a nadie, al revés, mueve la economía 🤣
Como si no se lo puede permitir, no es cosa de los demás jejeje! Sólo faltaría, nadie ha dicho ni que haga mal, ni que no pueda hacerlo. No saquemos nada de contexto, que una cosa lleva a la otra y esto es como el juego del teléfono.
 
Si no se lo puede permitir ya si es grave. Creo que sería de hacérselo mirar. Tener muchas cámaras está guay, pero a taparte con cartones no le cogería el gustillo 😁
 
Tú eres más cacharrero que yo @Jose Viegas 😂😂😂
Se tratan de cámaras inaccesibles para mí cuando han sido lanzadas, y que ahora están a precios estupendos. Además, con lo que ahorro por no fumar o beber, no me siento mal con estos caprichos.

Muy interesante @Jose Viegas. Y entre esas 3, cuál destacarías sobre las otras dos?
Tengo curiosidad porque estoy pensando en adquirir una dslr.
Un saludo

Yo he usado varias DSLR hasta el 2012, por lo que estoy más o menos habituado a usarlas. Para el que siempre ha usado cámaras con live view y demás chismes de las cámaras actuales, se hace complicado el cambio.

La D90 la debo recibir en unos días, todavía no la tengo. La 5D la tengo desde hace 6 años, la uso de vez en cuando, solamente con el 50mm 1.8. La D200 la he recibido hace dos días, pero me están gustando sus resultados. Por ahora también con el 35mm 1.8 (eq. 50mm).

En cualquier caso, desde luego me olvido de lo cansino procesado, tan normal con las cámaras actuales, que si levantar las sombras, que si el HSL, etc. Con estas, quedo muy a gusto con el procesado simple de sus reveladores nativos, el DPP de Canon y el Capture NX de Nikon. Solamente las paso a PS para algún pequeño ajuste y reducir para web.

Aquí un ejemplo de cada una, de esta misma tarde:

5D
IMG_0120-sharpened.jpg


D200
_DSC4769-sharpened.jpg
 
No es por justificarme , no hace falta , pero os aseguro que mi equipo actual es bastante "normal", con una compacta y un cuerpo con 4 ópticas, una de las cuales seguramente venda para financiar la nueva compra , porque apenas la utilizo . Si comprar una Nikon D750 de segunda mano y un Nikkor 50mm f1.8 es estar jugando con la economía , pues no sé yo ...
En cuanto a lo que comentas @oskar , no sé en que me contradigo , y que si fuera el caso , tampoco pasaría absolutamente nada. Para empezar, no tengo un móvil de 1000€, no digas cosas que no son, el que tengo me costó 300€ y me parece una herramienta fotográfica fantástica. La Panasonic hacía , hace y hará , un blanco y negro fantástico , pero la X-H2 tb , quizás la vuelva a comprar en un futuro cuando bajen de precio, no me supone ningún problema "moral" . Creo que mis decisiones han sido bastante coherentes , en función de lo que busco en mi fotografía , aparte de que soy de poco acumular. Si quieres buscar consuelo , no soy tu hombre .
@Jose Viegas , totalmente de acuerdo . Son cámaras que costaban un dineral en su tiempo y su calidad hoy en día , es igual o mejor , que muchas actuales que cuestan un pastizal.
 
No es por justificarme , no hace falta , pero os aseguro que mi equipo actual es bastante "normal", con una compacta y un cuerpo con 4 ópticas, una de las cuales seguramente venda para financiar la nueva compra , porque apenas la utilizo . Si comprar una Nikon D750 de segunda mano y un Nikkor 50mm f1.8 es estar jugando con la economía , pues no sé yo ...
En cuanto a lo que comentas @oskar , no sé en que me contradigo , y que si fuera el caso , tampoco pasaría absolutamente nada. Para empezar, no tengo un móvil de 1000€, no digas cosas que no son, el que tengo me costó 300€ y me parece una herramienta fotográfica fantástica. La Panasonic hacía , hace y hará , un blanco y negro fantástico , pero la X-H2 tb , quizás la vuelva a comprar en un futuro cuando bajen de precio, no me supone ningún problema "moral" . Creo que mis decisiones han sido bastante coherentes , en función de lo que busco en mi fotografía , aparte de que soy de poco acumular. Si quieres buscar consuelo , no soy tu hombre .
@Jose Viegas , totalmente de acuerdo . Son cámaras que costaban un dineral en su tiempo y su calidad hoy en día , es igual o mejor , que muchas actuales que cuestan un pastizal.
No se que tienes actualmente de equipo, la x100vi y la xh2 y vas a vender esta última para comprar una D750?

Indiferentemente, yo soy partidario de probar y jugar con lo que más nos apetezca en el momento. Si eso nos hace disfrutar de la fotografía, salir a tomar fotos o probar cosas nuevas.. A por ello
 
No se que tienes actualmente de equipo, la x100vi y la xh2 y vas a vender esta última para comprar una D750?

Indiferentemente, yo soy partidario de probar y jugar con lo que más nos apetezca en el momento. Si eso nos hace disfrutar de la fotografía, salir a tomar fotos o probar cosas nuevas.. A por ello
No, no voy a vender la x-h2. Como mucho vendería un zoom que tengo y que apenas utilizo. Pero no tengo nada decidido aún, porque tengo equipo de sobra para lo que necesito. Si veo alguna interesante de precio y estado, pues igual me lanzo, pero nada que me quite el sueño vaya
 
Para llegar a Fuji pasé muchos años por Nikon. Ninguna queja de los resultados con una cámara de 6 MP. Estuve muy feliz de usar esa cámara, hasta que un dia ves una x100 y te enamoras (por aquello de la estética retro, etcc), pero como no tienes dinero pues no la compras. Pero llega un momento en el que llevar un equipo relativamente pesado se te hace pesado (valga la redundáncia) y buscas alguna cámara más portable, más ligera... y ahi estaba, la Fuji X20... Cuando empecé a echar fotos con ella no tuve dudas de que otras camaras hacian lo ismo que una DLSRy a veces mejor... De la X20, pasé a la X70, y de ahi a la X100 y finalmente a la XE-4... El equipo que tenga tiene que ser la más ligero posible... pero no estoy echo a los móbiles... quizás algun dia...
 
Yo he estado a punto de comprar un D750 e incluso una D610 para reemplazarlo a mi hijo la D7000 y que pudiera aprovechar los objetivos con montura Nikon que tengo. Pero a la criatura también le da pereza sacar cámaras y objetivos pesados y antes de que se pase finalmente al Móvil, le voy a tentar con la XT1 y el 27.
Me encantan las FF de Nikon pero es cierto que te acostumbras a las Fujis y ya no te cuadra ni el peso, ni el volumen, ni la falta de diales dedicados, además cambiaron la montura en la CSC, lo siento Sr Nikon.
 
Se tratan de cámaras inaccesibles para mí cuando han sido lanzadas, y que ahora están a precios estupendos. Además, con lo que ahorro por no fumar o beber, no me siento mal con estos caprichos.



Yo he usado varias DSLR hasta el 2012, por lo que estoy más o menos habituado a usarlas. Para el que siempre ha usado cámaras con live view y demás chismes de las cámaras actuales, se hace complicado el cambio.

La D90 la debo recibir en unos días, todavía no la tengo. La 5D la tengo desde hace 6 años, la uso de vez en cuando, solamente con el 50mm 1.8. La D200 la he recibido hace dos días, pero me están gustando sus resultados. Por ahora también con el 35mm 1.8 (eq. 50mm).

En cualquier caso, desde luego me olvido de lo cansino procesado, tan normal con las cámaras actuales, que si levantar las sombras, que si el HSL, etc. Con estas, quedo muy a gusto con el procesado simple de sus reveladores nativos, el DPP de Canon y el Capture NX de Nikon. Solamente las paso a PS para algún pequeño ajuste y reducir para web.

Aquí un ejemplo de cada una, de esta misma tarde:

5D
Ver el adjunto 136979

D200
Ver el adjunto 136984

Preciosos colores en ambas, no sé cual prefiero, ya que las dos me gustan.
Tengo la 5dmki/mkii/mkiii y el sensor de la mkiv en la eos R, si te soy sincero cuesta mucho encontrar diferencias de color, especialmente si solo usas una cámara, de los 4 sensores el que peor suelen valorar es el de la mkiii, y sin embargo en conjunto es con la que me siento más cómodo.
Pasa un poco lo mismo que lo que siempre decimos de los colores de fuji, me pasa igual, si hago una foto con una cámara, la que sea, valoro la foto pero no la puedo comparar con lo que tendría con otra, con lo que siempre he tenido la sensación de que hay realidad en todo esto ,pero también lago de mito.LLegando a la conclusión que cuando utilizaba la a7, que siempre se ha dicho que tiene unos colores tan malos, pues también hice fotos que con los años me siguen gustando mucho.
Lo que si estoy completamente de acuerdo contigo es que hace unos años atrás yo no me podía permitir tener la cantidad de cámaras que tengo ahora, pero también tengo la sensación que lo años más felices y productivos fueron aquellos en los que tenía una cámara y un par de lentes.
saludos
 
El tema del peso... Si, es verdad, pero hasta cierto punto.

En su día tuve un kit con la 5D MkII y un montón de cristales. Cuando salía los llevaba a todos, por si acaso. 10Kg a las espaldas. Entonces lo vendi y me cambié a Olympus, con la recién salida E-M5. Pero que pasa, si cogemos una X-T5 y los 8-16, 16-55 y 50-140, solamente, ya vamos sobrados de peso. El problema no es el equipo, somos nosotros.

Este fin de semana he llevado la D200 con el 35mm 1.8 solamente, no los he sentido. Ahora, si me pongo a cargar la santa trinidad de Nikon, 14-24, 24-70 y 70-200, mejor llevar una carretilla. Es más, de vez en cuando además llevaba la 5D con el 50, y tampoco me hizo molestia.

Una cámara con 2 ou 3 fijos nos permiten fotografiar casi todo lo que nos aparezca, o si no, un zoom todo terreno y listo. Y no pesan mucho. Para todo lo demás, el móvil.
 
Estoy de acuerdo con @Jose Viegas , todo depende con qué lo comparemos , aunque no vamos a negar que las reflex son "más tocho"
Pero el combo que tenía en mente de una D750 y un Nikkor 50mm f1.8 , pero lo mismo que mi X-H2 con el 16-80mm.
Además la intención no es que sea mi cámara principal , sino un complemento para paisajes y ciertas ocasiones más específicas. De todas maneras no hay nada decidido , porque el cuerpo es difícil encontrarlo en buenas condiciones por menos de 400€ y a eso hay que sumarle otros 100€ mínimo , por lo que el cacharreo ya "pica" un poco el bolsillo.....
 
Las cámaras DSRL con un objetivo pequeño son llevaderas y siguen siendo muy buenas cámaras. Sin embargo, hoy en día valoro el “cuanto menos, mejor”. Como no me gusta hacer fotos con el móvil suelo salir sólo con una Nikon Z 7II y el Z 26 f/2.8, puedo disparar en FX (Full Frame) o en DX (factor recorte) equivalente a 39mm. Con esto tengo para casi todo y el conjunto es muy compacto. Aunque a veces añado el Z 85 que en DX equivale a 127,5 mm, y en una bolsa de tamaño comedido lo llevo todo, justillo pero cabe.

Cuando quiero más discreción y ligereza, hecho mano de una compacta que tengo, una Leica D-Lux 5 que con su sensor CCD obtengo unos resultados con una estética fílmica muy resultones (a mí me gustan), y por la calle paso totalmente desapercibido.

P.D. son la dos únicas cámaras digitales que tengo a día de hoy
 
Muy buenas! me lo he planteado varias veces, y creo que si no la vas a usar como cuerpo principal, iría a por una d600, por tamaño y bondades del sensor.
Yo no me lo he planteado: lo he hecho.
Tampoco pregunto nunca nada (no digo que esté mal, al contrario, digo que yo no lo hago) ni siento necesidad alguna de comparar churras y merinas. Cada uno conoce sus circunstancias, sus preferencias y sus usos habituales o puntuales. Yo además, conozco mis cacharros y cuándo prefiero usar unos u otros. Ni se me ocurre compararlos ni pensar cuál es mejor y cuál es peor.
Para empezar, habría que definir mejor y peor, cuándo, para qué y para quién (para mi lo tengo muy claro entre mis trastos).

Mi cámara principal es una T4, me encanta.
Me he quedado con una T1 porque me gusta mucho, y ya no es la principal, pero sí la segunda.
Tengo una Ricoh maravillosa desde 2008 y nunca he dejado de usarla (la última vez la semana pasada).
Tengo un par de Samsung NX, pero sobre todo uso mucho una muy pequeñaja y planita, con un zoom pancake estupendo o un fijo también pancake, con los que cabe en un bolsillo de abrigo. Suele ir de equipo de reserva cuando viajo, porque el móvil, si llevo una cámara, lo uso para hacer llamadas o intercambiar mensajes. Y tengo un móvil muy bueno (para cuando a diario no llevo cámara).

Tengo una D200 nuevísima que me gusta usar y uso de vez en cuando.
Y como me quedé con seis o siete objetivos para Nikon F cuando vendí una D700 y algún objetivo que usaba muy poco, pues hace un par de meses decidí comprarme una D600 barata -256 euros, 5 años de garantía- y la estoy disfrutando mucho volviendo a usar ópticas que me gustan.

Lo que no tengo es "marquitis aguda" (ni leve). Ninguna marca me paga por amarla ni me llena la nevera. Al revés: como soy yo el que ha pagado, que me demuestren las marcas su amor o que les den mucho a todas.

Y lo que no volveré es a viajar como un sherpa nepalí. Mi espalda y mis rodillas se niegan.

Suscribo al 100% esto que dice @guijaferroviario : "Me encantan las FF de Nikon pero es cierto que te acostumbras a las Fujis y ya no te cuadra ni el peso, ni el volumen, ni la falta de diales dedicados, además cambiaron la montura en la CSC, lo siento Sr Nikon." (bueno, al 95% ;), yo lo de los diales no lo acuso, me adapto bien a todas)

Y suscribo lo que dice @Jose Viegas sobre que no es lo mismo cargar una réflex FF (o la D200, que pesa igual) con dos o tres zooms luminosos -eso es para porteadores y levantadores de pesas olímpicos- que con un fijo normal, como un 35mm f2, un 50mm f1.8, etc.

Y también es verdad que para quienes nos gustan las cámaras, aprovechar cuando ya están descatalogadas hace mucho y se encuentran baratas, es una buena ocasión para probarlas y apreciar por qué eran/son tan buenas cámaras, y segúramente por qué nos gustaban cuando eran tan carísimas.
Por cierto, @David Mas , lo de la D600 lo hice por lo mismo que mencionas: las bondades del sensor y el tamaño/peso. Acostumbrado al peso de una D700/810, etc. con un zoom, llevar una D600 con un sólo objetivo fijo, es una gozada.

El verbo a conjugar aquí, para mi, sólo es uno: DISFRUTAR (cada uno como lo entienda y sin que te importe si otros lo entienden, sólo faltaba)
 
Última edición:
Cuando murió hace un par de años mi xpro1 hasta que me hice con la xpro2,retome unos meses mi d600, y para no volver a ir cargado con los tochos f/1.4 que aún mantengo,le compré un baratito 50 1.8D y tengo que reconocer que disfrute mucho esos meses con esa combinación,sin que el peso me tirase demasiado para atrás.

Efectivamente tiene un sensor muy muy bueno (sigo buscando una DF ajustadita de precio que lleva el mismo sensor. No pierdo la esperanza, algun día caerá, como ha caído la x100)

La D750 se supone que es algo mejor,sobre todo en enfoque y cosas así,pero no la he probado...

Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
 
Cuando murió hace un par de años mi xpro1 hasta que me hice con la xpro2,retome unos meses mi d600, y para no volver a ir cargado con los tochos f/1.4 que aún mantengo,le compré un baratito 50 1.8D y tengo que reconocer que disfrute mucho esos meses con esa combinación,sin que el peso me tirase demasiado para atrás.

Efectivamente tiene un sensor muy muy bueno (sigo buscando una DF ajustadita de precio que lleva el mismo sensor. No pierdo la esperanza, algun día caerá, como ha caído la x100)

La D750 se supone que es algo mejor,sobre todo en enfoque y cosas así,pero no la he probado...

Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk

La d600 lleva el mismo sensor de 24mpx de la d750.
 
Por lo que he leído , la D600 tuvo bastantes problemas por pérdidas de aceite en el obturador que manchaban el sensor:
Con la d750 hubo muchas afectadas por el mismo problema y nikon cambió el obturador a todos las cámaras que fueron acusadas de ese problema. Recuero que con el número de serie sabías si tu cámara estaba en esa tanda de afectadas por el aceite. La mía no tuvo problemas
 
Atrás
Arriba