Objetivo único para viajes

Como ya han dicho varios compañeros, no hay una respuesta única/correcta a la duda planteada. Todo dependerá de si el viaje tiene como finalidad explotar al máximo el tema fotográfico, si se viaja en familia, etc.

1. Si la idea es hacer un viaje “fotográfico”, lo ideal es llevar todo el equipo posible. Como profesional del periodismo de viajes, normalmente llevo dos o tres cuerpos (generalmente dos, pero en ocasiones llevo los tres si es un viaje largo).

La X100V va siempre colgada al cuello. Es pequeña, ligera, no llama la atención y tengo cubierta mi focal preferida cuando estoy callejeando (35mm equivalente en FF). Al mismo tiempo llevo la XT4 con un fijo o zoom gran angular, y voy cambiando de focal dependiendo de si estoy en interiores (catedrales, monumentos, museos…), en un entorno con paisajes o si quiero realizar algún retrato. Otras veces combino XT4 y Xpro2, dependiendo de las focales que preveo que voy a necesitar.

En la mochila siempre van: Fujinon 16mm 1.4, Fujinon 35mm 1.4, Fujinon 56mm 1.2 y Fujinon 50-230mm. Y de cuerpos, X-T4 y X-Pro2, además de la X100V. Con eso tengo cubiertas las focales (equivalentes en FF) de 24mm, 35mm, 50mm, 85mm y 70-300mm (aprox). Puede parecer mucho peso, pero teniendo en cuenta el tamaño y peso de los objetivos y cuerpos de Fuji, puedo aguantar perfectamente jornadas de 10-12h con la mochila a cuestas. Desde luego, voy mucho más ligero que en etapa Nikon, cuando cargaba con una D700 + Nikkor 24-70mm f2.8 y D300 + Nikkor 70-200 f2.8 🙃

Algunas épocas he usado el 16-55mm f2.8 en combinación con otras ópticas en el rango de tele, pero por lo general prefiero usar objetivos de focal fija.
Cuando toca viajar en avión (casi siempre, en mi caso), el equipaje con ropa, etc. va siempre facturado en bodega, y el equipo fotográfico sube conmigo a cabina SIN EXCEPCIÓN, protegido en una mochila Lowepro.

2. Si la idea es disfrutar de un viaje de vacaciones, cómodo, súper ligero y sin acabar hartando a los compañeros de viaje (pareja, amigos, etc.), yo creo que lo ideal es llevar únicamente el 18-55 o incluso el 18-135. Si necesitas más angular con el teléfono móvil suele ser suficiente. Yo cuando he querido viajar súper ligero, en mis vacaciones personales llevo únicamente la X100V o incluso me apaño con mi iPhone 12.

Perdón por el tocho :-D

Saludos!
 
Madre de Dios...... ni para un reportaje de la selva amazónica me llevo yo toda esa reatila de objetivos jajajaja Supongo que dependerá mucho de la visión de lo que es un reportaje, en mi caso, necesita (ambiente, retrato, detalle), nada más, y para todo eso no necesito mas que 2 focales, maximísimo 3. Tengo amigos reporteros, fotoperiodistas, gente que hace video documental... y creo que ninguno de ellos se lleva tantas cosas, pues al final, utilizas una tercera parte. Actualmente con la Q3 no necesito nada más (3 objetivos en uno).
Esto es como el equipaje de viaje, yo viajo con una mochila de cabina para un mes y hay gente que te factura 3 maletas para un finde.

PD: Perú no es para nada peligroso, solo que llevando todo ese material en la zona vieja de la ciudad, pasando el puente... no recuerdo el nombre... no es lo mejor a ciertas horas de la noche
 
Madre de Dios...... ni para un reportaje de la selva amazónica me llevo yo toda esa reatila de objetivos jajajaja Supongo que dependerá mucho de la visión de lo que es un reportaje, en mi caso, necesita (ambiente, retrato, detalle), nada más, y para todo eso no necesito mas que 2 focales, maximísimo 3. Tengo amigos reporteros, fotoperiodistas, gente que hace video documental... y creo que ninguno de ellos se lleva tantas cosas, pues al final, utilizas una tercera parte. Actualmente con la Q3 no necesito nada más (3 objetivos en uno).
Está claro que cada uno tiene sus necesidades y sus gustos, y en función de eso elige el equipo que considera más adecuado. Si yo he enumerado el equipo que suelo usar para trabajar, es precisamente porque ese es el material que demanda mi flujo de trabajo. En prensa de viajes, cualquier revista seria (y más concretamente los editores/as gráficos o directores/as de arte), van a pedirte que los temas vayan equilibrados en cuanto a focales utilizadas: quieren tomas con angular, con focales medias y con focales largas. Por supuesto, hay destinos en los que no va a ser tan necesario imágenes que cubran todo el rango focal, pero son los menos.

Por ejemplo, en un destino urbano, como Roma, plagado de monumentos, calles estrechas e interiores monumentales, vas a necesitar sí o sí grandes angulares. Pero seguro que alguna toma con teleobjetivo también necesitas, por ejemplo para alguna foto de San Pedro del Vaticano desde cierta distancia. Y también te hará falta algún objetivo para hacer retratos (en mi trabajo me toca hacer mucho retrato, de chefs, artesanos, gente interesante que encuentro por la calle…) En ese caso ya vas a necesitar un 50, 85 o 135mm (equivalentes en FF). ¿Puede hacerse con un par de focales, o con un zoom? Por supuesto que sí (yo he hecho algunos reportajes usando solo el 35mm equivalente de la X100V y el 50mm equivalente que ofrece el Fujinon 35mm f1.4), pero no es lo más habitual, ni tampoco lo más recomendable.

Lo normal es que únicamente lleve conmigo dos cuerpos (XT4 o X100V), pero como decía a veces llevo también la Xpro2. Ten en cuenta que cuando haces fotografía a nivel profesional, no puedes arriesgarte a que falle la cámara. Tienes que llevar otra de respaldo, por si una falla. Hace apenas dos semanas regresé de un viaje de 14 días a Sudáfrica. Estuve una semana en una reserva natural, haciendo safari. Imagina que falla la cámara y no tienes otra de respaldo… Estás vendido, ni siquiera tienes donde comprar un nuevo equipo que te saque del apuro :)

Ahora mi equipo principal pesa en conjunto algo menos de 2 kg y medio (2400 g aprox). Cuando trabajaba con Nikon, solo uno de los cuerpos y el zoom 24-70mm, sumaban 2,9 kg. A eso le tenías que sumar el segundo cuerpo y el zoom 70-200 f2.8, aún más pesado. En total, casi 6 kg. Como puedes imaginar, lo que llevo ahora me parece ligerísimo, jajajaja

Piensa que normalmente llevo la X100V al cuello (no llega a medio kilo), y la Xt4 con algún objetivo colgada al hombro. En la espalda va la mochila Lowepro con el resto de equipo, aunque lo normal es que lleve alguno (casi siempre el 35mm f1.4, por si me surge algún retrato) en el bolsillo de la chaqueta o el abrigo. Pesa solo 187 g y cabe en la palma de la mano. Es ridículo, tanto de peso como de dimensiones. En la mochila suelen ir el 56mm y el 50-230, a menudo en los bolsillos laterales de rejilla (cada uno en uno), para no tener ni siquiera que abrir la mochila. Me basta con echar la mano atrás y sacarlos. Rápido e indoloro 😂

Así de ligero voy:

interlaken.jpg

Creo que es de todo menos excesivo. Casi lo que más me molesta es la chaqueta si sube la temperatura y tengo que llevarla colgada 😂
 
XC 35 F2 en Amazon
Actualmente con la Q3 no necesito nada más (3 objetivos en uno).
Ya digo que cada uno tiene unas necesidades concretas. Para mí esa no es una solución óptima para mi trabajo, porque en realidad los modos de recorte de la Q3 (o de otras cámaras con opciones similares) no proporcionan una foto real a esas focales. Podrás disparar en modo recorte de 35, 50 o 75mm, y tendrás un campo de visión comparable, pero esas fotos nunca te van a dar la "estética" que tendrías con objetivos equivalentes a las mismas.

Para el caso serviría igual una H2 y el 18mm f1.2 y luego hacer recorte correspondiente a posteriori (sí, la Q3 lo lleva integrado y no hay que andar recortando luego en post, pero para el caso es lo mismo). Lo importante es que, como digo, nunca te va a dar la misma estética a nivel de compresión de planos, por ejemplo. Otra cosa es que para ti sea suficiente, eso ya son gustos y necesidades personales :)

Saludos!
 
Está claro que cada uno tiene sus necesidades y sus gustos, y en función de eso elige el equipo que considera más adecuado. Si yo he enumerado el equipo que suelo usar para trabajar, es precisamente porque ese es el material que demanda mi flujo de trabajo. En prensa de viajes, cualquier revista seria (y más concretamente los editores/as gráficos o directores/as de arte), van a pedirte que los temas vayan equilibrados en cuanto a focales utilizadas: quieren tomas con angular, con focales medias y con focales largas. Por supuesto, hay destinos en los que no va a ser tan necesario imágenes que cubran todo el rango focal, pero son los menos.

Por ejemplo, en un destino urbano, como Roma, plagado de monumentos, calles estrechas e interiores monumentales, vas a necesitar sí o sí grandes angulares. Pero seguro que alguna toma con teleobjetivo también necesitas, por ejemplo para alguna foto de San Pedro del Vaticano desde cierta distancia. Y también te hará falta algún objetivo para hacer retratos (en mi trabajo me toca hacer mucho retrato, de chefs, artesanos, gente interesante que encuentro por la calle…) En ese caso ya vas a necesitar un 50, 85 o 135mm (equivalentes en FF). ¿Puede hacerse con un par de focales, o con un zoom? Por supuesto que sí (yo he hecho algunos reportajes usando solo el 35mm equivalente de la X100V y el 50mm equivalente que ofrece el Fujinon 35mm f1.4), pero no es lo más habitual, ni tampoco lo más recomendable.

Lo normal es que únicamente lleve conmigo dos cuerpos (XT4 o X100V), pero como decía a veces llevo también la Xpro2. Ten en cuenta que cuando haces fotografía a nivel profesional, no puedes arriesgarte a que falle la cámara. Tienes que llevar otra de respaldo, por si una falla. Hace apenas dos semanas regresé de un viaje de 14 días a Sudáfrica. Estuve una semana en una reserva natural, haciendo safari. Imagina que falla la cámara y no tienes otra de respaldo… Estás vendido, ni siquiera tienes donde comprar un nuevo equipo que te saque del apuro :)

Ahora mi equipo principal pesa en conjunto algo menos de 2 kg y medio (2400 g aprox). Cuando trabajaba con Nikon, solo uno de los cuerpos y el zoom 24-70mm, sumaban 2,9 kg. A eso le tenías que sumar el segundo cuerpo y el zoom 70-200 f2.8, aún más pesado. En total, casi 6 kg. Como puedes imaginar, lo que llevo ahora me parece ligerísimo, jajajaja

Piensa que normalmente llevo la X100V al cuello (no llega a medio kilo), y la Xt4 con algún objetivo colgada al hombro. En la espalda va la mochila Lowepro con el resto de equipo, aunque lo normal es que lleve alguno (casi siempre el 35mm f1.4, por si me surge algún retrato) en el bolsillo de la chaqueta o el abrigo. Pesa solo 187 g y cabe en la palma de la mano. Es ridículo, tanto de peso como de dimensiones. En la mochila suelen ir el 56mm y el 50-230, a menudo en los bolsillos laterales de rejilla (cada uno en uno), para no tener ni siquiera que abrir la mochila. Me basta con echar la mano atrás y sacarlos. Rápido e indoloro 😂

Así de ligero voy:

Ver el adjunto 117857
Creo que es de todo menos excesivo. Casi lo que más me molesta es la chaqueta si sube la temperatura y tengo que llevarla colgada 😂
A mí me parece la decisión adecuada para una persona cuya desenpeño profesional está vinculado a la fotografía, sin duda. Ahora bien, para un aficionado, como es el caso de la mayoría de los que estamos aquí, sobra y requetesobra con una compacta de focal fija y un cuerpo de objetivos intercambiables equipado con un zoom, cuya focal dependerá del viaje a realizar, y si falla el cuerpo con el zoom...a disfrutar con la compacta. Pero vamos, cada uno sabe la tolerancia que tiene su pareja al abuso de nuestra afición y también sabe la resistencia de su espalda (en mi caso poca).

Un saludo,
 
A mí me parece la decisión adecuada para una persona cuya desenpeño profesional está vinculado a la fotografía, sin duda. Ahora bien, para un aficionado, como es el caso de la mayoría de los que estamos aquí, sobra y requetesobra con una compacta de focal fija y un cuerpo de objetivos intercambiables equipado con un zoom, cuya focal dependerá del viaje a realizar, y si falla el cuerpo con el zoom...a disfrutar con la compacta. Pero vamos, cada uno sabe la tolerancia que tiene su pareja al abuso de nuestra afición y también sabe la resistencia de su espalda (en mi caso poca).

Un saludo,
¡Por supuesto! Ya digo en mi mensaje que, para unas vacaciones sin más intención que disfrutar del destino, la compañía y capturar algunos recuerdos, lo ideal es un equipo lo más reducido y compacto posible. Yo en esos casos me basta con la X100V o incluso el iPhone. Una GR también es un cacharro perfecto para obtener buenos resultados, pero un cuerpo pequeño y un zoom tipo 18-55mm te va a dar muchas satisfacciones también.

Al final hay que procurar disfrutar al máximo de esos días de escapada, de las personas que te acompañan y de la experiencia del viaje. Algo que, en mi caso, cuando voy por trabajo, nunca puedo aprovechar del todo.

Saludos!
 
No te falta razón (entono el mea culpa por la parte que me toca), pero creo que al compañero que planteó la pregunta ya se le ha contestado ampliamente (no sé si le habrá servido para aclararse o para estar más confuso 😅), así que no creo que tenga más trascendencia que la charla haya ido degenerando 😂
 
No te falta razón (entono el mea culpa por la parte que me toca), pero creo que al compañero que planteó la pregunta ya se le ha contestado ampliamente (no sé si le habrá servido para aclararse o para estar más confuso ), así que no creo que tenga más trascendencia que la charla haya ido degenerando

Salgo muy contento de este hilo. Gracias por compartir vuestras experiencias


*
 
Es que a preguntas confusas respuestas confusas... :)

Preguntar que llevar a tal o cual país siempre es confuso.
De hecho no le veo mucho el sentido, porque depende de lo que vayas a hacer y de tus preferencias fotográficas.

Y más en Perú donde hay gran diversidad de formas de viajar de turismo.

Evidentemente cada uno te va a hablar de la feria según le va en ella...

Si defines un poco más que pretendes hacer y preferencias personales...
Yo ya dije, para no ir muy cargado y tener versatilidad el 18-50, que cubrirá el 80% o más de la casuística en plan turista o visitante de ciudades o localidades.

Creo que merece la pena llevar un retratero luminoso si eres de hacer retratos porque seguro que habrá mucha gente que te apetecería sacar.

Si hay un poco más de sitio, un telezoom no muy pesado.

Quién solo hace casi sociales pues te dirá que un 23 o un 23 y un 35...
Quién va de excursión a los andes y se ve justito de sitio y fuerzas, que una compacta....
 
Última edición:
Yo voy hoy con Zooms porque en un viaje fast-foto me resulta más cómodo disparar en diafragmas intermedios con buena luz (y no tengo hasta tele corto menos luminoso de f2.8), pero para eventos donde se le pone arte y cariño, prefiero fijos. Hice una comunión con un 23f2, 35f1.4 y 56f1.2 y de maravilla.
 
Mare meua qué largo se hace esto... A ver, a la cuestión de que "llevar más equipo se asocia a que uno es un profesional de la fotografía", tenía que responder, lo siento. Es algo completamente anticuado, y falso, podría haceros una lista de fotógrafos profesionales de diferentes agencias, incluso de Magnum, que he tenido el placer de conocer y hacer talleres con ellos, y donde te dejan claro que hacen todo su trabajo con una única focal (ahhhh y viva dios si se te ocurre recortar una foto, te recortan un dedo jajjajaa). Basta tener un poco de ojo y saber algo de foto para ver que en muchos de sus libros se usa una única focal, pues esto le da homogeneidad a todo el trabajo
 
Mare meua qué largo se hace esto... A ver, a la cuestión de que "llevar más equipo se asocia a que uno es un profesional de la fotografía", tenía que responder, lo siento. Es algo completamente anticuado, y falso, podría haceros una lista de fotógrafos profesionales de diferentes agencias, incluso de Magnum, que he tenido el placer de conocer y hacer talleres con ellos, y donde te dejan claro que hacen todo su trabajo con una única focal (ahhhh y viva dios si se te ocurre recortar una foto, te recortan un dedo jajjajaa). Basta tener un poco de ojo y saber algo de foto para ver que en muchos de sus libros se usa una única focal, pues esto le da homogeneidad a todo el trabajo
Yo uso focales fijas el 90% de mis fotos y en viajes uso zoom. Tampoco suelo recortar, no me gusta.
Cuando hago viajes fast-foto, necesito que la focal sea flexible, no me da tiempo para pensar mucho.
No soy profesional
 
Mare meua qué largo se hace esto... A ver, a la cuestión de que "llevar más equipo se asocia a que uno es un profesional de la fotografía", tenía que responder, lo siento. Es algo completamente anticuado, y falso, podría haceros una lista de fotógrafos profesionales de diferentes agencias, incluso de Magnum, que he tenido el placer de conocer y hacer talleres con ellos, y donde te dejan claro que hacen todo su trabajo con una única focal (ahhhh y viva dios si se te ocurre recortar una foto, te recortan un dedo jajjajaa). Basta tener un poco de ojo y saber algo de foto para ver que en muchos de sus libros se usa una única focal, pues esto le da homogeneidad a todo el trabajo
No sé si tu comentario va por mis aportaciones en este hilo. Si es así, creo que en ningún momento he dicho que llevar más equipo se asocie a que alguien sea profesional de la fotografía o no. Lo que señalé es que en MI flujo de trabajo, es deseable contar con cierto rango de focales.

Sobre los fotógrafos de distintas agencias a los que mencionas: por supuesto que podrán hacer todo su trabajo con una única focal… Lo que define tu trabajo como profesional no son las herramientas que utilizas, pero cada profesional tiene unas necesidades. En fotografía hay muchos campos, y cada uno de estas “disciplinas” precisa de equipos diferentes. Un fotorreportero no necesita el mismo equipo que alguien que hace foto de estudio, o que uno que está especializado en fauna, etc.

Esos fotógrafos que señalas probablemente van sobrados con una única focal porque es lo único que necesitan para hacer su trabajo –y lo harán genial, no me cabe duda–, pero muchos otros precisan de equipos más variados. Yo necesito algún gran angular, alguna focal media y algún objetivo para retrato, además de un tele. El 90% de mis fotos se mueven entre el 24mm y el 50mm (equivalentes en FF), pero de vez en cuando tengo que completar con alguna toma hecha con teleobjetivo.

¿Podría hacer uno de mis reportajes para prensa con una única focal? Posiblemente sí (de hecho, en torno a un 60% de mis fotos están hechas con el 35mm equivalente de la X100V), pero visualmente quedaría mucho más pobre que si le añado un gran angular y un tele para ciertas imágenes.

Saludos
 
No hombre, no va por ti. Alguien había dicho algo parecido, y como bien dices, y con lo que estoy de acuerdo, que al final cada uno usa lo que le hace sentirse más cómodo. Yo siempre uso fijas y ahora uso ese crop porque me resuelve el trabajo un montón, me ahorro ir cambiando (claro que no es lo mismo, pero si el resultado es el que busco me da igual).
Un saludo y Buenas fotos
 
Atrás
Arriba