Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Qué gran verdadYo creo que hay opciones para todos los gustos, hay gente que quiere objetivos pequeños y gente que quiere la mayor calidad posible a toda costa aunque eso implique que el objetivo sea grande y pesado. Y luego hay viciosos como nosotros que los quieren todos
¿es necesario hacer objetivos tan grandes a costa de la luminosidad?
Curiosamente varios valores de apertura no siguen un redondeo estricto de la expresión. f/5.6 debería ser f/5.7, f/22 debería ser f/23, f/3.5 debería ser f/3.6,... Imagino que hay razones históricas para que sean más fáciles de recordar (5.6 es el doble de 2.8, 22 es el doble de 11,...).Basta hacer una pequeña operación matemática y así cada punto más cerrado, corresponde al valor anterior multiplicado por raíz de dos, 1, 1.4, 2, 2.8, 4, 5.6, 8, 11, 16, 22, 32, esto en pasos enteros, si quereis saber pasos intermedios basta aplicar la formula.
Ver el adjunto 131962
Donde F es el numero F de partida y el incremento de luminosidad, si quieres saber los números que aumenta 1/3 de diafragma basta con poner en incremento 1/3 = 0,333
En una óptica real compuesta por múltiples lentes ese es solo el tamaño aparente de la pupila de entrada
Es verdad, es curioso, nunca lo había calculado exacto.Curiosamente varios valores de apertura no siguen un redondeo estricto de la expresión. f/5.6 debería ser f/5.7, f/22 debería ser f/23, f/3.5 debería ser f/3.6,... Imagino que hay razones históricas para que sean más fáciles de recordar (5.6 es el doble de 2.8, 22 es el doble de 11,...).
No es un buen ejemplo ya que ahí solo estás evaluando el centro, los objetivos mas grandes se hacen para mejorar las esquinas (viñeteo, coma, aberraciones, nitidez, contraste....) ahí es donde suelen pecar los mas compactos a igualdad de costes con los mas grandes.A eso me refiero @guijaferroviario , si Viltrox es capaz de hacer un BBB como el 56mm f1.7, no entiendo porqué no se hacen más .Bueno , ahora han sacado el 35mm f1.7 pero ni idea si rinde igual de bien que el 56mm. A los hechos me remito:
Ver el adjunto 131823
De hecho, es de sobra conocido que objetivos diseñados para FF y que no destacaban especialmente en eso, cuando los usas en APS-C se comportan mejor, precisamente porque "aprovechan" la mejor parte de ellos. Y eso es una ventaja de la que muchos nos servimos, teniendo ópticas manuales en casa o pudiendo comprarlas a buen precio, aunque necesites un adaptador, antes que gastar en objetivos para el sistema, que normalmente si son buenos, baratos no son (o si lo son, como puede ser el caso de alguno de los de última hornada de marcas chinas dedicados, son más caros por ser nuevos y decentes).No es un buen ejemplo ya que ahí solo estás evaluando el centro, los objetivos mas grandes se hacen para mejorar las esquinas (viñeteo, coma, aberraciones, nitidez, contraste....) ahí es donde suelen pecar los mas compactos a igualdad de costes con los mas grandes.
🔥 Chollo de mochila Vanguard VEO GO 42M en Amazon. Rebaja del 70% con respecto a su precio original.
🔥 Precio mínimo en Amazonpor el Fujinon XF 8mm f3.5 R WR. Precio a 30 de enero.