¿es necesario hacer objetivos tan grandes a costa de la luminosidad?
Es un tema muy complicado ya que intervienen muchos factores, así como la disponibilidad técnica del fabricante, así como el precio de PVP, y también el prestigio de la marca, del precio PVP, se tiene que pagar el precio del producto, I+D, transporte, comisión de la marca a nivel central ( Fuji Japón ), Fuji Europa, Fuji España y la tienda vendedora, así como la publicidad, soporte, garantía ( que tiene también tiene un coste que alguien lo tiene que pagar ) etc...
Creo que a nivel de diseño hoy en dia se puede proyectar lo que se quiera, pero otra cosa es llevarlo a la realidad para venderse.
Respecto al tamaño, un factor importante es la apertura, ya que esta es un factor geométrico, y la formula seria Nº F = Longitud focal Dividido por el diámetro de la apertura.
Así for ejemplo un NºF ( F4 ) para un 50 mm corresponde a una diámetro de apertura de 12,5 mm, con este NºF (
solo Teóricamente ) significa que varios objetivos de diferentes longitudes focales a f4 deja pasar la misma luz, digo teóricamente ya que al pasar la luz a través del objetivo de pierde algo de esta, por una serie de razones.
Así de esta forma una apertura un punto más luminoso supone de una apertura √2 Raiz cuadrada de 2 )más grande.
Basta hacer una pequeña operación matemática y así cada punto más cerrado, corresponde al valor anterior multiplicado por raíz de dos, 1, 1.4, 2, 2.8, 4, 5.6, 8, 11, 16, 22, 32, esto en pasos enteros, si quereis saber pasos intermedios basta aplicar la formula.
Donde F es el numero F de partida y el incremento de luminosidad, si quieres saber los números que aumenta 1/3 de diafragma basta con poner en incremento 1/3 = 0,333
Por lo tanto podemos comprender que de un diafragma 2,8 al 1,4 el diámetro se multiplica por dos, esto conlleva un mecanismo de diagrama el doble, así como tener unas cristales de doble de diámetro, que esto conlleva más peso, más volumen, motores de enfoque más pesados, etc..
Al mismo tiempo un objetivo más luminoso al tener más superficie las lentes, para evitar aberraciones lleva: Lentes asféricas extrema (AX) , Lentes asféricas , Cristales Super ED ,Cristales ED (dispersión ultrabaja). tecnologías que sube bastante el precio.
Dicho esto, ¿ Es necesario los objetivos luminosos ?, pues todo depende, la primera ecuación que encontramos que que cuanta más luminosidad más precio, más volumen y mas peso.
Si lo que quiero son desenfoques o utilizarlos con poca luz y no quiero tirar de ISO pues tendré que asumir, precio, volumen, peso, e irme a aberturas f1,2, f1,4 . para fijos y f2,8 para zoomes
Pero si no necesito desenfoque y no me necesito la luminosidad hoy hay muchos objetivos f, 1,8, f2 para fijos y f4 para zoomes que dan una calidad excelente.
Esto mismo lo puedo utilizar para objetivos teles si quiero una apertura grande ( nº f pequeños ) el diámetro del objetivo lo harían muy grandes y pesados así como un precio muy elevado