Punto dulce fujinon xF 60mm f2.4 macro

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Voluta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Voluta

Fujista Habitual
Hola compañeros,
Alguien ha hecho pruebas o conoce cuál es la apertura de mayor rendimiento / nitidez para esta lente?
He googleado el tema sin éxito y necesitaría saberlo.
Gracias.


*
 
eso es relativamente fácil, el punto dulce suele estar por debajo de la mitad de la apertura en los fujinon,eso seria entre f4 y f5,6, pero siendo un macro eso no es lo importante, lo que debes tener en cuenta es la profundidad de campo que deseas mostrar, el 60 macro es nítido en todas sus aperturas
aquí sale una tabla Fujifilm Fujinon XF 60 mm f/2.4 R Macro review - Image resolution - LensTip.com

Muchas gracias @cerouno. Pensaba que era algo que dependía también de la construcción del objetivo. No es algo que me obsesiones en circunstancias normales. Pero es para una cosa un poco chapuza. Quiero digitalizar unos negativos de 6x6 y quería saber cual es la mejor apertura para a partir de ahí, con la iso mínima calcular el tiempo de exposicion adecuado.
Me quedo con ese 5.6

Mil gracias.


*
 
El 60mm. es uno de esos objetivos que a f2.4 ya goza de una nitidez excelente.
Saludos
 
He googleado el tema sin éxito y necesitaría saberlo.

El mejor diafragma respecto a la nitidez ( Punto dulce es F 5,6 ) aunque es un objetivo que rinde muy bien, desde la apertura maxima hasta f8

1591604372994.png


Os dejo aqui el enlace para que veais como se comporta en los diferentes diafragmas:


 
El 60mm. es uno de esos objetivos que a f2.4 ya goza de una nitidez excelente.
Saludos

Es como suelo usarlo generalmente, y me encanta, pero quería estar segura de cual era el mejor punto teórico ya que necesito poder ampliar al máximo el negativo y que sea decente, dentro de las posibilidades del equipo.


*
 
El mejor diafragma respecto a la nitidez ( Punto dulce es F 5,6 ) aunque es un objetivo que rinde muy bien, desde la apertura maxima hasta f8

Ver el adjunto 46841

Os dejo aqui el enlace para que veais como se comporta en los diferentes diafragmas:



Si, en el primer enlace de @cerouno también se aprecia en la gráfica, con un leve pico en el f5.6
Nunca me ha dado por profundizar en este tema, no hay mal que por bien no venga, muchas gracias por toda la información.


*
 
Mi experiencia con casi un centenar de fotos de ramos, plantas y flores es que a f/4 rinde prácticamente igual que a f/5.6 y casi diría que incluso un pelín mejor en el centro (lo he empezado a notar con la X-T30 y su exigente sensor de 26 megapíxeles) ... En la práctica, es una diferencia irrelevante y, como muestran las gráficas, quizá te interese más disparar a f/5.6 para aprovechar al máximo la resolución de las esquinas.
 
Eso de macro... aumento 1:2 muy macro no es.
No es el único 1:2 que lleva en el barilete que es macro.
Acabo de ver que Zeiss, los dos que tiene como macros ,el 50 y el 100 ambos sólo dan 1:2 de reproducción
 
Última edición:
Atrás
Arriba