Buenos días.
Mi opinión es que cuando hablamos de "objetivo para", en general, lo restringimos a un uso clásico que excluye otras opciones.
Me explico: si es para retrato, solemos pensar en los que tradicionalmente se usan para eso por el tipo de imagen que ofrecen, habitualmente focales entre 85mm y 135mm ("equivalente" en Full Frame, o sea, entre 60mm y 90mm aproximadamente en los objetivos específicos para tu Fuji) y para paisaje, enseguida pensamos en grandes angulares que puedan meter en el encuadre los Pirineos enteros

.
Eso funciona, claro.
Pero...¿qué ocurre cuando llegas a los Pirineos y quieres quedarte con un rincón, una zona de una cascada, un detalle de una casita rodeada por árboles de mil tonos otoñales, o una nube "enganchada" en una cumbre cercana. Pues que con el gran angular...se quedan "a por uvas", se pierden.
O al revés: ¿qué ocurre cuando tienes a un/a top model familiar, en un entorno que te gusta, bien porque tiene un encanto, una luz o un lo que sea, que te conviene incluir, enfocado o no? Pues que con el "retratero", te los pierdes.
Y no creo que la respuesta mejor sea siempre "pues llevas varias ópticas y las cambias, según te convenga" (hasta ahí, llegamos, pero o no tenemos tanta óptica...o no tenemos ganas de cargar con todo).
Para mi, la cuestión, es que toda óptica fija es más versátil y muchas veces, interesante, de lo que solemos pensar al etiquetarlas como unifuncionales: "retratera" "paisajera" "callejera", etc.
Esa es mi experiencia, al menos. Yo tengo algunas de las fotos que más me gustaron al verlas en casa, en el ordenador, hechas con las focales "no oficiales", por decirlo así. Por poner un par de ejemplos: paisajes con un 60mm, donde se aprecia perfectamente lo que quería: amapolas en una pradera cercana, árboles en la zona media y los picos de Gredos nevados de fondo. Una de la ciudad de Ávila desde un mirador muy popular, pero con una focal equivalente a 135mm, que gracias a ese efecto "compresor" de los diferentes planos (la muralla, las casas, la catedral...) le da una perspectiva que me encanta, diferente a las que hice con angulares, donde se incluía todo pero...se perdía todo. O una seta nacida en una piña, fotografiada con un gran angular y el diafragma abierto a tope (normalmente las capturo de cerca y desenfocando todo detrás). De repente se intuye perfectamente el entorno de pinos, la seta en la piña sigue destacando, pero la foto, me gusta más que otras.
Espero que se me entienda.
En tu caso, a lo mejor probaría un objetivo "bueno para todo". Primero, como te han aconsejado, si aún no eres veterana (no olvides nunca que nadie nace aprendido y que por ahí, hemos pasado tod@s), le daría mucho uso al 15-45mm. Iría probando qué te gusta y qué echas en falta, cómo te gusta encuadrar diferentes cosas. Y con qué focales, entre esos 15 y 45 te sientes más cómoda. Eso te podría dar pistas para el futuro, si prefieres un fijo en ese rango.
Pero antes de ese futuro, si haces excursiones como dices, rutas por montaña, familia, etc., te recomendaría probar un macro (creo que en Fuji tienes 60mm y 80mm. Y el 80mm sería más distinto y tal vez, mejor, pero si no estoy equivocado, es mucho más caro, casi el doble. Y el 60mm te puede ir muy bien.)
De esa forma puedes tener algo diferente, complementario, a lo que te da el zoom. Y bien usado, sacarle mucho partido.
Siempre que recuerdes, claro, que puedes hacer con él todo lo que se te antoje, no sólo macros.
Y si no lo tienes del todo claro, para empezar (como pides que te recomendemos objetivos, en plural), tampoco sería mala la opción de complementar lo que ya tienes con otro zoom, que no sea pesado ni caro y te sirva un poco para todo: el 50-230mm.
Pero ya es otra cosa.
Mira este hilo de un compañero del foro. No es un macro, pero cuenta que le ha sorprendido irse al bosque con una focal fija de 90mm (eso en principio, si nos ponemos clásicos, sería un retratero puro y duro) y fíjate qué fotos más variadas y más bonitas se trajo con él:
Hola a todos! Ayer domingo salí con unos amigo de paseo por el bosque en de Canencia y aproveché para llevarme el 90mm f2 con la intención de ir "haciéndome a el" ya que nunca ante he tenido un prime de focal larga. Lo cierto es que es ultra nítido y amigable, salvo por tener que "irte para...
fujistas.com
Pues ese es el mejor ejemplo de lo que contaba más arriba.