julio verne
Fujista de renombre
Muchas gracias Ciscar por tu respuesta. Seguiré con mi flujo de trabajo: 1º Capture One .2º Convertir a TIFF. 3º Trabajar en LR ajustes complementarios. Te animo a que hagas esa comparativa, a ver. Por cierto, he curioseado un poco tu página de internet y tienes unas fotos preciosas. Felicidades. . Por mi parte, estoy investigando el rendimiento de Darktable, que es un programa ligeramente complicado, para ver como trata los RAW de nuestro X-Trans. Os mantendré informados tan pronto tenga resultados.La clave para mí es la primera lectura que se haga del RAW, para tener el mejor archivo base posible, y trabajar todo lo que puedas en él. Una vez pasas a TIFF ya no estás trabajando sobre el RAW sino sobre una imagen de mapa de bits que se degrada a cada cambio que le hagas (aunque si no son muy bestias no lo vas a notar a simple vista). Por tanto, tu planteamiento es correcto y es similar a lo que yo hago. Como tengo la versión Pro, hago el revelado en Capture One y luego sigo una edición avanzada en Photoshop y con filtros Luminar si la foto lo merece.
De todos modos nunca me he puesto a comparar seriamente el resultado que sale de abrir el RAF en varios programas. Sólo probé en su día la interpretación de LR y de Capture One, y me quedé con este último. Tengo pendiente hacer una comparativa en el blog para ver esas diferencias.
Saludos
Hasta otra. Saludos a tod@s.