Serie fotografica: desconocidos en Madrid

Ayer pasé la mañana fotografiando por Madrid. Me volví con una serie de B&W muy interesante que me gustaría compartir con vosotros.

Estoy pensando en seguir con estas series y continuar fotografiando a esas personas que viven o trabajan en las calles, como mimos, payasos, barrenderos o malabaristas, en ellos creo haber encontrado inspiración para fotografiar. También incluyo fotos de peatones que no viven o trabajan en la calle, pero también me parecieron apropiadas e interesantes.

Saludos

#1

29786411462_3c4dab5dac_b.jpg


#2

29865382246_08dcceae99_b.jpg


#3

29273018624_9ae1d970f3_b.jpg

#4

29865390196_b743ce16b4_b.jpg


#5

29786405002_b971985140_b.jpg


#6

29865391806_0b62cf464d_b.jpg


#7

29865391296_a588dbbcb7_b.jpg


#8

29786410582_fba95017e4_b.jpg


#9

29786404072_59c6470f28_b.jpg


#10

29606039190_e3d9e6d607_c.jpg


#11

29606037850_becf075c79_b.jpg


#12

29786418612_0da6def2d9_b.jpg
 
Última edición:
Probablemente sea un comentario un poco duro pero francamente, salvo la mirada tan simpática de la niña de la segunda foto no encuentro gran interés en la serie. Creo que has optado por lo más fácil, lo que no exige implicación, ni esfuerzo, ni búsqueda. Ni siquiera esa inspiración de la que hablas. Ancianos, mendigos y artistas callejeros. No veo momentos ni instantes de interés. No veo encuadres trabajados. En general es todo muy neutro, sin fuerza. Sobre alguna de las imágenes probablemente alguien las verá de dudoso gusto (no seré yo el que tire la primera piedra porque seguramente tampoco esté libre de pecado). No veo Madrid, quizá veo Asia ... aunque esté muy lejos. Un saludo.

Creo que has sido muy duro. Más allá de criticar mis fotos, has criticado mi forma de trabajar, criticando mi esfuerzo, mi implicación e interés de mi trabajo. Sin duda has sido muy duro e injusto.
 
Vaya vaya veo que te has animado a salir a la calle Jose @Jose G Carpin . Como veo que me has "mentado" y veo eso casi como un honor te voy a dar mi opinión al respecto de las imágenes. Me gustan mucho la última aunque me desconcierta un poco esa luz... la de la niña (pese a la papelera que le sale al señor de la cabeza ;-) ) por el gesto tan simpático y la del abuelete del andamio, también por un gesto muy particular. Pero, siempre hay un pero... borraría de "sopetón" todas las que incluyen mendigos y artistas callejeros. Sobre todo la de los primeros. No es que sea un recurso fácil (que lo es) es que no es ni siquiera atractivo... está muy muy manido ya. Me gusta mucho la continuidad del blanco y negro, que me parece muy bueno, pese a que yo soy cada vez más defensor del Color.

En cuanto al comentario de @jmiron62 yo no me lo tomaría para nada mal Jose. El sabe y mucho de este tipo de fotografía y los consejos que te de la verdad que no te harán más que crecer en ese sentido. La calle parece fácil. Todo el mundo cree que es salir y captar sin más, pero requiere un ejercicio de concentración, paciencia y a veces desesperación que no dudo en ningún momento que no lo hayas hecho, pero creo que hay que buscar algo más allá. Contextualizar también ayuda mucho y quizás el xf35 no sea la mejor óptica para ello. Aunque más angulares todavía implican un mayor ejercicio compositivo ya que se meten más elementos que a veces molestan y afean. En definitiva y resumiendo:

A mi me parece un buen ejercicio el que has hecho. De una salida (si es que no tienes más de las que tienes aquí) has logrado para mi 2/3 fotos bastante atractivas y no es poco. Tenemos una salida callejera Madrileña pendiente.

Un abrazo.
 
Vaya vaya veo que te has animado a salir a la calle Jose @Jose G Carpin . Como veo que me has "mentado" y veo eso casi como un honor te voy a dar mi opinión al respecto de las imágenes. Me gustan mucho la última aunque me desconcierta un poco esa luz... la de la niña (pese a la papelera que le sale al señor de la cabeza ;-) ) por el gesto tan simpático y la del abuelete del andamio, también por un gesto muy particular. Pero, siempre hay un pero... borraría de "sopetón" todas las que incluyen mendigos y artistas callejeros. Sobre todo la de los primeros. No es que sea un recurso fácil (que lo es) es que no es ni siquiera atractivo... está muy muy manido ya. Me gusta mucho la continuidad del blanco y negro, que me parece muy bueno, pese a que yo soy cada vez más defensor del Color.

En cuanto al comentario de @jmiron62 yo no me lo tomaría para nada mal Jose. El sabe y mucho de este tipo de fotografía y los consejos que te de la verdad que no te harán más que crecer en ese sentido. La calle parece fácil. Todo el mundo cree que es salir y captar sin más, pero requiere un ejercicio de concentración, paciencia y a veces desesperación que no dudo en ningún momento que no lo hayas hecho, pero creo que hay que buscar algo más allá. Contextualizar también ayuda mucho y quizás el xf35 no sea la mejor óptica para ello. Aunque más angulares todavía implican un mayor ejercicio compositivo ya que se meten más elementos que a veces molestan y afean. En definitiva y resumiendo:

A mi me parece un buen ejercicio el que has hecho. De una salida (si es que no tienes más de las que tienes aquí) has logrado para mi 2/3 fotos bastante atractivas y no es poco. Tenemos una salida callejera Madrileña pendiente.

Un abrazo.

Gracias @Rodrigo Roher , la verdad que después de lo que he leído me alegro de tus críticas, tomo nota y me las apunto. Cierto que un mendigo o mimo es un tipo de foto muy trillada hasta la fecha. Pero no te creas que me salieron a la primera. En la foto #1 y 4 tuve que acercarme, agacharme, hacerme invisible, esconderme entre las piernas de los peatones, encuadrar en segundos y disparar, al final me llevé el premio pero creo que eso no deja de ser una fotografía trabajada. Sobre las fotos #6 y 10 es cierto que son mendigos y la dificultad es nula, me llevo la lección aprendida sobre fotografiar mendigos, mensaje recibido :). Por el resto de fotos creo que tienen el mismo trabajo que pueda dar a cualquier otro fotógrafo tomar una fotografía callejera. Después de varias horas de la mañana del Sábado creo que me volví a casa con muy buenos resultados.

Coincido contigo en el tema de colores. Soy defensor de los colores en las fotos también, pero quiero tener parte de trabajo a color y parte de trabajo en blanco y negro, nose, me parece muy bueno también.

Sobre el compañero @jmiron62 que me criticó al principio, simplemente decir que para criticar hay que saber criticar. Todos podemos opinar, todos podemos criticar, y todos estamos aquí para recibir esos comentarios a modo de consejo para mejorar, por eso compartimos nuestras fotos. El problema es cuando no se sabe criticar constructivamente ni con un mínimo de empatía.

Un abrazo
 
Joer,

Yo de verdad no entiendo porque todas las fotos de calle tiene que ser encuadres magistrales, contrastes, llenas de un esfuerzo, buscando crear magia, o juego de imaginación.

Pues a mí También me gusta ver fotos de calle, de esas digamos, normal, lo que veo cada día cuando estoy andando por ahí sin buscar fotos, eso que se huele al ir al trabajo. Esas que en 10 o 20 años tendrán quizás más que decir, porque queremos recordar, mirar cómo vestíamos o que hábitos teníamos. Incluso más de esas fotos puntuales, que si que tienen gran imaginación y trabajo y que son de aplaudir, pero que igual que la otras son un forma de trasmitir algo y que no dejan de ser situaciones puntuales.

Con respecto a la serie, a mí que me gustan las series, creo en este caso que has mezclado temáticas. Los retratos callejeros me han gustado, no es nada de otro mundo ni espectacular, pero es que es lo que había, son retratos callejeros y para mí están bien, me refiero a las 1,2,3,4,5 y 7.
Las otras si que no me dicen nada.

Un saludo.
 
Última edición:
Creo que has sido muy duro. Más allá de criticar mis fotos, has criticado mi forma de trabajar, criticando mi esfuerzo, mi implicación e interés de mi trabajo. Sin duda has sido muy duro e injusto.
Veo que has llevado al terreno personal una simple (por muy dura que sea) opinion "exclusivamente fotografica". Pero como no voy a entrar en ninguna polemica al respecto y valoro ante todo tus sentimientos personales te pido desde ya mis mas sinceras disculpas si mi opinion te ha ofendido (evidentemente no habia ninguna intencion en ese aspecto), borro mi comentario (aunque permanezca en tu cita) y ... que reine la paz :Thumbsup:. Eso si, sigo pensando lo mismo de estas fotografias, que no tiene nada que ver con tu forma de trabajar. Un saludo.
 
Última edición por un moderador:
En cuanto al comentario de @jmiron62 yo no me lo tomaría para nada mal Jose. El sabe y mucho de este tipo de fotografía y los consejos que te de la verdad que no te harán más que crecer en ese sentido. La calle parece fácil. Todo el mundo cree que es salir y captar sin más, pero requiere un ejercicio de concentración, paciencia y a veces desesperación que no dudo en ningún momento que no lo hayas hecho, pero creo que hay que buscar algo más allá. Contextualizar también ayuda mucho y quizás el xf35 no sea la mejor óptica para ello. Aunque más angulares todavía implican un mayor ejercicio compositivo ya que se meten más elementos que a veces molestan y afean.

Un abrazo.
Gracias por el "cable" Rodrigo pero tampoco hay que darle a mi comentario más importancia de la que realmente tiene : una opinión de un simple forero Fujista que intenta al menos ser sincero en sus comentarios. No sé más que nadie ni pretendo aconsejar a nadie. Esto es simplemente un juego en el que ponemos fotos y opinamos. Siempre he dicho que yo no critico, yo opino. Entre otras cosas porque la palabra crítica lleva implícita una superioridad de la que carezco. Un saludo maestro :Thumbsup:.
 
Vaya, han saltado algunas chispas :)

Hay muchos motivos sobre porque no deberian fotografiarse mendigos... Muchos de peso, pero para mí si se quiere abordar de verdad un tema de esta enjundia hay que meterse de cabeza y crear un proyecto sobre el tema. Involucrarse con estas personas, hablar con ellas, ver lo que hacen en el día a día, seguramente vivirlo con ellos una temporada, y entonces y solo entonces vas a tener la capacidad de describir fotográficamente esa situación, porque estás "dentro".

La fotos, caramba, a mí no me parecen malas ni mucho menos. Aunque estoy de acuerdo con Javier que es una temática bastante "fácil", y nótese el entrecomillado. De fácil no tiene nada, pero es mucho más fácil que enfrentarse al fracaso continuo que significa intentar hacer fotos que tienes en la cabeza y apenas conseguir resultados; me he reído con el comentario de Rodrigo de que hacer este tipo de fotografía suponía a veces uno ejercicio de desesperacion, a mí me pasa a menudo jeje

El barómetro por el que yo juzgo las fotos viene dada por muchas variables, pero hay un rasero que normalmente ejecuto en primer lugar. Me pregunto: sería capaz de hacer esa foto? Cuando la respuesta es rotundamente afirmativa la foto queda a mis ojos muy disminuida. En el caso de esta serie me encuentro que muchas creo que sería capaz de hacerlas, otras no, desde luego, pero hay una, la última, que me parece una fotarra (seguramente me voy a quedar sólo en esta opinión :D ) La de veces que he intentado conseguir lo mismo y siempre acabo tragando moco.
 
Veo que has llevado al terreno personal una simple (por muy dura que sea) opinion "exclusivamente fotografica". Pero como no voy a entrar en ninguna polemica al respecto y valoro ante todo tus sentimientos personales te pido desde ya mis mas sinceras disculpas si mi opinion te ha ofendido (evidentemente no habia ninguna intencion en ese aspecto), borro mi comentario (aunque permanezca en tu cita) y ... que reine la paz :Thumbsup:. Eso si, sigo pensando lo mismo de estas fotografias, que no tiene nada que ver con tu forma de trabajar. Un saludo.

Pues ya está @jmiron62 disculpas aceptadas. Borrón y cuenta nueva. Un abrazo
 
Vaya, han saltado algunas chispas :)

Hay muchos motivos sobre porque no deberian fotografiarse mendigos... Muchos de peso, pero para mí si se quiere abordar de verdad un tema de esta enjundia hay que meterse de cabeza y crear un proyecto sobre el tema. Involucrarse con estas personas, hablar con ellas, ver lo que hacen en el día a día, seguramente vivirlo con ellos una temporada, y entonces y solo entonces vas a tener la capacidad de describir fotográficamente esa situación, porque estás "dentro".

La fotos, caramba, a mí no me parecen malas ni mucho menos. Aunque estoy de acuerdo con Javier que es una temática bastante "fácil", y nótese el entrecomillado. De fácil no tiene nada, pero es mucho más fácil que enfrentarse al fracaso continuo que significa intentar hacer fotos que tienes en la cabeza y apenas conseguir resultados; me he reído con el comentario de Rodrigo de que hacer este tipo de fotografía suponía a veces uno ejercicio de desesperacion, a mí me pasa a menudo jeje

El barómetro por el que yo juzgo las fotos viene dada por muchas variables, pero hay un rasero que normalmente ejecuto en primer lugar. Me pregunto: sería capaz de hacer esa foto? Cuando la respuesta es rotundamente afirmativa la foto queda a mis ojos muy disminuida. En el caso de esta serie me encuentro que muchas creo que sería capaz de hacerlas, otras no, desde luego, pero hay una, la última, que me parece una fotarra (seguramente me voy a quedar sólo en esta opinión :D ) La de veces que he intentado conseguir lo mismo y siempre acabo tragando moco.

Pues no podría estar más de acuerdo con lo que comentas de involucrarse con personas, vivirlo una temporada y hacer de ello un proyecto. Es cierto que solo viviéndolo desde "dentro" es cuando los grandes proyectos fotográficos sales adelante.

De todos modos, la fotografía callejera no deja de ser eso. Entiendo que "sea feo" para algunos fotografiar un mendigo, pero ¿acaso los mejores fotógrafos como Sebastiao Salgado o James Nachtwey no han fotografiado miseria o muerte?. Con esto quiero decir que la fotografía se puede interpretar de muchas maneras, pero a fin de cuentas no deja de ser más que una forma de contar la realidad que uno observa en un momento determinado.

Yo tengo un pequeño proyecto en mente, y voy a por todas. Resulta que entre todas las ideas que tengo, una es fotografiar en blanco y negro a las personas que viven y trabajan en las calles. Ya sea un drogadicto, un malabarista, un mimo, un obrero o una prostituta. No lo hago para ofender a nadie ni para lucrarme. Simplemente es un trabajo o idea que quiero llevar a cabo con ilusión y mucha fuerza. Estas fotos que habéis visto han sido el resultado de mi primera salida para este proyecto. Me faltan muchas salidas y sitios a los que ir. Estoy buscando contactos para poder tratar de entrar en chabolas y tratar con gente desfavorecida, precisamente porque yo escribo artículos en mi web y los acompaño con fotografía. Quizás luego, esos artículos los pueda ceder a revistas con fines no lucrativos para que hagan buen uso de ello. Esto no deja de seguir formando parte de un proyecto.

Todo esto son pequeños proyectos, que van tomando su forma. Precisamente por eso, ahora que estoy comenzando con uno de ellos, entiendo las críticas de que si hacer fotos a un mendigo es fácil, etc, pero es que precisamente los mendigos o cualquier persona que viva/trabaje en la calle, entra dentro de mi proyecto. Además esto solo ha sido una toma de contacto. Personalmente me apasiona interactuar con las personas, preguntarles sobre ellos y ponerles nombre y apellidos. Luego poder escribir un artículo y hablar de ellos. Esas ideas las tengo en la cabeza y las llevaré adelante.

Yo no salgo a la calle "para ver que pasa". Suelo salir con ideas de que quiero fotografiar, como fotografiarlo. Es un ejercicio de planificar que además me gusta hacer. Hay que tener en cuenta muchas variables y tratar de ordenarlas y posicionarlas para poder cumplirlas. Por eso creo que, mientras las imágenes no contengan contenido explícito, tampoco tenemos que asustarnos y ponernos tan estrictos con las fotos. No deja de ser la realidad que nos rodea, y de vez en cuando está bien poder fotografiarla, ahí está, como la puerta de alcalá.

Un abrazote!!!!
 
No voy a comentar las fotos, a estas alturas sería como estar a favor o en contra y eso no me gusta, de hecho prefiero siempre comentar el primero, de esa forma sé que no tengo influencia de nadie.

Lo que sí quiero es manifestar la alegría que me ha producido el diálogo creado y lo importante de mantener la educación cuando las opiniones son enfrentadas.

Gracias y un saludo.
 
Me gustan mucho este tipo de fotos sociales sobretodo cuando son, como en este caso, respetuosas y reflejan la realidad cotidiana de una gran ciudad en este caso como es Madrid.

Particularmente me conmueven todas aquellas en las que aparecen perros como fieles animales de compañía que no hacen distinciones entre la pobreza o la riqueza, siempre están al lado de su amo.

Desde mi ignorancia fotográfica, y respetando la opinión de todos, me parece una serie muy atrayente.

Saludos.

Raúl
 
yo voy a comentar las fotos como tal, que es lo que los demás vemos, mas alla de tu implicación...
Veo todo como un buen ejercicio, pero la unica que me atrae es la ultima, por la luz...
El resto las veo muy normales, correctas, no se como decirlo, pero creo que podrias hacer cosas mas potentes.
Y sobre el tema de mendigos, dignidad... solo os comento lo que yo opino, si quereis retratar a esa gente, sea un currela, puta, mendigo...
acercaros. No hay mejor forma que acercarse y usar un angular, para encontrar esa cercania que nos meta en su mundo.

saludos y sigue buscando y trabajando, que es lo importante!
 
Atrás
Arriba