¿Volverías a comprar una cámara con IBIS?

¿merece la pena el IBIS? ¿Volverias a comprar una cámara con IBIS?

  • Si, sin duda

    Votos: 17 94,4%
  • No, no es tan importante

    Votos: 1 5,6%

  • Votantes totales
    18

snacz

Fujista de renombre
Buenas tardes,

estoy pensando en comprar una X-T50, pero me tira muy para atrás los 40MP y más después de la salida de la X-T30 III que si bien no tiene el mismo sensor si tiene el mismo procesador. Al final el tema pasa por el IBIS y me gustaría hacer una pequeña encuesta entre los que tenéis cámaras con IBIS: ¿merece la pena el IBIS? ¿volverías a comprar una cámara con IBIS?

Si alguien quiere dar su opinión soy todo oidos.
 
Si, ya no compro nada sin IBIS. He tenido 3 Canon sin estabilizador, y después de probar la X100VI, no vuelvo a estar sin el. Es como los coches, después de tener un automático, ya no quieres saber nada del manual.. Poder tirar fotos sin tripode, en condiciones de poca luz, una maravilla.
 
Si, ya no compro nada sin IBIS. He tenido 3 Canon sin estabilizador, y después de probar la X100VI, no vuelvo a estar sin el. Es como los coches, después de tener un automático, ya no quieres saber nada del manual.. Poder tirar fotos sin tripode, en condiciones de poca luz, una maravilla.
Hombre.
Depende del coche.
Un deportivo automático no.
Un diario si.
Y que conste que mis últimos 3 coches han sido automáticos. Pero si algún día cae mi coche de ensueño ese será manual manual.
 
Para mi es importante, no quiero ni puedo acarrear con mucho peso y el IBIS me soluciona llevar trípode lo menos posible, sobre todo a mi que me gusta fotografiar mucho en interiores
Como todo, el tipo de fotografía que practique cada uno podría decantar la balanza

Por eso he comprado la X-E5 prácticamente por el estabilizador, si no la hubiera podido conseguir ( por los conocidos problemas de stock de Fuji ) mi opción era la T-50 por lo mismo.
Si los 40 megas son un problema siempre tienes la X-S20 aunque es otro concepto
 
La relación beneficio/coste del IBIS es altísima porque los fabricantes ni siquiera parecen repercutirlo en el precio de los cuerpos. En cambio el IS en los objetivos lo cobran a precio de hígado (del tuyo).

Todas las cámaras deberían llevarlo. Da lo mismo que muchas veces no haga falta o que incluso ni siquiera se pueda aprovechar, tenerlo no molesta y cuando sí se puede aprovechar marca la diferencia. Salvo para alguien que trabaje permanentemente con la cámara en un trípode, en mi opinión es un sí o sí.

Personalmente he tenido 6 cámaras digitales en mi vida, las primeras dos réflex sin IBIS, las siguientes 4 sin espejo todas con IBIS. Ya me tendría que gustar mucho una cámara sin IBIS para elegirla hoy habiendo opciones con IBIS.

Salu2!
 
Última edición:
Si te lo puedes permitir, te diría que con IBIS siempre. Opino exactamente como @Davidlp

Yo tenía pensado pillar la X100V y me estoy planteando hacer el esfuerzo por la VI solo por el estabilizador, porque lo demás me da igual, pero eso no.
 
Yo creo que depende que fotografíes.
Si te centras en fotografiar personas, street, deportes, conciertos, etc…
Es decir todo lo que sea gente en movimiento tener o no estabilizador es indiferente.
También depende que lentes uses.
Si encima y aparte de fotografiar gente también te centras en angulares u ópticas medias tener o no estabilizador es indiferente.
Si encima usas cámaras donde el obturador está en la lente, que me corrijan si no es el caso, como la x100 donde puedes bajar y mucho la velocidad de obturación sin tener trepidación tampoco es tan importante el estabilizador.
Por contrario si haces vídeo es mejor tenerlo en cualquier caso que saques la cámara del trípode.
 
Empecé con el IBIS con la X-H1, que jubiló a la estupenda X-T2, y desde entonces he comprado 5 cámaras, todas con IBIS. No hace falta que responda que sí...
Esta tarde noche, paseando, he visto un motivo y he disparado a 1/2 segundo con la X-T5. La situación no daba para más y el resultado nítido como con un trípode.
 
En mi caso sin duda, pero también fue una característica que busqué sabiendo que iba a ser muy útil en el tipo de trabajo que hago. El tema es que para muchos usuarios fue más "novedad. quiero. para qué? no se.", y ahí es fácil ver que en muchos casos no es de mucha utilidad (o ninguna).
Eso si, si no va repercutido en el precio o implica ir a un modelo diferente, mal tampoco hace tenerlo.
 
El estabilizador es muy importante para mi . No tendria ninguna cámara sin estabilizador. De hecho desde la primera Olympus Epl 3 , todas mis cámaras a excepción de un Nikon 5100 y una Xt1 , todas han tenido estabilizador. Las dos sin me han durado 2 meses. Disparar a pulso con angulares y haciendo panorámicas de interiores de iglesias a bajo iso no tiene precio. Ahora tengo la OMSYSTEM OM3 y con el Laowa 7.5 mm es una maravilla. Pero también he tirado con mi A7III y un 16 mm a pulso panorámicas de interiores de 2 filas. El estabilizador y el disparo electrónico para mi son cosas obligatorias hoy en dia. Un saludo
 
A las dos preguntas:
¿Merecena la pena el IBIS? Sí, en la gran mayoría de las ocasiones
¿Volverías a comprar una cámara con IBIS? Sí

Ahora, ¿compraría (yo y por el tipo de foto que hago) una cámara sin IBIS? Sí, sin ningún problema
 
Sin duda es como el ABS del coche cuando salió. "Yo freno mejor que el ABS, a mí no me hace falta eso" hasta que lo tienes y lo usas. lo entrecomillo porque son frases oídas por mí, que no compartía por las ventajas frente a las desventajas del ABS.
El IBIs debería ser obligatorio o irrenunciable en fotografía. Te permite que halgo de lo que fotografías en condiciones casi imposibles sin IBIs ni trípode, salga nítido.
Sin duda por mi parte compraría una cámara antes con IBIs que sin el.
Otra cosa es que en el caso de Fuji, solo las cámaras de determinado precio lo tienen y no todo el mundo se puede permitir pagar ciertas cantidades.
 
A las dos preguntas:
¿Merecena la pena el IBIS? Sí, en la gran mayoría de las ocasiones
¿Volverías a comprar una cámara con IBIS? Sí

Ahora, ¿compraría (yo y por el tipo de foto que hago) una cámara sin IBIS? Sí, sin ningún problema
Notas una mejora sustancial en la nitidez de las fotos con los mismos objetivos (todos ,angulares o no) usando cámaras con y sin IBIS. Por lo que yo he deducido que por muy buen pulso que tiene uno (yo lo tengo) siempre hay pequeñas trepidaciones que no tienes cuando hay estabilizador.
 
Notas una mejora sustancial en la nitidez de las fotos con los mismos objetivos (todos ,angulares o no) usando cámaras con y sin IBIS. Por lo que yo he deducido que por muy buen pulso que tiene uno (yo lo tengo) siempre hay pequeñas trepidaciones que no tienes cuando hay estabilizador.
Nunca he comparado la nitidez de las fotos tomadas de cámaras con IBIS y sin IBIS, pero no he notado en las fotos que he hecho con cámaras con IBIS "una mejora sutancial en la nitidez".

Todo depende del tipo que hagas y la velocidad de obturación que uses.

Foto de 2015 X-A1 + 35mm f1.4
DSCF0957.jpg


Este es un ejemplo. Calbalgata de reyes, velocidad de obturación alta, para sacar a los sobrinos y a las carrozas nítidas... creo que aquí el IBIS poco me va a servir.

Repito, que en mi opinión, depende del tipo de foto que hagas y el precio que quieras/puedas pagar por la cámara.
Más actual X-PRO 2 + Viltrox 27mm f1.2 (¿Mucho más nítida con IBIS? no creo)
DSCF0922.JPG


Ahora si sacas una foto en el interior de una iglesia con poca luz... pues ahí seguramente el IBIS te salvará de tener que subir el ISO y tendrás una foto más nítida y con menos ruido. O una foto de grupo en condiciones de poca luz, pues también.
 
Última edición:
Buenas tardes,

estoy pensando en comprar una X-T50, pero me tira muy para atrás los 40MP y más después de la salida de la X-T30 III que si bien no tiene el mismo sensor si tiene el mismo procesador. Al final el tema pasa por el IBIS y me gustaría hacer una pequeña encuesta entre los que tenéis cámaras con IBIS: ¿merece la pena el IBIS? ¿volverías a comprar una cámara con IBIS?

Si alguien quiere dar su opinión soy todo oidos.

Tenía la misma duda que tú y con el mismo motivo de los 40mpx (aunque cuando compré mi X-T50 no había salido aún la X-T30 III). No me planteaba nada sin IBIS porque venía de la X-S10 y sí lo notaba. Quería cambiar por algo con mejor AF, y descartaba la X-T5 por tamaño, así que solo me quedaba esa o la X-S20, pero había leído de problemas de calentamiento de la segunda.

Los 26mpx en principio me cuadraban mejor, aunque los JPG los tengo reducidos con la calidad "normal" en lugar de "fine", y de vez en cuando el extra de mpx me viene bien para recortes tochos en el RAW.

En cuanto a calidad de imagen practicamente imperceptible. Veo fotos antiguas y no sé con cuál de las 2 cámaras están hechas.
 
Atrás
Arriba