Inicio Blog Página 572

EF-X20, nuevo flash portátil para la serie X de Fujifilm

De él sólo sabíamos su nombre y el miércoles al fin se presentó: el EF-X20 es el segundo flash portátil disponible para la serie X de Fujifilm al completo. Por fin la X-Pro 1 tiene el complemento que más le faltaba: un flash pequeño y compacto, pero bastante más potente que los que vienen habitualmente integrados en las cámaras réflex. Con el diseño elegante distintivo de la línea y completas posibilidades para el control manual del destello (desde 1/64 hasta 1/1), algo que le diferencia del más sencillo Fuji EF-20. Aparte de la X-Pro 1, la X100, X10 y X-S1, otras cámaras Finepix podrán hacer uso de este nuevo flash, como las recientes HS30EXR y SL300.

EF-X20

Siendo más precisos en las especificaciones técnicas, el EF-X20 tiene un número guía de 20 metros a ISO 100, que se reduce a 12 metros cuando se habilita el panel difusor integrado para disparos en gran angular. El control del flash se reduce a un simple pero aparentemente efectivo dial superior, desde donde podemos seleccionar tanto el modo manual como el automático TTL con compensaciones de exposición de hasta +/-1 EV, con pasos de 1/3 EV.

Sus dimensiones son de lo más discretas: 59,5 x 50 x 36 mm, con un peso que ronda los 100 gramos. Otras características reseñables son el mecanismo de bloqueo, que se activa al insertar el EF-X20 en la zapata, y un modo maestro/esclavo que permite su uso fuera de la cámara si poseemos más de una unidad de flash.

Fujifilm X10, una cámara excelente para fotografía macro.

La Fujifilm X10 se ha mostrado como una máquina capaz de hacer las delicias de más de un «macrero». En efecto, una de las características novedosas que incorpora es el modo Super Macro que, colocando el zoom en el extremo angular, permite realizar fotografías a una distancia de un centímetro e invita a explorar todo un micro mundo.

Si bien la mayoría de las veces un sensor de mayor tamaño es sinónimo de más calidad en la imagen final, en la fotografía macro un captor pequeño como el de la X10 tiene una ventaja que compensa un poco la balanza: permite utilizar una lente con una distancia focal más corta y, por tanto, lograr más profundidad de campo fácilmente.

Aquí van unos cuantos ejemplos de las posibilidades de la Finepix X10 con la fotografía de aproximación. Pincha en las imágenes para acceder a las galerías de donde se han  tomado. También puedes compartir tus propias fotografías en el grupo de Fujistas en Flickr.

Fujifilm Finepix X10 Macro de hormigas
Fotografía macro por Vicente Dasí Lopez
Fujifilm X10 Macro por Hezur
Ejemplo de macro realizado por Hodei Torres

Fujifilm X100: Pruebas con el zoom digital en modo vídeo

Uno de los diez mandamientos para el fotógrafo novato es «no usarás el zoom digital bajo ningún concepto«.  Si bien esto es casi una verdad absoluta para la capturas fotográficas por el gran sacrificio de calidad que supone, en el tema del vídeo hay ocasiones en las que podemos tener una «moral» más relajada. Parece que es el caso de la Fuji X100.

En este ejemplo podemos ver una prueba de que con este modo zoom no hay una pérdida de nitidez muy apreciable en la captura de vídeo a máxima resolución. Cuando aplicamos el zoom digital en la mayoría de cámaras de consumo -o teléfonos móviles- hay un deterioro de la imagen debido a la interpolación de los píxeles, pero en el caso de la X100 parece ser que se usa un recorte del sensor para lograr la ampliación en modo vídeo.

Sea como sea, este zoom digital sigue sin ser recomendable para proyectos más serios. Pero, la verdad sea dicha, aunque la X100 saca estupendas fotos no es precisamente el instrumento más adecuado para vídeos profesionales… así que este zoom digital puede ser un gran apaño para muchos.

Fujifilm cambiará gratis el sensor de la X10 y la X-S1 a sus clientes

Los usuarios de las X10 y X-S1, al menos en cuanto al territorio español se refiere, están de enhorabuena: parece que se despeja la duda que había sobre el cambio de sensor gratuito a los usuarios de cámaras afectados por el fenómeno del «blooming» o de los orbes blancos. Leemos en el foro de ojodigital como un poseedor de la Fujifilm X10 recibe una respuesta del servicio técnico que se compromete a cambiar sin costos añadidos el sensor una vez el nuevo diseño, suponemos que por fin liberado del efecto «blooming», esté finalizado. Muy buenas noticias y gran detalle por parte de Fujifilm.

Aquí va el contenido de la carta en cuestión:

Nuevo firmware 1.01 para la Fujifilm X-S1

La X-S1 es la otra cámara que recibe renovación de firmware estos días por parte de Fujifilm . Esta actualización la llevábamos anunciando desde la semana pasada y tiene que ver fundamentalmente con la corrección del fenómeno de «blooming» o de discos blancos en las luces altas de fotografías con gran contraste de iluminación. Hay que recordar que la solución que propone este firmware actúa solamente en  modo automático y que pasa por un incremento del valor ISO de la captura para reducir el tiempo de exposición y, a su vez, el citado efecto «blooming».

Otras mejoras inciden en el seguimiento de rostros automático, la compatibilidad con Mac OS X 10.7 (Lion) y en la corrección de tonalidades extrañas en las capturas en modo macro y flash activado. En la página de myfinepix podemos descargar este firmware 1.01 para la X-S1.

Aquí van las novedades más detalladas: