Fotografía nocturna

Una del pasado viernes, en los últimos instantes de la 'Hora Azul' y a orillas del Ebro, con el Puente de Piedra y el Pilar iluminados. The River por Javier García Blanco, en Flickr Cámara Fujifilm X-T1 Exposición 0,067 sec (1/15) Aperture f/5.6 Lente 18 mm Velocidad ISO 1600 Tendencia de exposición -1.67 EV Saludos!
Yo sigo con mis series de atardeceres zaragozanos, para vuestro sufrimiento :P Los madrileños tenéis esas magníficas vistas desde la terraza del Círculo de Bellas Artes, pero en Zaragoza no nos quedamos atrás con las fabulosas vistas y atardeceres que nos regala la terraza del IAACC (Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneas) Pablo Serrano. Si visitáis la ciudad, es una cita obligada, no sólo por la colección de esculturas de Serrano y la obra de otros artistas, sino por el edificio en sí mismo, una auténtica maravilla de la arquitectura moderna, y con mil rincones para fotografiar (está permitido en todo el recinto, aunque sin trípode ni flash). Si queréis disfrutar del atardecer desde allí os recomiendo que calculéis la...
Creo que esta no la compartí aquí (mi memoria falla mucho). Si me equivoco disculpen sus señorías. Es una toma callejera hecha en Calaceite (Teruel), en la comarca del Matarraña. Está hecha con la X100s. EXIF: ISO3200 f2, 1/80 seg. Calaceite por Javier García Blanco, en Flickr La foto forma parte de un reportaje que realicé en enero pasado para la revista 'Historia de Iberia Vieja', y el director de arte escogió esta foto para la apertura del reportaje: Apertura reportaje Matarraña por Javier García Blanco, en Flickr Saludos!
De ayer al anochecer, la hice en "La Cala del Pino" en La Manga del Mar Menor, es un lugar que me trae muy buenos recuerdos, mi padre fue uno de los obreros que construyeron las casas que hay en ese pequeño monte y en verano mi hermano y yo nos íbamos con el para pasar todo el día disfrutando de la playa mientras el trabajaba, yo tendría unos diez años por aquel entonces... Hora azul. por Fran Cegarra, en Flickr
Una de ayer mismo, aprovechando la siempre agradecida "hora azul". El edificio es la iglesia de San Pablo, un importante templo mudéjar de la ciudad, conocida popularmente como la "tercera catedral" de Zaragoza. Si venís por la capital maña no dejéis de visitarla, y si tenéis ocasión subir a la torre para disfrutar de las vistas (ahora creo que hay obras y no estoy seguro de si se puede subir). Estuve haciendo unas fotos por las calles de la zona –un barrio muy pintoresco, con personajes fantásticos para foto callejera–, y después hice algo de tiempo mientras veía cambiar la luz hasta que adquirió el tono que yo quería. El resultado: Iglesia de San Pablo - Hora Azul por Javier García Blanco, en Flickr Datos EXIF: Fujifilm X100s...
Os dejo un pequeño experimento, con unas fotos tomadas hace un rato. Ya he puesto en el foro alguna otra foto hecha desde mi ventana, con la estación del AVE al fondo, pues suele haber unos atardeceres muy vistosos. Hoy se ha levantado una tormenta coincidiendo con la puesta de Sol, y como digo en el título ha sido pasar del infierno al paraíso en apenas 30 minutos de diferencia. De verdad que me he quedado con los ojos como platos :o La primera está hecha con la X100s, el resto con la X-Pro1 y el 18-55mm. Si alguien tiene interés puedo dejar el EXIF de cada una. Pese a lo vistoso de los colores, apenas tienen edición (niveles, algo de contraste, un pelín de vibrancia y saturación y nada más). [*Hay que hacer click sobre la imagen...
Una de ayer por la noche, con la X-Pro1 y el fabuloso 35mm :-) Delicias de neón por Javier García Blanco, en Flickr EXIF: X-Pro1, 35mm @ISO1250, f5.6, 1/80 seg. Hice varias pruebas con el mismo escenario, y me he quedado con dudas de cuál me gusta más. Por ahora subo esta, a ver qué os parece, y más adelante quizá suba otras dos, para que me digáis cuál os gusta más. Saludos!
Una foto de este martes, salí un rato a aprovechar para hacer unas fotos de costa aprovechando la luz de la luna, el mar estaba en calma total y se prestaba a hacer nocturnas sin que quedara con el aspecto blanquecino que adquiere cuando se está moviendo en una larga exposición, estaba tan quieto que se pueden intuir las rocas que hay en el fondo. Luz de Luna. por Fran Cegarra, en Flickr
Continúo con mi serie 'Etopía' (la primera parte está aquí: https://fujistas.com/foro/fotografia-nocturna/etopia-(serie-5-fotos)/), con tres fotos más, para no aburrir al personal ;-P EXIF: X-Pro1, 18-55m @18mm, ISO200, f11, 1,3 segundos. EXIF: X-Pro1, 18-55m @18mm, ISO1250, f11, 1/35 segundos. EXIF: X-Pro1, 18-55m @18mm, ISO800, f5.6, 0,5 segundos. Saludos!
Bueno os dejo estas tomas realizadas hoy desde casa, la del color es un Raw procesada y el JPG es directo enB/N ya que lo tengo así configurada la cámara. A mi en particular me gusta mas la de JPG, sera que el color no me llama mucho, pero bueno como tengo las dos posibilidades. Os comento que el JPG casi no tiene retoque, le he añadido un poco de contraste y un pequeño enfoque suavizado. Saludos. Realizada en RAW procesada Carmelo por julian redondo, en Flickr Realizada en JPG B/N Carmelo BN por julian redondo, en Flickr
Ayer me escapé un rato hasta el entorno de la estación del AVE de Zaragoza, una de las zonas de la ciudad que más ha cambiado su "fisionomía" desde la celebración de la Expo 2008. Quería aprovechar la hora azul para destacar la arquitectura de la estación, pero sobre todo la pasarela que une este espacio con el barrio de la Almozara, donde yo vivo. Como me deshice del trípode cuando vendí mi Nikon, tuve que aprovechar las distintas superficies de la propia pasarela para hacer las fotos de larga exposición. Están todas tiradas con cable disparador de rosca. Os dejo cinco tomas –espero no aburrir :P–, así no voy posteando tantas fotos del mismo entorno. Etopia I por Javier García Blanco, en Flickr X-Pro1, 18-55mm @ 18mm, ISO200...
Atrás
Arriba