Fotografía nocturna

Hola a todos, Hace un tiempo cambié mi equipo reflex Canon por una Fuji X-E1, el caso es que hasta anoche que me fui a hacer esta foto no se me había dado la situación y os pregunto a ver si hay alguna forma que yo desconozca: Caudilla por nacroba, en Flickr ¿Cuando hacéis una foto como esta casi a oscuras, con la única luz de la luna (que con la Canon veía lo mismo que con el ojo, o sea un poco) veis algo en el visor o en la pantalla trasera, y cómo encuadráis? Porque yo lo veo todo negro y tuve que disparar una corta a con el ISO a tope y el diafragma abierto total y encuadrar al azar viendo lo que había salido... Gracias por vuestras respuestas. Un saludo
Pues bueno, esta es mi primera aportación al foro, y no podia ser menos, que una de mis fotos favoritas....Despues de vender casi todo mi equipo Canon, me era difícil deshacerme del tele 100-400, así que le puese un adaptador, y me he decidido probarlo.... El problema es el diafragma, y el enfoque manual, pero creo no ha quedado del todo mal. Espero que os guste. Fuji XT-1 + Canon 100-400 (con recorte del 20%) ISO 3200 - 0,5seg Distancia a las Torres 23Km
Ver la espectacular foto de la luna de jaicano me recordó ésta, de oct 2011, en Málaga. Me gusta mucho sacar fotos de la luna, y como hizo jaicano, intento sacarla con un paisaje lejano, para que parezca más grande. Tengo una secuencia de fotos de esa noche, es la vista que tenía desde la ventana de mi piso. Imagino que se podría mejorar con un poco de editing, pero ésta es la original. Con la compacta F80, opción P para quitarle luz. La versión que compartí en el momento tiene algo de corte y aumento de contraste, pero no sé bien si es una mejora o no.
Hola a todos, Se aceptan todo típo de críticas. Parto de la idea que estas fotos estan un poco en el extremo, demasiado negro, contraste exagerado, encuadres francamente mejorables y temática tal vez no muy interesante. Las en blanco y negro, con en simulación de película BY (Blanco y negro con filtro amarillo) ( Luces +1 Sombras +2) Las de color extraidas del RAF sin demasiado retoque y correccion, excepto el balanceo de blancos. Objetivo: Voigtlaender Color-Skopar 35mm f/2.5 (por eso no sale esta info en el EXIF, de hecho hasta pone 58mm, que es un error, en realidad era un objetivo de 35mm), a f/4, f/2.5 y f/8 Es el concierto del grupo de rock madrileño/almeriense Juventud Juché y el (ahora mismo desaparecido) grupo vigués...
"Portuzarra" Puerto Viejo, Algorta, Bizkaia Probando la camara a la noche con luces complicadas... portua gauean W por hezur, en Flickr Cámara Fujifilm X-Pro1 Exposición (1/60) Aperture f/2.0 Lente 18 mm Velocidad ISO 800 Tendencia de exposición 0 EV
Una toma de la semana pasada, en un mercadillo en Zaragoza. Había oscurecido, pero no del todo, así que intenté jugar con las luces de colores de las lámparas artesanales que vendía esta señora: La dama de las luces por Javier García Blanco, en Flickr Los datos EXIF están en la imagen. Saludos!
Hola, para romper el hielo y comenzar a subir alguna fotografía, he optado por estas de noviembre. Pertenecen a una serie que hice de las fuentes de Montjüic en Barcelona. Esta en concreto mira desde María Cristina hacia el MNAC... Fujifilm X-S1 ** s 1/5 ** f 3.2 ** ISO 400 ** focal 13 mlm Fichero jpg de 720x540, 72ppp, comprimido a 128Kb ...esta es de la fuente principal, en la Plaza de Carles Buïgas... Fujifilm X-S1 ** s 1/8 ** f 2.8 ** ISO 400 ** focal 7 mlm Fichero jpg de 706x540, 72ppp, comprimido a 72Kb ...y esta, es de las fuentes que están en el acceso al MNAC. Las fuentes de Montjüic son unas cuantas ;) Fujifilm X-S1 ** s 1/4 ** f 5.6 ** ISO 400 ** focal 74,7 mlm Fichero jpg de 830x540, 72ppp, comprimido a 173Kb...
Ayer me dio por salir a dar un paseo nocturno, había luna y el cielo estaba bastante limpio. Decidí acercarme a este lugar, son unas salinas que datan de la época romana y últimamente estaban casi secas porque hace años que no se explotan comercialmente, hace poco han puesto dos bombas eólicas que extraen agua del mar para mantenerlas llenas, y así atraer las típicas aves que frecuentan estos lugares. Os dejo una de las fotos que hice, no utilicé ningún tipo de iluminación, solamente la de la luna. Salinas de Calblanque. por Fran Cegarra, en Flickr
Atrás
Arriba