Nuevo Viltrox 85mm f1.8 AF

  • Iniciador del tema Iniciador del tema js1987
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sigo este hilo, me interesa. Aquí una review. Por cierto, para ignorantes del sistema como yo, cómo se maneja el diafragma si no incorpora anillo?

A través de las ruedas delantera o trasera. En el caso del video que ha dejado el compañero @MiguelB se ve la letra F 1.8 con media ruedecita encima, quiere decir que está manejando la apertura con la rueda delantera.

Salud
 
Sigo este hilo, me interesa. Aquí una review. Por cierto, para ignorantes del sistema como yo, cómo se maneja el diafragma si no incorpora anillo?


Enviado desde mi EML-L29 mediante Tapatalk
Los objetivos que no tienen anillo de diafragma se mueve con la rueda delantera de nuestras Fujis, en el caso de las x-t... Del resto no se si tienen y si es igual.
 
Otro que se queda a la espera de que algún forero haga de conejillo de indias. La pega que le veo es que es un cacharro de considerables dimensiones. Bueno, y que pesa un quintal.

Un abrazo.

Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
 
Creo que podría ser una pieza interesante con un precio tipo Black Friday. Para un uso específico en retratos o conciertos escasamente iluminados debe de ser totalmente válido.
 
Pues oye que yo veo el manual hasta en Amazon,es pero el autofocus y para Sony no lo veo en casi ninguna parte y por supuesto fuera de la CE, Los reviews que leo parecen buenos.
 
Otro que se queda a la espera de que algún forero haga de conejillo de indias. La pega que le veo es que es un cacharro de considerables dimensiones. Bueno, y que pesa un quintal.

Un abrazo.

Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
Parece que pesa más que el 90f2, pero tiene un tamaño más contenido. Al ser una óptica hecha para full frame (también se vende para Sony E) su tamaño es mayor que una pensada para APSC. Imagino que no compensa hacer ópticas pensadas para APSC y exclusivamente para Fuji, porque sería lo suyo. A ver si se atreven con otras focales y entran en juego otros terceros. Viendo el rendimiento que da ésta en los vídeos, podrían ser interesantes. Yo al menos las tendría en consideración.

Enviado desde mi EML-L29 mediante Tapatalk
 
Para mi un 85 en FF es su terreno mejor. Sigue haciéndose una focal larga para mi en APS-c y hasta he puesto mi Konica 85,, f 1.8 un pata negra, muy bueno a la venta en el foro, porque nunca se que afotar con el. Son intrínsecamente objetivos para retrato y ya no se a quien afotar ja ja ja aparte de mi mujer. En la Sony se me hace mucho mas usable esta focal, es mas para todo. pero sigo sin sentirme a gusto. El precio de este chisme es su maximo valor ,es evidente. Todos los 85 luminosos son evidentemente pesados y grandotes. Como dice un amigo mio si quieres calidad, hay que sufrir. No esta muy equivocado no.
 
Para mi un 85 en FF es su terreno mejor. Sigue haciéndose una focal larga para mi en APS-c y hasta he puesto mi Konica 85,, f 1.8 un pata negra, muy bueno a la venta en el foro, porque nunca se que afotar con el. Son intrínsecamente objetivos para retrato y ya no se a quien afotar ja ja ja aparte de mi mujer. En la Sony se me hace mucho mas usable esta focal, es mas para todo. pero sigo sin sentirme a gusto. El precio de este chisme es su maximo valor ,es evidente. Todos los 85 luminosos son evidentemente pesados y grandotes. Como dice un amigo mio si quieres calidad, hay que sufrir. No esta muy equivocado no.
Totalmente, a mí también se me hace larga. A ver si se animan terceros con otras focales tipo f2 de Fuji (16, 23, 35 y 50) y algún macro AF a precios de terceros, incluso algo más luminosas. Las lentes Fuji son prime, pero son caras y la falta de competencia juega a su favor.

En manuales hay lo que se quiera. Como 35 dispongo de un neewer f1.7 (meike) y como 50 un 7artisans. Si bien el 7artisans es muy blandito abierto, el neewer es una maravilla por los 70 euros que cuesta y es una lente que uso mucho.

Enviado desde mi EML-L29 mediante Tapatalk
 
A ver si se animan terceros con otras focales tipo f2 de Fuji (16, 23, 35 y 50) y algún macro AF a precios de terceros, incluso algo más luminosas. Las lentes Fuji son prime, pero son caras y la falta de competencia juega a su favor.
Estaría muy bien disponer de opciones a los fijos de fujinon fabricados por otras marcas, pero no creo que nos vayamos a llevar una alegría en ese sentido.
Durante años, marcas como sigma, tamron o tokina, nos han tenido a dieta de fijos para APSC reflex, aparte del sigma 30 1,4 que no era precisamente barato comparando por ejemplo con el nikkor 35 1,8, pocos más fijos apsc recuerdo, incluso nikon y canon se ceñian a un normal, 35 1,8 y 24 2,8 respectivamente y algún macro para apsc. Eso sí, zooms todoterreno los renovaban cada poco.
Al aparecer las sin espejo, sigma se lanzó con sus lentes DN para APSC con montura para sony e y para m4/3 con sus 19, 30 y 60 f2,8 y más recientemente sus 16, 30 y 56 1,4. En el caso de los primeros son atractivos por precio y tamaño, pero bastante oscuras, en el caso de las segundas lo son por luminosidad y precio, pero no por tamaño.
Samyang se ha tirado a por los af para sony EF, pero estás en las mismas, las focales luminosas son grandes ya que son para FF, y las compactas como el 35 y 24 son 2,8.
No sería difícil poner montura Fuji X a cualquiera de estos diseños, pero salvo que el precio sea bajo, no encuentro mucho atractivo a estas lentes frente a los fujinon.
Luego están marcas como yongnuo que ya fabrica fijos FF para reflex canon y nikon con AF, basandose en esquemas de canon de finales de los 80 y principios de los 90, así que no sé si tendrá muy fácil empezar a hacer diseños específicos para sin espejo.
Lo cierto es que viendo el catálogo de lentes de las Sony E para APSC o de las Canon M, me da la sensación de que fuji se ha quedado sóla en el formato APSC, y esto hace poco atractivo para terceros fabricar objetivos específicos para sin espejo APSC con montura Fuji X (samyang hace tiempo que no añade nada a su catálogo para CSC de sensor recortado). Y menos con autofocus.
En resumen, que me parece que los fujistas vamos a estar solitos con nuestros fujinon y nuestras APSC sin espejo mientras dure el sistema FX.
 
Para mi un 85 en FF es su terreno mejor. Sigue haciéndose una focal larga para mi en APS-c y hasta he puesto mi Konica 85,, f 1.8 un pata negra, muy bueno a la venta en el foro, porque nunca se que afotar con el. Son intrínsecamente objetivos para retrato y ya no se a quien afotar ja ja ja aparte de mi mujer. En la Sony se me hace mucho mas usable esta focal, es mas para todo. pero sigo sin sentirme a gusto. El precio de este chisme es su maximo valor ,es evidente. Todos los 85 luminosos son evidentemente pesados y grandotes. Como dice un amigo mio si quieres calidad, hay que sufrir. No esta muy equivocado no.
Hombre, en el mercado hay otros 85mm con la misma luminosidad más pequeños y ligeros, incluso para réflex.

Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
 
Estaría muy bien disponer de opciones a los fijos de fujinon fabricados por otras marcas, pero no creo que nos vayamos a llevar una alegría en ese sentido.
Durante años, marcas como sigma, tamron o tokina, nos han tenido a dieta de fijos para APSC reflex, aparte del sigma 30 1,4 que no era precisamente barato comparando por ejemplo con el nikkor 35 1,8, pocos más fijos apsc recuerdo, incluso nikon y canon se ceñian a un normal, 35 1,8 y 24 2,8 respectivamente y algún macro para apsc. Eso sí, zooms todoterreno los renovaban cada poco.
Al aparecer las sin espejo, sigma se lanzó con sus lentes DN para APSC con montura para sony e y para m4/3 con sus 19, 30 y 60 f2,8 y más recientemente sus 16, 30 y 56 1,4. En el caso de los primeros son atractivos por precio y tamaño, pero bastante oscuras, en el caso de las segundas lo son por luminosidad y precio, pero no por tamaño.
Samyang se ha tirado a por los af para sony EF, pero estás en las mismas, las focales luminosas son grandes ya que son para FF, y las compactas como el 35 y 24 son 2,8.
No sería difícil poner montura Fuji X a cualquiera de estos diseños, pero salvo que el precio sea bajo, no encuentro mucho atractivo a estas lentes frente a los fujinon.
Luego están marcas como yongnuo que ya fabrica fijos FF para reflex canon y nikon con AF, basandose en esquemas de canon de finales de los 80 y principios de los 90, así que no sé si tendrá muy fácil empezar a hacer diseños específicos para sin espejo.
Lo cierto es que viendo el catálogo de lentes de las Sony E para APSC o de las Canon M, me da la sensación de que fuji se ha quedado sóla en el formato APSC, y esto hace poco atractivo para terceros fabricar objetivos específicos para sin espejo APSC con montura Fuji X (samyang hace tiempo que no añade nada a su catálogo para CSC de sensor recortado). Y menos con autofocus.
En resumen, que me parece que los fujistas vamos a estar solitos con nuestros fujinon y nuestras APSC sin espejo mientras dure el sistema FX.
Un análisis muy bueno y acertado, gracias.

Enviado desde mi EML-L29 mediante Tapatalk
 
Nadie se ha hecho aún con este objetivo? No hay valientes que se atrevan a hacer de conejillo de indias??

Hace un par de semanas estuve muy tentado de comprarlo, en ebay estaba a 285 Eur, comprado dentro de UE. Pero qué le vamos a hacer, soy un cobarde...

Un abrazo.

Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
 
Un simple comentario sin animo de critica pero por lo menos sorprendente, Tengo un Konica 85mm f 1.8 que esta como salido de fabrica. Un pata negra clasico de toda la vida. dificil de encontrar y de una calidad aplastante que le de sopa con onda a todo esto chinorris y a muchos actuales de marca que no le llegan a la suela del zapato. De acuerdo que es montura Konica, pero con un adaptador KF. se resuelve, Bien, increiblemente nadie ha hecho ni una minina consulta en el anuncio.... y sin embargo pagan mas por este chinorris u otros que no le llegan ni a la suela del zapato. Me pregunto que esta pasando con la fotografía en estos tiempos. Grandes objetivos clásicos de categoría y de calidad contrastadas óptica y mecánica están pasando a las vitrinas y sin embargo estos mojones chinos exceptuando alguna marca, como Samyang o Mitakon se venden como churros. En realidad que se paga ? el autofocus? No lo consigo entender. Me he hecho viejo
 
Nada más que por el AF, me merece más la pena que el Konica. El AF te hace la vida mucho más sencilla. Por no hablar que, en ciertas disciplinas, se hace casi imprescindible.

Que no le llega a la suela al Konica? Por qué? Nitidez? Construcción? Bokeh? Revestimientos? Enfoque? Ya que estamos, me interesa la comparativa (entiendo que has probado ambos).

Me mantengo a la espera de que nos cuentes con más detalle.

Un detalle.

Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
 
Joder pues el chinorris es nítido de cojones con unas esquinas mucho más que aceptables según los análisis objetivos que hay por ahí.
Los manuales están bien pero no son para todo el mundo ni son tan buenos como a veces pensamos..

Enviado desde mi ELE-L29 mediante Tapatalk
 
Un simple comentario sin animo de critica pero por lo menos sorprendente, Tengo un Konica 85mm f 1.8 que esta como salido de fabrica. Un pata negra clasico de toda la vida. dificil de encontrar y de una calidad aplastante que le de sopa con onda a todo esto chinorris y a muchos actuales de marca que no le llegan a la suela del zapato. De acuerdo que es montura Konica, pero con un adaptador KF. se resuelve, Bien, increiblemente nadie ha hecho ni una minina consulta en el anuncio.... y sin embargo pagan mas por este chinorris u otros que no le llegan ni a la suela del zapato. Me pregunto que esta pasando con la fotografía en estos tiempos. Grandes objetivos clásicos de categoría y de calidad contrastadas óptica y mecánica están pasando a las vitrinas y sin embargo estos mojones chinos exceptuando alguna marca, como Samyang o Mitakon se venden como churros. En realidad que se paga ? el autofocus? No lo consigo entender. Me he hecho viejo

Primero creo que deberías de hablar con conocimiento de causa, me refiero que espero que tengas entre las manos este Viltrox 85 y lo hayas comparado directamente con tu Konica para hablar así de él tan tajantemente.

Después otro dato para tu información es que Samyang es Surcoreana no "Chinorris", y te aseguro que no tiene nada que ver la calidad de fabricación en Corea del Sur que en China, de hecho está a un nivel muy parecido de la fabricación japonesa.
 
Yo personalmente estoy a nada de hacerme con uno, solamente decidiendo si quiero esa focal u otra primero. Viendo reviews desde que salió, no recuerdo una mala. Nitidez muy buena (sin llegar al 90f2, pero estamos hablando de casi un tercio de precio), AF que funciona también sin problema, buena construcción...el único pero que le ponen es que tiene algo de aberración cromática a 1.8 pero fácilmente corregible, o que el flare a 1.8 es excesivo pero se controla a partir de f2.
A mi el tema de valorar un producto a día de hoy por ser chino me parece una estupidez sinceramente. Mucha tecnología de alto nivel se fabrica allí, y no son pocas las empresas chinas que estan entre las top de su sector. Sin ir más lejos DJI, arrasando desde hace años en el mercado de drones y material de cine de máximo nivel así como en innovación. China no es sólo los cuatro productos del bazar de la esquina.
 
Yo personalmente estoy a nada de hacerme con uno, solamente decidiendo si quiero esa focal u otra primero. Viendo reviews desde que salió, no recuerdo una mala. Nitidez muy buena (sin llegar al 90f2, pero estamos hablando de casi un tercio de precio), AF que funciona también sin problema, buena construcción...el único pero que le ponen es que tiene algo de aberración cromática a 1.8 pero fácilmente corregible, o que el flare a 1.8 es excesivo pero se controla a partir de f2.
A mi el tema de valorar un producto a día de hoy por ser chino me parece una estupidez sinceramente. Mucha tecnología de alto nivel se fabrica allí, y no son pocas las empresas chinas que estan entre las top de su sector. Sin ir más lejos DJI, arrasando desde hace años en el mercado de drones y material de cine de máximo nivel así como en innovación. China no es sólo los cuatro productos del bazar de la esquina.
Totalmente de acuerdo con tu opinión aún a día de hoy hay muchos prejuicios por los productos chinos y es que como tú bien dices no todo lo que viene de China es malo, aún tenemos esa creencia errónea de que todo lo que viene de China es una m***** por así decirlo.
 
Y otra cosa made in china que nadie cuestiona su calidad y que todo el mundo se mata por sus productos y hacen colas cuando salen sus nuevos modelos es Mac, la famosa marca de la manzana, designed in usa pero made in china, así es, esos iPhone, Ipads etc etc vienen del gigante asiático pero mira por donde nadie cuestiona su calidad... Que curioso eh?
 
Atrás
Arriba