¿Paisaje con el 70-300mm?....,poder se puede.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Exile
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Possss, que si se puede, otra cosa es si gustan los resultados o las fotografías que eso ya no se le puede achacar al objetivo.

Todas con la X-H1 + XF 70-300mm en unos días que mis amigas las cabras no estaban disponibles como modelos. Las dos últimas con el 1,4X montado.



DSCF3166 (Copiar).jpg



DSCF3171 (Copiar).jpg




DSCF3174 (Copiar).jpg



DSCF3170 (Copiar).jpg



DSCF3167 (Copiar).jpg



DSCF3198 (Copiar).jpg



DSCF3197 (Copiar).jpg
 
2 y 4 mis favoritas. Y claro que se puede hacer paisaje con teleobjetivo, y retrato con angular... Lo importante es saber lo que se puede obtener con cada óptica, y sobre todo saber de antemano qué imágenes buscamos.
 
No solo se puede como se debe. Mucho de lo más interesante en fotografía de paisajes está hecho con teleobjetivos. La creencia de que hay que usar grandes angulares –y ultra grandes– para esta disciplina se ha hecho dogma en las últimas décadas, pero está lejos de ser una verdad. Las rrss están llenas de fotos hechas a 14mm (en formato 35mm) con perspectivas demasiado forzadas y primeros planos aburridos.

Saludos a todos.
 
No solo se puede como se debe. Mucho de lo más interesante en fotografía de paisajes está hecho con teleobjetivos. La creencia de que hay que usar grandes angulares –y ultra grandes– para esta disciplina se ha hecho dogma en las últimas décadas, pero está lejos de ser una verdad. Las rrss están llenas de fotos hechas a 14mm (en formato 35mm) con perspectivas demasiado forzadas y primeros planos aburridos.

Saludos a todos.
Asi es compi, estamos acostumbrados a nuestra visión periférica, aunque solo con una zona central nítida, y eso nos lleva a buscar esa imagen con nuestros objetivos lo que conlleva que esta queda muchas veces con un gran plano en el cual se pierde la vista sin un punto de interés.
Fotografiar paisaje con teles conlleva practicar mucho y mirar más antes de afotar.

Yo tengo un truquillo y es que tengo un cartoncillo recortado con las proporciones del sensor, así con él, o traves de de él, " miro " primero acercandolo o alejándolo del ojo consiguiendo meter o sacar plano y decidir.
 
Claro que se puede y es deseable tirar de tele en un "reportaje paisajístico", pero alternar con tomas angulares es lo mejor.
Bonitas foto, @Exile (actualiza el hilo con los próximos avistamientos caprinos) y @Alberdiser (la próxima vez que pase por Sanvi me fijaré si hay un señor con una Fuji en un decimocuarto :)
 
Atrás
Arriba