Pasarme de Nikon a Fuji?

Gatito

Principiante
Hola a todos. Soy nuevo en esta comunidad y, aunque pueda sonar un poco extraño, actualmente soy usuario de Nikon. Sé que no es común ver a alguien de Nikon en un grupo de Fujifilm, pero estoy aquí porque tengo curiosidad y me gustaría escuchar experiencias de aquellos que han hecho el cambio de una marca a otra. Realmente quiero saber si vale la pena.

Les cuento un poco: llevo alrededor de un mes con mi primera cámara, una Nikon de iniciación, y aunque estoy muy satisfecho con la calidad de imagen, me queda la sensación de que le falta algo. A veces siento que no tiene la “personalidad” que veo en las fotos de Fuji. Lo que más me atrae de Fujifilm es esa estética tan única, especialmente en blanco y negro y el estilo de fotografía de película clásica. Al usar Nikon, aunque logro buenas fotos, no siento que tenga esa "firma" visual que estoy buscando.

En cuanto al rendimiento, la Nikon me va genial para lo que necesito, sobre todo en fotografía, y estoy más que contento con su sensibilidad. Sin embargo, he notado algunos problemas que me preocupan. La aplicación móvil es bastante deficiente; a menudo se tarda en pasar las fotos y, en general, me parece que no funciona bien. Además, he notado que la cámara tiende a calentarse, especialmente cuando hago fotografías nocturnas o si disparo en ráfaga durante unos segundos. La tarjeta se calienta y la cámara en general se siente caliente con un uso normal tras unos minutos. Ya cambié la batería, pensando que podría ser el problema, pero aunque ha mejorado un poco, sigue siendo un inconveniente.

En cuanto a los lentes, tengo el de kit y no espero que la calidad sea de nivel profesional, pero me ha decepcionado un poco ver aberración cromática en la mayoría de las fotos, lo cual me ha dejado triste. Además, el enfoque es algo lento, aunque no tan malo como el de Lumix.

A pesar de estos problemas, el ecosistema de Nikon no es malo en cuanto a accesorios; no tengo quejas al respecto. Sin embargo, todo esto me lleva a considerar un cambio. La comunidad de Nikon parece estar compuesta mayoritariamente por fotógrafos profesionales, y yo, por ahora, estoy en una etapa de aprendizaje; no vivo de esto, sino que lo hago por pasión. Mi meta a largo plazo sería llegar a una cámara Hasselblad, pero tampoco tengo prisa y sé que es una inversión grande.

Por ahora, no planeo vender el equipo que ya tengo, pero me ha estado rondando la idea de probar algo diferente, como Fuji. Entiendo que no muchos usuarios de Nikon suelen hacer este cambio (la mayoría parece irse a Sony, Olympus o Lumix), generalmente por temas de peso o tamaño, que no es un problema tan grande para mí, aunque reconozco que puede ser algo incómodo a veces.

Perdón por lo extenso del mensaje, quería explicarme bien para ver si alguien aquí que haya pasado por algo similar puede darme su opinión. ¿Vale la pena probar Fujifilm por ese “toque” especial que parece tener, o quizás solo es una fase en mi búsqueda fotográfica? ¡
Gracias a todos!
 
Qué cámara tienes? Dependiendo de eso puede ser mejor a peor idea el cambio de sistema.
Por el tema estético, para mi es cuestión de tu trabajo de edición más que de la cámara a no ser que solo uses .jpg sin editar. Si la Nikon es tu primera cámara, yo me pararía a buscar ese estilo propio antes que plantear otros sistemas.

Por los problemas que comentas con tu Nikon, no creo que los soluciones con Fuji, con suerte no los empeoras 😂
En cuanto a la app, la de Fuji es un mierdón importante. Ya llevamos un tiempo con una nueva que no es la pesadilla de antes, pero sigue siendo muy deficiente. Cumple, pero dudo que mejore la experiencia.
Lo del calentamiento es un mal común de las mirrorless, y en Fuji según el modelo sufren más o menos de ello. Eso si, tampoco pasa normalmente de sensación de calor sin que afecte al funcionamiento de la cámara.

Sabiendo de qué cámara vienes y si echas en falta alguna otra cosa, igual puede tener sentido el cambio. Pero en cuánto al "toque especial" que comentas...yo no cambiaría por ello. Hay fotos horribles hechas con las mejores cámaras del mercado y fotos muy buenas con un móvil normalito.
A nivel ya alto, las diferencias de estilo entre sistemas pueden cobrar más importancia, pero a nivel de iniciación diría que todo lo contrario.
 
Yo pasé de Canon FF a Fuji y no volveré atrás, pero es algo muy personal.
He usado Nikon durante años pero en la era de la fotografía química.
En Fuji, según qué cámara elijas, vas a encontrar una ergonomía tradicional que es lo que a muchos de nosotros nos tiene pillados.
También una amplia gama de objetivos propios y de terceros y, sin duda, la posibilidad de hacer jpg directos de cámara con la gran variedad de simulaciones que ofrece. También recetas de terceros que amplían las posibilidades de los jpg.
Pero como no explicas ni qué cámara tienes ni tampoco de qué objetivo hablas, es difícil evaluar cómo va a afectarte el cambio, para bien o para mal...
 
Nikon d3400, y utilizó RAW jpg cuando utilizo el móvil, el estilo propio es un problema interno que poco a poco iré solucionando.
Porque dices que con suerte no se empeoran? Eso me preocupa mucho
😳😳😳😳
Respecto a la app si debe de ser mejor, porque en mi caso ni siquiera deja enviar videos ni fotos en RAW me toca por la computadora, solo deja enviar fotos en jpg y ya absolutamente nada más, y conecta cuando quiera, y respecto al calentamiento que modelos no sufre el calentamiento tan excesivo.
Respecto al toque especial, veo que el blanco y negro de Fuji si es muy característico, y se nota y las películas analógicas a gritos se notan a eso me refiero tener esa esencia y prefiero tenerla que no tenerla.
Y si tienes razón en el que hay personas con el mejor equipo y toman fotos bastante cuestionables, pero lo que buscó no es tanto esto la simplicidad no si no disfrutar, lo admito yo tomando fotos con esta cámara no lo he disfrutado en lo absoluto siempre estoy estresado. Y no estoy diciendo que si me cambio no podría estar estresado si no disfrutar de la fotografía.
 
Muy buenas , te doy mi impresión sobre Fuji, sobre Nikon no puedo dártela porque no he tenido. Lo primero que habría que saber , ya que incides en la estética de las fotos , es si disparas en RAW o en JPG, quiero decir , si normalmente usas el RAW para revelar o eres , como yo , de los que prefiere obtener ya la foto "buena" en JPG directa de cámara. En el primer caso , que utilices principalmente el RAW y edites después , no creo que vayas a notar una mejoría , sino que es más cuestión de edición . Si prefieres el JPG directo de cámara , ahí si que creo que vas a notar mucha mejora, ya que el tema de simulaciones y ajuste de Fuji , no lo he encontrado en ninguna otra marca. Creo que es el punto principal de tu pregunta
EN cuanto a la APP de Fuji , a mí me funciona muy bien , no tengo ningún problema , eso si , no paso videos al teléfono , pero con lo que pesa un video , es normal que se eternice la transferencia. Los RAWS no hay problema de pasarlos , pero es lo mismo , pesan mucho y tardarán , aunque no sé para que quieres pasar un raw al teléfono , no le veo mucho sentido. Además en la app puedes guardar distintas copias de seguridad con configuraciones diferentes de la cámara , cosa muy útil para el tema de las recetas por ejemplo. También guarda tu historial de disparos ( objetivo utilizado , simulaciones , etc..)
Espero haber aclarado algo tus dudas al menos en algo
 
Qué cámara tienes? Dependiendo de eso puede ser mejor a peor idea el cambio de sistema.
Por el tema estético, para mi es cuestión de tu trabajo de edición más que de la cámara a no ser que solo uses .jpg sin editar. Si la Nikon es tu primera cámara, yo me pararía a buscar ese estilo propio antes que plantear otros sistemas.

Por los problemas que comentas con tu Nikon, no creo que los soluciones con Fuji, con suerte no los empeoras 😂
En cuanto a la app, la de Fuji es un mierdón importante. Ya llevamos un tiempo con una nueva que no es la pesadilla de antes, pero sigue siendo muy deficiente. Cumple, pero dudo que mejore la experiencia.
Lo del calentamiento es un mal común de las mirrorless, y en Fuji según el modelo sufren más o menos de ello. Eso si, tampoco pasa normalmente de sensación de calor sin que afecte al funcionamiento de la cámara.

Sabiendo de qué cámara vienes y si echas en falta alguna otra cosa, igual puede tener sentido el cambio. Pero en cuánto al "toque especial" que comentas...yo no cambiaría por ello. Hay fotos horribles hechas con las mejores cámaras del mercado y fotos muy buenas con un móvil normalito.
A nivel ya alto, las diferencias de estilo entre sistemas pueden cobrar más importancia, pero a nivel de iniciación diría que todo lo contrario.
Opino exactamente igual...
 
Nikon d3400, y utilizó RAW jpg cuando utilizo el móvil, el estilo propio es un problema interno que poco a poco iré solucionando.
Porque dices que con suerte no se empeoran? Eso me preocupa mucho
😳😳😳😳
Respecto a la app si debe de ser mejor, porque en mi caso ni siquiera deja enviar videos ni fotos en RAW me toca por la computadora, solo deja enviar fotos en jpg y ya absolutamente nada más, y conecta cuando quiera, y respecto al calentamiento que modelos no sufre el calentamiento tan excesivo.
Respecto al toque especial, veo que el blanco y negro de Fuji si es muy característico, y se nota y las películas analógicas a gritos se notan a eso me refiero tener esa esencia y prefiero tenerla que no tenerla.
Y si tienes razón en el que hay personas con el mejor equipo y toman fotos bastante cuestionables, pero lo que buscó no es tanto esto la simplicidad no si no disfrutar, lo admito yo tomando fotos con esta cámara no lo he disfrutado en lo absoluto siempre estoy estresado. Y no estoy diciendo que si me cambio no podría estar estresado si no disfrutar de la fotografía.
Si tienes una d3400 tienes una cámara reflex, las fuji son mirrorless, por lo que aunque cambiaras a alguno de los modelos también básicos de fuji notarias una mejora en el enfoque. Lo de el blanco y negro y las simulaciones "analógicas" que comentas, no te obsesiones mucho con eso. Cualquiera que haya disparado con película sabe que lo de las simulaciones de fuji es una absoluta tontería y estrategia de marketing, no se parecen en nada a las películas que supuestamente emulan 😂
 
Si llevas un mes con la cámara no creo que la hayas estrujado al máximo.

La verdad no creo que temas de calidad sean motivo para pasarse a Fuji (ni a ninguna otra marca).

No sé cómo será la de Nikon pero la app de Fuji es realmente lenta. No destaca precisamente Fuji en las apps que suministra para manejar desde el móvil ni en su revelador xraw (capture one a parte, esa si es una magnífica opción).

Las cámaras Fuji recientes también se calientan, de hecho es algo que llegó a preocuparme en la xt5 , no pasaba en la xe3). Parece algo común en las mirrorless modernas que van muy forzadas de procesador.

Lo de la firma visual es algo que ha de conseguir cada uno.

En jpeg es verdad que Fuji entrega unos buenos resultados con muchos estilos a escoger y muy cuidados.

Algo irrelevante si disparas en raw.

El color no lo proporciona la marca de la cámara o el sensor, si no el procesado.

Salvo que uses el revelador de Fuji (no se lo aconsejo a nadie para un uso habitual) ya no serán los colores de Fuji si no los que te entregue el revelador y lo que tú sepas hacer con el.

Puede haber alguna diferencia en la gama de color que un sensor es capaz de captar, pero son pequeñas, muy pequeñas, y quedan ninguneadas por el propio procesado que es donde se hace la interpretación y generación del color.
Los raw son datos brutos, no contienen información precisa del color.

En temas de enfoque no es donde Fuji destaca, precisamente, si bien los últimos modelos han mejorado muchísimo.

No sé de dónde se saca que una mirrrorless tiene mejor enfoque que una reflex (el tema del enfoque tiene muchas caras y no todo es reconocer sujetos), de hecho yo no he notado mejoría, más bien ciertos problemas.
Lo que si traen es todo el tema de reconocimiento de sujetos que es precisamente lo que en Fuji no veo muy bien implementado, pero se apoyan más en el enfoque por contraste que no es más preciso ni superior al de fase que usan (casi en exclusiva) las reflex. Eso sí, no tienen problemas de front o back focus.

Lo que comentas de tu cámara creo que es más bien por ser un modelo más básico que por el hecho de ser Nikon.
Con una de gama más alta ibas a notar mejoras en muchos aspectos.
Pero yo estrujaría más lo que tengo antes de irme a por otra cosa

Si te gusta poder manejar la cámara al estilo de las analógicas sin andar con menús, si estás convencido de que no merece la pena pagar por una cámara ff y quieres un sistema apsc cuidado, con objetivos de tamaños contenidos y opciones de fijos muy variadas (con variedad de terceras marcas), pero no especialmente baratos ni luminosos (salvo los de terceros), Fuji es tu sistema.

Si tu prioridad es la foto deportiva o de fauna con teles largos, no diría yo que fuji sea el más recomendable.
 
Última edición:
Si llevas un mes con tu primera cámara, date un añito para aprender fotografía (triángulo de exposición, técnicas variadas en torno a apertura y velocidad, composición, revelado y si me apuras y ves que esto te gusta de verdad, un poco sobre cómo elaborar un proyecto en torno a un tema) y durante ese año exprimes tu cámara todo lo que puedas, y cuando la tengas controlada de verdad decides si te está limitando o no en tus pretensiones fotográficas: AF "lento" porque no es capaz de seguir a un jugador de fútbol en un partido, gestión del ruido insuficiente para tus fotos nocturnas, ráfaga escasa en tus fotos en un concierto al que te guste ir, sellado inexistente en tus fotos de saltos de agua donde te mojas entero, etc. La usas todo lo que puedas, exigiéndole todo lo que puede dar. Y entonces decides.

Si te compras una cámara por su estética pero no resuelve tus problemas estarás perdiendo tiempo y dinero. Los fotógrafos eligen sus herramientas en función de su rendimiento, no de su estética. Obviamente la cámara te tiene que gustar al verla, pero eso no significa que sea capaz de darte lo que pides.

La "firma" de las fotos la pone el fotógrafo, no una receta de Fuji ni de otra marca. Se ha vendido que Fuji es la reina de la "gestión del color" pero eso es bastante absurdo, cualquier fotógrafo con pretensiones sabe revelar una fotografía en un revelador de RAW. Otra cosa es que las imágenes salidas de la cámara directamente te ahorren tiempo, que lo hacen, pero es más márketing que otra cosa.

La verdadera "firma" la da el contenido de la foto, independientemente de lo difícil que haya sido conseguir ese contenido y con qué cámara se haya hecho. Puedes estar meses planificando una foto que luego resulte indiferente a los demás, aburrida. Es normal cargar de importancia y creer que las fotos que nos ha costado más hacer son mejores, pero esto no es así. Tampoco se deben confundir las emociones (asco, risa, sorpresa) con que la foto cuente algo (quién, qué, cómo, cuándo, por qué). Lo primero es el primer paso, lo segundo es el objetivo.

Dicho esto, al ser éste un foro de Fuji en general puedes encontrar opiniones que te lleven a cambiar a Fuji, como es natural, pero por aquí hay gente que no usa esa marca (yo por ejemplo) o que usa Fuji y otras marcas a la vez, hay de todo. No te sientas excluido por eso.

Saludos.
 
Los problemas que comentas no son del sistema reflex ni de la cámara, se deben a un desajuste del objetivo.

En reflex los objetivos han de estar calibrados (así como también el sensor de enfoque) de forma precisa para que enfoquen a la distancia exacta que han de enfocar.

Si el control de calidad es deficiente (cosa habitual en los objetivos modernos) tu objetivo puede estar descalibrado (también podría ser la cámara, aunque es menos frecuente).
Una calibración adecuada resuelve el problema (muchos objetivos y cámaras permiten hacerlo por software).

Luego no es un problema del sistema de enfoque en sí, si no de control de calidad y calibración.

Pero dado el poco cuidado que se pone hoy día en la fabricación de muchas cosas, sí que resulta cómodo y una ventaja a tener en cuenta.

A cambio el sistema de enfoque por contreaste es claramente inferior al enfoque por fase, más titubeante, menor preciso y pude dar lugar a fotos algo desenfocadas (en realidad la cámara no sabe nunca cuándo la foto está enfocada, sólo trata de conseguir el mayor microcontraste, lo que no siempre significa una foto enfocada).

Las mirrorless (como las fuji) tienen también enfoque por fase, pero limitado a algunas zonas del sensor y lo combinan con el enfoque por contraste.

El enfoque tiene muchas facetas, rapidez en lograr foco, presición del enfoque conseguido, si cubre o no todo el sensor, si los puntos de enfoque son en cruz u horizontales, la fiabilidad del seguimiento una fijado el enfoque inicial y más recientemente la identificación de sujetos y ojos o caras.

Por eso lo de decir "esta cámara o sistema tiene mejor enfoque" no es decir mucho si no se dice en qué aspecto es mejor.

Yo llevo con reflex toda mi vida, desde lo analógico y enfoque manual.

He notado mejoras en el enfoque al pasar a reflex de mayor categoría y precio, pero ninguna de ellas enfocaba mal.
No tuve grandes problemas con el front o back focus, si bien algún objetivo sí mejoró al calibrarlo.

En fuji la xe1 tenía un enfoque claramente deficiente.
Y peor aún que el enfoque era el retardo de disparo que tenía, que tardaba lo suyo entre que apretabas el disparador y disparaba, cosa bastante inconcebible en una cámara del segmento donde se colocaba la xe1.

La xe3 no tenía (ni tiene) el problema de retardo, pero su enfoque tampoco era estelar ni mucho menos. Suficiente para fotos de calle o el uso normal, pero desde luego no sería una cámara con la que poder hacer fotos de hockey con comodidad.

La xt5 tienen un enfoque mucho mejor, muy bueno, diría yo, rápido y preciso (creo que más que suficiente para mis necesidades) pero con algunas pegas.

El afc enfoca a diafragma cerrado, con lo que su precisión es menor.
La identificación de sujetos es un tanto errática, aunque tengas seleccionada un área de enfoque, si ahí no detecta algo en el momento de apretar el botón, puede saltar a cualquier otra área del encuadre.
Me ha identificado cosas muy raras como personas.

Si sueltas el botón del afon y está usando el enfoque por contraste, te puedes encontrar con que la foto no está enfocada en el momento de soltarlo y te salga algo desenfocado.

Son cosas que habrá que ir probando y viendo cómo se solventan o qué alternativas hay, pero desde luego no parecen estar implementadas de la mejor forma.
No resulta nada predecible el comportamiento del reconocimiento de sujetos.

Problemas que nunca tuve con la 80D, si bien su enfoque era menos sofisticados, con un reconocimiento de sujetos bastante sencillo, pero un seguimiento que funcionaba bastante bien, en el aspecto de que era muy predecible.
 
Yo pasé de Nikon full frame, digamos que del buque insignia para aficionados pro (D800) a Fuji y muy contento del cambio, pero cuando hice el cambio ya llevaba muchísimos años haciendo fotos y controlaba la edición de las fotografias, con esto lo que te quiero decir es que gustándome mucho el resultado que obtengo con Fuji, las fotos de Nikon me gustaban igualmente, con Fuji he obtenido una experiencia de usuario más orgánica, que es lo que buscaba, las cámaras Fuji me acercan mucho a la experiencia de uso de mis cámaras de toda la vida.

Si te pasas a Fuji vas a estar muy contento, sin duda peeeeeeerooooo...joder, tienes una cámara muy buena, lo único que necesitas es adquirir experiencia con ella, aprende a fotografiar, aprende a procesar...y luego ya decidirás si quieres pasarte a Fuji o cualquier otro modelo o marca. Ah, y mi sugerencia, cómprate un Nikkor 35mm f/1.8 AF-S para empezar a divertirte, obtener desenfoques etc...es barato y los fijos son otro mundo.

Por cierto, como ya te han dicho, historias como la del calentamiento o lentitud de la APP para transferir fotos las vas a tener tanto en Fuji o cualquier otra sin espejo que pilles.

Última cosa, porque seas usuario de Nikon no quiere decir que no puedas andar por aquí, puedes subir tus fotos al subforo "otras marcas" y seguir viendo fotografías hechas por compañeros con sus Fuji, así te decides definitivamente a dar el salto o no.

Un saludo,
 
Por cierto, que plantearse Hasselblad como objetivo a conseguir en un futuro me parece un desproposito.

Hasselblad (creo no equivocarme de marca) incluso pasó por una época hace años donde rayaba en el experpento, sacando una cámara que era idéntica a una marca más básica (no recuerdo bien el modelo) pero donde lo único que cambiaba era que la metía en un envoltorio de madera noble y le cascaba un precio astronómico.

Ahora hace cámaras con sensor de formato medio. No dudo que serán la bomba (y su precio de infarto) pero muchas veces también van acompañadas de otros peros como que suelen tener un enfoque lento y algunas cosillas, ya que no son cámaras de venta masiva y el desarrollo de una cámara muy completa requiere de mucha gente de muchas especialidades y resulta muy caro, cosa que muchas veces no se pueden permitir estas marcas con ventas muy reducidas.

Para alguien profesional cuyos ingresos dependen de sus fotos, que se mueva en fotografía de muy alto nivel (revistas especializadas, mundo de la moda, etc) pues igual puede ser una opción imprescindible.

Para un aficionado es en todo caso un capricho, y sólo asumible si el dinero carece para ti de importancia.

Desde luego no por tener una hasselblad vas a hacer mejores fotos.
 
Yo pasé de Nikon full frame, digamos que del buque insignia para aficionados pro (D800) a Fuji y muy contento del cambio, pero cuando hice el cambio ya llevaba muchísimos años haciendo fotos y controlaba la edición de las fotografias, con esto lo que te quiero decir es que gustándome mucho el resultado que obtengo con Fuji, las fotos de Nikon me gustaban igualmente, con Fuji he obtenido una experiencia de usuario más orgánica, que es lo que buscaba, las cámaras Fuji me acercan mucho a la experiencia de uso de mis cámaras de toda la vida.

Si te pasas a Fuji vas a estar muy contento, sin duda peeeeeeerooooo...joder, tienes una cámara muy buena, lo único que necesitas es adquirir experiencia con ella, aprende a fotografiar, aprende a procesar...y luego ya decidirás si quieres pasarte a Fuji o cualquier otro modelo o marca. Ah, y mi sugerencia, cómprate un Nikkor 35mm f/1.8 AF-S para empezar a divertirte, obtener desenfoques etc...es barato y los fijos son otro mundo.

Por cierto, como ya te han dicho, historias como la del calentamiento o lentitud de la APP para transferir fotos las vas a tener tanto en Fuji o cualquier otra sin espejo que pilles.

Última cosa, porque seas usuario de Nikon no quiere decir que no puedas andar por aquí, puedes subir tus fotos al subforo "otras marcas" y seguir viendo fotografías hechas por compañeros con sus Fuji, así te decides definitivamente a dar el salto o no.

Un saludo,
¿en crítica sólo se pueden subir fotos hechas con cámaras fuji, salvo en ese otro apartado?
Menos mal que no subí hasta ahora muchas y creo que sí fue con mis fuji.
 
¿en crítica sólo se pueden subir fotos hechas con cámaras fuji, salvo en ese otro apartado?
Menos mal que no subí hasta ahora muchas y creo que sí fue con mis fuji.
Sí, claro, sólo cámaras Fuji, luego está "otras marcas" para el resto de fotografías y están los hilos de "Solo fotos con Leica" y "Solo fotos con Ricoh GR", además del subforo de fotografía analógica. La verdad es que la comunidad alberga muchas cosas, creo que es parte del éxito del foro, aunque aquí lo principal sea Fuji.

Un saludo,
 
Si tienes una d3400 tienes una cámara reflex, las fuji son mirrorless, por lo que aunque cambiaras a alguno de los modelos también básicos de fuji notarias una mejora en el enfoque. Lo de el blanco y negro y las simulaciones "analógicas" que comentas, no te obsesiones mucho con eso. Cualquiera que haya disparado con película sabe que lo de las simulaciones de fuji es una absoluta tontería y estrategia de marketing, no se parecen en nada a las películas que supuestamente emulan 😂
Lo del enfoque lo tengo muy presente, igualmente pronto tendré que comprar una cámara con mejor enfoque automático, está Nikon es bastante lenta y ni lo he probado de noche porque enfoco manual, hasta de día me toca, y respecto a las simulaciones no me espero exactamente lo mismo, claro no es de "verdad" pero prefiero tenerlas que hacer lo que hacía antes, tomar las fotos con una aplicación especial no me quejo tome excelente fotos pero ya quiero mayor calidad, se que en edición se puede hacer, pero no me gusta que la vista previa sea tan impresisa, hasta la pantalla subo el iso y la pantalla se ve igual solo cambia un número y ya la mayoría de veces disparo sin saber que va salir, y no me gusta mucho las loterías.😅😅😅
 
Yo pasé de Canon FF a Fuji y no volveré atrás, pero es algo muy personal.
He usado Nikon durante años pero en la era de la fotografía química.
En Fuji, según qué cámara elijas, vas a encontrar una ergonomía tradicional que es lo que a muchos de nosotros nos tiene pillados.
También una amplia gama de objetivos propios y de terceros y, sin duda, la posibilidad de hacer jpg directos de cámara con la gran variedad de simulaciones que ofrece. También recetas de terceros que amplían las posibilidades de los jpg.
Pero como no explicas ni qué cámara tienes ni tampoco de qué objetivo hablas, es difícil evaluar cómo va a afectarte el cambio, para bien o para mal...
Interesante tu historia, veo que ya llevas mucho tiempo, en este mundo, me preocupaba los objetivos he buscado y no hay tantos aunque se porque en América no hay mucha distribución de Fujifilm, toca comprar por eBay o por Amazon, igualmente no tengo problema, y si casi que me voy a cambiar son por las simulaciones, me encantan y realmente es muy interesante disparar en estilo analógico y los rollos como están de caros ni me meto.
Muchas gracias por tu comentario me servirá bastante, de momento tengo una Nikon d3400
 
Muy buenas , te doy mi impresión sobre Fuji, sobre Nikon no puedo dártela porque no he tenido. Lo primero que habría que saber , ya que incides en la estética de las fotos , es si disparas en RAW o en JPG, quiero decir , si normalmente usas el RAW para revelar o eres , como yo , de los que prefiere obtener ya la foto "buena" en JPG directa de cámara. En el primer caso , que utilices principalmente el RAW y edites después , no creo que vayas a notar una mejoría , sino que es más cuestión de edición . Si prefieres el JPG directo de cámara , ahí si que creo que vas a notar mucha mejora, ya que el tema de simulaciones y ajuste de Fuji , no lo he encontrado en ninguna otra marca. Creo que es el punto principal de tu pregunta
EN cuanto a la APP de Fuji , a mí me funciona muy bien , no tengo ningún problema , eso si , no paso videos al teléfono , pero con lo que pesa un video , es normal que se eternice la transferencia. Los RAWS no hay problema de pasarlos , pero es lo mismo , pesan mucho y tardarán , aunque no sé para que quieres pasar un raw al teléfono , no le veo mucho sentido. Además en la app puedes guardar distintas copias de seguridad con configuraciones diferentes de la cámara , cosa muy útil para el tema de las recetas por ejemplo. También guarda tu historial de disparos ( objetivo utilizado , simulaciones , etc..)
Espero haber aclarado algo tus dudas al menos en algo
Es interesante generalmente RAW aunque la ráfaga es casi que ni se puede utilizar en RAW pero lo entiendo, respecto a los JPG, los de Nikon no son malos en lo absoluto muy utilizables, pero los mejores creo que no y ya he visto varios comentarios sobre las simulaciones la mayoría positivos y es algo que me atrae mucho de Fujifilm, respeto a la app entiendo que no sea lo más rápido, pero que al menos si conecte a la cámara y funcione bien, no como la de Nikon que parece un chiste.
 
Si llevas un mes con la cámara no creo que la hayas estrujado al máximo.

La verdad no creo que temas de calidad sean motivo para pasarse a Fuji (ni a ninguna otra marca).

No sé cómo será la de Nikon pero la app de Fuji es realmente lenta. No destaca precisamente Fuji en las apps que suministra para manejar desde el móvil ni en su revelador xraw (capture one a parte, esa si es una magnífica opción).

Las cámaras Fuji recientes también se calientan, de hecho es algo que llegó a preocuparme en la xt5 , no pasaba en la xe3). Parece algo común en las mirrorless modernas que van muy forzadas de procesador.

Lo de la firma visual es algo que ha de conseguir cada uno.

En jpeg es verdad que Fuji entrega unos buenos resultados con muchos estilos a escoger y muy cuidados.

Algo irrelevante si disparas en raw.

El color no lo proporciona la marca de la cámara o el sensor, si no el procesado.

Salvo que uses el revelador de Fuji (no se lo aconsejo a nadie para un uso habitual) ya no serán los colores de Fuji si no los que te entregue el revelador y lo que tú sepas hacer con el.

Puede haber alguna diferencia en la gama de color que un sensor es capaz de captar, pero son pequeñas, muy pequeñas, y quedan ninguneadas por el propio procesado que es donde se hace la interpretación y generación del color.
Los raw son datos brutos, no contienen información precisa del color.

En temas de enfoque no es donde Fuji destaca, precisamente, si bien los últimos modelos han mejorado muchísimo.

No sé de dónde se saca que una mirrrorless tiene mejor enfoque que una reflex (el tema del enfoque tiene muchas caras y no todo es reconocer sujetos), de hecho yo no he notado mejoría, más bien ciertos problemas.
Lo que si traen es todo el tema de reconocimiento de sujetos que es precisamente lo que en Fuji no veo muy bien implementado, pero se apoyan más en el enfoque por contraste que no es más preciso ni superior al de fase que usan (casi en exclusiva) las reflex. Eso sí, no tienen problemas de front o back focus.

Lo que comentas de tu cámara creo que es más bien por ser u modelo más básico que por el hecho de ser Nikon.
Con una de gama más alta ibas a notar mejoras en muchos aspectos.
Pero yo estrujaría más lo que tengo antes de irme a por otra cosa

Si te gusta poder manejar la cámara al estilo de las analógicas sin andar con menús, si estás convencido de que no merece la pena pagar por una cámara ff y quieres un sistema apsc cuidado, con objetivos de tamaños contenidos y opciones de fijos muy variadas (con variedad de terceras marcas), pero no especialmente baratos ni luminosos (salvo los de terceros), Fuji es tu sistema.

Si tu prioridad es la foto deportiva o de fauna con teles largos, no diría yo que fuji sea el más recomendable.
Respecto a los que he explorado los menús son super cortos desde el primer día ya le había dado varias vueltas al menú, y la personalización es casi nula, lo entiendo porque es un modelo de entra, pero realmente se solucionaría los problemas con otra cámara de Nikon? Creo que algunos si, pero ya no me siento cómodo en Nikon, soy gran apasionado por la noche y el tamaño del sensor si es un problema, la sensibilidad no es tan grande 128000 en promedio no es tan alta pero creo que para grabación nocturna está bien. Foto deportiva si voy hacer pero no veo problema la ráfaga es mucho mejor y se va calentar si pero buscaré algún ventilador o algo así o dejaré la pantalla abierta desde que no se queme la memoria está bien algo que siento que va a pasar con la Nikon.
 
Atrás
Arriba