¿Explotan las cámaras m4/3 si haces una foto en horizontal?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

jkarlos66

Fujista Habitual
Me he pretermitido copiarle el chascarrillo a Moisés Cugat para darle un tono más distendido a la discusión. El titulo no tiene otro objetivo.

La discusión a arrancado en el hilo ¿Qué equipo fotográfico os lleváis en vacaciones? y me parece conveniente seguir la charla aquí para no desviar más el hilo original.

Yo no doy a entender nada.
He dicho lo que he dicho, no lo que tú hayas querido leer.

Y lo que he dicho es que las m43 traen activadas las correcciones de software y no se pueden desactivar, ya que tienen acuerdos con los principales reveladores para darles la información sobre su aplicación y que lo apliquen sin opción a desactivarlo.
Creo recordar que capture one si informaba sobre que se había aplicado la corrección sin haberla activado tu.

Y lo que he dicho es que para poder hablar de quién tiene mejor calidad de imagen hay que tener eso claro y comparar los resultados con las opticas Fuji una vez corregidas con un perfil de lente adecuado.
O bien molestarse en usar un revelador open source que permita su desactivación en ambas.

Se han mostrado imágenes de los objetivos Fuji con el dcraw donde más de uno se quedó horrorizado con las distorsiones que mostraba, amén del viñetri.

Algunas ópticas más modernas y caras si traen correcciones ópticas.

Y yo no he hablado de número de lentes, he hablado de lentes asfericas y aromáticas para la corrección de distorsiones y aberraciones cromáticas.

Como digo otras lentes actuales parece que si las han introducido.

Simplemente lo dicho que para hacer esa afirmación de que las lentes oly son mejores que las Fuji (eso sí que me parece una afirmación genérica) hay que comparar peras con peras.

Habrá objetivos mejores y otros peores, no me cabe duda, pero siempre comparándolos sin corrección software que es la forma de saber que es lo que da de si el objetivo.

Dxomark es fiable en esas cosas. Algunas otras web comparan lo que les proporciona su revelador en un revelado por defecto y esa no es forma de comparar.

"Y lo que he dicho es que las m43 traen activadas las correcciones de software y no se pueden desactivar,...". Esto es, como poco, es una verdad a medias. Todas las marcas traen activadas las correcciones por software para sus objetivos cuando se dispara en jpg. Si disparas en raw, ya depende del revelador que uses.

Si miras los enlaces que he puesto, comprobaras que los datos de distorsión del Fujinon y del M.Zuiko, son sin hacer las correcciones por software. Lo cual demuestra que, en lo que respecta a distorsión, el M.Zuiko esta un poco más corregido que el Fujinon. Y son objetivos de similares focales y luminosidades, osea peras con peras.
Si comparas el Fujinon 23/2 con el M.Zuiko 25/1.8 comprobaras que el viñeteo sin corregir es muy superior en el Fujinon.

Lo que hace que la afirmación; "En realidad lo que suelen tener son correcciones ópticas impuestas por software y que no se pueden desactivar, lo que esconde las grandes distorsiones y viñeteo que muchos de ellos tienen y facilita el hacer objetivos más ligeros y pequeños." sea poco rigurosa por generalista.

"Y yo no he hablado de número de lentes, he hablado de lentes asfericas y aromáticas para la corrección de distorsiones y aberraciones cromáticas." Me parece que aquí si lo haces:
"Muchas de las ópticas del sistema m43, muchas de esas que ves muy pequeñitas, no tienen lentes de corrección geométrica y a veces tampoco cromática, y tienen fuertes viñeteos."
A esta afirmación tuya del hilo Dudas cambio de Fuji a m4/3, le pasa exactamente lo mismo, poco rigurosa a la espera de que concretes que objetivos están faltos de lentes y compararlos con que otros. En el hilo citado ya te puse dos ejemplos en los que tu afirmación no se cumplía.

Como disparo siempre en raw y uso Darktable para revelar, se lo que es no poder activar las correcciones ópticas porque tal o cual objetivo no esta en la base de datos de Lensfun. Puedo vivir perfectamente con esos defectos ópticos sin corregir.

Posiblemente, lo que hicieron los de m4/3 fue admitir públicamente lo que ya venían haciendo todas las marcas sin tener el valor de admitirlo; que corregian por soft algunos defectos opticos. Cosa que por otra parte esta muy bien, ¿para que queremos objetivos opticamente perfectos pero carisimos, enormes y pesados si esos defectos se pueden arreglar por software? A mi desde luego no me merece la pena.

Tranquilos pues, las m4/3 no explotan. Y los Fujinon tampoco, por supuesto.:)

Saludos
 
Como te he dicho los reveladores comerciales no dejaban desactivarlo, porque así lo habían acordado con olympus y panasonic.

Yo también estoy a la espera de que tú concretes cuáles son esos objetivos de m43 que mejoran los de fuji y aportes pruebas que no sea tu mera opinión, tan válida como cualquier otra.


Eso de que ya lo venían haciendo todas las marcas es una mera opinión completamente infundada.

Las reflex (al menos canon y nikon) no hacían correcciones por software ni lo traían los datos de corrección incluidos en los datos exif generados por las cámaras. Eso fue algo que se introdujo en las mirrorless y que yo recuerde fueron las m43 las primeras.
Si querías corregirlo por software tenías que tener el perfil de lente adecuado (la mayoría de las veces generados por terceros o los propios usuarios canon no los proporcionaba ni que yo sepa nikon).


Lejos de ser algo malo, es algo cómodo el poder tener los datos de corrección fiables en la propia foto.

Lo que ya no es tan alabable es que no se muestre nunca las imágenes sin corregir o que el marketing alabe a bombo y platillo las bondades de la lente y su baja distorsión y aberración sin aclarar que lo que está viendo ya está corregido por software.


A mi me parece estupendo que se corrija por software siempre y cuando los precio y resultados acompañen y no se trate de ocultar.

Canon por lo que he visto en sus nuevas mirrorless sí proporciona ya esos datos de corrección de los objetivos R, aunque no sé si se puede o no desactivar, ya que lo he probado poco y uso habitualmente darktable.
 
Como te he dicho los reveladores comerciales no dejaban desactivarlo, porque así lo habían acordado con olympus y panasonic.

Yo también estoy a la espera de que tú concretes cuáles son esos objetivos de m43 que mejoran los de fuji y aportes pruebas que no sea tu mera opinión, tan válida como cualquier otra.


Eso de que ya lo venían haciendo todas las marcas es una mera opinión completamente infundada.

Las reflex (al menos canon y nikon) no hacían correcciones por software ni lo traían los datos de corrección incluidos en los datos exif generados por las cámaras. Eso fue algo que se introdujo en las mirrorless y que yo recuerde fueron las m43 las primeras.
Si querías corregirlo por software tenías que tener el perfil de lente adecuado (la mayoría de las veces generados por terceros o los propios usuarios canon no los proporcionaba ni que yo sepa nikon).


Lejos de ser algo malo, es algo cómodo el poder tener los datos de corrección fiables en la propia foto.

Lo que ya no es tan alabable es que no se muestre nunca las imágenes sin corregir o que el marketing alabe a bombo y platillo las bondades de la lente y su baja distorsión y aberración sin aclarar que lo que está viendo ya está corregido por software.


A mi me parece estupendo que se corrija por software siempre y cuando los precio y resultados acompañen y no se trate de ocultar.

Canon por lo que he visto en sus nuevas mirrorless sí proporciona ya esos datos de corrección de los objetivos R, aunque no sé si se puede o no desactivar, ya que lo he probado poco y uso habitualmente darktable.
"Yo también estoy a la espera de que tú concretes cuáles son esos objetivos de m43 que mejoran los de fuji y aportes pruebas que no sea tu mera opinión, tan válida como cualquier otra." Te los he concretado en los enlaces en los que se analizaba la distorsión (sin correccion) de M.Zuiko 17/1.8 y del Fujinon 18/2. Otra cosa es que tu no te hayas molestado en mirarlos.

¿Más?



Ambos objetivos de focales muy similares y con exactamente el mismo numero de lentes. Desconozco si Canon en las imágenes publicitarias de este objetivo corrige la distorsión o tiene valor de mostrarla tal cual.

Ignoro si las reflex de Canon incluían datos EXIF en los archivos de utilidad para realizar correcciones por software. Cuando cargo un raw de mi Pentax K5 a Darktable, este si me da la opción de aplicar las correcciones. ¿Es "culpa" de Pentax o del desarrollador del software de revelado?
Lo que tengo claro es que ni Pentax ni Olympus, ni tan siquiera Panasonic, van obligando a ningún desarrollador de software, comercial o libre, a tratar de tal o cual forma a sus archivos.

Saludos.
 
Me parto de risas con el titulo karlos :D:D... Parece ser que aqui las m4/3 les generan ciertos humos, sin embargo todos tienen o han tenido una :D... Eso si, hasta he sabido de alguien que si tiene una m4/3 Olympus y cuando publica sus fotos (en otra plataforma) oculta los EXIF de la Olympus, pero las de la otra marca no 🤔... Como si le resultase ser un tema tabú demostrar que usa Olympus 🤦‍♂️:D...

Bueno, sabido es que OMSystem tiene su propio sofware de revelado y me resulta grotesco que alguien piense que vayan por ahi inyectando drivers de correcciones de lente a las demas plataformas independientes. De hecho, en algunos objetivos, los mas angulares PRO, las correcciones de lentes las hace directamente la camara...

Otra cosa, muy distinta es que por ejemplo Adobe (con Lightroom y Photoshop) o cualquier marca de software independiente sea la interesada, por su propio bien de satisfacer las exigencias de su cliente con cualquier marca de camara, de incluir sus propios driver de correccion de lentes. Eso pasa en todos los sistemas, incluso Mac OS tiene que actualizar su sistema operativo cada vez que aparece un modelo de camara nuevo para que reconozca sus archivos RAW

Si un software de relevado no tiene los correctores de lente de una determinada marca, no es motivo de la marca de las lentes, sino del desarrollador del mismo software y/o que el mismo usuario los incluya... De hecho, LRC tiene la posibilidad de activar o desactivar dicha funcion que por defecto viene desactivada ademas que debes configurar previamente el sistema para informarle que la correccion es para una lente determinada.

Por ciero, las m4/3 no explotan al usarlas en horizontal, pero si usas mucho el corte holandes y no eres afin si :D...

En cuanto a que mejores lentes tiene Olympus-OMSystem en comparacion con Fuji? mejor no digo nada porque seguro que hasta me prenden fuego la isla :D:D:D... Pero por aqui he leido a alguno decir que el 90mm macro con la OM1 es imbatible... Y... Aun nadie me ha respondido fehacientemente aquello de que pueda estar a la altura del 150-400 ƒ4,5 con un disparo de 60s al espacio profundo, tan solo me han traido tubos y telescopios astronómicos aliñados del sexo que tienen los angeles y la eterna batalla de los sensores. En fin, mucha batallita
 
Me parto de risas con el titulo karlos :D:D... Parece ser que aqui las m4/3 les generan ciertos humos, sin embargo todos tienen o han tenido una :D... Eso si, hasta he sabido de alguien que si tiene una m4/3 Olympus y cuando publica sus fotos (en otra plataforma) oculta los EXIF de la Olympus, pero las de la otra marca no 🤔... Como si le resultase ser un tema tabú demostrar que usa Olympus 🤦‍♂️:D...
¿Qué te ha motivado a entrar en Fujistas? Digo esto sin ningún ánimo ni prejuicio, quiero decir...he leído de manera muy superficial el otro hilo donde has participado activamente, de hecho creo que lo abriste tú. Y ahora este comentario...

A mí determinadas Oly, las flagship, me parece cámaras cojonudas, como las mejores cámaras de todas las marcas top, y me gusta que se hable aquí de ellas, como se hace de la Ricoh GR o la Nikon Zf...pero ya te digo, no sé a qué has venido a este foro. Llámalo curiosidad malsana por mi parte (todos tenemos nuestros defectos).

Un saludo,
 
¿Qué te ha motivado a entrar en Fujistas? Digo esto sin ningún ánimo ni prejuicio, quiero decir...he leído de manera muy superficial el otro hilo donde has participado activamente, de hecho creo que lo abriste tú. Y ahora este comentario...

A mí determinadas Oly, las flagship, me parece cámaras cojonudas, como las mejores cámaras de todas las marcas top, y me gusta que se hable aquí de ellas, como se hace de la Ricoh GR o la Nikon Zf...pero ya te digo, no sé a qué has venido a este foro. Llámalo curiosidad malsana por mi parte (todos tenemos nuestros defectos).

Un saludo,

Hola, si has leído de manera muy superficial el otro hilo, que no se cual de ellos… Y ahora me preguntas a que he venido yo aquí, que te respondo? Quieres que te responda algo de manera muy superficial tambien??

Yo tambien tengo curiosidades, fotográficas, y no personales como las suyas hacia mi, eso creo que esta fuera de lugar aquí. Ni que yo fuera una camara de fotos…

Todo lo demás, se te puede hacer muy largo para comprenderlo, sobre todo para leerlo de manera muy superficial. Veo que esto es comun aquí, y aun nadie a atinado yéndose por ramas imberosimiles, pero eso es cosa de cada uno, y no mía.

Dicho todo con el mismo ánimo y prejuicio

Saludos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba