jkarlos66
Fujista Habitual
Me he pretermitido copiarle el chascarrillo a Moisés Cugat para darle un tono más distendido a la discusión. El titulo no tiene otro objetivo.
La discusión a arrancado en el hilo ¿Qué equipo fotográfico os lleváis en vacaciones? y me parece conveniente seguir la charla aquí para no desviar más el hilo original.
"Y lo que he dicho es que las m43 traen activadas las correcciones de software y no se pueden desactivar,...". Esto es, como poco, es una verdad a medias. Todas las marcas traen activadas las correcciones por software para sus objetivos cuando se dispara en jpg. Si disparas en raw, ya depende del revelador que uses.
Si miras los enlaces que he puesto, comprobaras que los datos de distorsión del Fujinon y del M.Zuiko, son sin hacer las correcciones por software. Lo cual demuestra que, en lo que respecta a distorsión, el M.Zuiko esta un poco más corregido que el Fujinon. Y son objetivos de similares focales y luminosidades, osea peras con peras.
Si comparas el Fujinon 23/2 con el M.Zuiko 25/1.8 comprobaras que el viñeteo sin corregir es muy superior en el Fujinon.
Lo que hace que la afirmación; "En realidad lo que suelen tener son correcciones ópticas impuestas por software y que no se pueden desactivar, lo que esconde las grandes distorsiones y viñeteo que muchos de ellos tienen y facilita el hacer objetivos más ligeros y pequeños." sea poco rigurosa por generalista.
"Y yo no he hablado de número de lentes, he hablado de lentes asfericas y aromáticas para la corrección de distorsiones y aberraciones cromáticas." Me parece que aquí si lo haces:
"Muchas de las ópticas del sistema m43, muchas de esas que ves muy pequeñitas, no tienen lentes de corrección geométrica y a veces tampoco cromática, y tienen fuertes viñeteos."
A esta afirmación tuya del hilo Dudas cambio de Fuji a m4/3, le pasa exactamente lo mismo, poco rigurosa a la espera de que concretes que objetivos están faltos de lentes y compararlos con que otros. En el hilo citado ya te puse dos ejemplos en los que tu afirmación no se cumplía.
Como disparo siempre en raw y uso Darktable para revelar, se lo que es no poder activar las correcciones ópticas porque tal o cual objetivo no esta en la base de datos de Lensfun. Puedo vivir perfectamente con esos defectos ópticos sin corregir.
Posiblemente, lo que hicieron los de m4/3 fue admitir públicamente lo que ya venían haciendo todas las marcas sin tener el valor de admitirlo; que corregian por soft algunos defectos opticos. Cosa que por otra parte esta muy bien, ¿para que queremos objetivos opticamente perfectos pero carisimos, enormes y pesados si esos defectos se pueden arreglar por software? A mi desde luego no me merece la pena.
Tranquilos pues, las m4/3 no explotan. Y los Fujinon tampoco, por supuesto.
Saludos
La discusión a arrancado en el hilo ¿Qué equipo fotográfico os lleváis en vacaciones? y me parece conveniente seguir la charla aquí para no desviar más el hilo original.
Yo no doy a entender nada.
He dicho lo que he dicho, no lo que tú hayas querido leer.
Y lo que he dicho es que las m43 traen activadas las correcciones de software y no se pueden desactivar, ya que tienen acuerdos con los principales reveladores para darles la información sobre su aplicación y que lo apliquen sin opción a desactivarlo.
Creo recordar que capture one si informaba sobre que se había aplicado la corrección sin haberla activado tu.
Y lo que he dicho es que para poder hablar de quién tiene mejor calidad de imagen hay que tener eso claro y comparar los resultados con las opticas Fuji una vez corregidas con un perfil de lente adecuado.
O bien molestarse en usar un revelador open source que permita su desactivación en ambas.
Se han mostrado imágenes de los objetivos Fuji con el dcraw donde más de uno se quedó horrorizado con las distorsiones que mostraba, amén del viñetri.
Algunas ópticas más modernas y caras si traen correcciones ópticas.
Y yo no he hablado de número de lentes, he hablado de lentes asfericas y aromáticas para la corrección de distorsiones y aberraciones cromáticas.
Como digo otras lentes actuales parece que si las han introducido.
Simplemente lo dicho que para hacer esa afirmación de que las lentes oly son mejores que las Fuji (eso sí que me parece una afirmación genérica) hay que comparar peras con peras.
Habrá objetivos mejores y otros peores, no me cabe duda, pero siempre comparándolos sin corrección software que es la forma de saber que es lo que da de si el objetivo.
Dxomark es fiable en esas cosas. Algunas otras web comparan lo que les proporciona su revelador en un revelado por defecto y esa no es forma de comparar.
"Y lo que he dicho es que las m43 traen activadas las correcciones de software y no se pueden desactivar,...". Esto es, como poco, es una verdad a medias. Todas las marcas traen activadas las correcciones por software para sus objetivos cuando se dispara en jpg. Si disparas en raw, ya depende del revelador que uses.
Si miras los enlaces que he puesto, comprobaras que los datos de distorsión del Fujinon y del M.Zuiko, son sin hacer las correcciones por software. Lo cual demuestra que, en lo que respecta a distorsión, el M.Zuiko esta un poco más corregido que el Fujinon. Y son objetivos de similares focales y luminosidades, osea peras con peras.
Si comparas el Fujinon 23/2 con el M.Zuiko 25/1.8 comprobaras que el viñeteo sin corregir es muy superior en el Fujinon.
Lo que hace que la afirmación; "En realidad lo que suelen tener son correcciones ópticas impuestas por software y que no se pueden desactivar, lo que esconde las grandes distorsiones y viñeteo que muchos de ellos tienen y facilita el hacer objetivos más ligeros y pequeños." sea poco rigurosa por generalista.
"Y yo no he hablado de número de lentes, he hablado de lentes asfericas y aromáticas para la corrección de distorsiones y aberraciones cromáticas." Me parece que aquí si lo haces:
"Muchas de las ópticas del sistema m43, muchas de esas que ves muy pequeñitas, no tienen lentes de corrección geométrica y a veces tampoco cromática, y tienen fuertes viñeteos."
A esta afirmación tuya del hilo Dudas cambio de Fuji a m4/3, le pasa exactamente lo mismo, poco rigurosa a la espera de que concretes que objetivos están faltos de lentes y compararlos con que otros. En el hilo citado ya te puse dos ejemplos en los que tu afirmación no se cumplía.
Como disparo siempre en raw y uso Darktable para revelar, se lo que es no poder activar las correcciones ópticas porque tal o cual objetivo no esta en la base de datos de Lensfun. Puedo vivir perfectamente con esos defectos ópticos sin corregir.
Posiblemente, lo que hicieron los de m4/3 fue admitir públicamente lo que ya venían haciendo todas las marcas sin tener el valor de admitirlo; que corregian por soft algunos defectos opticos. Cosa que por otra parte esta muy bien, ¿para que queremos objetivos opticamente perfectos pero carisimos, enormes y pesados si esos defectos se pueden arreglar por software? A mi desde luego no me merece la pena.
Tranquilos pues, las m4/3 no explotan. Y los Fujinon tampoco, por supuesto.

Saludos