Reto fotográfico colectivo "52 semanas"

Duración: 52 semanas consecutivas durante todo el año

Participación:
  • Período de inscripción abierto durante las primeras 3 semanas (hasta el 19 de enero)
  • Los participantes que se unan en este período deberán ponerse al día publicando las fotos correspondientes a las semanas previas con fotos tomadas durante esas primeras tres semanas.
  • Cualquier equipo fotográfico es válido, sea digital o analógico.
Reglas Básicas
  • Una fotografía por semana por participante, tomada durantela semana en vigor.
  • Tres comodines disponibles para usar durante el año: al usarlo, puedes publicar en una semana posterior la foto de la semana en vigor y la de la semana en la que decides usar el comodín.
  • El plazo de publicación se extiende desde el lunes hasta el siguiente lunes inclusive
  • Las fotos deben seguir el formato de publicación establecido
    • Foto de la semana número X
    • "Título de la foto entre comillas", por @usuario
    • Cámara y objetivo utilizados
    • Descripción opcional de la fotografía
Aspectos Técnicos
  • Las fotos deben subirse directamente al servidor del foro mediate el iconito de insertar imagen.
  • No se permiten marcas de agua
  • No hay reglas concretas de edición o de clonación de elementos pero el objetivo de este hilo es participar en un reto personal/colectivo de tipo fotográfico. Allá cada cual con su filosofía...

Gestión del hilo​

  • Los participantes deben mantener un compromiso semanal
  • El uso de comodines debe notificarse claramente en la publicación.
Si hay participación suficiente, se creará una publicación semanal de las fotos (cada lunes) en el blog de Fujistas. Si hay interés, se creará una galería personal de cada participante para poder ir viendo su progresión semanal.

Esto es lo que se me ha ocurrido de momento aunque puede que pulamos estas bases en las próximas horas / días. Id comentando por quí qué os parece y si tenéis voluntad de participar. Entre la noche de hoy y mañana moveré dichos comentarios al hilo verdulero del reto.
 
Foto de la semana #8.
“Ponte Vecchio”, Firenze, por @marioman.
iPhone XS Max.
Realmente la hizo Sílvia, mi mujer. Yo no tendré acceso a mis fotos hasta la semana que viene, las he dejado aquí en un disco de mi querido @vichenso, gracias amigo, él se queda más días. Yo me dejé el mío en casa.
Es la más parecida a una de las mías, pero peor, claro, la mía está hecha con una toda una T5+27mm y no con un vulgar móvil…

1740219327563.png
 
Última edición:
Foto de la semana #8
“Colosses”, por @IgnacioIñaki
Fuji X-T5 + Fujinon XF 16-55
ISO 1600 – f/4 - 1/20 - 16 mm

Este fin de semana (21 a 23 de febrero) se celebra en Zaragoza un festival de arte lumínico orientado a transformar espacios públicos en escenarios artísticos. En este, dos colosos (9 metros de altura y 400 kilos de peso) sujetan el Puente de Piedra en combate con la fuerza de la corriente del Ebro y pretende crear una metáfora visual de la fragilidad de las construcciones humanas ante el poder de la naturaleza y sugiere una reflexión sobre la conciencia ecológica y la lucha contra el cambio climático. La obra lleva por título Colosses (Louxor Spectacle, Francia)

Foto de la semana #08  -  DSCF6627.jpg
 
Foto Semana 8
"María" por @Toni Ruiz
Fuji XT4 + XC 35

Esta semana no estoy nada contento con mi foto. Ninguna de las candidatas me ha salido como yo esperaba y escojo esta porque me parece simpática. La subo en blanco y negro porque la luz que había en el local no era la mejor y es lo único que puedo que quede presentable.

SEMANA 8 3.jpg
 
Foto de la semana #8/52 "Camino" por @Tafonoll X-T5 con el 18-55, ISO 125 F2.8 1/50 Tomada el 23/02/025.
Este fin de semana el destino me ha llevado hasta tierras de la comarca del Solsonès. Por cierto, muy recomendable.
Tras la lluvia de ayer lo primero que he visto esta mañana al abrir la ventana ha sido este paisaje. Todo invita a calzar las botas y a recorrer el camino. ¿Os venís a caminar?

1740333790976.jpeg
 
Foto de la semana #8
"Viene" por @Javier Castro
X-T30 + Fujinon 35mm f/2 XF

Un puente que transito a menudo, pero por esa via solo pasan trenes mercancías muy esporádicamente, y las veces que coincidimos estoy sin cámara. Esta vez tuve la suerte de que apareciese el tren al fondo, justo antes de abandonar el lugar.

Nota: "Mi reto en este reto" es que todas mis fotos serán jpegs directos de cámara (ó como dicen los angloparlantes "SOOC"), todas las fotos son solamente resultado directo de la cámara y/o diversos filtros físicos sobre la lente.



8. _X308226.JPG
 
Foto de la semana #8
"La pintora" por @TheGrito
Fujifilm X100V

Hoy hemos quedado varios fujistas en Gijón y hemos aprovechado el magnífico día que hizo para charlar y hacer unas cuantas fotos por Gijón. Por el paseo del Muro de San Lorenzo coincidimos con un grupo de aficionados a la pintura que suelen hacer quedadas en un punto determinado, montan allí sus caballetes y se pasan unas horas pintando.

Por cierto, encantado de haber conocido a Lola, Asturjad, Manuel y a Asenjo.

DSCF9797.jpg
 
  • Foto de la semana número 8 (23/02)
  • "La festa de les Voltes", por @oskar
  • XT30II + Fujinon 18-55mm
  • Se inaugura este evento que incita a descentralizar los eventos en la ciudad e ir animando a los barrios, ya que en un gran porcentaje se hacen en la parte céntrica. Dice la leyenda que hay que seguirlos las 3 vueltas, para que augure la buena suerte. ¡Ya se verá! Lo más importante, es que se hace con fines solidarios y al final se subasta una coca, para la asociación del barrio en cuestión.
91) Mulassa S.XX (23.02.2025) 21.JPG
 
Foto de la semana número 8

"Simbolismo en piedra", por @Hoid
Cámara: Fujifilm X-T5
Objetivo: Fujinon 23mm f/2

Reto semana 8.JPG


El tímpano de la Iglesia de la Magdalena muestra una representación de Cristo en el centro, rodeado por los cuatro símbolos del tetramorfo: el hombre, el león, el toro y el águila. Cristo se presenta en una postura serena y autoritaria, destacando por su figura central. A su alrededor, los símbolos, cada uno con un diseño particular, representan distintos aspectos de la naturaleza humana y la fuerza, vinculados a los evangelistas. Los detalles escultóricos, con trazos precisos y composiciones equilibradas, reflejan la destreza de los artesanos románicos y la intención de transmitir una visión armónica entre lo humano y lo natural.
 
Atrás
Arriba